Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Emigrar al patíbulo

Emigrar al patíbulo

Autor: Ricardo S. González Alfonso

Número de Páginas: 408

«Esto no es un libro; quien lo toca, toca a un hombre». Esta cita de Walt Whitman invita a viajar por la actualidad cubana, a través de un itinerario donde la tragedia y el absurdo permiten escuchar voces prohibidas, leer pensamientos inéditos y aspirar una atmósfera libre de posverdades. Letra a letra sentirá palabras que duelen, y otras que acarician. En unas páginas compartirá calabozo con un condenado a muerte; en otras sonreirá con los anacronismos de El encubrimiento de Cuba, donde andan y desandan los disparates de hoy por el Caribe del 1492. Conocerá sin maniqueísmos delincuentes comunes poco comunes; y habitará en una vivienda con historias donde el amor y la rebeldía, la pólvora y la paz cumplen con los retos que le ha impuesto la realidad. Adentrarse en Emigrar al patíbulo —y otras crónicas de horror y de humor— es una aventura para vivir y pervivir. Hallará párrafos con latidos, anécdotas insólitas y la gracia popular de los chistes proscritos. En resumen, será partícipe de la Historia, esa herida que no cesa, esa esperanza en pos de la libertad.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Ministerio De La Industria Básica

De la poesía alemana

De la poesía alemana

Autor: Friedrich Schiller , Monterey, Mexico. Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores. Asociación De Estudiantes De Arquitectura

Número de Páginas: 26
El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Autor: Juan Antonio GonzÁlez Iglesias

Número de Páginas: 30

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes poetas de la Tradición Clásica. Palabras clave: Literatura comparada; Tradición Clásica; Ovidio; Bandeira; Poesía erótica; Desnudo; Cuerpo femenino. RESUMO: Uma comparação entre o poema «Nu» de Manuel Bandeira e «Amores 1.5» de Ovídio mostra semelhanças surpreendentes que são confirmados na leitura detalhada de ambos e no coméntario paralelo. O poema de Ovídio contém a descrição mais bela de um nu feminino da literatura latina. É, portanto, um texto que representa o melhor da Antiguidade. O poema de Bandeira, tão semelhante, é um belo texto da literatura brasileira que...

Estadística y escalafón

Estadística y escalafón

Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón

Número de Páginas: 698
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668
El pavo real y la mariposa

El pavo real y la mariposa

Autor: Alfonso Chase

Número de Páginas: 308

"Set mainly in San José between 1885-89, with frequent jumps to other years and locales, Chase's historical novel deftly details the dialectic established between an authoritarian figure (José Joaquín Rodríguez) and a valiant intellectual (Manuelita Brenes y Peralta), who was Chase's relative. The founding of political parties and intrigues, as well as most of Costa Rica's insurgents and founding figures, appear in this novel. Brenes y Peralta's New York apartment is a refuge for Spanish American intellectuals like Vasconcelos, Mistral, Antonieta Rivas Mercado, Salomón de la Selva, Pedro Albizú Campos, Rómulo Gallegos, and Manuel Ugarte. Some of the events are apocryphal, but Chase's subtle intertwining of history, letters, psychological insights, and obvious research make this one of the best novels of this period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 408

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de una compleja realidad que sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de la Edad Media peninsular.

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Autor: Latin American Bibliographic Foundation , Nicaragua. Ministerio De Cultura

Número de Páginas: 640
الارك ٨٩٢

الارك ٨٩٢

Autor: Ricardo Izquierdo Benito , Francisco Ruiz Gómez , Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 648

En el año 1995 se celebró el VII Centenario de la batalla de Alarcos, acontecimiento bélico que tuvo lugar en 1195, entre un ejército castellano y otro almohade. Aunque la victoria fuese para los musulmanes, el hecho ha quedado como un hito militar significativo en la historiografía medieval española y ha sido objeto de muy diversos estudios. El hoy despoblado lugar de Alarcos, cuyo nombre ha quedado desde entonces vinculado a este hecho de armas, por lo que no cayó en el olvido tras su abandono, es un referente importante para la historia de la actual Ciudad Real, cuyos primeros pobladores debieron de proceder, en gran parte, de aquella. Todas estas circunstancias fueron motivos suficientes para considerar que el acontecimiento no podía pasar desapercibido. Por ello, la Universidad de Castilla-La Mancha organizó un Congreso Internacional para conmemorarlo, que se celebró en Ciudad Real durante los días 3 al 6 de abril. Al mismo, asistieron un conjunto de expertos medievalistas, nacionales y extranjeros, cuyas ponencias y comunicaciones --de temática muy diversas pero referidas a la época-- quedan recogidas en este volumen que viene a configurar las Actas del Congreso.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados