Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Thomas Cochran

Thomas Cochran

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 267

Quién es Thomas Cochran En el campo de la historia económica, Thomas Childs Cochran fue un historiador estadounidense. Había escrito varios libros a lo largo de su vida. En general, se acepta que fue un pionero en esa disciplina. Cómo se beneficiará usted (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Thomas C. Cochran (historiador) Capítulo 2: Historia económica Capítulo 3: C. Vann Woodward Capítulo 4: Henry Steele Commager Capítulo 5: Allan Nevins Capítulo 6: Historia del transporte ferroviario en Estados Unidos Capítulo 7: Alfred D. Chandler Jr. Capítulo 8: Barón ladrón (industrial) Capítulo 9: Thomas A. Scott Capítulo 10: John P. Cochran Capítulo 11 : William Archibald Dunning Capítulo 12: Akira Iriye Capítulo 13: David Brion Davis Capítulo 14: George Hilton (historiador) Capítulo 15: Historia empresarial Capítulo 16: Thomas Cochran Capítulo 17: Frederic C. Lane Capítulo 18: Conferencia de historia empresarial Capítulo 19: Joseph C. Miller Capítulo 20: Albert Feuerwerker Capítulo 21: Historia empresarial estadounidense Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir...

Torcuato Di Tella y SIAM

Torcuato Di Tella y SIAM

Autor: Thomas C. Cochran

Número de Páginas: 340

Por la magnitud de su emprendimiento, Torcuato Di Tella fue uno de los industriales más importantes de América Latina. La expansión, el éxito económico y sus desarrollos técnicos convirtieron a SIAM en un ícono de las posibilidades de la industria argentina. Pero sus logros no se detuvieron ahí. Además de protagonizar la construcción de la industria nacional, SIAM contribuyó como ninguna otra empresa de su tiempo a constituir la clase media argentina, al dar acceso de bienes sofisticados y su consiguiente confort a amplias franjas de la sociedad. El Di Tella 1500 representó la expresión automotriz de ese sueño manufacturero. Dice Rubén E. Reina con motivo de la nueva edición: “Considero del mayor interés e importancia la indagación acerca del apogeo y la caída de SIAM, y así debería ser no sólo para el mundo académico sino también para políticos y empresarios. La dinámica de los primeros cincuenta años (Cochran y Reina), así como de los últimos cuarenta (Rougier) en el contexto del desarrollo sociopolítico y cultural de la Argentina corresponde a un caso de desarrollo industrial que los emprendedores con ambición deben tener en cuenta. Hay mucho...

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

Autor: George V. Rauch

Número de Páginas: 379

Hay acontecimientos y figuras históricas cuyas vidas y logros han sido distorsionados y vilificados por las leyendas de ciertos sectores de la memoria colectiva hasta tal punto que la verdad histórica ha quedado oscurecida u olvidada, incluso cuando está respaldada por evidencia empírica. Tal es el caso de dos de las figuras más relevantes de la política argentina durante 1916 y 1938: Hipólito Yrigoyen y Agustín P. Justo. La Argentina de la década de 1930 era un país admirado, respetado, temido y envidiado por sus vecinos. A nivel cultural, por su grado de alfabetización, y a nivel económico, industrial y militar porque se hallaba a la cabeza no solo de Sudamérica, sino también de toda América Latina. La Argentina de aquel entonces era, como lo han afirmado autores argentinos y extranjeros, un país opulento. ¿Dónde está hoy aquel país? Al decir de Margaret Mitchell, "si queréis hallarlo, buscadlo en los libros de historia. Es una civilización que el viento se llevó". Tras intentos anteriores, en los que incluso abordaría comparaciones clásicas con otras experiencias nacionales, el autor retoma el tema del enigma o "misterio" argentino procurando llamar la...

Odisea económica

Odisea económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 192

Quién es Economic Odyssey Gregory Clark es un historiador económico británico que trabajó principalmente en la Universidad de California, Davis y ahora es profesor de economía del Consejo Nacional Danés de Investigación en la Universidad del Sur de Dinamarca. Es conocido por su investigación económica sobre la revolución industrial y la movilidad social. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Gregory Clark (economista) Capítulo 2: Adam Smith Capítulo 3: James Heckman Capítulo 4: Daniel McFadden Capítulo 5: Greg Mankiw Capítulo 6: Ronald MacDonald (economista) Capítulo 7: Zvi Griliches Capítulo 8: David Card Capítulo 9: Daniel Kevles Capítulo 10: Thomas C. Cochran (historiador) Capítulo 11: Facultad de Letras y Ciencias de UCLA Capítulo 12: Marc Nerlove Capítulo 13: John Duffy (economista) Capítulo 14: Anton Muscatelli Capítulo 15: Facultad de Derecho de la Universidad de Glasgow Capítulo 16: Emmanuel Saez Capítulo 17: Raj Chetty Capítulo 18: Adiós a la limosna Capítulo 19: Ailsa McKay Capítulo 20: Steven Durlauf Capítulo 21: Patrick Kline Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado,...

El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Autor: Juan Luis Fernández Vega

Número de Páginas: 490

¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica simultáneamente ciencia, arte y función política de la memoria. Este libro analiza y sistematiza las dos grandes etapas de estas discusiones sobre el «arsenal de Clío» en la cultura occidental: 1880-1960 y 1960-1990, a partir del Hexágono de la Objetividad que estableció las fronteras académicas de la profesión historiadora. A través de una pléyade de autores de los más destacados países (Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y ocasionalmente otros como Holanda, Italia, Canadá, Australia o España), se ofrece una visión multidisciplinar y ordenada, y se contribuye así a los debates ...

La historia del concepto «Latin America» en los Estados Unidos de América

La historia del concepto «Latin America» en los Estados Unidos de América

Autor: Joao Feres Junior

Número de Páginas: 356

Plantea este libro el argumento de que el concepto de “América Latina” no es tan neutral como parece pues conlleva serias implicaciones y relaciones políticas, especialmente en los Estados Unidos de América por lo que alienta a los lectores a ser más cuidadosos cuando usen el término. Sugiere su autor que era, y es, un proyecto político más que una entidad prexistente. Feres es analista político y profesor en Río de Janeiro.

Ciudades, naciones, regiones

Ciudades, naciones, regiones

Autor: Ugo Pipitone

Número de Páginas: 432

El presente libro diseña una ruta para comprender los tres momentos centrales de la modernidad: la ciudad mercantil de la baja Edad Media, el Estado nacional y la región plurinacional. Ugo Pipitone es uno de los más importantes especialistas en temas de desarrollo e historia económica.

El Pacífico mexicano y sus transformaciones.

El Pacífico mexicano y sus transformaciones.

Autor: Karina Busto Ibarra

Número de Páginas: 358

Este libro es una invitación a conocer la historia marítima de México en el periodo de 1848 a 1927, época que transcurre entre la articulación de nuevos mercados y la primera globalización del mundo contemporáneo. En la obra se examinan, desde los ámbitos de la geografía histórica y con una perspectiva económica, las interrelaciones de actividades marinas y terrestres del Pacífico mexicano, donde confluyen rutas de comunicación que conectan zonas mineras, agrícolas y comerciales. La obra muestra una visión de conjunto y ordenada en categorías de espacio-tiempo, situada a partir de mapas antiguos y temáticos, así como de fuentes cualitativas —relatos y guías de viajeros, informes consulares— y cuantitativas —estadísticas de comercio y navegación—, consultadas en archivos y bibliotecas tanto de México como de Estados Unidos.

Libre comercio

Libre comercio

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 383

Qué es el libre comercio El libre comercio es una política comercial que no restringe las importaciones ni las exportaciones. En el gobierno, el libre comercio es predominantemente defendido por partidos políticos que mantienen posiciones económicamente liberales, mientras que los partidos políticos económicos nacionalistas y de izquierda generalmente apoyan el proteccionismo, lo opuesto al libre comercio. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Libre comercio Capítulo 2: Mercantilismo Capítulo 3: Ley Arancelaria Smoot?Hawley Capítulo 4: Arancel Capítulo 5: Industrialización por sustitución de importaciones Capítulo 6: Proteccionismo Capítulo 7: Exportación Capítulo 8: Tratado de Reciprocidad entre Canadá y Estados Unidos Capítulo 9: Barrera comercial Capítulo 10: Política nacional Capítulo 11: Barreras no arancelarias al comercio Capítulo 12: Comercio y desarrollo Capítulo 13: Economía internacional Capítulo 14: Desvío del comercio Capítulo 15: Argumento de la industria naciente Capítulo 16: Arancel en la historia de Estados Unidos Capítulo 17: Restricción voluntaria de las exportaciones...

Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana

Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana

Autor: Carlos Mateo Coria-sánchez , Germán Torres

Número de Páginas: 277

Through a study of literature, the social and cultural issues that help form the identity of a people can be revealed and examined. The ten essays in Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana investigate the relation between the Hispanic narrative and the economic and commercial concerns of Spanish-speaking peoples around the world from a variety of historical periods. Balancing a study of writers' perspectives on current economic conditions with a look at literary versions of economic events, this anthology provides a window into Hispanic culture for both the student of Hispanic literature and the student of business in the Spanish-speaking markets. The essays in Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana embrace an interdisciplinary approach and address topics as diverse as the attitude toward businessmen and the accumulation of wealth, the popular reaction against foreign investment, the role of women in a commercial context, the plight of Latino immigrants in the United States, and the social distortions created by rampant consumerism. Readers interested in Hispanic literature or international business will find useful tools accompanying each...

Historia económica

Historia económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 256

Qué es la Historia Económica Se conoce como estudio de la historia que hace uso de algunas de las técnicas metodológicas que se utilizan en economía o que presta especial atención a los fenómenos económicos. historia económica. Para realizar investigaciones, se utiliza una combinación de metodologías históricas, métodos estadísticos y la aplicación de la teoría económica a las condiciones e instituciones históricas. Es posible que esta profesión abarque una amplia gama de temas, como igualdad, finanzas, tecnología, trabajo y negocios. Pone énfasis en historizar la economía en sí, lo que incluye hacer un análisis de la economía como una entidad dinámica y hacer un esfuerzo por brindar información sobre la forma en que se construye e imagina la economía. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Historia económica Capítulo 2: Joseph Schumpeter Capítulo 3: Economía política Capítulo 4: Gary Becker Capítulo 5: Escuela de economía de Chicago Capítulo 6: Cliometría Capítulo 7: W. Arthur Lewis Capítulo 8: Sociología económica Capítulo 9: Robert Fogel Capítulo 10: Michio Morishima Capítulo 11:...

La voluntad para emprender

La voluntad para emprender

Autor: Clara Inés Orrego Correa

Número de Páginas: 138

La voluntad para emprender. Modelo de formación E3 propone la recuperación de la condición humana en el análisis de la administración y enfatiza en el estudio de la voluntad del sujeto para el desarrollo de la acción de emprender, expresada en sus actos de autodeterminación, autoconocimiento y autovaloración. La obra llama la atención sobre la necesidad de tener en cuenta la voluntad del emprendedor en los procesos de formación, como estrategia para asegurar emprendimientos sólidos y de larga duración en el ámbito empresarial, que complementen lo que hasta ahora se ha logrado en los programas del área: formar a los estudiantes en la elaboración de planes de negocio y en el desarrollo de competencias instrumentales que responden a las políticas económicas del país.

La economía de la guerra civil

La economía de la guerra civil

Autor: Pablo Martín Aceña

Número de Páginas: 522

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Arancel

Arancel

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 379

Qué es un arancel Un arancel es un impuesto impuesto por el gobierno de un país o por una unión supranacional sobre las importaciones o exportaciones de bienes. Además de ser una fuente de ingresos para el gobierno, los derechos de importación también pueden ser una forma de regulación del comercio exterior y de una política que grava los productos extranjeros para fomentar o salvaguardar la industria nacional. Los aranceles protectores se encuentran entre los instrumentos de proteccionismo más utilizados, junto con las cuotas de importación y de exportación y otras barreras no arancelarias al comercio. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Arancel Capítulo 2: Balanza comercial Capítulo 3: Ley de tarifas Smoot-Hawley Capítulo 4: Arancel McKinley Capítulo 5: Libre comercio Capítulo 6: Industrialización por sustitución de importaciones Capítulo 7: Proteccionismo Capítulo 8: Exportación Capítulo 9: Política Nacional Capítulo 10: Barreras no arancelarias al comercio Capítulo 11: Arancel externo común Capítulo 12: Arancel en la historia de Estados Unidos Capítulo 13: Restricción voluntaria de las...

Escuela Americana de Economía

Escuela Americana de Economía

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 440

Qué es la Escuela Americana de Economía Dentro del ámbito de la política, las políticas y la filosofía, la Escuela Americana, a la que a menudo se hace referencia como el Sistema Nacional, es una representación de tres estructuras distintas pero interconectadas. A lo largo de su existencia, que se extendió desde la década de 1790 hasta la de 1970, la política experimentó una gama fluctuante de grados y detalles de implementación. Un historiador llamado Michael Lind la describe como una filosofía económica aplicada cohesiva que tiene vínculos lógicos y conceptuales con otras nociones económicas. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Escuela Americana (economía) Capítulo 2: Partido Whig (Estados Unidos) Capítulo 3: Arancel Capítulo 4: Arancel Morrill Capítulo 5: Libre comercio Capítulo 6: Pánico de 1819 Capítulo 7: Partido Republicano Nacional Capítulo 8: Democracia jacksoniana Capítulo 9: Henry Charles Carey Capítulo 10: Historia de los Estados Unidos (1789?1849 ) Capítulo 11: Informe sobre Manufacturas Capítulo 12: Arancel de 1816 Capítulo 13: Sistema de segundo partido Capítulo 14: El arancel en...

La sociedad ingobernable

La sociedad ingobernable

Autor: Grégoire Chamayou

Número de Páginas: 315

En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios de los setenta se extendieron rápidamente por todos los sectores de la vida social y económica. Para conjurar la amenaza, las elites de los círculos empresariales idearon nuevas artes de gobierno que incluían la guerra contra los sindicatos, la primacía del valor accionarial y el destronamiento de la política. Sin embargo, el neoliberalismo –que inició así su marcha triunfal– no estuvo determinado por una simple «fobia al Estado» y por el deseo de liberar la economía de las injerencias gubernamentales. Bien al contrario, la estrategia para superar la crisis de gobernabilidad consistió en un liberalismo autoritario en el que la liberalización de la sociedad iba de la mano de nuevas formas de poder impuestas desde arriba: un «Estado fuerte» para una «economía libre » se convirtió en la nueva fórmula mágica de nuestras sociedades capitalistas.

Actas del congreso de historia de los Estados Unidos

Actas del congreso de historia de los Estados Unidos

Número de Páginas: 308

Recoge los trabajos del Congreso que tuvo lugar en la universidad de La Rábida del 5 al 9 de julio de 1976, sintonizando con el Bicentenario de la Independencia de los USA.

Los límites de la legitimidad

Los límites de la legitimidad

Autor: Alan Wolfe

Número de Páginas: 414

El autor sostiene que la democracia liberal se ve acosada por el conflicto y la contradicción porque “liberalismo” y “democracia” remiten a tradiciones políticas diferentes y encontradas; que la democracia liberal representa un cuidadoso recurso desarrollado en el siglo xix para atenuar las tensiones sociales pero que no puede satisfacer ya sus más elementales propósitos.

Movimiento anexionista en Puerto Rico

Movimiento anexionista en Puerto Rico

Autor: Edgardo Meléndez

Número de Páginas: 308

This text examines the dynamics of the annexationist movement in Puerto Rico from its beginning in the 19th Century until its contemporary manifestation.

Boletín

Boletín

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 736
Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas

Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 704
Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Autor: Tulane University. Latin American Library

Número de Páginas: 884
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 816
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 216
Las revoluciones industriales

Las revoluciones industriales

Autor: Manuel Cazadero

Número de Páginas: 236

Para estudiar la primera Revolucion industrial el autor se basa en tres conjuntos de variables: la estructura de las innovaciones tecnologicas, los cambios sociales que hicieron posible la internacionalizacion de estas innovaciones, y la metamorfosis del sistema economico mundial que la causo. Para abordar la segunda adopta otra perspectiva: considera que esta constitutida, a su vez, por las revoluciones en el capital, el trabajo y el Estado, por lo que estudia su periodo de auge asi como la crisis que le siguio.

Sumario actual de revistas

Sumario actual de revistas

Número de Páginas: 1110

Reproduction of tables of contents pages from issues of periodicals received in the Biblioteca del Centro Iberoamericano de Cooperación (formerly the Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica). Arranged by subject of periodical. Also includes author index and periodical title index.

Report

Report

Autor: University Of Puerto Rico (río Piedras Campus). Social Science Research Center

Número de Páginas: 398
Elites y desarrollo en America Latina

Elites y desarrollo en America Latina

Autor: Seymour Martin Lipset , Aldo E. Solari

Número de Páginas: 526

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados