Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Autor: Sandra Vargas-cruz , Irene Parra-garcía

Número de Páginas: 413

La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario por lo que analiza el fenómeno desde diferentes enfoques, aunque con un especial énfasis en salud. Constituye una reflexión sobre la condición de ser indígena en las urbes latinoamericanas, desde la resignificación de las identidades, pasando por los retos para la garantía de derechos por fuera de sus territorios de origen, hasta las razones de la migración y la caracterización de las condiciones de vida de los hogares indígenas migrantes en la ciudad. El libro incluye componentes de la discusión amplia sobre estudios indígenas y las situaciones comunes que pueden vivir al establecerse en Bogotá, sin dejar de lado la importancia de visibilizar la experiencia específica de cada pueblo participante en el estudio.

Comunicación y promoción de la Salud en la era digital.

Comunicación y promoción de la Salud en la era digital.

Autor: José Luis Terrón Blanco

Número de Páginas: 264

En este libro, titulado Comunicación y promoción de la salud en la era digital, y coordinado por tres reputados especialistas en la comunicación de la salud en España, se presta particular atención a la propagación de la pseudociencia y de bulos de tratamientos médicos, tanto por Twitter como otras redes sociales. También se analiza el uso de Instagram por los enfermos de cáncer en el momento de hablar de sus tratamientos y su relación con los médicos. Asimismo, se popularizan y discuten términos como “pacientes digitales”, “comunicación de anticipación”, “salud digital”, “empresa saludable”, “e-Health, eSalud o tele-salud”. Todo ello aporta una muy interesante y actualizada revisión al estado de la cuestión de la comunicación de la salud en España, con complementos también muy valiosos centrados en Hispanoamérica, que abren vías de análisis a futuros trabajos de investigación.

Sin imagen

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad

Autor: Sandra Vargas Cruz , Irene Parra García

Número de Páginas: 363
Estres

Estres

Autor: Carlos Cruz Marín , Luis Vargas Fernández , Luis Vargas

Número de Páginas: 132

Addressing the difficulty of managing stress and its causes, this guide to stress management explains the symptoms and signs of stress and its consequences and offers measures for managing and avoiding stress. It also contains information on the chemical, physical, and psychological effects of stress on the body. El estres no es facil de manejar porque las causas son dificiles de identificar. Esta guia para manejar el estres propone dos cosas, explica los sintomas y senales del estres y las consecuencias y ofrece medidas por manejarlo y evitarlo totalmente. Contiene informacion sobre los efectos quimicos, fisicos y psicologicos de este padecimiento.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

Autor: Yalena De La Cruz

Número de Páginas: 202

Desde 1994, la Direccion de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate historico de la practica y ensenanza medicas de Costa Rica. Este libro de la Dra. Yalena de la Cruz es parte de ese esfuerzo, y resena los antecedentes y creacion de la Universidad de Costa Rica; el desarrollo de la profesion medica antes del establecimiento de la Escuela de Medicina; los antecedentes para estabalecer la Escuela de Medicina y su creacion; el inicio de la Escuela de Medicina; la construccion de su edificio; los recursos humanos; su organizacion y planes de Estudio; los graduados, y la situacion actual de la Escuela que ha formado ya mas de 2000 medicos.

La Casa en Mango Street

La Casa en Mango Street

Autor: Sandra Cisneros

Número de Páginas: 119

Elogiado por la crítica, admirado por lectores de todas las edades, en escuelas y universidades de todo el país y traducido a una multitud de idiomas, La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contado a través de una serie de viñetas a veces desgarradoras, a veces profundamente alegres es el relato de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y en quién se convertirá. Pocos libros de nuestra era han conmovido a tantos lectores.

Cruz y arado, fusiles y discursos

Cruz y arado, fusiles y discursos

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 360

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».

Transformación socioeconómica desde los escenarios sustentables en la nueva normalidad

Transformación socioeconómica desde los escenarios sustentables en la nueva normalidad

Autor: Marilú Avendaño Avendaño , Sandra Rocío Mondragón Arévalo , Mercedes Cruz Zúñiga , Sonia Ruth Obando Castro , Remedios Catalina Pitre Redondo , Luis Daniel Cortés Olivera , Andrea Estefanía Gómez Dominguez , Mónica Sofía Castro Mora , Leidy Carolina Chiriví Moreno , Jenny Lizeth Sánchez Hernández , Juan Carlos Olaya Molano , Paula Andrea Mejía Henao , Ángela María Casanova Villareal , Hugo Alberto Martínez Jaramillo , Yolanda González Castro , Omaira Manzano Durán , Jesús Rafael Fandiño Isaza , Nathalie Hernández Pérea , José Ever Castellanos Narciso , Juan Camilo Vega Guerrero , Clara Sofía Caviedes Villegas , Faiber Alexis Benavides Alba , Lucía Margarita Salgado González , Marelbis Arregocés Vanegas , Engler De Jesús Ariza García , Guillermo Giraldo Vargas , Alicia Cristina Silva Calpa , Carlos Rubén Trejos Moncayo , Azucena María García Cruz , Humberto Bedoya Valencia , Dioselina Mosquera , Edward Yecid Torres Nova , Édgar Romero Herrera , Duván Vargas Baquero , Jenny Paola Hernández Bonilla , William Camilo Martínez Sanabria , Nelson Augusto Serna Porras , Henry Hincapié López , Álvaro Fernando Romero Ramírez , Sandra Magaly Díaz Pineda

Número de Páginas: 11

En este libro se presentan capítulos resultados de investigaciones realizadas por docentes investigadores y estudiantes de semilleros de investigación que han analizado la parte productiva, social y económica dentro de las organizaciones y en los diferentes contextos regionales, donde se profundiza en temáticas de desarrollo empresarial y sostenibilidad, así como la creación de nuevos negocios y estrategias comerciales, marketing digital, procesos organizacionales donde sobresalen experiencias innovadoras, donde algunos utilizan la prospectiva como complemento de la planeación estratégica para plantear diferentes alternativas de solución a las necesidades o problemáticas que se presentan

Metodologías y diseños para la intervención social. Construccionismo Social Aplicado

Metodologías y diseños para la intervención social. Construccionismo Social Aplicado

Autor: Quintero, María Ximena , Villar-guhl, Carlos Felipe

Número de Páginas: 248

Este libro recoge diez diseños de investigación-intervención desarrollados por profesionales en su paso por la Maestría en Intervenciónj en Sistemas Humanos. Son prueba de cómo transformar realidades concretas con un enfoque relacional, colaborativo y reflexivo, y una postura incluyente, comprometida éticamente con la diferencia y el reconocimiento del otro.

Catálogo de publicaciones

Catálogo de publicaciones

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 344
Ciudad y territorio

Ciudad y territorio

Autor: Olivier Bernard , Fabio Zambrano

Número de Páginas: 190

Este trabajo es un esfuerzo por presentar la evolución del proceso de poblamiento del actual territorio de Colombia a partir de la fundación de ciudades. Es una investigación que se ubica en el campo de la historia urbana y de la geografía del poblamiento, que se preocupa por mostrar cómo era la ocupación del espacio a medida que se fundaban núcleos urbanos y cómo evolucionaba la distribución espacial de la población, según los diferentes procesos históricos. Por su especificidad, este trabajo se enmarca dentro de la larga duración de los sucesos que van desde la ocupación española hasta el presente. La perspectiva del tiempo histórico largo nos pareció la forma más útil para evidenciar la evolución de los diferentes espacios sociales que se han organizado en regiones y subregiones, cómo éstos se han agregado y disgregado, cómo han surgido diferentes primacías urbanas, y cómo la historia del espacio nacional se ha movido siempre entre la diversidad y el fraccionamiento del territorio.

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 248
Trabajo social

Trabajo social

Autor: Mellizo Rojas, Wilson Herney , Bautista Bautista, Sandra Carolina

Número de Páginas: 390

En el mundo, el trabajo social tiene una historia de más de cien años. En América Latina inicia con la conformación de la primera escuela de trabajo social en Chile, en 1925, y en Colombia esto acontece en 1936 con la creación de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor del Rosario. Años más adelante, se crea el programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle, en 1966, que en 2016 celebró sus primeros cincuenta años. Ha sido una historia construyendo academia, universidad, pero sobre todo aportando desde allí al debate, a la formación, a la investigación y a las prácticas socio profesionales del trabajo social en el país y en la región latinoamericana. La publicación colectiva que ahora entregamos presenta a la comunidad académica diversas contribuciones al trabajo social y a las ciencias sociales en el país, producto de la historia de institucionalización del programa en la Universidad de La Salle. Es un aporte a la reflexión y al debate alrededor de las tendencias y los retos relacionados con los saberes, los aprendizajes y las prácticas profesionales y disciplinares del trabajo social que emergen en la historia de la profesión...

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Autor: Sandra Eliana Alzate Vargas , María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro | , Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal , José Camapum De Carvalho , Dorotea Cardona Hernández , Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero , María Angela Echeverry-galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa , Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo , Federico Gómez Cardona , William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-valencia , Mildred Lemus , Nubia León , Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón , Luz Adriana Muñoz-duque , Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González , Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera , Valentina Ospina Poveda , Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López , Juan Andrés Oviedo Amezquita , Jhonatan Cristian Paz Quintero , Carlos Mario Piscal Arevalo , Lina Porras , Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Diana M. Rodríguez-coca , Manuel Rodríguez Susa , Mauricio Romero-torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García , Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-gonzález , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Número de Páginas: 383

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales. Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias. Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Ejecución de sentencias en los juicios de revisión constitucional electoral

Ejecución de sentencias en los juicios de revisión constitucional electoral

Autor: Mexico. Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación

Número de Páginas: 522
50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 405

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 536
Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Anne W. Johnson , Sandra Rozental , Carlos Mondragón , Gabriela Vargas Cetina , Yerko Castro Neira , Antonio Zirión Pérez , Rodrigo Parrini Roses

Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía. Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía.

Cuentos de Amor, de Locura... y de Laura

Cuentos de Amor, de Locura... y de Laura

Autor: Christian Pastor Cruz Molina

Número de Páginas: 137

En el espíritu de la antología de cuento hispanoamericano de Seymour Menton, este libro contiene 15 cuentos del autor mexicano Christian Pastor Cruz, y un análisis y comentario de cada uno de ellos.Un excelente libro para los que quieren aprender a escribir e introducirse en el mundo de los escritores latinoamericanos.--Un homenaje a Jorge Ibargüengoitia, Roberto Bolaño y Alfredo Bryce Echenique. Jorge Cano--Me gustan los cuentos de este joven. José Luis ZarateIncluye los cuentos: AlmejaSueño de la quinta noche en InglaterraDos globos rojosYumi / Belleza paganaYumi II / Poesía paganaYumi II: Yumi entre jaguaresFinalmenteEstudios recientesLet it be naked / Funny GirlEl seguro no cubre desastres naturalesGeneracionesMapas7 Godines con suficiente cuerda para ahorcarseMientras sopla este aire fríoy un bonus track

El cártel chilango

El cártel chilango

Autor: Antonio Nieto

Número de Páginas: 186

En el corazón de la capital de México -la ciudad que alguna vez estuvo "prohibida" para los capos del narco- nació La Unión Tepito, el primer y único cártel chilango. No es una pandilla, no es una célula de un grupo mayor ni tampoco una banda doméstica, sino un auténtico cártel que logró apoderarse del centro del país, justo en las narices de las más altas autoridades. ¿Cómo lo hizo? Ejerciendo una violencia como nunca se había visto, con el liderazgo de un hombre del que poco o nada se sabía, con una red de lavado poderosísima y la apatía de dos administraciones capitalinas. Ningún trabajo periodístico había escarbado tan profundo en las entrañas de La Unión Tepito, en la personalidad de sus líderes, en las matanzas que ha perpetrado, en sus alianzas y sus impunidades. Con documentos altamente confidenciales, testimonios de víctimas, de ex miembros del cártel y acceso al contenido de teléfonos celulares de sus integrantes, este libro revela el verdadero rostro de La Unión, y el reguero de sangre y dinero sucio que ha dejado a su paso.

El Teatro mexicano visto desde Europa

El Teatro mexicano visto desde Europa

Autor: Collectif

Número de Páginas: 234

“¿Qué pasa con el teatro en México?” tal era la pregunta que planteaba Olga Harmony en una encuesta del Diorama de la Cultura de Excélsior en Febrero de 1973 a varios dramaturgos y directores de la escena mexicana, entre otros Vicente Leñero, Ignacio Retes, Rafael López Miarnau por ejemplo. Todos reconocían los esfuerzos emprendidos por el Estado, por la empresa mixta, por los profesionistas pero se quejaban todos de los pocos resultados, y de la falta de un público. [...] (Daniel Meyran, "Vigor y presencia del teatro mexicano")

Sin imagen

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394
Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Autor: Marlon Ocampo Barrantes

Número de Páginas: 98
El tercer maestro

El tercer maestro

Autor: Andrea Burbano , Pablo Páramo

Número de Páginas: 226

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización. El texto analiza la importancia de aspectos tales como el diseño arquitectónico, las fachadas de los edificios, la iluminación, el ruido, el diseño del mobiliario, la naturaleza y en aquellos aspectos sociales como el clima escolar y los manuales de convivencia, factores que inciden en la formación de los estudiantes. Propuestas esenciales como el huerto escolar, la evaluación posocupacional del diseño espacial de los espacios escolares, junto con la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza, hacen de esta obra un referente bibliográfico indiscutible para arquitectos, psicólogos ambientales y educadores para entender los procesos pedagógicos actuales y proyectar el futuro de los ambientes escolares.

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Autor: Ana María Hernández De López

Número de Páginas: 456

"Excelente recopilación de textos críticos sobre la producción de Vargas Llosa. El volumen da cuenta del amplio interés que su obra mantiene entre sus lectores"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Politica de participacion social en la conservacion

Politica de participacion social en la conservacion

Autor: Parques Nacionales Naturales De Colombia , Colombia. Unidad Administrativa Especial Del Sistema De Parques Nacionales Naturales

Número de Páginas: 100
Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Los Agustinos En La Parroquia San Agustín De Bayamón 1964 - 2014

Los Agustinos En La Parroquia San Agustín De Bayamón 1964 - 2014

Autor: José Aridio Taveras De León

Número de Páginas: 242

Los Agustinos en la Parroquia San Agustn de Bayamn (1964 2014), es la historiografa de la vida y obras de la Orden de San Agustn en la parroquia. Aporta documentos legislativos, de compra y ventas; tablas de la administracin sacramental; de igual modo, fotos sobre el estado actual de las estructuras con las que cuenta.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados