Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
El presente de todo

El presente de todo

Autor: Sergio Sánchez Quiu

Número de Páginas: 550

Tras El futuro en sus ojos y Cuadernos del pasado llega El presente de todo, un intenso y emotivo final para «La trilogía del destino». En mayo de 1976, Clara regresa al pueblo tras su viaje iniciático a Barcelona. Aunque está decidida a tomar las riendas de su destino, tendrá que batallar con su madre, empeñada en perpetuar un pasado que la atormenta. Por suerte, contará con el apoyo de su tía Basi y con la inesperada lucidez de un viejo amigo. Mientras tanto, Mario continúa detenido. Eduard Puig no piensa aflojar sus garras por muchos fantasmas en forma de anciana que hayan reaparecido: prometió eliminar a todos los Balcells y no entra en sus planes deshonrar la memoria de su padre. Fernando, por su parte, intenta buscar respuestas que salden cuentas con su pasado. La irrupción de un recuerdo que mantenía enterrado en el olvido le pondrá sobre la pista de los cabos sueltos que atormentan su desmemoria. En junio de 1937, Margarida tiene que hacer frente a un nuevo desafío: la purga estalinista ha extendido sus tentáculos sobre Barcelona, atrapando a Josep y a Julià. Matías, Eric Blair, el doctor Rodés y Tonet la ayudarán a idear una escapatoria desesperada que ...

El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

Autor: Manuel Suárez Cortina

Número de Páginas: 416

El León durmiente es una aproximación a los registros básicos con el que el republicanismo, la democracia y el federalismo concibieron España, como Estado y como nación, en el período que va desde las Cortes de Cádiz hasta la guerra civil en 1936. Desde la historia cultural de la política, y de un modo sintético, el lector se encontrará con una creciente deli­mitación de los campos liberal, democrático y republicano, donde se observa una pluralidad de modos y maneras de ser en cada uno de ellos. Se podría decir que el centro de la exposición reside en la idea de que son los plurales los que delimitan y decantan las relaciones entre liberalismo, republicanismo, demo­cracia y federalismo, ya que se exponen la variedad de imaginarios, fundamentos doctrinales y prácticas políticas que unos y otros desarrollaron en su competencia por inclinar en favor de su causa la conformación de las instituciones políticas. Se trata, en definitiva, de observar la historia contemporánea de España a partir de los proyectos y de las aspiraciones de los defensores de la democracia. The Sleeping Lion brings us closer to the historical struggle between the liberal and republican...

Pompeu Gener y el modernismo

Pompeu Gener y el modernismo

Autor: Consuelo Triviño

Número de Páginas: 188

En este debate se destaca el papel de Pompeu Gener en el proceso modernizador en España; su apropiación de las novedosas corrientes de pensamiento europeas en la segunda mitad del siglo XIX como el positivismo, y la consecuente reacción antipositivista de amplios sectores de la intelectualidad; así como su interpretación de la obra de Nietzsche; y su enfrentamiento con Clarín -que lo acusó de plagio- , en su crítica al simbolismo y el decadentismo, a raíz de la publicación de Literaturas malsanas. El debate se produjo en un momento en que estas tendencias encontraban adeptos en España, gracias al éxito de Rubén Darío entre los poetas peninsulares.

Pueblos, naciones y estados en la historia

Pueblos, naciones y estados en la historia

Autor: Ma. Helena (et Al.) Da Cruz Coelho

Número de Páginas: 196
La República Federal en España

La República Federal en España

Autor: Charles Alistair Michael Hennessy

Número de Páginas: 488

Vale la pena relanzar un libro que fue pionero en 1966 y que se ha convertido en un clásico de la historiografía. Fue el primero que rescató del olvido la tradición republicana y federal tan sólidamente arraigada en la España contemporánea. Por más que la dictadura de Franco borró de la memoria y condenó sin paliativos el liberalismo y el republicanismo, o el socialismo y el anarquismo, ni pudo con la memoria oculta y reprimida de los españoles vencidos en 1939 ni con el poder que la historia tiene cuando se hace con la objetividad documental y el compromiso ético que se le reclama como ciencia social. C.A.M. Hennessy hizo su investigación en fecha muy temprana, en 1962 en Oxford, y en 1966, al traducirse al castellano, lanzó a la palestra pública nada menos que dos temas tabúes y oficialmente proscritos: el republicanismo y el federalismo. Era el primer libro que se publicaba sobre el primer intento de organización democrática, el sexenio comprendido entre la revolución gloriosa de 1868 y la Primera República de 1873. Además, el Partido Republicano Federal, liderado por Pi y Margall, había sido protagonista indudable de dicho sexenio. Su programa político...

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Autor: Carlos Seco Serrano

Número de Páginas: 272

"La realidad documental -afirma el autor- prueba que el rey Alfonso no intervino en el golpe de Estado de 1923: lo asumió, eso sí, cuando la inmensa mayoría del país lo asumía y lo aplaudía con entusiasmo. Su gran error radicó en la prolongación del régimen dictatorial". Las acusaciones de orquestar la dictadura de Primo de Rivera y de cometer irregularidades financieras contribuyeron de modo definitivo al advenimiento de la II República, y al conflicto de 1936. El profesor Seco no se propone narrar el reinado de Alfonso XIII, sino objetivar esas acusaciones y, ahondar en su trayectoria política y en el juicio que de él hace la historia.

Escritores y editores en la Restauración canovista, 1875-1923

Escritores y editores en la Restauración canovista, 1875-1923

Autor: Pascual Martínez Pascual

Número de Páginas: 480
España en su laberinto

España en su laberinto

Autor: José Manuel García-margallo , Fernando Eguidazu Palacios

Número de Páginas: 349

¿Qué fue de aquellos años de optimismo y energía en los que España estaba presente en los periódicos de todo el mundo para bien, cuando habíamos culminado la salida de una larga dictadura y recuperado la democracia, tras alumbrar un modelo que serviría de inspiración a otros países en similar coyuntura? ¿Qué fue de aquel tiempo en que recobró su papel en el concierto de las naciones, cuando ingresamos en la OTAN, en la Unión Europea, cuando su voz se volvió a escuchar en las cancillerías y los países hermanos de Hispanoamérica volvieron a fijarse en nosotros como ejemplo y fuente de inspiración? ¿Y qué fue de los tiempos en que nuestra economía experimentó un salto de gigante, cuando ingresamos en el euro como socios fundadores? Estas y otras preguntas similares sustentan este libro, en el que José Manuel García-Margallo y Fernando Eguidazu desgranan las causas de esa sorprendente transformación de un país orgulloso de sí mismo en una nación que parece no encontrar la salida del laberinto en que se encuentra. Pero el minucioso análisis de los autores no se queda en el lamento fútil por la leche derramada... Estamos también ante una propuesta de...

Discursos pronunciats en lo dinar desat en lo restaurant Martin à la Comissió catalana

Discursos pronunciats en lo dinar desat en lo restaurant Martin à la Comissió catalana

Número de Páginas: 36
Autorretrato de un idioma

Autorretrato de un idioma

Autor: José Del Valle , Daniela Lauria , Mariela Oroño , Darío Rojas

Número de Páginas: 673

A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación, distintas voces representativas de las distintas variedades de nuestra lengua, analizan dichos fragmentos y los ponen en contexto para revelar sus implicaciones últimas, y así reconocer la lengua como un territorio ideológico en disputa.

Escritos Federalistas

Escritos Federalistas

Autor: Pierre Joseph Proudhon

Número de Páginas: 466

A pesar de ser Proudhon una de las figuras más importantes del socialismo decimonónico europeo, del fulgurante éxito de sus obras y de la difusión y calado de sus ideas, es también una de las más incomprendidas, quizá la más oscura de todas ante la opinión. "Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento. Reconocido como uno de los principales teóricos del federalismo, Proudhon es uno de los pocos pensadores críticos de los que se puede echar mano contra los nacionalismos grandes y pequeños, estatales o subestatales, en un momento como el actual, en el que la incertidumbre gana terreno por todos lados.

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Autor: Miguel Primo De Rivera , Jordi Casassas I Ymbert

Número de Páginas: 360
El reinado da Amadeo de Saboya y la República de 1873

El reinado da Amadeo de Saboya y la República de 1873

Autor: Francisco Pí Y Margall

Número de Páginas: 284
El Catalanismo

El Catalanismo

Autor: Valentí Almirall

Número de Páginas: 364

Valentí Almirall está considerado como el primero que desarrolla una teoría o doctrina catalanista. Desde mediados del siglo XIX la lengua catalana había resurgido de sus cenizas literarias. Durante más de 150 años el catalán había sido usado únicamente en el ámbito privado y social, pero todos los documentos y escritos se realizaban en castellano. Lo mismo sucedía con los nombres propios, e incluso con los apellidos.Para entender los procesos políticos del siglo XXI en Cataluña, que afectan al resto de España, es importante conocer sus orígenes. Las teorías sobre la raza, sobre el federalismo, el regionalismo y el catalanismo. ¿Cuáles fueron las razones de la evolución del regionalismo al nacionalismo?Antes de morir. Almirall, alarmado al ver en que se había convertido su doctrina en manos de teóricos nacionalistas, decidió traducir su libro al castellano, renegando de los jóvenes regionalistas que habían radicalizado sus postulados.El precursor del catalanismo criticaba en 1902 lo que hoy es el himno nacional de Cataluña por considerarlo un canto de odio hacia el resto de la nación española. Lectura obligatoria para cualquiera que se interese por la...

Poder municipal y espacio urbano en la configuración territorial del estado liberal español (1812-1975)

Poder municipal y espacio urbano en la configuración territorial del estado liberal español (1812-1975)

Autor: Francesc Nadal

Número de Páginas: 52

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados