Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Autonomías bajo acecho

Autonomías bajo acecho

Autor: Juan Eulogio Guerra Liera , Enrique Graue Wiechers , Enrique Fernández Fassnacht

Número de Páginas: 400

El doctor Juan Eulogio Guerra Liera (rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa), Graue Wiechers y Fernández Fassnacht, coautores del texto, plasman en este libro su visión sobre el tema de la autonomía, obra que es coordinada por el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM y por el doctor Roberto Escalante Semerena, secretario de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), y es resultado del Seminario "2019 año de autonomías: Reflexiones sobre la Universidad y su papel en la transformación social", realizado el pasado mes de agosto en la Ciudad de México.

El Cuitlateco

El Cuitlateco

Autor: Roberto Escalante Hernández

Número de Páginas: 49

La preocupación del autor por las lenguas extinguidas o a punto de extinguirse, lo llevo a contar las descrpciones generales del cuitlateco, lengua que se dejó de hablar hace ya varios años.

Las lenguas de México, I

Las lenguas de México, I

Autor: Evangelina Arana , Benjamín Pérez , Roberto Escalante , Carlos Robles , Roberto Bruce , Yolanda Lastra

Número de Páginas: 123

De una manera breve se plasma en esta obra, la evolución de la lingüística indígena, así como la clasificación y tipificación de las lenguas y su estudio.

De toponimia… y topónimos.

De toponimia… y topónimos.

Autor: Ignacio Guzmán Betancourt , Leonardo Manrique Castañeda , Rosa María Zuñiga Pérez , Alfredo Ramírez Celestino , Moisés Romero Castillo , Roberto Bruce Saxon , María Angela Ochoa Peralta , Benjamín Pérez González , Evangelina Arana De Swadesh , Martha Claire Muntzel Lucy , Roberto Escalante Hernández , Silvia Garza Tarazona

Número de Páginas: 162

Esta Introducción general al estudio de los nombres de lugares, justamente como lo señala su título, es un acercamiento global a la disciplina encargada del estudio de los topónimos, también llamados, toponímicos, nombres de lugar o de sitio, nombres geográficos y geónimos.

México en la crisis alimentaria global

México en la crisis alimentaria global

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , Armando Bartra , Alejandro Nadal , Alfonso Ramírez Cuéllar , Blanca Rubio , Elena Álvarez-buylla , Antonio Turrent Fernández , Julio Boltvinik , Roberto Escalante Semerena , Víctor Manuel Quintana , Alejandro Calvillo , Heladio Ramírez López , Jesús Ramírez Cuevas , Víctor Suárez Carrera , Ernesto Ladrón De Guevara , Fernando Celis , José Narro , Max Correa

Número de Páginas: 243

Ciclo de mesas redondas en torno a la crisis alimentaria donde expertos, académicos, congresistas, líderes agrarios y periodistas reflexionaron y debatieron sobre el tema.

La articulación etnográfica

La articulación etnográfica

Autor: Rosana Guber

Número de Páginas: 288

Valiéndose del diario de campo en la localidad mexicana de Pinola de la antropóloga Esther Hermitte, sus cuadros, esquemas e informes temáticos y de avance, junto a la tesis doctoral, Rosana Guber nos propone reconocer los dilemas que se nos presentan a los investigadores que elegimos la etnografía como perspectiva privilegiada para el conocimiento social. La articulación etnográfica indaga una etnografía por dentro, las lógicas que conducen al descubrimiento, y las preguntas específicas que son los garantes de un recorrido tan arduo como apasionante que, sin recetas y con humana creatividad, se hace camino al andar.

Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 736

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como en términos de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 2 recorre el complejo trayecto que va del nacionalista siglo XIX hasta finales del siglo XX, en el que va a terminar por esbozarse un nuevo rostro multilingüe y multiétnico.

Iconografía mexicana II. El cielo, la tierra y el inframundo: águila, serpiente y jaguar

Iconografía mexicana II. El cielo, la tierra y el inframundo: águila, serpiente y jaguar

Autor: Beatriz Barba De Piña Chan , Blanca Paredes Gudiño , Blas Román Castellón Huerta , Carlos Enrique Chacón Rodríguez , David Aceves Romero , Doris Heyden , Eduardo Corona Sánchez , Federica Sodi Miranda , Francisco Rivas Castro , Helena Barba Meinecke , Jesús Torres Peralta , Laura Rodríguez Cano , Margaritatreviño Acuña , María De La Asunción García Samper , María Del Rosario Ramírez Martínez , María Isabel Hernández González , María Trinidad Durán Anda , Nicola Kuehne Heyder , Noemí Castillo Tejero , Noemí Cruz Cortés , Óscar Fidel Sánchez Caero , Patricia Castillo Peña , Reina Cedillo Vargas , Roberto Escalante Hernández , Samuel Luis Villela Flores , Sonia Evangelina Rivero Torres , Yolanda Santaella López

Número de Páginas: 354

En este número se conjuntan 24 investigaciones basadas en conocimientos sólidos de interpretación iconográfica de artes y artesanías prehispánicas, así como del México colonial dirigidas específicamente al estudio de las condiciones culturales, las cuales permitirán seguir profundizando en el pensamiento mágico religioso y filosófico de esas épocas.

Boletín - Instituto Nacional de Antropología e Historia

Boletín - Instituto Nacional de Antropología e Historia

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 542
Los nuevos caminos de la agricultura

Los nuevos caminos de la agricultura

Autor: Alba González Jácome , Francisco D. Gurri García

Número de Páginas: 512
Matar al tertuliano

Matar al tertuliano

Autor: Juan Pedro Cosano

Florencio Patón es inspector jefe de la UDEV de la comisaría de policía de Pozuelo de Alarcón. Odia su nombre y su apellido, ha sufrido un mal divorcio y ha de soportar a un hijo que, sin trabajo y próximo a la treintena, dedica su tiempo a cazar Pikachus con sus amigotes. Está cansado de su trabajo, tal vez también de la vida, espera el pase a la segunda actividad y, en su existencia, hay pocos alicientes aparte de su desmedida afición a las series y a las buenas películas. Tiene entre quienes lo conocen fama de bebedor, de algo machista y de hacer gala de una cierta radicalidad en sus opiniones. A su comisaría llega una mañana, aterrorizado, Alberto Luis Conesa, célebre presentador de una tertulia televisiva del corazón, para denunciar que a su casa ha llegado un anónimo en el que, so pena de muerte, se le conmina a revelar “su secreto”. La investigación le es encomendada, para su desesperación, al inspector Patón, que se ve obligado a iniciar sus pesquisas entre gente –periodistas de medio pelo, colaboradores televisivos…- de la que le gustaría hallarse lo más lejos posible. Cuando tres famosos tertulianos televisivos aparecen asesinados y otros se...

El sector agropecuario mexicano después del colapso económico

El sector agropecuario mexicano después del colapso económico

Autor: Felipe Torres Torres

Número de Páginas: 336
Nuevo catálogo del Fondo Weitlaner

Nuevo catálogo del Fondo Weitlaner

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico) , María De La Luz Parcero , María Del Carmen Anzures , María Sara Molinari

Número de Páginas: 208
Matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan, Estado de México

Matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan, Estado de México

Autor: Roberto Escalante Hernández , Marciano Hernández

Número de Páginas: 194

Es conveniente resaltar la importancia del estudio linguistico que realizaron los autores sobre el matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan unica comunidad de esta lengua que, rodeada de pueblos de habla nahua, ha conservado no solo el idioma sino tambien su cultura. Los resultados de la investigacion, que durante anos han llevado a cabo Escalante y Hernandez, permiten el estudio de procesos de larga duracion que tiendan el puente entre los matlatzincas historicos y los contemporaneos para conocer las particularidades culturales de este grupo etnico, que dominara otrora una amplia extension territorial y explicar, con base en los procesos historicos aqui expuestos, tanto el proceso de extincion del matlatzinca, como el origen de los habitantes de San Francisco Oxtotilpan, quienes aparecen a la luz de la historia como los descendientes de los antiguos senores matlatzincas y sus guerreros que migraron para no someterse a los conquistadores, primero mexicas y despues espanoles.

... Alzaban banderas de papel

... Alzaban banderas de papel

Autor: Carlos S. Paredes Martínez , Jorge Amós Martínez Ayala

Número de Páginas: 560
Colección de las leyes y decretos expedidos por los supremos poderes legislativo, conservador y ejecutivo

Colección de las leyes y decretos expedidos por los supremos poderes legislativo, conservador y ejecutivo

Autor: Costa Rica

Número de Páginas: 1656
Homenaje a Leonardo Manrique C.

Homenaje a Leonardo Manrique C.

Autor: Leonardo Manrique Castañeda , Bruna Radelli

Número de Páginas: 162

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados