
RESUMEN - 1984 por George Orwell
Autor: Shortcut Edition
Número de Páginas: 14Al leer este resumen, descubrirá que a veces es útil imaginar lo peor, gracias a la luz que aporta la novela 1984. También descubrirá : que una obra de ciencia ficción puede ser portadora de una poderosa crítica política; que el pesimismo tiene sus virtudes; que el lenguaje puede ser un instrumento de manipulación; la sorprendente precisión de una novela de anticipación escrita hace más de 70 años; que se esconde bajo el seudónimo de George Orwell. El colapso de una sociedad comienza con guerras o desastres naturales. A medida que el país se derrumba, aparece otro sistema. A partir de entonces, la libertad ya no existe, los ciudadanos están bajo vigilancia, no hay contestación posible. Las películas o novelas que plantean este escenario pertenecen a un género muy particular: la distopía, que se opone a la utopía, un mundo donde todo va bien. Este género se desarrolló a finales del siglo XIX, cuando los hombres comenzaron a temer las consecuencias de la carrera por el progreso. George Orwell fue un pionero. Fue en 1984, publicado en 1949, donde definió el género como una sátira a través de la fantasía de las sociedades reales. Pero, ¿de qué sirve...