Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Población y sociedad. México (1808-1830)

Población y sociedad. México (1808-1830)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 63

La investigadora e historiadora Sonia Pérez Toledo traza una clara exposición con un tratamiento riguroso de cómo al igual que en política, cultura y economía, en esta etapa la sociedad mexicana experimentará un proceso vivo de transformación, no sólo en cifras de población sino en costumbres y formas de vida. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

México. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)

México. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 272

Tomo I de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Alicia Hernández Chávez y coordinado por Manuel Miño Grijalva. El final de la monarquía española en Nueva España y la constitución de México como república libre y soberana marcan el periodo comprendido entre 1808 y 1830. Al proceso de independencia, conseguida mediante un movimiento que utilizó más la persuasión que la fuerza, le siguió un país en ebullición que se debatía entre la opción de un sistema de gobierno federalista y la de uno centralista mientras trataba de definir un conjunto de reformas estructurales. En este primer volumen sobre la historia contemporánea de México se analiza esta etapa tomando como ejes sus aspectos esenciales tanto en el orden político, económico e internacional, como social y cultural. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de lasúltimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia...

The Archaeology of ‘Underdog Sites’ in the Douro Valley

The Archaeology of ‘Underdog Sites’ in the Douro Valley

Autor: Santiago Sánchez De La Parra-pérez , Sonia Díaz-navarro , Javier Fernández-lozano , Javier Jiménez Gadea

Número de Páginas: 389

This volume brings together the best presentations from the 8th and 9th Archaeology of the Douro Valley meetings, held in Ávila (2018) and Astorga (2019). Papers aim to show the importance of projects that have been left in the background despite obtaining interesting archaeological data about the occupation of this valley and its evolution.

El sufrimiento de las cigarras

El sufrimiento de las cigarras

Autor: María Jesús Pérez Navarro

Número de Páginas: 461

1999. Macarena Montiel desaparece de forma repentina. Poco después de los hechos, su marido vende la casa donde pasaron juntos el último verano.\r \r 2009. Como cada verano, Celia acaba de llegar a su casa de la playa. Pero todo es diferente ese año, la empresa de su padre se encuentra en una situación crítica, al borde del cierre y cada día Celia vive atormentada por las peleas de sus padres. Lo peor es que Celia no puede evitar sentirse en parte culpable de todo lo que está pasando.\r \r Aunque la calidez de la playa y un nuevo vecino pronto revolucionan el mundo de Celia, le sigue costando sonreír. Hay cosas muy extrañas que empiezan a ocurrir en su propia casa. Cosas que la conducen hasta un misterio desconocido para ella: la antigua propietaria de la casa desapareció al poco de decidir separarse de su marido y el último sitio en el que se la vio con vida fue, precisamente, en aquella casa.\r \r Galardonada con el segundo premio en el I Certamen de novela Casino de Mónovar.\r

Guía general de los fondos que contiene el Archivo General de la Nación

Guía general de los fondos que contiene el Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 210
El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), e n en la familia y en el deporte

El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), e n en la familia y en el deporte

Número de Páginas: 629
Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas. Tomo I

Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas. Tomo I

Autor: Fausta Gantús , Gustavo Anzaldo Hernández , Alicia Salmerón , Matilde Souto Mantecón , Irving Reynoso Jaime , Israel Arroyo , Catherine Andrews , Águeda Venegas De La Torre , Georgina López González , Juan Carlos Sánchez Montiel , Sonia Pérez Toledo , Cecilia Noriega Elío , Edwin Alcántara Machuca

Número de Páginas: 221

Las elecciones en el siglo XIX mexicano, sin ser democráticas, tuvieron un lugar y una función política fundamental que iba mucho más allá de un simple ritual legitimador de gobiernos republicanos. Tuvieron gran centralidad en la construcción de los poderes públicos, así como en los procesos de articulación de la sociedad política en sus diferentes niveles y momentos. Las elecciones decimonónicas constituyeron una forma muy importante de hacer política en el México de entonces —entretejidas con otras, como la acción periodística y los pronunciamientos militares. Normas y prácticas electorales se transformaron a lo largo del siglo y dieron lugar a procesos que, con periodos de mayor o menor inclusión, crearon espacios de negociación y participaron en la dinámica de organización política de un complejo país, mahyoritarimente rural y con instituciones fundadas sobre la base de fuertes poderes territoriales. En los dos tomos que integran este volumetn se reúnen 17 estudios de caso de prácticas electorales en diferentes tiempos y lugares del país entre 1812 y 1900. Su elaboración a partir de la consulta de fuentes primarias antes poco exploradas permite...

Organización Administrativa y gestión terapéutica

Organización Administrativa y gestión terapéutica

Autor: Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 285

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. DESARROLLO DEL TRABAJO. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: En los servicios de urgencias es frecuente atender a pacientes con ingesta de productos tóxicos. Tal es así, que pueden representar entre un 0,5 y un 2% de sus motivos de asistencia. El objetivo principal de nuestro estudio se ha centrado en conocer la eficacia del lavado gástrico (LG) en los servicios de urgencias tras una ingesta medicamentosa. Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica, en Cuiden y PubMed. Se ha comprobado que el LG en intoxicaciones agudas tiene una efectividad limitada y se debe realizar correctamente dicha técnica para eliminar las controversias que existen en los artículos revisados.

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Autor: Iborra Juan, MarÍa , Dasi Coscollar, Angels , Dolz Dolz, Consuelo , Ferrer Ortega, Carmen

Número de Páginas: 628

Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. Su objetivo es formar a los futuros profesionales de la Dirección de Empresas abarcando el nivel de las habilidades o "saber hacer" y el de las actitudes y los valores o "saber estar", junto a un desarrollo riguroso de los conocimientos o del "saber". Fruto de nuestra experiencia docente y de nuestra participación en proyectos de innovación educativa durante la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, detectamos la necesidad de una obra que combinase equilibradamente conocimientos, habilidades y actitudes. Así nació la primera edición. La experiencia docente en los grados y las sugerencias de alumnos y colegas de profesión nos ha ofrecido la oportunidad de actualizar y mejorar la obra en esta segunda edición. Así, el libro Fundamentos de Dirección de Empresas. Conceptos y habilidades directivas combina tres planos que van desarrollándose de forma incremental: el logro de conocimientos teóricos básicos acerca de la empresa y sudirección; el desarrollo de ciertas habilidades o "saber hacer" -la búsqueda de información, el análisis y la valoración de la misma, la...

Investigación e innovación en metodologías digitales basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo

Investigación e innovación en metodologías digitales basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo

Autor: SantoveÑa Casal Sonia María

Número de Páginas: 408

Se presenta un texto de investigación de autoría colectiva realizado en el marco del Proyecto Metodologías basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo, del Grupo de Innovación «Comunicación, Redes Sociales y Nuevas Narrativas» (GID2017-4). El proyecto ha sido financiado por el Vicerrectorado de Digitalización e Innovación con el apoyo del Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), dentro del Plan de apoyo a la innovación docente en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). El libro que tiene en sus manos es el resultado del trabajo colaborativo de un grupo de profesores motivados por la innovación y mejora de la educación. Está organizado en cinco bloques temáticos que aglutinan las distintas propuestas metodológicas. En el bloque 1 se trata el aprendizaje significativo y el pensamiento crítico a través del debate, análisis y reflexión sobre situaciones sociales. Cuenta con la colaboración de José Manuel Suárez, Ángela Zamora Menéndez, Sonia Santoveña-Casal y M.ª Dolores Fernández. El bloque 2 está centrado en las metodologías basadas en web conferencias y/o video clases para la adquisición de...

Población y estructura social de la Ciudad de México, 1790-1842

Población y estructura social de la Ciudad de México, 1790-1842

Autor: Sonia Pérez Toledo , Herbert S. Klein

Número de Páginas: 340
Estudios de arte colonial. Vol. I

Estudios de arte colonial. Vol. I

Autor: Francisco Stastny Mosberg

Número de Páginas: 417

Francisco Stastny Mosberg fue uno de los historiadores de mayor peso e influen- cia dentro del campo de la historiografía del arte peruano. Luego de sus años de formación en el Perú y de un perfeccionamiento en Europa, Stastny consagró sus poderes de observación y su mente incisiva al estudio del arte en el Perú, en particular al de la época colonial. Sus escritos dentro de este campo han marcado un hito y muchos de ellos son piezas maestras de metodología, rigor y creatividad académica. [...] El objetivo central del volumen es el de presentar una síntesis del pensamiento de uno de los principales historiadores del arte peruano y permitir el estudio de su evolución en tanto tal, a la vez ofrecer al lector local y extranjero una historia del arte del Perú entre los siglos XVI y XVII. Es a partir de estos objetivos que ha sido hecha la selección de artículos, que presentamos en dos volúmenes: como lo explicaremos enseguida en mayor detalle, el primer volumen abarca, sobre todo, el arte en los siglos XVI y XVII en la capital del virreinato mientras que el segundo se centrará en la zona del Cuzco en los siglos XVII y XVIII.

LOS VIRUS DE LA GRIPE

LOS VIRUS DE LA GRIPE

Autor: Raúl Ortiz De Lejarazu Leonardo , Iván Sanz Muñoz

Número de Páginas: 458

La gripe es una enfermedad producida por un grupo de virus que no conocen otras fronteras que la susceptibilidad de sus huéspedes. Este hecho hace que las contribuciones científicas en el mundo de la gripe se hagan desde muchas aproximaciones de distintas especialidades académicas. La gripe y los virus de la gripe son capaces de integrar a veterinarios y biólogos con médicos, a virólogos y a microbiólogos con sanitarios, y a estos con enfermeras y gestores de la salud. Por esa razón nace este libro dedicado a los virus de la gripe, pandemias, epidemias y vacunas. En él se pretende aportar y compilar de una forma didáctica el conocimiento actual en distintas parcelas de la biología, la estructura, la evolución, el tratamiento, las vacunas, etc. Todo ello abordado por profesionales que tienen experiencia en las materias que escriben en sus respectivos capítulos. La razón del formato de este libro es que pueda servir como una guía de referencia docente y académica, no solo a las personas que tienen conocimientos generales sobre los distintos aspectos de la gripe y los virus gripales, sino también a aquellas que, siendo especialistas en algunas de las parcelas que...

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Psicotecnico de la Comunidad Foral de Navarra Y Del Servicio Navarro de Salud (osasunbidea) Ebook

Psicotecnico de la Comunidad Foral de Navarra Y Del Servicio Navarro de Salud (osasunbidea) Ebook

Número de Páginas: 261
Juan Moreteau a través de su lente

Juan Moreteau a través de su lente

Autor: Matías Chávez , Verónica Domínguez , Sofía Haller , Marcos Hamm , Julieta Magallanes , María De Los Ángeles Meza

Número de Páginas: 102

El Fondo Documental Juan Moreteau (FDJM) reintegra un archivo personal conformado por más de 300 fotografías originales inéditas en distintos formatos, correspondencia, manuscritos, publicaciones e instrumental científico. Estos documentos pertenecieron a Juan Moreteau (1870-1951), ingeniero en minas francés que a poco de arribar al país se incorporó a la Comisión Argentina de Límites con Chile a las órdenes de Francisco P. Moreno. Finalizada la demarcación fronteriza, Moreteau se radicó en Trelew, Chubut, donde desarrolló una activa vida pública, profesional y como agricultor. Este libro oficia como catálogo enriquecido del FDJM aportando datos, descripción y análisis de los manuscritos, fotografías y artefactos como soportes de memoria. La integridad de los documentos y su configuración como fondo archivístico recuperan la experiencia de Juan Moreteau a través de su lente, acercándonos a las poblaciones mapuches, pampas, tehuelches y migrantes del período de la expansión estatal en la Patagonia en el tránsito del siglo XIX al XX. Los documentos son desafiantes porque ponen en contacto dos mundos y tipos de historia que suelen tratarse por separado o...

Pedagogía de las emociones

Pedagogía de las emociones

Autor: Quintero Mejia, Marieta

Número de Páginas: 378

Esta investigación tuvo como propósito reconocer las emociones (des)vinculantes que han impactado los escenarios educativos en el marco del conflicto armado y la construcción de paz en el país. A través de un enfoque de investigación mixto o cualimétrico, se buscó analizar emociones relacionadas con modos de menosprecio derivados de los hechos bélicos, las cuales han deteriorado la calidad de vida de los sujetos y colectivos, y han quebrantado el tejido social en los territorios, lo que ha fracturado los vínculos de cooperación, confianza y solidaridad. Además, se sitúan emociones que, en el marco del actual proceso de posacuerdo, han fortalecido patrones de reconocimiento que contribuyen a la construcción de una cultura y educación para la paz. Dichas emociones promueven el restablecimiento de derechos en las comunidades que han sido vulneradas por los efectos de la guerra. También movilizan la reincorporación de los actores asociados a esta, al entramado social. Atendiendo a los hallazgos derivados del proyecto, mediante un proceso de co-construcción con maestros y maestras situados en Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Meta, Huila y Caquetá, se crean Rutas...

Cultura política y formas de representación indígena en México, siglo XIX

Cultura política y formas de representación indígena en México, siglo XIX

Autor: Leticia Reina

Número de Páginas: 296

Grandes luchas agrarias de los primeros años de la vida independiente de la República Mexicana que se fueron desdibujando a medida que prosperaba el Porfiriato y se consolidaba el Estado mexicano

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Elena Martínez Rosales , Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 811

Las aportaciones incluidas en este libro de actas han sido muy variadas y planteadas desde un enfoque principalmente multidisciplinar en el cual la actividad física adaptada y el deporte inclusivo han tenido un lugar primordial. Dentro de las técnicas de autocontrol corporal y mental, mencionar trabajos presentados relacionados con la técnica de pilates aplicada a grupos de bipolares; en pacientes con escoliosis; a la estabilidad emocional, optimismo y depresión en personas mayores de 60 años. Podemos ver también trabajos de yoga y de mindfulness. En relación con la salud mental, se han expuestos temas referentes a la anorexia, bulimia, estabilidad emocional, estrés, ansiedad, depresión, y trastorno mental grave como la esquizofrenia. Se pueden encontrar también aportaciones relacionadas con las dificultades del aprendizaje como el déficit atencional con hiperactividad (TDAH), diferentes tipos de discapacidad como auditiva y visual, trastorno del espectro autista como la importancia de la hidroterapia en el autismo, en pacientes con parálisis cerebral infantil, y la importancia de la actividad física en personas con síndrome de down. La equitación terapéutica en...

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

Autor: Joan Picó I Junoy , Vicente Pérez Daudí , Carmen Navarro Villanueva , Elisabet Cerrato Guri

Número de Páginas: 650

La crisis sanitaria iniciada en marzo de 2020 ha conducido a todas las universidades (públicas y privadas) a efectuar una profunda adaptación de sus metodologías docentes: la tradicional enseñanza presencial ha tenido que ajustarse a formatos digitales inimaginables hasta el momento. Plataformas como Zoom, Meet o Teams (entre otras muchas) se han convertido en el medio habitual de contacto entre profesor-alumno en muchas universidades españolas, lo que ha revolucionado no solo la docencia del profesor sino también la evaluación del alumno. En este libro se exponen las dificultades que ha presentado esta adaptación docente y los resultados alcanzados. Además, la continua preocupación de los profesores universitarios por ofrecer la mejor enseñanza posible del derecho procesal ha consolidado métodos de aprendizaje que incipientemente iniciaron su andadura hace ya algunos años y ha fomentado la aparición de otros nuevos en los que la participación activa del alumno en su propia formación intelectual es fundamental para que sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. También estas recientes aportaciones metodológicas de la...

Formació del professorat davant la convergència europea

Formació del professorat davant la convergència europea

Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 1112

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la V Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación, junto a las de la IV Jornada d'harmonització europea de la Universitat Jaume I

Manual práctico de enfermería

Manual práctico de enfermería

Autor: José Antonio Forcada Segarra , Eladio Joaquín Collado Boira

Número de Páginas: 714

El contenido de la obra se organiza en 17 capítulos y un glosario escritos por especialistas en cada materia. Se facilita a través de un sencillo índice la localización de los temas para una mayor rapidez de consulta. El libro también incluye casos prácticos a través de audiovisuales que se pueden ver desde su smartphone o tablet, utilizando códigos QR que se incluyen en aquellos capítulos donde por su complejidad se ha incorporado un vídeo práctico, permitiendo complementar la información con un interesante material audiovisual. La obra está dirigida por José Antonio Forcada, actual presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), y Eladio Joaquín Collado, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón y del Director del Proyecto Cuidados y Salud Unidad Predepartamental de Enfermería. Sin duda, con la elaboración de este manual queda de manifiesto el papel relevante de la enfermería en el ámbito de los centros sanitarios y en la Salud Pública. El contenido de este libro contará con el aval de las sociedades científicas relacionadas con la enfermería.

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Autor: Fausta Gantús , Israel Arroyo , Matilde Souto Mantecón , Irving Reynoso Jaime , Catherine Andrews , Águeda Venegas De La Torre , Juan Carlos Sánchez Montiel , Georgina López González , Cecilia Noriega Elío , Sonia Pérez Toledo , Regina Tapía , Rodrigo Carbajal Luna , Alicia Salmerón , Francisco Javier Delgado Aguilar , María Eugenia Ponce Alcocer , Ángel Omar May González , Carlos Bravo Regidor

Número de Páginas: 265

Este volumen constituye un esfuerzo colectivo por contribuir al rescate y estudio de fuentes para escribir la historia elctoral decimonónica mexicana. Los trabajos aquí reunidos son aportaciones originales para avanzar en el conocimiento de nuestra historia electoral. Con apoego al rigor metodológico que exige nuestra disciplina, sus autores y autoras hemos buscado y construido rutas propias de exploración, de interrogacón, de acercamiento al análisis de muy diversa documentación electoral; y cuando los escollos lo han hecho necesario, cada cual ha propuesto los posibles caminos alternos para salvarlos y explicar la historia comicial con la concurrencia de otras fuentes. El resultado de este esfuerzo es una muestra del amplio abanico metodológico a partir del cual es posible explorar nuestro pasado electoral. Este libro tiene como propósito motivar el interés general en el estudio de la historia de los procesos electorales en el México del siglo XIX y de su significado, plantear diferentes y renovadas preguntas, proponer rutas de investigación y de análisis de fuentes que nos permitan generar y compartir nuevos conocimientos para dar distintas respuestas a viejas...

Los muros invisibles

Los muros invisibles

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 363

Los ideales de feminidad, de familia y de vida hogareña fueron desacreditados por la realidad mediante inconsistencias y contradicciones. Precisamente esas contradicciones son las que hablan de lo cotidiano: "frágiles" doncellas responsables de numerosa familia, buenas cristianas que gozaban relaciones prohibidas, analfabetas que regenteaban prósperos negocios, esposas golpeadas y otras golpeadoras de sus cónyuges... son ejemplos de la complejidad de la sociedad novohispana y de la influencia de las mujeres en esa sociedad.

Tiempos de crisis, tiempos de consolidación

Tiempos de crisis, tiempos de consolidación

Autor: Leticia Pérez Puente

Número de Páginas: 352

Este trabajo se ubica dentro de la etapa de consolidación jerárquica de laiglesia en México, y tiene por objeto moestrar cómo durante el último cuarto del siglo XVII la catedral metropolitana de la ciudad de México se fortaleció internamente y en sus relaciones con el resto de la sociedad. Tal fortalecimiento trajo una importante transformación de la organización eclesiástica, pues sentó las baseses que permitirían dejar atrás la dirección y hegemonía de las órdenes religiosas sobre los asuntos eclesíasticos, para dar paso a un neuvo orden social, en el que la iglesia americana sería comandada por las catedrales.

La marcha fúnebre

La marcha fúnebre

Autor: Peter Guardino

Número de Páginas: 757

La marcha fúnebre puede haberse oído unas 13 mil veces por las bajas entre las tropas invasoras y quizás incluso el doble por los muertos del país derrotado: así de mortífero fue el conflicto que enfrentó a Estados Unidos con México entre 1846 y 1848. Caídos en acción o víctimas del hambre, la sed o diversas enfermedades, esos soldados formaban parte de ejércitos variopintos en los que convivían los combatientes voluntarios con los profesionales, oficiales de élite con pobres diablos que no imaginaban más futuro que alistarse para escapar a la miseria, e incluso guerrilleros que de forma espontánea enfrentaron al enemigo; por si fuera poco, también miles de civiles mexicanos fueron ultimados, ora por el fuego de los combates, ora por la falta de comida. Peter Guardino traza en esta obra la historia social y no sólo política de una guerra que marcó para siempre la relación entre estos dos países norteamericanos. Su detallado análisis —en el que hay una constante mirada a los aspectos de género, raza y religión— permite confrontar la arraigada creencia de que México fue derrotado porque su población carecía de un firme sentimiento nacional y postular...

Qué cuenta como una vida

Qué cuenta como una vida

Autor: Elvira Burgos Díaz

Número de Páginas: 532

"Para mí, desde un punto de vista filosófico, la pregunta es: ¿qué significaría reconocer, aceptar, cierto tipo de permeabilidad, cierta manera en la que somos afectados por otros a los que no conocemos o por los que no elegimos ser afectados? El mayor peligro para mí es el del sujeto autónomo y monolítico que intenta establecer límites e impermeabilidades absolutas, porque se niega a reconocer su carácter social y su interdependencia. Y me parece que sobre este tipo de base no puede construirse ninguna ética o política sólidas." Judith Butler responde así en la entrevista que cierra esta obra dedicada íntegramente a indagar en las productivas complejidades de su trayectoria como intelectual, filósofa y feminista. Qué cuenta como una vida aborda los núcleos temáticos principales del trabajo crítico que con brillantez y generosidad Butler ofrece en cada uno de sus escritos, desde los textos que precedieron a su libro más influyente, Gender Trouble, hasta su más reciente producción. Qué cuenta como una vida incide en subrayar la esforzada tarea problematizadora de los conceptos que acompañan nuestras vidas y vertebran el pensamiento "en proceso" de Judith...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados