Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea

Autor: Sophie Dorothee Von Werder

Número de Páginas: 124

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea estudia las relaciones estéticas y temáticas entre el fenómeno del poshumanismo y cinco obras narrativas de sendos escritores: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Guadalupe Santa Cruz, Don DeLillo y Mario Bellatin. Mediante estos análisis el libro muestra las diversas maneras como en el ámbito literario se han abordado no solo los grandes cambios a los que se enfrenta el ser humano a raíz de desenvolverse en entornos cada vez más virtuales y desmaterializados, sino también, y sobre todo, las respuestas a la pregunta por su identidad, suscitada a partir de los intentos del sujeto humano de optimizarse a sí mismo fusionándose con elementos artificiales y tecnológicos de su entorno.

Literatura y diálogos trasatlánticos

Literatura y diálogos trasatlánticos

Autor: Edison Darío Neira Palacio , Sophie Dorothee Von Werder

Número de Páginas: 0

Libro resultado de investigación del Grupo de Estudios Literarios de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Se analizan temáticas relacionadas con los diálogos trasatlánticos de las literaturas europeas y latinoamericanas. Se integran perspectivas propias de los estudios literarios, con las ciencias sociales y los estudios culturales.

Intolerancia y globalización

Intolerancia y globalización

Autor: Edison Darío Neira Palacio , Sophie Dorothee Von Werder

Número de Páginas: 0

El libro del Centro de Estudios Europeos y de Las Américas trata diferentes y novedosas perspectivas de la globalización y su relación con la intolerancia. Se abordan, además, temáticas relacionadas como la alteridad, la imagen propia y la del Otro, la migración, el exilio, la identidad, la marginación o el impacto de los medios de comunicación.

Alteridad, globalización y discurso literario

Alteridad, globalización y discurso literario

Autor: Edison Neira Palacio , Sophie Dorothee Von Werder

Número de Páginas: 0

Este libro investiga la migración y deslizamiento identitario, el género, la alteridad poética y política, la crónica urbana, la recepción de Goethe y de Cervantes, el reportaje y el fenómeno de la intermedialidad.

Sin imagen

La experiencia ambivalente del exilio europeo en Julio Cotázar y Alfredo Bryce Echenique

Autor: Sophie Dorothee Von Werder , Universidad De Concepción (chile). Facultad De Humanidades Y Arte

Latinoamericanos nómades

Latinoamericanos nómades

Autor: Sophie Dorothee Von Werder

Número de Páginas: 0

Latinoamericanos nomades estudia la obra y la experiencia del exilio de los autores Julio Cortázar y Alfredo Bryce Echenique: En la ensayística cortazariana se encuentran diferentes discursos e identificaciones varias, en cambio, en las Antimemorias de Bryce, se reflejan desarraigos y el desdoblamiento y la fragmentación del personaje principal.

Aristóteles y el aristotelismo

Aristóteles y el aristotelismo

Autor: Tomás Calvo Martínez

Número de Páginas: 68

Aristóteles es (junto con Platón) el pensador más importante de toda la filosofía. La división en disciplinas que hoy conocemos (Lógica, Metafísica, Física, Ética, Política, etc.) ha surgido de él.

The Titled Nobility of Europe

The Titled Nobility of Europe

Autor: Melville Henry Massue Marquis De Ruvigny Et Raineval , Melville Henry Massue Marquis Of Ruvigny And Raineval

Número de Páginas: 1704
Sobre héroes literarios y otras ficciones

Sobre héroes literarios y otras ficciones

Autor: Iván Darío Upegui

Número de Páginas: 144

Los textos que componen Sobre héroes literarios y otras ficciones recrean episodios asociados a escritores del canon literario universal. Bellamente narrado, este corpus de cuentos se vale de formas, estrategias y expresiones propias del autor en cuestión para darle un tratamiento imaginativo a episodios históricos o biográficos. La estrategia básica del narrador de estos cuentos consiste en hacer del evento histórico-biográfico el material narrativo, pero recreándolo por medio de un lenguaje que emula el modo y las formas narrativas y poéticas de cada escritor. El final de los cuentos deja una estela fantástica, toda vez que lo histórico-biográfico pierde su preponderancia y emerge, en su lugar, la epifanía de lo imposible, lo poético o lo hipotético. Sobre héroes literarios y otras ficciones hace de la literatura un ejercicio metaliterario —como una caja china— en el que cada cuento ya contiene el universo esencial del autor recreado.

El gran Serafín

El gran Serafín

Autor: Adolfo Bioy Casares

Número de Páginas: 171

Una colección de diez cuentos que nos llevan a diferentes escenarios, desde Montevideo hasta La Pampa, con las temáticas que interpelaron a Bioy: lo sobrenatural, lo cotidiano que se transforma en fantástico y siempre el amor. En los diez cuentos de esta colección -quizás no muy frecuentada dentro de una obra tan célebre como la suya- hay cines, amores fugaces, un minucioso recorrido por la ciudad de Montevideo en el estupendo «Ad porcos» y hasta el fin del mundo según Adolfo Bioy Casares en el relato que marca la génesis del libro: durante los preparativos de una fiesta en El Bucanero Inglés, una hostería de San Jorge del Mar, este curioso apocalipsis con réquiem de Mozart de fondo incluye la posibilidad de una fuga, personas que ya se la veían venir, teorías conspirativas y, como no podía ser de otra forma, una serie de infructuosas reflexiones sobre los motivos que provocaron la decadencia argentina.

Inquieta compañía

Inquieta compañía

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 227

En Inquieta compañía, Carlos Fuentes crea una atmósfera de suspenso que nos llevará por una senda llena de demonios, ángeles y fantasmas que no se alejan tanto de lo real. Respetando los elementos de la literatura de terror, Carlos Fuentes muestra a través de seis cuentos cautivadores la mezcla que se produce entre esta escritura llena de elementos sobrenaturales, con situaciones que sutilmente se dejan vislumbrar, y que tienen que ver con nuestro mundo actual. Fantasmas, brujas, ángeles, vampiros. A pesar de todas las apariencias de modernidad, los seres que acostumbramos llamar imaginarios no mueren por completo, como si nuestros temores más grandes y nuestros más ardorosos deseos sólo entrasen en receso, guardados en un sótano junto a cachivaches inservibles, hasta que un accidente, una casualidad o fuerzas oscuras los convocan. ¿Es vida este breve paso, esta premura entre la cuna y la tumba? Carlos Fuentes narra en este volumen seis historias en las que esa pregunta recibe respuestas insospechadas ante los infinitos recursos de la muerte. La crítica ha opinado: "Inquieta compañía es un volumen para no dormir, para respirar el aire fresco de la oscuridad y ser...

Sin imagen

Contingencia, hegemonía, universalidad

Autor: Judith Butler , Ernesto Laclau , Slavoj Žižek

Número de Páginas: 327
Hipertexto 3.0

Hipertexto 3.0

Autor: George P. Landow

Número de Páginas: 532

George P. Landow actualiza el texto canónico Hipertexto, que en los años 90 fue el primero unir los mundos de la teoría literaria y la tecnología informática. La tercera edición incluye nuevos materiales sobre el desarrollo de las tecnologías vinculadas a Internet, deteniéndose especialmente en su creciente alcance global y en las implicaciones sociales y políticas de ésta tendencia vistas desde una perspectiva postcolonial. También analiza los blogs, las películas interactivas y la relación del hipermedia con los juegos.

Lingüística de los textos narrativos

Lingüística de los textos narrativos

Autor: Jean-michel Adam , Clara-ubaldina Lorda , Clara Ubaldina Lorda Mur

Número de Páginas: 191

El campo de las ciencias del lenguaje se ha ampliado y diversificado extraordinariamente en las últimas décadas, al abrirse hacia los variados componentes que intervienen en las manifestaciones discursivas, más allá de los sistemas de la lengua. Un aspecto de este proceso es el desarrollo de los estudios narratológicos, impulsados por las investigaciones estructuralistas y por la relectura de los formalistas rusos (en particular de Vladimir Propp) en la década 1960-1970.Esta herencia, transmitida por la semiótica de A. J. Greimas y por la narratología de G. Genette, está presente, junto a la de la retórica clásica en 'Lingüística de los textos narrativos'. Pero este libro se sitúa en una perspectiva diferente - la de la lingüística del texto y la del ámbito, más amplio, del análisis de los discursos.Se presentan aquí, paralelamente, una serie de elementos que permiten definir de manera progresiva el texto y el relato, y se dedica una atención particular a los componentes lingüísticos del español. El estudio específico del relato permite dibujar sus contornos y diferenciarlo de otros textos de acción, al tiempo que se subraya la heterogeneidad de todo...

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 260

«Odisea romántica» (1927) recoge la crónica de viaje que José María Vargas Vila redactó en 1924 durante su gira por Latinoamérica, durante la cual pronunció una serie de conferencias en diferentes países del continente, que luego agruparía bajo el título «Polen lírico». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Zurzulita

Zurzulita

Autor: Mariano Latorre

Número de Páginas: 270

Zurzulita, primera novela de Latorre, considerada como la más representativa de la corriente criollista chilena, fue publicada en 1920. El título es un chilenismo para nombrar a las tórtolas de la cordillera de la Costa y es una metáfora con que el protagonista llama a Milla, la joven de la cual se enamora. En este relato la historia es casi secundaria y adquiere relevancia el paisaje, pues el autor se detiene tranquilamente a detallarlo. Las descripciones son de una belleza innegable y aparece una escritura que está al borde de la prosa poética. Asimismo, en la obra de Latorre se hace relevante retratar escenas y costumbres típicas del campo chileno, por ejemplo, la procesión de San Francisco y el velorio de un “angelito”. Lo interesante de esta novela, además, son sus personajes. Se nos presentan campesinos, curas, niños pobres y seres marginados, como Samuelón, un enfermo mental que también tiene problemas físicos. En Zurzulita los protagonistas representan el conflicto entre naturaleza y cultura. Por un lado, Milla, la zurzulita, es lo rural y la fuerza originaria de la tierra, en oposición a Mateo, que sería lo urbano. Finalmente, lo que es extranjero en un ...

Obra literaria

Obra literaria

Autor: Álvaro Cepeda Samudio

La obra completa de uno de los mejores autores y cuentistas del país.

Uno y el universo

Uno y el universo

Autor: Ernesto Sábato

Número de Páginas: 143

Libro inaugural en su carrera de escritor, Uno y el Universo es un conjunto de articulos escritos en 1945 y premiados por un jurado de reconocido merito: Adolfo Bioy Casares, Vicente Barbieri, Leonidas Barletta y Ricardo Molinari. Aquel Primer Premio en Prosa de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires presentaba a un Ernesto Sabato joven y punzante, lucido y reflexivo.Los textos que aparecen en este historico volumen pasan revista a los hechos politicos y filosoficos heredados del siglo XIX y cuyas consecuencias tienen todavia hoy profundas resonancias en la conformacion de sujeto y su relacion con el mundo de las ideas, las ilusiones y el progreso. "La ciencia es una escuela de modestia, de valor intelectual y de tolerancia: muestra que el pensamiento es un proceso, que no hay gran hombre que no se haya equivocado, que no hay dogma que no se haya desmoronado ante el embate de los nuevos hechos." Con la agudeza que luego afianzara, pero con la misma conviccion moral de siempre, Sabato ilustra su permanente interrogacion sobre el hombre, censura la moral neutral de la ciencia y aboga por una cultura donde tengan cabida los otros, en una nueva imagen del mundo."Habitante...

Los Dibujos

Los Dibujos

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 0

Sobre todo en sus primeros años, Franz Kafka dibujó intensamente y con ambiciones artísticas. A su muerte, sin embargo, no solo quiso destruir su legado literario, sino también todos sus dibujos. Después de que su amigo Max Brod lograra salvar muchos, la mayor parte de ellos se mantuvo oculta durante décadas. Aquí se publican por primera vez completos, y hacen visible a un segundo Kafka más allá de su faceta de gran escritor.

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea

Autor: Brigitte Adriaensen , Meike Botterweg , Maarten Steenmeijer , Lies Wijnterp

Número de Páginas: 250
Surcar la cultura

Surcar la cultura

Autor: Andrés Alonso Martos , Juan David Mateu Alonso , Vicente Raga Rosaleny

Número de Páginas: 200

Este libro recoge las contribuciones que una nueva generación de filósofos jóvenes, con la colaboración de algunos profesores ya consagrados, ha desarrollado en torno a la idea de cultura, quizá una de las ideas-fuerza de la mayor parte de los discursos actuales, tanto en el ámbito teórico como en el práctico-político. Junto a las aportaciones al Seminario de Entornos Filosóficos, aparece en este volumen un artículo del sociólogo Zygmunt Bauman sobre el problema de la cultura de masas y el arte contemporáneo, autor a quien se homenajeó en dicho Seminario. Tres son las secciones que articulan el presente volumen: "Cultura y Antropología", "Cultura y Moral" y, finalmente, "Cultura y Política". De este modo, se ha intentado mostrar una mínima parte de la inagotable amplitud de la idea de cultura, cuya polisemia da pie a una necesaria reflexión filosófica para tratar de dar cuenta de nuestra actualidad. La principal virtud de los textos aquí recogidos es, en consonancia con el tema central, su radical diversidad, la diferente procedencia de los enfoques teóricos aquí emprendidos con un único propósito, que no es otro que el de esclarecer de forma crítica las...

Alpargatas Contra Libros

Alpargatas Contra Libros

Autor: Javier De Navascués

Número de Páginas: 0

El peronismo, además de lo que cuenta la Historia, fue una masa humana que se podía simbólicamente situar en un espacio urbano, algo físico, casi palpable, que se percibía desde los sentidos y cuya experiencia emocional dividió el país. El relato de esta vivencia primordial es lo que se ha interesado rescatar desde la perspectiva imaginativa y apasionada de la literatura.Por estas páginas comparece un elenco de nombres que van desde la derecha a la izquierda tradicional, pasando por los pocos que eligieron el peronismo: Jauretche, Borges, Bioy, Manuel Gálvez, María Rosa Oliver, Beatriz Guido, Cortázar, Martínez Estrada y Marechal. En todos ellos surge el conflicto entre el individuo y la masa movilizada por un poderoso discurso político.

Investigación jurídica y sociojurídica en Colombia

Investigación jurídica y sociojurídica en Colombia

Autor: Olga Cecilia Restrepo Yepes

Número de Páginas: 506

CONTENIDO: Las clínicas jurídicas de interés público en Colombia y Latinoamérica - Control de constitucionalidad - Representaciones e imaginarios jurídicos y políticos - La razonabilidad y conveniencia de la facultad oficiosa del juez en el marco de un estado social de derecho - Los derechos del paciente en caso de urgencia manifiesta.

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Autor: Konrad Theodor Preuss , Jesús Jauregui , Johannes Neurath

Número de Páginas: 350

Antología de 23 artículos del antropólogo alemán Preuss, que tienen como referente la etnografía durante su expedición al Nayarit y cuyos temas se distribuyeron en cuatro partes: preámbulo, informes de campo, artículos museográficos, etnográficos y etnológicos y ensayos etnohistóricos y etnoarqueológicos.

Culturas en movimiento

Culturas en movimiento

Autor: Wiltrud Dresler , Karoline Noack , Ursula Thiemer-sachse

Número de Páginas: 466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados