Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO

LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO

Autor: Angelica Trachana

Número de Páginas: 112

La dificultad que experimentamos al tratar de definir los lugares públicos propios de la cultura actual, se debe a nuestra incertidumbre sobre lo que es o debe ser la ciudad contemporánea. Es preciso por eso clarificar la nueva idea de ciudad que tenemos para avanzar hacia una idea del espacio público. Repensar los posibles nuevos lugares públicos, significaría, definir un concepto de ciudad. Una ciudad en la que prevalecen los "no lugares" con propiedad se denominaría la "no ciudad". Ésta es una clave importante para comprender el problema fundamental de la ciudad de hoy que ya no se concibe como forma arquitectónica del espacio público y tiende, cada vez en mayor medida, a la privatización del espacio público. En esta dirección se orienta una reflexión sobre un tipo de proyecto necesario para restituir los valores del espacio público en la forma urbana de nueva generación, o en la transformación de los espacios preexistentes. Los lugares públicos no obstante no son asunto exclusivo de la arquitectura y el proyecto. No hay lugar público si no hay ciudad, si no hay ciudadanos, personas que circulan, se reúnen y se expresan libremente en un espacio que es de...

La casa inglesa: función, forma y mito

La casa inglesa: función, forma y mito

Autor: Manuel De Prada

Número de Páginas: 192

La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función. El soporte material de dicho argumento fue la casa inglesa, supuestamente generada desde adentro hacia afuera, atendiendo exclusivamente a los usos. El lema inglés "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa" fue utilizado para explicar la asociación entre utilidad e irregularidad. Pero la irregularidad de las casas inglesas no dependía tanto de los requerimientos utilitarios como de las formas y rituales que daban sentido a la vida en el campo. Ocurrió que el gusto por lo pintoresco se proyectó sobre las irregulares casas de campo para revestirlas de nuevos valores estéticos, morales y utilitarios. Para los moralistas que defendían los valores de la vida en el campo, el clasicismo era un estilo agotado; un estilo antieconómico, público, ostentoso y poco confortable que debía ser sustituido por otro estilo que fuera auténticamente inglés y, por tanto, económico, discreto, confortable y funcional. Partiendo de aquella sentimental posición,...

Arquitectura y construcción de la forma urbana

Arquitectura y construcción de la forma urbana

Autor: Angelica Trachana

Número de Páginas: 68

La interpretación de los nuevos fenómenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoría de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Con el tiempo y mientras la realidad lo imponía se ha ido perdiendo la fe en el control de la forma de la ciudad. Parece, por eso, útil dedicar un estudio sobre el papel de la arquitectura en la construcción de la forma urbana como paradigma de referencia del proyecto arquitectónico y como forma de profundizar en el significado de la dimensión urbana de la arquitectura. Cuando el proyectista no posee el conocimiento y la capacidad de análisis e interpretación de lo dado, la forma producida resulta vacía de contenido y de realidad, sin referencias históricas y culturales, un mero gesto. Se propone estudiar los fenómenos arquitectónicos en la escala urbana utilizando los datos históricos y con herramientas, indiscriminadamente, teóricas y críticas. Se trata de una lectura dentro de una estructura transhistórica que se basa en tres conceptos: el trazado, la estructura y la imagen. Siguiendo estas guías, se reconduce el estudio...

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881
Arqueología industrial y restauración ambiental

Arqueología industrial y restauración ambiental

Autor: Trachana

Número de Páginas: 72

En los años 60 se definía una disciplina científica, la "Arqueología industrial" cuya finalidad "es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos". La nueva disciplina adopta la metodología de la Arqueología para investigar, analizar, interpretar, registrar y preservar los restos industriales. Se entiende como industrial toda actividad productiva cuyos vestigios materiales consisten en edificios, instalaciones, maquinaria e infraestructuras.Esos elementos no se estudian aisladamente sino, según el método arqueológico, en su contexto que constituye la estructura histórica de un territorio, una estructura social, un determinado proceso de producción, un concreto sistema tecnológico. La Arqueología industrial había de darnos una visión amplia y totalizadora de la industrialización o la era mecánica de la producción capitalista, de sus significados y sus consecuencias. Con ella se establecía "una determinada organización de la producción y una complejidad tecnológica creciente, surgía un...

Iberoamérica en perspectiva artística

Iberoamérica en perspectiva artística

Autor: Inmaculada Rodríguez Moya , Carme López Calderón , María Ángeles Fernández

Número de Páginas: 458

Résumé en 4ème de couverture: "El estudio del arte iberoamericano debe ser abordado desde perspectivas multidisciplinares, dado que la producción artística de territorios tan vastos y complejos solo puede ser entendida desde la integración del sustrato cultural prehispánico y la adopción de las formas y convenciones artísticas y culturales europeas. En este sentido, este libro reúne los trabajos de reconocidos investigadores en la materia que analizan el fenómeno de las transferencias culturales y devocionales. Al respecto, algunos de los estudios se centran en los planteamientos urbanísticos, arquitectónicos y defensivos en Iberoamérica, puesto que, desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, resultó fundamental la planificación y organización de un programa defensivo urbano a escala continental; asimismo, la propia arquitectura religiosa peninsular sirvió en ocasiones como modelo para lo construido en el Nuevo Mundo. Igualmente, otros trabajos ponen de manifiesto que la literatura constituyó otro importante factor de aculturación más rápida del mensaje ideológico y religioso de la monarquía hispánica. Profundizando en la cuestión religiosa, algunas...

Jardinosofía

Jardinosofía

Autor: Santiago Beruete

Número de Páginas: 544

Desde los jardines colgantes de Babilonia hasta los huertos ecológicos de las "guerrillas urbanas", el jardín ha sido un reflejo de la sociedad. Un viaje por los jardines de los filósofos, los pensadores, los arquitectos y los escritores de la historia. Imprescindible para los interesados en la historia de las ideas y en el concepto de felicidad y buena vida a través de las civilizaciones.

Más allá de la imagen

Más allá de la imagen

Autor: Pablo Manuel Millan Millan

Número de Páginas: 222

El libro Más allá de la imagen. La arquitectura del artesano, es el resultado de varios artículos, conferencias, comentarios y algunas reflexiones escritas sobre la deriva de una arquitectura subyugada por el peso de la forma y apartada a cualquier razonamiento de servicio y compromiso con el hombre. Todos ellos han sido revisados desde la perspectiva del arquitecto artesano. Tras diversos debates y confrontaciones desarrolladas en los últimos años en diversos foros concluía que el arquitecto necesita volver a poner en práctica herramientas que, por la saturación de una sociedad postmoderna, ha ido entumeciendo y dejando en desuso. El dibujo, el conocimiento del material y de la historia, el taller, el trabajo colectivo o el simple hecho del posicionamiento frente a la máquina, son algunas de las características de lo que hemos llamado la cultura del artesano. Con Prólogo de Alberto Campo Baeza.

El espacio domestico: la mujer y la casa

El espacio domestico: la mujer y la casa

Autor: Atxum Amann Alcocer

Número de Páginas: 160

La arquitectura es un delirio de poder, un desvarío del deseo de organizar la vida de los otros, que se vincula a la producción industrial-mercantil y a la justificación posterior de su pertinencia. Pero los edificios pueden entenderse sin arquitectura, como cajas que contienen escenarios tipificados para que en su interior se puedan reproducir comportamientos colectivizados. Este enfoque, permite acercarse a las viviendas como laberintos ritualizadores que basan su organización en la distribución de papeles activos entre los miembros de los grupos que los tienen que ocupar. El presente ensayo de Atxu Amann abre radicalmente esta consideración moral de la edificación para señalar los supuestos genéricos en los que descansa la vivienda como producto de consumo y receptáculo de la intimidad inconfesable

APROXIMACIÓN Y PROPUESTA DE ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL INMUEBLE ESPAÑOL

APROXIMACIÓN Y PROPUESTA DE ANÁLISIS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL INMUEBLE ESPAÑOL

Autor: Claver Gil Juan , SebastiÁn PÉrez Miguel Ángel

El patrimonio industrial ha conseguido consolidarse en las últimas décadas como una tipología patrimonial. Actualmente, sus bienes son aceptados como elementos contenedores de valor. España se ha sumado a esta tendencia y desde los años ochenta han surgido distintas organizaciones e iniciativas dedicadas al estudio y protección de estos bienes. En este sentido cabe destacar la puesta en marcha, en 2001, del Plan Nacional de Patrimonio Industrial por parte del Instituto del Patrimonio Cultural Español. Se identifican, a pesar de la mejora del contexto, aspectos que requieren ser mejorados para el adecuado estudio de los bienes inmuebles de tipo industrial. En este libro se aborda la primera parte de una metodología global para el estudio integral de estos bienes, desarrollada en el marco de una tesis doctoral, concretamente la relativa a su identificación, selección y clasificación. Al efecto, se elabora un “catálogo propio” con un número de elementos significativamente superior a los considerados en otras iniciativas previas, y con una estructura de criterios común a todos ellos que permite plantear diversos niveles de análisis desde diferentes enfoques. Con...

Historia, arte y patrimonio cultural

Historia, arte y patrimonio cultural

Sabemos por Umberto Eco que el sentido de esa obra abierta está en manos de quienes van a leerla. De otra forma, los libros serán solo un espacio en nuestra estantería o en nuestro disco duro, pero no estimularán el debate en la comunidad científica y, mucho menos, en la ciudadanía. Además, aunque se cuenta con algún trabajo en portugués, italiano o inglés, la mayor parte de estas investigaciones están escritas en español y, por ello, deben divulgarse en el marco de la comunidad iberoamericana con especial interés. Son trabajos recientes, redactados durante una de las mayores crisis de la humanidad, pero no dejan de ser un instante en el devenir de un gran esfuerzo individual y colectivo, también institucional en el caso de universidades, grupos o proyectos de investigación. Su contenido es testimonio de todo lo bueno de lo que somos capaces. Es la memoria de nuestras inquietudes intelectuales y, por lo tanto, humanas.

El poder de la comunicación en una sociedad globalizada

El poder de la comunicación en una sociedad globalizada

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jimenez , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1052

Formato CD-ROM

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Autor: Sandra Olivero Guidobono , Alfredo José Martínez González

Número de Páginas: 2354

Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de ...

Arquitectura en Portugal

Arquitectura en Portugal

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 110

¿Por qué Arquitectura en Portugal?. La rápida evolución en los últimos años, desde la diversidad de culturas locales, hacia prototipos globales de referentes epistemológicos metabólicos, hace prever importantes cambios que ya se dejan notar en la arquitectura. Portugal, por su dimensión y su peculiar repertorio de características culturales, políticas y geográficas, constituye un referente de gran valor paradigmático en la mutación de la arquitectura del siglo XXI.

GEOGRAFÍA DE LOS PAISAJES CULTURALES

GEOGRAFÍA DE LOS PAISAJES CULTURALES

Autor: AzcÁrate LuxÁn Blanca , FernÁndez FernÁndez Antonio

Número de Páginas: 405

El Paisaje Cultural es definido en el Plan Nacional de Paisaje Cultural como el "resultado de la interacción en el tiempo de las personas y el medio natural, cuya expresión es un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, producto de un proceso y soporte de la identidad de una comunidad". El paisaje cultural es una realidad dinámica y compleja que se gesta desde un paisaje natural por la intervención de un grupo humano: la cultura es el agente, y el área natural es el medio. El paisaje cultural es el resultado de esa transformación (Sauer, Carl O.). Así, el paisaje ha pasado a formar parte del patrimonio de los Estados y se ha convertido en un bien cultural que hay que fomentar, preservar, proteger y gestionar. En esta obra se abordan tres grandes grupos de paisajes: agrarios, urbanos e industriales, desde una perspectiva geográfica.

Estética de la habitabilidad y nuevas tecnologías

Estética de la habitabilidad y nuevas tecnologías

Autor: Iliana Hernández García

Número de Páginas: 162
Verdolatría

Verdolatría

Autor: Santiago Beruete

Número de Páginas: 344

Un nuevo enfoque a la máxima "vivir conforme a la naturaleza" a partir de otra manera de entender nuestra humanidad Las plantas pueden ayudarnos a comprender las contradicciones humanas y sirven de inspiración en "la ardua ciencia de saber vivir bien", de la que hablaba Montaigne. Verdolatría se articula en torno a cuatro preguntas esenciales de la filosofía: qué puedo saber, cómo debo actuar, qué me cabe esperar y qué significa ser humano. Se nutre del pensamiento ecológico, las lecciones del arte del jardín y la ciencia botánica para cambiar nuestra forma de entender la vida en el planeta y nuestro lugar en ella.

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Autor: Antonio Gámiz Gordo

Número de Páginas: 212

Se presentan algunas ideas sobre el análisis de la arquitectura, entendido como proceso de conocimiento, y sobre el dibujo como lenguaje distintivo, valorando su importancia en la ideación y narración de la arquitectura, para imaginarla, conocerla y darla a conocer.

Periferias y nueva ciudad

Periferias y nueva ciudad

Autor: Pablo Arias Sierra

Número de Páginas: 560

La consolidación de las grandes estructuras metropolitanas y su extensión hacia las periferias urbanas han dado lugar a una nueva cultura del hombre en relación con el territorio. La nueva sociedad postmoderna está construyendo una nueva ciudad vinculada a un nuevo paisaje, objeto de análisis de esta obra.

Krause. Mahan. Dietoterapia.

Krause. Mahan. Dietoterapia.

Autor: Janice L Raymond , Kelly Morrow

Número de Páginas: 1219

Texto de referencia en el campo de la Nutrición y Dietética desde hace más de medio siglo que se ajusta a las más actualizadas pautas de práctica basada en la evidencia, proporcionadas por autores expertos de reconocido prestigio internacional en las áreas docente, de investigación y de la práctica clínica.. La obra es la opción de referencia en el ámbito de la dietética para estudiantes, médicos residentes, docentes y profesionales clínicos. Tiene por objetivo dominar las claves de la práctica dietética/nutricional, relacionándolas con la persona mediante la formulación de las preguntas oportunas, conociendo su historial, valorando sus necesidades nutricionales y proporcionando la atención nutricional de un modo que permita que tanto la persona como su familia respondan a ella y la aprovechen al máximo. Apéndices de nutrientes y de evaluación, tablas, ilustraciones y cuadros de perspectiva clínica proporcionan información sobre técnicas prácticas y herramientas de uso clínico para estudiantes y profesionales. Novedades: Todos los capítulos se han actualizado, prestando especial consideración a la diversidad cultural, numerosos nuevos autores han...

Anthropos

Anthropos

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico) , Pontificio Istituto Giovanni Paolo Ii Per Studi Su Matrimonio E Famiglia , Escuela Nacional De Antropología E Historia (mexico) , Taller De Gráfica Popular (mexico City, Mexico) , Centro De Estudios Curcuncaribes (mexico City, Mexico)

Número de Páginas: 100

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados