Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Observatorio CASACIDN sobre Violencias contra niñas, niños y adolescentes

Observatorio CASACIDN sobre Violencias contra niñas, niños y adolescentes

Autor: María Rosa Avila , Mercedes Romera

Número de Páginas: 51

Recopila los principales contenidos del Observatorio CASACIDN sobre violencias contra niñas, niños y adolescentes. Su función principal es la recolección, sistematización, análisis, producción y difusión de datos e información sobre todas las formas de violencias, maltratos y abusos sexuales contra niñas y niños, en todos los ámbitos en los que éstas tienen lugar: en el hogar, en la escuela, en el sistema de justicia juvenil, en el sistema de cuidados alternativos, en situación de calle, entre otros. Recorrer sus secciones constituye una hoja de ruta para navegar por el sitio web: https://observatorio.casacidn.org.ar/.

No esenciales

No esenciales

Autor: María Victoria Baratta

Número de Páginas: 96

Va a pasar tiempo hasta que podamos justipreciar y entender la envergadura del daño hecho a los niños, especialmente a los desposeídos y más vulnerables. Y esto es lo que el libro de María Victoria Baratta se anima a decir, pensar y probar con evidencia. Del prólogo de Pola Oloixarac La gestión de la pandemia en Argentina determinó, contra toda evidencia científica, con desprecio por la experiencia de otros países, que los niños de todos los niveles educativos no tuvieran clases presenciales durante 2020 en nombre de una enfermedad que es menos letal con ellos que la gripe común. Hoy, cientos de miles de alumnos siguen sin clases mientras otros asisten con protocolos absurdos. Quienes pedían por la apertura de los colegios fueron tildados de desaprensivos, antivacunas, asesinos de abuelos y de docentes, malos padres, burros, y cosas peores. Cuando se agruparon en Padres Organizados —con María Victoria Baratta entre sus fundadores—, fueron atacados sistemáticamente, de forma organizada también. Hoy no cabe duda de que los que reclamaban tenían razón. No esenciales es la crónica de este año aciago y un análisis detallado de las consecuencias desastrosas de...

Salud materno-infanto-juvenil en cifras. 2013

Salud materno-infanto-juvenil en cifras. 2013

Autor: Unicef Argentina , Sociedad Argentina De Pediatría

Número de Páginas: 64

Este nuevo boletín fue elaborado a partir de los datos oficiales, proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información en Salud, del Ministerio de Salud de la Nación (MSN), y refleja las cifras sobre hechos vitales y morbilidad infantil en el territorio nacional.

I Congreso Uruguayo de Pediatria, cincuentenario de la Sociedad Uruguaya de Pediatria, 1915 - 1965, Montevideo, 28-31 marzo 1965

I Congreso Uruguayo de Pediatria, cincuentenario de la Sociedad Uruguaya de Pediatria, 1915 - 1965, Montevideo, 28-31 marzo 1965

Autor: Congreso Uruguayo De Pediatria. 1st, Montevideo, 1965

Número de Páginas: 544
SINDROME DE MUERTE SUBITA DEL LACTANTE. MANUAL PARA PADRES Y PERSONAL SANITARIO.

SINDROME DE MUERTE SUBITA DEL LACTANTE. MANUAL PARA PADRES Y PERSONAL SANITARIO.

Autor: Mª Jose Barbosa Chaves , EstefanÍa Castillo Castro , Servando J. Cros Otero

Número de Páginas: 49

El SMSL es la principal causa de muertes infantiles entre un mes y un año de edad, siendo la mayoría de las muertes entre los 2 y 4meses. Repentino y silencioso, el lactante se encontraba aparentemente sano. Muerte a menudo asociada con el sueño y sin signos de sufrimiento. Una muerte infantil que deja preguntas sin respuesta, causante de intenso dolor para los padres y la familia.

Manual de Investigación Clínica

Manual de Investigación Clínica

Autor: Ricardo Glauco Rizzi , Rubén D'agostino , José Antonio Sanguedolce

Número de Páginas: 168

Este Manual trata de ayudar a los profesionales de la salud para que puedan encarar investigaciones, publicaciones y conferencias sobre investigación clínica. Se incluyen breves fragmentos de la historia de la investigación clínica y algunas biografías, no siendo un texto de historia de la medicina, sino sólo de investigación clínica. Resulta arbitrariamente una muestra de los orígenes de nuestra actividad. Se completa con capítulos de búsquedas bibliográficas, bioestadística, bioética y, principalmente, el método científico. Este método científico está respaldado por las Normas de Vancouver, la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) y la metodología de la investigación clínica, tanto la cuantitativa, la cualitativa y la mixta. Se explicitan las grandes bases de datos, Medline, Cochrane, Bireme, Lilacs, Scielo, y se aportan ejemplos de cómo hacer un trabajo científico. El capítulo de bioestadística se incorpora a los solos efectos de que el lector conozca los distintos métodos y le sirva, no para hacer una aplicación de la misma, sino que le ayude para saber entender un resultado en artículos científicos. Una enseñanza importante de este rubro, sólo...

Desarrollo humano: Adolescencia

Desarrollo humano: Adolescencia

Autor: Dr. Ricardo Alberto De Rosa

Número de Páginas: 74

Continuando con la serie de Desarrollo Humano, este libro se enfoca en la adolescencia, la etapa vital más compleja y desafiante –tanto para el adolescente como para su familia y los adultos que interactúan con él/ella– pero también una de las más importantes porque se definen y afianzan aspectos esenciales como la personalidad y la sexualidad. En un lenguaje simple y llano brinda pautas de orientación para los padres, que permiten comprender los cambios físicos y hormonales que se producen en este periodo y que tienen un fuerte impacto en sus comportamientos, planteos, dudas, conflictos, ofreciendo pistas para acompañar el desarrollo saludable de los adolescentes. Esta obra forma parte de lo que el Dr. De Rosa denomina "escuela para padres", ampliando su tarea como pediatra a la de orientador familiar, a partir de la experiencia en consultas recogidas en su vasta trayectoria profesional. Pero también puede ser de interés para docentes y profesionales de la salud que trabajan con adolescentes.

Boletin; Noticiario, Suplemento del Boletin

Boletin; Noticiario, Suplemento del Boletin

Autor: Interamerican Children's Institute

Número de Páginas: 706
El bebé prematuro y sus padres

El bebé prematuro y sus padres

Autor: Ana Lía Ruiz

Número de Páginas: 256

El interés sobre los niños nacidos prematuros y sus padres surge de una práctica iniciada en el año 1990 como psicóloga en una Unidad de Cuidados Neonatales e integrante del equipo de seguimiento de niños nacidos prematuros de la División de Neonatología del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho seguimiento es realizado por un equipo multidisciplinario y la función del psicólogo consistía en un acompañamiento a la familia y sus hijos desde el nacimiento. Por otra parte, la labor desarrollada desde 1972 como maestra de ciegos me permitió el acercamiento a las experiencias vividas por algunos padres y alumnos en las unidades de cuidado intensivo neonatal quienes relataban experiencias muy dolorosas en relación a la separación del niño y los avatares vividos durante la internación , situación agravada por el futuro incierto del niño. En aquel momento, la retinopatía del prematuro era una entidad médica poco conocida y los padres eran los que detectaban la pérdida parcial o total de la visión en los niños. Ello agravaba aún más las experiencias dolorosas del nacimiento prematuro. La integración al equipo de...

Ecosistema de una pandemia. Covid 19, la transformación mundial

Ecosistema de una pandemia. Covid 19, la transformación mundial

Todos recordaremos el año 2020 como un punto de inflexión en nuestro pasado reciente. La declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la COVID-19 como una pandemia en el mes de marzo de ese año configura un nuevo escenario mundial para el que la mayor parte de los países y sus gobiernos no estaban preparados. Algo más de un año después, iniciado ya el proceso de vacunación contra esta enfermedad, echamos la vista atrás y podemos observar cómo la crisis socio-sanitaria causada por el SARS-CoV2 ha cambiado nuestras vidas por completo.Una de las lecciones aprendidas en medio de esta pesadilla es la importancia que tiene y ha tenido la investigación científica para luchar contra esta situación. El presente libro presenta las investigaciones significativas en el campo de la salud, la comunicación y la educación y que presentan un escenario nuevo como fruto de la nueva situación socio-sanitaria.No queremos dejar pasar estas líneas sin antes realizar nuestro pequeño homenaje a todas las víctimas que ha tenido y tendrá esta pandemia. Y, por supuesto, agradecer a todos y cada una de las personas que han estado en primera línea en los peores...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados