Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Un patriota antiguo: autobiografía y recopilación documental sobre el general Antonio Obando

Un patriota antiguo: autobiografía y recopilación documental sobre el general Antonio Obando

Autor: Pita Rico, Roger

Número de Páginas: 612

Esta es una corta semblanza de Antonio Obando quien fue, ante todo, un militar que ingresó desde el más bajo rango y escaló hasta el más alto destino como secretario de Guerra y Marina. Su carrera militar fue signada por los contrastes: triunfos en el campo de batalla pero también derrotas y serios cuestionamientos a su capacidad como estratega. Paralelamente, en algunos pasajes de su vida, contó con un fugaz desempeño en gobiernos provinciales y con algunos asomos en el desempeño de asuntos legislativos y en administración de justicia. Fue uno de los más leales seguidores del ideario del general Santander y, en tal sentido, defensor acérrimo de los intereses nacionales neogranadinos, del orden constitucional y del Estado de Derecho. Testigo presencial y activo de varias luchas: la campaña militar de expulsión de los españoles, las disensiones al interior del proyecto integracionista bolivariano en torno a la República de Colombia, las primeras expresiones de confrontación política y militar interna sobre el proyecto de la Nueva Granada, y las divergencias en torno a la estructura y los principios que debían regir esta nueva nación. Fue, con todos sus matices,...

Memoria de relaciones exteriores

Memoria de relaciones exteriores

Autor: Colombia. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 254
Anales de la instrucción pública

Anales de la instrucción pública

Autor: Colombia. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 816
Informe del Ministro de Relaciones Exteriores al Congreso de ...

Informe del Ministro de Relaciones Exteriores al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 476
Memoria ... al ... Congreso constitucional ...

Memoria ... al ... Congreso constitucional ...

Autor: Colombia. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 788
Don Antonio de Vergara Azcárate y sus descendientes: La república

Don Antonio de Vergara Azcárate y sus descendientes: La república

Autor: Julio C. Vergara Y Vergara

Número de Páginas: 396
Las letras de la provincia en la República

Las letras de la provincia en la República

Autor: Rafael Enrique Acevedo Puello

Número de Páginas: 545

[Este libro] pertenece al campo de la historia de la educación. Pero conocidas las tradicionales deficiencias que en Colombia muestra ese sector del análisis histórico, habría que advertirle al lector que se trata de algo que va mucho más lejos y en otras direcciones de lo que habitualmente se nos ofrece bajo ese rubro. Y ello porque el objeto analizado, definido de una manera flexible, como lo indica el propio subtítulo, se encuentra en el cruce de varios elementos que no son sencillamente "educativos". Por una parte, la presencia determinante de la política en una sociedad posrrevolucionaria (1821-1886) y por otra, el mundo de los letrados (en sus distintas jerarquías) y la cultura intelectual de una época, analizada en una de sus mayores dimensiones, es decir como cultura escolar, observada en su manera particular de hacerse cultura de la sociedad a partir de los bancos escolares. [...] Estamos sin lugar a dudas frente a un buen libro de análisis histórico y es de esperar que en el futuro obras de similar naturaleza sigan apareciendo y sirvan para animar los debates sobre la historia de Colombia, por fuera de cualquier "espíritu de partido" y sin las presiones...

Almanaque de Bogotá i guia de forasteros para 1867

Almanaque de Bogotá i guia de forasteros para 1867

Autor: José María Vergara Y Vergara , José Benito Gaitán

Número de Páginas: 396
Diccionario biográfico-bibliográfico de escritores antiguos y modernos nacidos en los países del habla castellana

Diccionario biográfico-bibliográfico de escritores antiguos y modernos nacidos en los países del habla castellana

Autor: Benigno Teijeiro Martínez

Número de Páginas: 110
Actas de la Junta municipal de propios de Santa-Fé de Bogotá ...: 1797-1808

Actas de la Junta municipal de propios de Santa-Fé de Bogotá ...: 1797-1808

Autor: Bogotá (colombia). Junta Municipal De Propios , Bogotá (colombia). Concejo

Número de Páginas: 404
Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de ...

Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público , Colombia. Secretaría De Hacienda Y Fomento

Número de Páginas: 268
Testigo ocular

Testigo ocular

Autor: Santiago Londoño Vélez

Número de Páginas: 262

Highlights the fundamental contributions of photographers, first on a small scale and then in full command of technique, introduced and consolidated the art of the camera, with which it established new ways view, represent and interact with reality. From little-studied historical sources, the "entrepreneurial spirit" of these pioneers, and the design/art of their craft, the work ranges from the early contributions of Fermin Restrepo Isaza or Wills and the Meliton Rodriguez technical expertise, and subjective portraits and "psychological" of Benjamin Street, even the hints of modernization in the work of Rafael Mesa, and population and industrial growth, already evident in the photographs of Obando, Mejia and Carvajal. It also reflects on various aspects, including the changes brought about photography in the production of images related to identity, power and the ideals of social progress in Antioquia. An important reference on the history of phography in Colombia.

Archivo epistolar del General Mosquera: correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán: 1827-1840

Archivo epistolar del General Mosquera: correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán: 1827-1840

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Número de Páginas: 466
Curas guerrilleros patriotas y curas realistas

Curas guerrilleros patriotas y curas realistas

Autor: Tisnes Jiménez, Roberto María , González González, Fernan , Torres Y Peña, José Antonio

Número de Páginas: 648

La Iglesia en la Independencia: ¿“Una revolución clerical”?, Fray Francisco Florido: un franciscano patriota al servicio de Ramiriquí, Fray Ignacio Mariño, O. P., Capellán general del Ejército Libertador, 1814. Memorias sobre la revolución y sucesos de Santafé de Bogotá, en el trastorno de la Nueva Granada y Venezuela, Santafé cautiva.

Empresarios, tecnología y gestión en tres fábricas bogotanas 1880-1920

Empresarios, tecnología y gestión en tres fábricas bogotanas 1880-1920

Autor: Valero Julio, Edgar Augusto

Número de Páginas: 322

Este trabajo analiza los logros y dificultades en organización, tecnología y mercado que se tuvieron en las tres empresas más significativas como origen de la industria en el centro del país. La Ferrería de La Pradera, representa el empeño fracasado por desarrollar, con apoyo estatal y una gran dosis de entusiasmo por el progreso, la siderurgia como aproximación a la revolución industrial clásica. En contraste, la Chocolatería Chávez y Equitativa, y la Cervecería Bavaria, fueron dos iniciativas en el campo de los bienes de consumo con menos expectativas en torno, pero con una gestión más afortunada que las llevó a ser una fuente de conocimientos y logros para los nuevos y más apreciables esfuerzos de la primera mitad del siglo XX.

Celebraciones políticas y militares en Colombia: de virreyes y monarcas al santoral de la patria

Celebraciones políticas y militares en Colombia: de virreyes y monarcas al santoral de la patria

Autor: Pita Rico, Roger

Número de Páginas: 498

Este trabajo hace un análisis de la vida política de territorio colombiano a través de las celebraciones de los principales acontecimientos políticos y militares realizados durante el dominio hispánico, los procesos de Independencia y la fundación de República. La obra abarca las celebraciones cortas y espontáneas tras el recibo de alguna noticia sobre sucesos políticos o militares y aquellos otros acontecimientos que debido a su impacto y trascendencia dieron lugar a celebraciones más prolongadas, tal como sucedía con las juras del Rey y las conmemoraciones del triunfo obtenido en la batalla de Boyacá.

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Autor: Pedro María Ibáñez

Número de Páginas: 181
El redescrubrimiento del pasado prehispánico de Colombia

El redescrubrimiento del pasado prehispánico de Colombia

Autor: Botero, Clara Isabel

Número de Páginas: 312

ESTE LIBRO METICULOSO Y AMENO traza el surgimiento del interés por las culturas originales de Colombia. Clara Isabel Botero hizo un inventario de los sucesos del padre Duquense, los científicos y los coleccionistas colombianos del siglo XIX; los obstinados patriotas que insistían, con tan escasos presupuestos, en fundar y refundar el Museo Nacional. Con sus exhaustivas investigaciones en los archivos de museos de Inglaterra, Alemania, Francia y España, muestra la paulatina valorización en el exterior del pasado aborigen del país y de la interacción entre los colombianos y los extranjeros. Los grandes museos de Londres, Berlín y París aspiraban a ser "bibliotecas universales" de la humanidad, con la intención de abarcar toda la historia de los seres humanos. Las evidencias de las sociedades antiguas de Colombia les llegaron por una variedad de caminos. Las colecciones privadas y públicas del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX permitieron la gran revelación visual y estética de los vestigios de las culturas precolombinas en el último siglo. Después, más y más, los estudiosos ahora buscan su significado. Nada de esto hubiera sido posible sin la...

Anales diplomáticos y consulares de Colombia

Anales diplomáticos y consulares de Colombia

Autor: Colombia. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 1224
Historias del devenir

Historias del devenir

Autor: Mª Victoria Reyzábal

Número de Páginas: 369

En otra obra dice la autora que, entre la razón y la fe, elige la literatura, por la que podemos transitar a través de estos 37 relatos y que, según el prologuista, son `historias, historias íntimas, historias de gente normal que pasea por las calles de Madrid o de la geografía concreta de la biografía de Reyzábal, que siempre está aunque no se la nombre, vidas extraordinarias de transeúntes con los que podemos toparnos al doblar cualquier esquina, quizás también en algún caso vidas de nuestras propias vidas, y vidas, en cualquier caso, vividas con modestia, con soberbia, con vanidad, con angustia, con resignación, con entrega, con fantasía. Una vida y todas las vidas. Los personajes que pululan por este laberinto íntimo de la existencia que ha construido la autora se despliegan diversos, multitudinarios, para redimirse en una experiencia disociada de ellos mismos, pero intensa y no por ello mismo menos real´.

Andrés de Santa María en los críticos de arte colombianos

Andrés de Santa María en los críticos de arte colombianos

Autor: Quinche Ramírez, Víctor Alberto

Número de Páginas: 180

La figura del crítico de arte es una instancia de mediación en el proceso social de “lectura” de las obras de arte. La lectura de una obra hace que de una existencia previa meramente virtual, la obra pase a ser actualizada en la experiencia que el receptor hace de ella en el acto de su actualización de sentido mediante el acto mismo de la lectura. De esta manera, la lectura que propone el crítico es o aspira a ser canónica, y su pretensión de corrección aspira a ser normativa e ilustradora para la experiencia del receptor “normal”. Este trabajo reconstruye la forma como los críticos de arte en Colombia se han referido (han “leído”) a la producción pictórica de Andrés de Santa María (1860-1945) desde la fase de su estancia en Bogotá a finales del siglo xix, hasta el año 2002. La herramienta que se emplea para leer el desarrollo del lenguaje de los críticos es una combinación de la estética de la recepción, la hermenéutica y algunos rasgos de la filosofía analítica del arte.

El parque del Centenario en Bogotá

El parque del Centenario en Bogotá

Autor: Delgadillo, Hugo

Número de Páginas: 288

Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), resulta de gran relevancia esta publicación sobre la historia del hoy extinto Parque del Centenario. Inaugurado en 1883 en conmemoración del natalicio del Libertador Simón Bolívar, este espacio se construyó inicialmente para honrar la figura fundacional de la república y contó con las ideas y participación en el diseño y ejecución de grandes personajes y artífices de la época, como Pietro Cantini, Luigi Ramelli, Alberto Urdaneta y Antoine Desprey. Años más tarde, y hasta la década de 1930, el parque se posicionó como lugar de encuentro y diversión, y ofreció la posibilidad de una nueva relación de los bogotanos con la naturaleza mediante la especialización de la jardinería y la ornamentación con particulares especies arbóreas. La transformación urbana de este sector del centro de la ciudad causada por la apertura de la carrera 10.ª y de la calle 26 llevaría a que, para 1958, el parque hubiera desaparecido de la geografía de la ciudad. De su extensión y composición inicial, solo quedarían algunos elementos constitutivos, ubicados de forma fragmentaria en la zona: una fuente, la escultura de la...

Disputas monumentales

Disputas monumentales

Autor: Vanegas, Carolina

Número de Páginas: 272

En el contexto de la conmemoración del bicentenario de la independencia, la elaboración y consolidación de nuestros símbolos y epopeyas comprende un proceso que lejos de ser neutral o unívoco, parte de tensiones y negociaciones políticas y, a la vez, simbólicas. Hoy, cuando la “desfiguración” del monumento –como lo mencionara Rosalind Krauss en La Escultura en el espacio expandido en 1994– hace parte de nuestra cotidianidad, nos cuesta entender a las esculturas en espacio público como objetos en los que de forma privilegiada se materializaron estas luchas de sentido siglos atrás. Si con la instalación de la primera escultura en el espacio público en la ciudad en 1846, el Simón Bolívar de Pietro Tenerani, se daría la pauta para equiparar al artista-genio, al héroe y al lugar de su ubicación, ya para la celebración del Centenario de la Independencia en Bogotá en 1910 se consolidarían los argumentos para la contratación de artistas extranjeros por encima de los nacionales para la elaboración de monumentos, la definición de la forma y atributos con los que debían ser representados, pero también los discursos contrapuestos de las élites en el ejercicio ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados