Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 464

Este volumen recoge una exhaustiva Historia de la Universidad de Salamanca que, por iniciativa conjunta de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, conmemora el VIII Centenario de la Institución Académica. Aparecen 14 capítulos de los principales especialistas en cada una de las etapas históricas de la Universidad, recogidas en una secuencia cronológica. Las contribuciones se nutren de estudios y monografías publicados en los últimos veinte años; incluidos aquellos textos clásicos que se han retocado para incorporar los nuevos resultados de investigaciones recientes. El libro consigue una visión de conjunto, tanto en lo referido a la Universidad de Salamanca, como a su contexto cultural en general, de manera diversa y multidisciplinar, con complejidad de enfoques y perspectivas, diversidad de autores y libertad de trazos. Se muestra la génesis de la Institución, sus glorias renacentistas, la etapa clásica, primeras reformas, reformas ilustradas, su evolución a través de las crisis decimonónicas, la Universidad de los liberales, los principios del siglo XX, las décadas posteriores, la tragedia de la Guerra Civil, el Franquismo, la Transición...

Estudiantes de Salamanca

Estudiantes de Salamanca

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Roberto & Martínez Del Río

Número de Páginas: 100
Ceremonias y grados en la Universidad de Salamanca. Una aproximación al protocol o académico

Ceremonias y grados en la Universidad de Salamanca. Una aproximación al protocol o académico

Autor: Juan Luis Polo Rodríguez , Jerónimo & Hernández De Castro

Número de Páginas: 76
La Universidad de Salamanca en la época de Carlos V

La Universidad de Salamanca en la época de Carlos V

Autor: Pilar Valero García

Número de Páginas: 420

El presente libro corresponde, en líneas generales a una tesis doctoral presentada en Junio de 1986 en la Universidad de Salamanca. Las partes de este estudio son las siguientes: prólogo, introducción, libros de claustro, autoridades del estudio (rector, vicerrector, maestrescuela, escribano, administrador, tasador, bedel, etc.), parte académica (dotaciones, grados, cátedras, oposiciones, materias de enseñanza, alumnado, etc), parte económica (arca del estudio, préstamos, hospital) y estatutos y constituciones.

Bosquejo histórico de la Universidad de Salamanca

Bosquejo histórico de la Universidad de Salamanca

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 80
La enseñanza de la medicina en la universidad de salamanca (1808-1833)

La enseñanza de la medicina en la universidad de salamanca (1808-1833)

Autor: GarcÍa HernÁndez, Santiago José

Número de Páginas: 520

El motivo de este estudio es dar luz a como se encontraban organizadas las enseñanzas en la Universidad de Salamanca. El presente trabajo constituye un análisis de la enseñanza de la medicina en la Universidad salmantina durante las primeras décadas del siglo XIX. Para ello se han consultado numerosas fuentes manuscritas e impresas conservadas en el archivo universitario de este centro. Consta el estudio de tres partes; en la primera se hace un pormenorizado análisis de los sucesivos planes de estudio que se van gestando a lo largo de estos años y las modificaciones que van introduciendo en la formación de los futuros médicos, así como el protagonismo que desempeña esta universidad en la elaboración de algunos de ellos; en la segunda parte se hace un estudio de las estructuras fundamentales de la enseñanza en esta facultad: las cátedras y sus sistemas de provisión, el profesorado que las ocupó y los contenidos de la enseñanza y sus métodos docentes. La tercera parte constituye un estudio del elemento estudiantil: el volumen de alumnos, comparandolos con los de las otras facultades en este centro salmantino, su procedencia y los grados que se otorgaron, sin olvidar ...

Derecho civil en la Universidad de Salamanca: el informe al proyecto de Código Civil de 1851 de la Facultad de jurisprudencia

Derecho civil en la Universidad de Salamanca: el informe al proyecto de Código Civil de 1851 de la Facultad de jurisprudencia

Autor: Eugenia Torijano PÉrez

Número de Páginas: 77

El libro que el lector tendrá entre sus manos recoge siete estudios de otros tantos investigadores, unidos por el esfuerzo de avanzar en el conocimiento de lo que representaron los juristas de Salamanca desde el siglo XV hasta el XX. Cierto que el trabajo de todos tiene otro común denominador, como es la pertenencia de los autores a un grupo de investigación, y a un proyecto, financiado por la Junta de Castilla y León, para el trienio 2008-2011, bajo la denominación, amplísima, que mucho ampara, de La proyección de los juristas de Salamanca en los ámbitos de la cultura, la política y la practica del derecho. Siglos XV-XX.

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen III:Saberes y confluencias

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen III:Saberes y confluencias

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 728
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Los alumnos de la Universidad de Salamanca. Características y rendimiento académico

Los alumnos de la Universidad de Salamanca. Características y rendimiento académico

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor

Número de Páginas: 248
Humanidades y humanistas en la Universidad de Salamanca del siglo XV

Humanidades y humanistas en la Universidad de Salamanca del siglo XV

Autor: Inmaculada Delgado Jara , Rosa María Herrera García

Número de Páginas: 23

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar en este volumen. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se pretendía dar a conocer un período de la Universidad salmantina insuficientemente tratado por la historiografía universitaria. La importancia concedida al siglo XVI universitario ha desdibujado, cuando no oscurecido, la significación del siglo antecedente. En efecto, en el Cuatrocientos salmantino el humanismo está ya presente en muchas de las manifestaciones culturales de la institución...

Guzmán Gombau fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Guzmán Gombau fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Autor: Guzmán Gombau

Número de Páginas: 239

Durante 1953 y 1954 la Universidad de Salamanca llevó a cabo distintas celebraciones para la conmemoración de sus setecientos años de existencia, tomando como referencia el día 8 de mayo de 1254, fecha en que el rey Alfonso X el Sabio promulgaba una real cédula de reorganización jurídica del Estudio, si bien la fundación de la Universidad de Salamanca se sitúa con exactitud en 1218. Con ello, las autoridades políticas y universitarias del régimen franquista elegían el momento adecuado para acometer una vasta operación de legitimación académica exterior del Estado nacional, al mismo tiempo que comenzaban a abrírsele los foros internacionales de la posguerra. El régimen necesitaba de imágenes con las que mostrarse al exterior, y nada mejor para ello que una celebración universitaria a la que vinieron rectores y representantes de 123 universidades y 44 países. La mirada fotográfica de Guzmán Gombau sobre este VII Centenario “diferido” de la Universidad de Salamanca ofrece un testimonio medido y extraordinario de aquella historia, instantáneas que ahora recopila este libro.

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen II:Estructuras y flujos

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen II:Estructuras y flujos

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 996
Estatutos de la Universidad de Salamanca,1529

Estatutos de la Universidad de Salamanca,1529

Autor: Universidad De Salamanca , Jose Luis Fuertes Herreros

Número de Páginas: 216
La reforma Universidad de Salamanca a finales s. XVI:los estatutos de 1594

La reforma Universidad de Salamanca a finales s. XVI:los estatutos de 1594

Autor: Francisco Javier Alejo Montes

Número de Páginas: 196
Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 457

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar en este volumen. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se pretendía dar a conocer un período de la Universidad salmantina insuficientemente tratado por la historiografía universitaria. La importancia concedida al siglo XVI universitario ha desdibujado, cuando no oscurecido, la significación del siglo antecedente. En efecto, en el Cuatrocientos salmantino el humanismo está ya presente en muchas de las manifestaciones culturales de la institución...

La docencia en la Universidad de Salamanca en el siglo de oro

La docencia en la Universidad de Salamanca en el siglo de oro

Autor: Francisco Javier Alejo Montes

Número de Páginas: 68
La Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca

La Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca

Autor: Margarita Becedas González

Número de Páginas: 15

[es] La Biblioteca General Histórica es el reflejo de la historia institucional e intelectual de la Universidad de Salamanca. Este artículo aborda las etapas de formación de sus colecciones, así como su tipología, resaltando en cada caso los materiales que pueden servir como fuente para estudiar la historia de las universidades, especialmente la de Salamanca y sus colegios. Con el fin de facilitar el establecimiento de nuevas líneas de investigación relacionadas con la historia de las universidades y de ayudar a los nuevos investigadores, finalizaremos con detalles prácticos acerca del acceso a estos fondos bibliográficos. [en] The General Historical Library mirrors the University of Salamanca’s institutional and intellectual heritage. This paper focuses on the stages through which the library’s collections took shape and on their typology, highlighting in each case which holdings can be used as research sources to explore the history of universities, and particularly that of Salamanca and its colleges. In the conclusion, practical information is given on how to access those library holdings, with a view to facilitate the establishment of new research lines related to ...

Salamanca: Plaza y Universidad

Salamanca: Plaza y Universidad

Autor: Ana María (et. Al) Carabias Torres , Francisco Javier Lorenzo Pinar , Claudia Möller Recondo

Número de Páginas: 180
Los Santos en la Universidad de Salamanca

Los Santos en la Universidad de Salamanca

Autor: Heredia Soriano, Antonio

Número de Páginas: 274

Esta importante obra muestra excelentes trabajos que versan sobre los Santos de la Universidad de Salamanca. Con gran originalidad pone de manifiesto el vínculo de la Universidad con una forma de vida en un inicio estrechamente ligada a la vida cristiana, dividida por aquel entonces entre la vida diocesana y monástica.Se reflejan las tradiciones cristianas que se remontan a las primeras comuni¬dades que, tras el reconocimiento de la religión cristiana como religión lícita con el edicto de Milán (en el año 313) y su posterior conversión en religión oficial del imperio romano, volvieron a recuperar el sentido de sacrificio que Cristo mismo asumió en la Cruz. Y optaron inicialmente en separarse o apartarse de la vida de la sociedad de entonces. Esta separación les permitía llevar una vida contempla¬tiva y de oración: algo típicamente bíblico. Así, el individuo que escogía dicha forma de vida, pretendía dedicarse íntegramente a la contemplación entendida como comunicación con la divinidad a través de la oración.Este modo de entender dicha separación refleja precisamente el sentido del qadosh hebreo y el qadish arameo recogidos en el texto bíblico y cuyo...

El Colegio de los Irlandeses en Salamanca hacia 1808. Una nota sobre la correspondencia y otras circunstancias al tiempo de la invasión francesa

El Colegio de los Irlandeses en Salamanca hacia 1808. Una nota sobre la correspondencia y otras circunstancias al tiempo de la invasión francesa

Autor: León GÓmez Rivas

Número de Páginas: 21

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, a lo largo del año 2009. Se presenta, en esta ocasión, con el título monográfico de «Universidades Hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna (II)», por ser el tema que articuló los XVI Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2009, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se continúan y completan una serie de Jornadas científicas, dedicadas al estudio de distintos modelos de colegios y conventos universitarios, y a su interacción con su entorno, en el ámbito territorial hispánico y en el marco cronológico preferente del llamado Antiguo Régimen o período Moderno. Los trabajos resultantes de los XVI Coloquios Alfonso IX, que ahora publicamos, tratan sobre distintos modelos de Colegios y Conventos-Universidad en el marco...

Cartulario de la universidad de Salamanca (1218-1600).tomo II

Cartulario de la universidad de Salamanca (1218-1600).tomo II

Autor: Vicente Beltrán De Heredia

Número de Páginas: 658
La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Autor: Luis E. RodrÍguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 144

Este trabajo se presenta como una panorámica de los tres primeros siglos de la Universidad de Salamanca, desde sus orígenes hasta las amplias transformaciones del Renacimiento. Aúna la investigación documental directa con un amplio conocimiento bibliográfico de contextos, en el marco de las universidades europeas del tiempo. Se estructura en dos niveles: una narrativa general, comprensiva para el lector medio y culto; y un complemento erudito de más de trescientas notas para los investigadores especializados, que encontrarán en ellas muchos de los problemas abiertos y debatidos en la actualidad. Se procura, asimismo, una aproximación a las diversas perspectivas históricas de la institución: los conflictos de poder que la condicionan; la financiación que la hace posible; los alumnos y profesores que la integraban; y las principales disciplinas y corrientes intelectuales que tuvieron cabida en ella a lo largo de los tres siglos que se tratan. Finalmente, se cuenta con una cuidada selección de fotografías e imágenes, como abanico de los principales vestigios del patrimonio conservado.

Cartulario de la universidad de Salamanca (1218-1600).tomo VI

Cartulario de la universidad de Salamanca (1218-1600).tomo VI

Autor: Vicente Beltrán De Heredia

Número de Páginas: 270
Seminario virtual intercampus Ávila, Salamanca y Zamora en la Universidad de Salamanca como estrategia de trabajo colaborativo basado en el estudio de casos

Seminario virtual intercampus Ávila, Salamanca y Zamora en la Universidad de Salamanca como estrategia de trabajo colaborativo basado en el estudio de casos

Autor: Luis GonzÁlez Rodero

Número de Páginas: 20

La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).

Salamanca en la Baja Edad Media

Salamanca en la Baja Edad Media

Autor: Manuel Gonzalez Garcia , Manuel González García

Número de Páginas: 214
Cátedras y catedráticos de la Universidad de Salamanca en el último cuarto del siglo XVI: 1575-1598

Cátedras y catedráticos de la Universidad de Salamanca en el último cuarto del siglo XVI: 1575-1598

Autor: Francisco Javier Alejo Montes

Número de Páginas: 13

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, a lo largo del año 2009. Se presenta, en esta ocasión, con el título monográfico de «Universidades Hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna (II)», por ser el tema que articuló los XVI Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2009, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se continúan y completan una serie de Jornadas científicas, dedicadas al estudio de distintos modelos de colegios y conventos universitarios, y a su interacción con su entorno, en el ámbito territorial hispánico y en el marco cronológico preferente del llamado Antiguo Régimen o período Moderno. Los trabajos resultantes de los XVI Coloquios Alfonso IX, que ahora publicamos, tratan sobre distintos modelos de Colegios y Conventos-Universidad en el marco...

La República de Sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro

La República de Sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro

Autor: Francisco Javier Rubio Muñoz

En el año 1606, Gil González Dávila publicaba una de las primeras Historias de la ciudad de Salamanca. En ella hablaba de la Universidad como la “República de sabios”, una metáfora que describía la importancia del profesorado en ese momento. Precisamente La República de sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro es una obra que pretende sacar los entresijos de un grupo de intelectuales, los profesores universitarios, cuyo desempeño docente se desarrolló en el momento de mayor esplendor del Estudio Salmantino. Resulta paradójico que, a pesar de haber nutrido la fama internacional y atemporal de la Universidad de Salamanca, su profesorado careciera de un estudio de grupo como el que ahora se presenta. A través de la investigación histórica basada en diferentes fuentes y un doble enfoque prosopográfico y socioeconómico, se analiza la generación de catedráticos entre 1570 y 1600, si bien sus proyecciones se amplían hacia otros espacios peninsulares y hacia una cronología más amplia, los reinados de Felipe II (1556-1598) y Felipe III (1598-1621). En definitiva, este libro pretende dar cuenta del gremio docente durante la etapa...

El futuro de la Universidad

El futuro de la Universidad

Autor: Ricardo Rivero Ortega

Número de Páginas: 246

Las universidades han superado en el pasado circunstancias muy difíciles: guerras, desastres, crisis económicas e incluso otras pandemias. El recuerdo de la historia es suficiente para acreditar su renacimiento ab ipso ferro (Fray Luis de León), con nuevo brío y motivación. Quien se pregunte si es posible cambiar la Universidad, debería saber que la principal característica definitoria de esta institución es su inteligencia, capacidad que permite superar las propias debilidades. El futuro de la Universidad, en fin, no es un arcano, ni un misterio o una incógnita. Mañana y dentro de un año, la próxima década y después, las aulas volverán a reunir gentes; docentes y discentes se reencontrarán. Los creadores de conocimiento lo mostrarán para beneficio de sus destinatarios, jóvenes de mente y espíritu inquieto, quienes seguirán estando aquí cuando los anteriores nos marchemos. Así se mantienen las instituciones, gracias a personas convencidas de su sentido, utilidad y acierto. Tantas organizaciones humanas hoy ya no existen, han desaparecido, pero la Universidad permanece.

Bulario de la Universidad de Salamanca, 1219-1549

Bulario de la Universidad de Salamanca, 1219-1549

Autor: Vicente Beltrán De Heredia

Número de Páginas: 626

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados