Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Un lugar para la traducción

Un lugar para la traducción

Número de Páginas: 343

Este volumen plantea la necesidad e importancia de centrarse en la traducción y re-presentación de voces minoritarias desde lo poscolonial, el género, la ecocrítica y la literatura infantil. Asimismo, toca otra alteridad y silenciamiento al contribuir para subsanar preocupaciones, invisibilidades y ausencias muy concretas dentro de los Estudios de Traducción dada la necesidad ineludible de atender la existencia de voces académicas críticas provenientes del denominado Sur Global y, sobre todo, con sede y práctica académica en él.Guillermo Badenes y Josefina Coisson son codirectores del equipo de investigación “La traducción de sexualidades en tensión en textos literarios feministas y LGBT+” con subsidio de la SeCyT UNC. En su labor como investigadores han acuñado el término “ecotraducción”. Juntos han publicado libros de teoría de la traducción (como Traducción periodística y literaria, Comunicarte, 2007) y diversas antologías de prosa literaria como Voces del norte, Ícaro, 2009; y Qué onda Canadá, Comunicarte, 2011).

En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Sanfilippo Marina , SolÁns GarcÍa Mariángel

Número de Páginas: 404

La versión en diferentes lenguas, la traducción de un mismo texto, decir algo “en otras palabras”, es un interés y una necesidad sentida desde tiempos inmemoriales por individuos siempre intrigados por el contacto con culturas distintas, por lo ajeno a sí, por la “otredad”. La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la necesidad, indicada por diferentes teóricos y teóricas, de romper con el concepto tradicional de la traducción como un proceso anónimo y neutro para incorporar, en cambio, nociones como ideología, identidad, estructuras de poder, o nación, y la relación de éstas con el lenguaje. Desde la heterogeneidad y la internacionalidad de las distintas propuestas que comprenden los diferentes capítulos, en En otras palabras: Género, traducción y relaciones de poder se articula una significativa contribución a los estudios de traducción con perspectiva feminista y de género.

Toŕrido quehacer

Toŕrido quehacer

Autor: Lazlo Moussong

Número de Páginas: 158

Cuentos, reflexiones, críticas, introspecciones, autobiografía..., así se va constituyendo este animado cajón de sastre del escritor veracruzano. Libro heterogéneo pero ritmado por el buen oficio literario, el humor y una atractiva franqueza de juicio, rara en los medios intelectuales.

Continental, Latin-American, and Francophone Women Writers

Continental, Latin-American, and Francophone Women Writers

Autor: Eunice Myers , Ginette Adamson

Número de Páginas: 312
Avenues of Translation

Avenues of Translation

Autor: Regina Galasso , Evelyn Scaramella

Número de Páginas: 183

Winner of the 2020 SAMLA Studies Book Award — Edited Collection Cities both near and far communicate in a variety of ways. Travel between, through, and among urban centers initiates contact, and cities themselves are sites of ever-changing cultural and historical encounters. Predictable and surprising challenges and opportunities arise when city borders are crossed, voices meet, and artistic traditions find their counterparts. Using the Latin word for “translation,” translatio, or “to carry across,” as a point of departure, Avenues of Translation explores how translation perpetuates, diversifies, deepens, and expands the literary production of cities in their greater cultural context, and how translation shapes an understanding of and access to a city's past and present literary and cultural practices. Thinking about translation and the city is a way to tell the backstories of the cities, texts, and authors that are united by acts of translation. Published by Bucknell University Press. Distributed worldwide by Rutgers University Press.

Sin imagen

La vie en prose

Autor: Yolande Villemaire

Número de Páginas: 261

Analyse : Roman d'amour. Roman érotique.

Nuevos actores en América del Norte: Identidades culturales y políticas

Nuevos actores en América del Norte: Identidades culturales y políticas

Autor: Edit Antal

Número de Páginas: 220
La globalización y sus manifestaciones en América del Norte

La globalización y sus manifestaciones en América del Norte

Autor: Mónica C. Gambrill

Número de Páginas: 468
Observations

Observations

Autor: Yvonne Völkl , Albert Göschl

Número de Páginas: 394

Die vorliegende Festschrift zu Ehren von Klaus-Dieter Ertler vereint Beobachtungen von internationalen Forscherinnen und Forschern der Literatur- und Kulturwissenschaften zu den spezifischen Schwerpunkten des Jubilars, allen voran den Moralischen Wochenschriften und der Kanadistik. Die 27 Beiträge dieses Sammelbandes nähern sich Ertlers sprachlich und kulturell weit verzweigten Interessen aus unterschiedlichsten Perspektiven und ermöglichen wertvolle Einblicke in romanistische sowie darüber hinausgehende Forschungsbereiche.

Annali - Sezione romanza

Annali - Sezione romanza

Autor: Istituto Universitario Orientale (naples, Italy). Sezione Romanza

Número de Páginas: 336
America and the Norm

America and the Norm

Autor: Christopher F. Laferl , Bernhard Pöll

Número de Páginas: 376

Der Sammelband behandelt das Spannungsfeld zwischen literarischer Produktion und traditioneller Sprachnorm in den beiden Amerikas. Zentrale Fragestellung ist dabei, ob und wie Literatur bei der Etablierung plurizentrischer Sprachnormen eine initiierende oder gar prägende Rolle einnimmt. Überblicksbeiträge zur Genese der (literatursprachlichen) Norm in den jeweiligen Sprachgebieten (Englisch, Französisch, Portugiesisch, Spanisch, Kreol) werden durch Autorenportraits ergänzt, in denen deren spezifischer Beitrag bei der Infragestellung der exogenen und Stärkung der endogenen Norm analysiert wird.

Sin imagen

Satprem: Lettres à Yolande

Autor: Yolande Lemoine

Número de Páginas: 276

Comment ai-je rencontré Satprem?Dans un petit village du Jura, en 1969. Après les obsèques de mon mari, une femme s'approche de moi. Elle veut me revoir. Son fils, jésuite et aumônier des médecins de Laennec lui a dit notre combat en réanimation.«Non je ne rencontre personne. Je pars pour l'Inde, je ne sais où».Elle ajoute:«Mon neveu et filleul s'appelle Sat... quelque chose, à Pondichéry.»J'ai rendez-vous avec Satprem, au bord de l'océan Indien, ce jour d'octobre 1969.«Ne faites plus rien, ajouta-t-il.Il suffit de se brancher au-dedans et tout s'arrange spontanément au-dehors. Vous aurez toutes les rencontres sur le chemin. Alors, vous aurez une action utile et spontanée. Les vraies choses s'organisent derrière le voile.»Il faudra 75 voyages en Indepour suivre Satprem, décoder les faits, capter les signes.Être agi.Ne rien vouloir.Offrir cette correspondance et ce travail à la Joie d'être.Octobre 2007Yolande

Elogio de la creolidad

Elogio de la creolidad

Autor: Jean Bernabé , Patrick Chamoiseau , Raphaël Confiant

Número de Páginas: 23

Éloge de la créolité, manifiesto escrito en 1986, constituye un documento ineludible en la crítica y el pensamiento caribeños hoy en día. En él, evitando las ideas de universalidad sobre las que se apoyan los colonialismos, se enuncian varios puntales para una estética no estática que represente mejor el ser y el decir de estas tierras. Tras revisar los aportes de movimientos predecesores como la Negritud (abanderada por Aimé Césaire) y la Antillanidad (articulada por Édouard Glissant), estos tres intelectuales (un lingüista y dos literatos) ofrecen una contrapartida desde el arte de la palabra a obras también descolonizadoras como la de Frantz Fanon, Eric Williams y C. L. R. James. En español, el Elogio de la creolidad invita a ser leído en contrapunto con obras como La isla que se repite de Antonio Benítez Rojo, Caliban de Roberto Fernández Retamar, y con reflexiones de varios escritores (desde Antonio Cornejo Polar, Nelson Osorio, Raúl Bueno y Carlos Rincón hasta Haroldo de Campos) en el marco del pensamiento crítico y la crítica literaria en Latinoamérica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados