Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Asociaos y seréis fuertes. Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Asociaos y seréis fuertes. Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Autor: Arnabat Mata, Ramon

Número de Páginas: 500

En este libro se lleva a cabo un exhaustivo recorrido histórico por las diversas formas de la sociabilidad y del asociacionismo en España entre 1860 y 1930, y se aporta una abundante información, en parte inédita, y un detallado análisis regional, complementado con una gran variedad de cuadros, mapas y gráficos. En la segunda parte de la obra se analiza la relación entre el asociacionismo y las modernizaciones económica, cultural y política, estableciendo conexiones entre ambos fenómenos. Y en la tercera parte se examina el papel clave que ha tenido el asociacionismo en los procesos de politización o socialización política de las clases populares y en la formación de ciudadanías en la España contemporánea.

Tratamientos t‚rmicos de los metales

Tratamientos t‚rmicos de los metales

Autor: Molera Solá, Pere

Número de Páginas: 134

Indice INTRODUCCIÓN 11 HIERRO Y ACERO 13 Fundamentos 13 Puntos críticos 13 Fases del diagrama Fe/C 15 Austenita 17 Ferrita 18 Cementita 19 Perlita 19 Ledeburita 20 Elementos alfágenos y gammagenos 20 Diagramas de Darken 21 Cinética 22 Ensayo de transformación-temperatura-tiempo 23 Perlita 24 Efecto de la temperatura 27 Curvas transformación-temperatura-tiempo 29 Martensita 29 Bainita 31 Influencia de los elementos de aleación en el diagrama TTT 32 Técnica: Instalaciones 33 Laboratorio de control 33 Hornos 34 Tipos de hornos 34 Hornos según el sistema de calentamiento 34 Hornos según la atmósfera 36 Sistemas de enfriamiento 40 Sistemas de control de la temperatura 42 Temple 43 Templabilidad 44 Diámetro crítico 45 Severidad del temple 45 Ensayo Jomini 46 Diagramas TTT para aceros aleados 49 Martensita 49 Revenido 50 Fragilidad de revenido 53 Tratamientos isotérmicos 53 Recocido 55 Tratamientos térmicos superficiales 57 Carburación 57 Aceros de carburación o cementacion 57 Tipos de carburación 58 Carburación gaseosa 59 Carburación líquida 60 Carburación sólida 61 Tratamientos térmicos de acabado 61 Nitruración 63 Aceros para nitruración 65 Tipos de...

Historia del deporte obrero en España

Historia del deporte obrero en España

Autor: Luis Martín, Francisco De

Número de Páginas: 180

Historia del deporte obrero en España pretende dar a conocer la concepción del deporte y las propuestas relacionadas con el mismo y con la actividad física en general que durante el primer tercio del siglo XX llevaron a cabo las organizaciones obreras de clase. Se trata, por tanto, de una obra que, fundamentada en un amplio catálogo de fuentes hemerográficas y archivísticas, muchas de ellas inéditas, analiza el movimiento deportivo obrero desde sus comienzos hasta el final de la guerra civil.Siguiendo una secuencia temporal, el libro estudia las iniciativas socialistas en pro de la educación física infantil y del desarrollo de las colonias escolares de vacaciones, la figura de Juan Almela Meliá como pionero del deporte proletario, los grupos deportivos obreros y sus diferentes secciones –fútbol, excursionismo, alpinismo, atletismo…- y los contactos con la Internacional Deportiva Socialista. Se ocupa también de los planteamientos y realizaciones del anarquismo y del comunismo y de la división que, al socaire de lo que ocurría a nivel internacional, enfrentó a socialistas y comunistas –seguidores, estos últimos, de la Internacional Deportiva Roja- por la...

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Se reúnen seis trabajos relativos a la deuda pública a largo plazo en la Cataluña de los siglos XIV y XV. La muestra de los casos estudiados y de las cuestiones abordadas es bastante representativa para continuar perfilando las diversas caras del endeudamiento público de las ciudades catalanas. En primer lugar, porque son objeto de estudio diversos tipos de realidades urbanas: medianas ciudades como Cervera, una pequeña ciudad como Sant Feliu de Guíxols, algunas pequeñas villas del Camp de Tarragona. Y en segundo lugar, porque es posible observar el fenómeno del endeudamiento censal tanto en el ámbito del realengo, como del señorío laico y eclesiástico.

Metales resistentes a la corrosion

Metales resistentes a la corrosion

Autor: Molera Solà, Pere

Número de Páginas: 136

Indíce general PRÓLOGO 5 INTRODUCCIÓN 11 Corrosión 11 Pasivación 12 ACEROS INOXIDABLES 17 Tipos de aceros inoxidables 19 Austeníticos 24 Martensíticos 26 Ferríticos 28 Endurecidos por precipitación 30 Dúplex 30 CONFORMACIÓN DEL ACERO INOXIDABLE 31 Moldeo 31 Hechurado 32 Laminación 34 Extrusión 36 Forja 36 Troquelado 38 Plegado 38 Repulsado 39 Embutición 40 Trefilado 41 Hechurado con arranque de viruta 42 Punzonado 44 SOLDADURA DEL ACERO INOXIDABLE 47 Tig 48 Mig 48 Mag 48 Soldadura al arco con electrodo revestido 49 Soldadura con arco sumergido 50 Soldadura con plasma 50 Soldadura por resistencia 51 TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO INOXIDABLE 53 Recocido de solubilización 53 Sensibilización 54 Recocido de eliminación de tensiones 54 Estabilización 55 Recristalización 55 Temple 55 Envejecimiento 56 ACABADOS DEL ACERO INOXIDABLE 59 Pulido mecánico 59 Electropulido 59 Coloración 62 CORROSIÓN DEL ACERO INOXIDABLE 63 Corrosión por erosión 63 Corrosión bajo tensiones 64 Corrosión por hidrógeno 66 Corrosión intercristalina 67 Corrosión por fricción 69 Fatiga con corrosión 69 Corrosión por aireación diferencial 70 Prevención de la corrosión 71 ALUMINIO 73 ...

Censos de población del territorio de Barcelona en la década de 1360

Censos de población del territorio de Barcelona en la década de 1360

Autor: Esperança Piquer Ferrer

Número de Páginas: 242

Of the lists of taxpayers and other persons compiled by the city of Barcelona in the 14th century, only very few have come down to us. This volume contains the oldest extant examples, stemming from the 1360s. They comprise (a) tax surveys (talles) in the various urban districts of Barcelona, listing the names of the inhabitants and the taxes levied on them, and (b) a list of inhabitants (fogatge) from the surrounding areas of the city, the territori de Barcelona, in which the information on the persons living there served as the basis for counting the number of households (focs).

En torno al 98 (Tomo I y II)

En torno al 98 (Tomo I y II)

Autor: Rafael Sánchez Mantero (ed.)

Número de Páginas: 1082

Se recogen las ultimas investigaciones que tanto historiadores nacionales como extranjeros han dedicado a la crisis de 1898, tanto desde el punto de vista de la crisis de la Restauración en España, como en el plano internacional la llegada de los Estados Unidos al concepto de gran potencia.

El juego como actividad educativa, instruir deleitando

El juego como actividad educativa, instruir deleitando

Autor: Maria De Borja I Solé

Número de Páginas: 208
Las escuelas racionalistas en el país valenciano, 1906-1931

Las escuelas racionalistas en el país valenciano, 1906-1931

Autor: Luis Miguel Lázaro Lorente

Número de Páginas: 244
Soldadura industrial

Soldadura industrial

Autor: Molera Solá, Pere

Número de Páginas: 130

La soldadura se interpreta como una operación de ensamblaje, muy utilizada en el sector de la calderería, de la chapa hechurada y como operación de reparación de piezas rotas. La soldadura, a la par que soluciona la unión de componentes metálico, puede fragilizar al metal base en la zona afectada por el calor. No obstante, como procedimiento de unión entre partes de objetos metálicos, la soldadura constituye el procedimiento de conformación metálica más versátil. Los fundamentos de la soldadura de metales y aleaciones, la humectabilidad y la difusión en estado sólido, constituyen la primera parte del libro. En la segunda parte se describen los procedimientos de soldadura: autógena, a gas, arco (TIC, MIG, MAG, electrodo revestido, electrodo sumergido, electrodo bajo escoria electroconductora, plasma), resistencia (a tope, puntos, protuberancias, roldanas, costura), electrólisis, aluminotérmica, explosión, ultrasónica, fricción, láser, haz de electrones, forja, inducción, soldadura dura y soldadura blanda. El libro termina explicando algunas técnicas especiales de soldadura tales como el recargue y la compactación isostática en caliente, las instalaciones,...

1900-1939

1900-1939

Autor: Albert Balcells

Número de Páginas: 188

Cataluña contemporánea II (1900.1939), de Albert Balcells, primer volumen de esta colección, se compone de un esquema informativo sobre la evolución global de Cataluña durante el primer tercio de nuestro siglo y de una selección de documentos que se consideran especialmente significativos para la comprensión de cada aspecto de la problemática considerada. El esquema contiene la bibliografía reciente sobre cada tema y los textos van precedidos de una breve introducción, siendo reproducidos aquí en la lengua en que fueron escritos. Aún no es corriente en nuestros centros de enseñanza superior el comentario de documentos como principal medio de formación histórica. La presente obra desea ser una contribución a este método y a la divulgación del conocimiento histórico de Cataluña, sin el cual no puede entenderse la historia contemporánea de España. Del mismo autor, y en esta colección, hemos publicado Cataluña contemporánea I (siglo XIX).

Historia de la inspección de primera enseñanza en España

Historia de la inspección de primera enseñanza en España

Autor: López Del Castillo, María Teresa

Número de Páginas: 572

Existen muchas y valiosas investigaciones sobre la historia de la inspección de primera enseñanza, en diferentes períodos y desde distintas perspectivas, pero faltaba un estudio que abarcase desde sus antecedentes, previos a la creación de la inspección profesional en 1849, hasta el funcionamiento de los servicios de inspección en el estado actual de las autonomías. Este periodo es el objeto del presente libro, en el que se ha procurado encuadrar la si¬tuación de la inspección en el marco histórico correspondiente a cada época, con sus condicio¬namientos ideológicos y políticos, prestando especial atención a las personas que desempeñaron la función. Con este fin se incluyen tres apéndices, el primero con las oposiciones y concursos de accesos, el segundo con la relación de inspectores y escalafones del cuerpo, y el último con la relación nominal de todos los Inspectores generales y centrales de primera enseñanza, ya que su actuación desde los servicios centrales del ministerio tuvo una indudable incidencia en el funcionamiento de las inspecciones provinciales.

Lealtad á un Juramento, ó Crimen y Expiacion. Drama en cinco actos y en prosa

Lealtad á un Juramento, ó Crimen y Expiacion. Drama en cinco actos y en prosa

Autor: Angela Grasi

Número de Páginas: 64
Historia de la sociabilidad contemporánea

Historia de la sociabilidad contemporánea

Autor: Ramon Arnabat , Montserrat Duch

Entre los historiadores existe un cierto consenso en que la sociabilidad no debe ser una nueva historia sectorial, sino un elemento más de carácter interdisciplinar que permita un mejor conocimiento de la realidad histórica, de la historia total o social. Este libro colectivo se organiza de modo cronológico y combina reflexiones de ámbito catalán, español y europeo sin renunciar a la perspectiva comparada. Partiendo de un balance historiográfico, las diversas contribuciones tratan cuestiones como las sociedades patrióticas de inicios del siglo XIX, el sindicalismo, las redes de sociabilidad Republicana en los siglos XIX-XX o la importancia de las casas del pueblo en el socialismo español. El volumen termina con una visión de las sociabilidades en la época del posfordismo, marcada por las continuidades y rupturas congruentes con el capitalismo neoliberal.

Católicos y liberales

Católicos y liberales

Autor: Germán Perales Birlanga

Número de Páginas: 461

Els estudiants universitaris van protagonitzar importants moments d'oposició contra el govern de Primo de Rivera i van participar activament en la dividida societat de la Segona República i la posterior guerra. El seguiment de les activitats dels universitaris des de la Restauració borbònica fins a la Guerra Civil mostra que els destacats esdeveniments protagonitzats pels estudiants des de finals dels anys vint, s'expliquen per la tasca d'uns altres que, abans que ells, es van iniciar en l'experiència associativa, van introduir en la comunitat escolar mitjans impresos de comunicació i van protagonitzar notables pugnes en defensa de les llibertats i els interessos que els eren propis. Van ser anys d'experimentació i entrenament en els quals van participar no pocs noms després destacats en la vida pública.

El mercader

El mercader

Autor: Coia Valls

El despertar de una nueva Barcelona. Un maravilloso retablo de una ciudad y una época de las que aún somos herederos. En el siglo XIV, Barcelona es una ciudad llena de oportunidades, el centro comercial de la Corona de Aragón, capaz de ilusionar a aquellos que llegan para instalarse. Jaume Miravall, un hombre hábil y carismático, llega a la ciudad procedente de Reus para convertirse en un mercader y cruzar los mares en busca de nuevos mercados, aventuras y conocimientos. Jaume, su mujer Elvira y su hermana Margarida, así como muy pronto sus hijos -Alèxia, Narcís y Abelard- e incluso su amante, la aristócrata Blanca de Clarà, encontrarán que Barcelona también es un lugar donde la miseria, la traición, la maldad y la muerte forman parte indisoluble del paisaje. Siendo Barcelona el gran escenario de El mercader, pero también Valencia, Tortosa, Reus, Sitges o las exóticas Cegalú y Alejandría, esta novela nos habla de las inmensas dosis de esfuerzo y esperanza que necesitamos para conseguir nuestros sueños, de cómo nos levantamos para continuar caminando incluso cuanto todo parece perdido.

La universidad de VIC (1599- 1717)

La universidad de VIC (1599- 1717)

Autor: Rafael Ramis Barceló , Pedro Ramis Serra

Número de Páginas: 314
Sermones para los martes, iueues, y sabados de Quaresma y Semana Santa

Sermones para los martes, iueues, y sabados de Quaresma y Semana Santa

Autor: Andrés Semple De Tovar

Número de Páginas: 628
Caminando la ciudad. Barcelona como experiencia urbana

Caminando la ciudad. Barcelona como experiencia urbana

Autor: Estanislau Roca , Inés Aquilué , Renata Gomes

Número de Páginas: 393

Barcelona ha generado una amplia recopilación de experiencias urbanas que han descrito numerosos autores, como Manuel de Solà-Morales, Joan Busquets, Josep Maria Huertas Claveria, Lluís Permanyer, Alexandre Cirici e Itziar González. Sus aportacions presentan la historia, los acontecimientos urbanísticos y las relaciones entre las instituciones públicas y la ciudadanía. Este libro expone la esencia de un proyecto docente y de investigación en formato de asignatura, organizada en torno a visitas urbanes como parte del programa académico de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, el cual toma la ciudad como aula y laboratorio. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de Barcelona a través de recorridos para aproximarse a su arquitectura, urbanismo, sociología, historia y al resto de factores que la definen.

Vivir en la Edad Media

Vivir en la Edad Media

Autor: Josep Baucells I Reig

Número de Páginas: 716

Este cuarto volumen de Vivir en la Edad Media contiene la continuación de la tercera parte de la obra, titulada “El cuerpo eclesiástico”. Siguiendo con el tema de la conducta de los clérigos, el volumen comienza con un capítulo sobre los excesos específicos, y sigue con otros tres que llevan por título “La mesura clerical”, “La escalera o cursus ordinum”, y “Los otros eclesiásticos”. Cierran el libro una recapitulación final, un apéndice de datos estadísticos y otro documental.

Anarquismo y sexualidad en España, 1900-1939

Anarquismo y sexualidad en España, 1900-1939

Autor: Richard Cleminson

Número de Páginas: 228

Recopilación de artículos y trabajos del autor que ya habían sido publicados anteriormente en lengua inglesa. No obstante, estos textos han sido debidamente actualizados y modificados en términos metodológicos y analíticos a medida que nuevas apreciaciones han surgido a la luz.

La noción de orden público en el constitucionalismo español

La noción de orden público en el constitucionalismo español

Autor: Julián Delgado Aguado [et Al.]

Número de Páginas: 226

Este libro es fundamentalmente histórico y, por tanto, como Cervantes nos apuntó en El Quijote, es émulo del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, y advertencia de porvenir. Además, es una obra de análisis jurídico, político y sociológico muy ambicioso, ya que recoge la historia y la evolución del orden público y del sistema penal en España a lo largo de los siglos; ardua tarea, como es fácilmente diagnosticable, en un país de profundas convulsiones pretéritas y algunas no tan lejanas. Siendo precisamente, en los particulares azarados escenarios históricos, donde se desarrollan los mentados conflictos políticos y sociales, y desde donde sus avezados autores se asoman a la ventana de la Historia, analizan los acontecimientos, escudriñan su tratamiento por los distintos poderes públicos -en función del particularizado concepto de orden público sostenido en cada momento- y repasan el devenir de las instituciones que conforman el sistema penal español. A saber, la Justicia, la Policía y las Instituciones Penitenciarias.

Les romancières sentimentales: nouvelles approches, nouvelles perspectives

Les romancières sentimentales: nouvelles approches, nouvelles perspectives

Autor: Àngels Santa , Carme Figuerola

Número de Páginas: 380

La literatura popular y, dentro de ésta , la figura de la mujer, han sido y son los focos principales de los estudios llevados a cabo por el grupo de investigación de la Universidad de Lleida, dirigido por Àngels Santa y M.Carme Figuerola. En este volumen se presentan casi una veintena de trabajos, centrados en la novela la romántica, desde el siglo XVII hasta la actualidad. A través de la crítica literaria y el análisis exhaustivo, autores y autoras intentan otorgar a cuentos, relatos y novelas románticas el valor que les corresponde y que, a menudo, se les ha cuestionado.

Cultura y política del anarquismo en España e Iberoamérica

Cultura y política del anarquismo en España e Iberoamérica

Autor: Clara E. Lida , Pablo Yankelevich

Este libro propone estudiar la gestación de ricas y variadas manifestaciones culturales que otorgaron al anarquismo y a sus militantes un perfil propio. La cultura libertaria entretejió procesos ideológicos y prácticas políticas y organizativas con costumbres, ritos, lenguajes y símbolos y éstos a su vez con discursos, imaginarios y sociabilidades estrechamente imbricados con la comunidad y la clase. Todo ello se difundió en medios tan diversos como las artes gráficas, los impresos, la educación, los congresos, la música, el teatro y las actividades de esparcimiento, entre otros. Los trabajos aquí reunidos examinan esa cultura desde su gestación en España y su desarrollo en Iberoamérica hasta los años de la primera Guerra Mundial. Con base en diversas fuentes documentales y hemerográficas, los autores han estudiado la complejidad, la riqueza y a menudo las contradicciones que surcan el desarrollo del anarquismo en el mundo ibérico. En este sentido, esta obra demuestra la posibilidad de consolidar una nueva agenda de investigación sobre aspectos menos conocidos del anarquismo en España e Iberoamérica.

La Universidad de Barcelona en el siglo XVI

La Universidad de Barcelona en el siglo XVI

Autor: Antonio Fernández Luzón

Número de Páginas: 348

La Universidad de Barcelona, fundada por Alfonso el Magnánimo en 1450 (hace ahora 555 años), se convirtió casi un siglo después, por iniciativa del ayuntamiento, en el centro de saber más avanzado de Cataluña. La minuciosa investigación y cartografía de sus áreas de transmisión y cultivo del conocimiento evidencian que vivió una auténtica edad de oro en esta época. En este sentido, pues, podemos ratificar lo que los estudios sobre la lectura y el libro ya han apuntado: no hubo retraso ni excepcionalidad cultural en la Barcelona del Renacimiento y la Contrarreforma. La universidad se situó a la altura de los patrones europeos e incluso los superó en lo que hace referencia a la formación de los profesionales sanitarios. Del crisol académico surgieron los intelectuales creadores de opinión y las clases dirigentes de una ciudad que estaba muy lejos de padecer los síntomas de ese fenómeno descrito como "la decadencia catalana", hoy absolutamente cuestionado y obsoleto. La municipalización de la institución universitaria -la más representativa del modelo dominante en la Corona de Aragón- limitó el intervencionismo regio y el corporativismo gremial y atávico de...

La ciudadanía social en España

La ciudadanía social en España

Autor: Miguel Ángel Cabrera

Número de Páginas: 306

La ciudadanía social es un componente esencial de las sociedades contemporáneas. Asentada sobre el principio de que los seres humanos poseen una serie de derechos sociales (a la educación, a la atención sanitaria y a la protección en casos de enfermedad, vejez y desempleo, entre otros), la ciudadanía social se ha encarnado en un conjunto de presupuestos culturales, preceptos legales y dispositivos institucionales que sancionan, regulan, garantizan y posibilitan el disfrute de tales derechos y que constituyen el fundamento del denominado Estado del Bienestar. En esta obra se estudia y analiza el proceso de gestación histórica y de implantación inicial de la ciudadanía social en España a partir de finales del siglo XIX. Para ello se presta atención a los diversos aspectos de ese proceso, desde el surgimiento del reformismo social y la formulación y difusión de la propia noción de derechos sociales, a la realización de las primeras reformas legales e institucionales que sentaron las bases del futuro Estado del Bienestar español.

Digestum romano-hispanum ad usum tironum hispanorum ordinatum

Digestum romano-hispanum ad usum tironum hispanorum ordinatum

Autor: Juan Sala Bañuls

Número de Páginas: 444
Instrucciones Christianas sobre las Dominicas de el año

Instrucciones Christianas sobre las Dominicas de el año

Autor: Martín De Rajas (s.i.)

Número de Páginas: 470
El proceso a Francisco Ferrer Guardia

El proceso a Francisco Ferrer Guardia

Autor: Pascual Velázquez Vicente

Número de Páginas: 194

El pedagogo español Francisco Ferrer Guardia (Alella, 1859 - Barcelona, 1909), fundador de la Escuela Moderna de Barcelona, fue detenido, juzgado y condenado a muerte como jefe de la rebelión militar que desencadenó los desórdenes públicos conocidos como "La Semana Trágica", y que tuvieron lugar entre el 26 y el 31 de julio de 1909 en la capital catalana. Su proceso judicial fue debatido en tres ocasiones por las Cortes Españolas. Su fusilamiento en los fosos del castillo de Montjuich, el 13 de octubre de 1909, trajo como consecuencia la caída del Gobierno de España. El Proceso a Ferrer revela las presiones ejercidas desde el Ministerio de la Gobernación para torcer la voluntad de la Jurisdicción militar, la "fabricación" de diligencias para incriminar al reo y la verdadera responsabilidad de Ferrer en los sucesos de autos.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados