Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Diario de una temporada en el quinto piso

Diario de una temporada en el quinto piso

Autor: Juan Carlos Torre

Número de Páginas: 692

A pesar de la cantidad de información política que circula en los medios, es poco lo que sabemos sobre cómo funciona un gobierno. Sabemos, en última instancia, aquello que los actores políticos deciden que pode mos saber. Los trascendidos y las primicias vienen de ellos, y son revelados para su propio beneficio, para impugnar a un rival o para incidir o producir un debate público. Los interesados en el auténtico ejercicio del poder en realidad quieren otra cosa: quieren que alguien que formó parte de un gobierno narre, con la mayor objetividad posible y sin ubicarse en el lugar del héroe, lo que allí sucedió. Diario de una temporada en el quinto piso es exactamente ese libro. En rigor, es mucho más que eso: es una obra única, que contribuye a entender las dificultades de gobernar la Argentina y la propia configuración de nuestra sociedad. Sociólogo e historiador, Juan Carlos Torre fue, desde finales de 1983 hasta comienzos de 1989, miembro del equipo económico de Juan Vital Sourrouille durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Primero en la Secretaría de Planificación; luego en el Ministerio de Economía, en el legendario quinto piso, donde tiene el despacho el...

Celebrar el pasado, construir el futuro

Celebrar el pasado, construir el futuro

Autor: Ricardo Ávila

Número de Páginas: 344

Escrito para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la fundación del BID, este libro registra los avances más notables y los problemas más acuciantes de América Latina y el Caribe desde 1959. A partir de una nutrida bibliografía y de la voz de numerosos protagonistas, estas páginas ponen de relieve las lecciones aprendidas y los hitos del Banco en materia de financiamiento y apoyo a la región, y demuestran que tanto hoy como ayer la institución sigue firme al lado de América Latina, como su socio y aliado incondicional en el intenso camino hacia el desarrollo.

La moneda en el aire

La moneda en el aire

Autor: Pablo Gerchunoff , Roy Hora

Número de Páginas: 411

Desde mediados de los años setenta, la economía argentina no encuentra el camino que le permita crecer. Algo falla una y otra vez. Ni el modelo de apertura que ensayó el menemismo, o de manera más contenida el macrismo, ni el proteccionismo popular de los años kirchneristas resultaron apuestas sostenibles. ¿Dónde está el problema? ¿En la impericia técnica de los gobernantes, en su deseo de perpetuarse en el poder, en las demandas de una sociedad que no resigna aspiraciones, en el contexto internacional? Contra el pesimismo que se regodea con la idea del paraíso perdido, pero también contra el optimismo de los que imaginan respuestas sencillas a los dilemas de nuestro país, dos historiadores, de diferentes generaciones y recorridos, buscan entender y pensar antes que juzgar. Como dice Roy Hora en el prólogo, ¿quién mejor que Pablo Gerchunoff, economista e historiador original y talentoso, que formó parte de la plana mayor del Ministerio de Economía en dos momentos particularmente dramáticos, para comprender cómo toman decisiones los gobiernos, cuáles son sus verdaderos márgenes de iniciativa, cuánto pesa el aliento en la nuca de una sociedad que "hace marca a ...

Análisis de las reformas a la industria eléctrica en Bolivia y Nicaragua

Análisis de las reformas a la industria eléctrica en Bolivia y Nicaragua

Autor: Fernando Cuevas

Número de Páginas: 88
La cooperación al desarrollo como instrumento de la política comercial de la Unión Europea : aplicaciones al caso de América Latina (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; 27)

La cooperación al desarrollo como instrumento de la política comercial de la Unión Europea : aplicaciones al caso de América Latina (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; 27)

Autor: Antonio Bonet Madurga

Número de Páginas: 74

Varios países y regiones latinoamericanos van a comenzar a negociar con la Unión Europea (UE) acuerdos comerciales para crear zonas de libre comercio. Para la UE el objetivo de estos acuerdos va más allá de la simple supresión de barreras al comercio exterior de productos. La UE negocia "acuerdos de asociación" que contienen tres pilares: (i) diálogo político, (ii) libre comercio y (iii) cooperación y ayuda al desarrollo. Estos "acuerdos de asociación" consisten por tanto en la creación de zonas de libre comercio de nueva generación y además contemplan una institucionalización del diálogo y cooperación política y cuantiosos recursos para programas de ayuda al desarrollo.

Apertura e inserción internacional en la estratégia de desarrollo de Uruguay

Apertura e inserción internacional en la estratégia de desarrollo de Uruguay

Autor: Paolo Giordano , Fernando Quevedo

Número de Páginas: 152
Informe MERCOSUR número 13 : segundo semestre 2007 – primer semestre 2008 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 13)

Informe MERCOSUR número 13 : segundo semestre 2007 – primer semestre 2008 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 13)

Número de Páginas: 196
Informe MERCOSUR número 11: período segundo semestre 2005-primer semestre 2006 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 11)

Informe MERCOSUR número 11: período segundo semestre 2005-primer semestre 2006 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 11)

Número de Páginas: 340
Informe Centroamericano número 3 : 2004-2006 (Subregional Integration Report Series. MCCA = Serie Informes Subregionales de Integración. MCCA; 3)

Informe Centroamericano número 3 : 2004-2006 (Subregional Integration Report Series. MCCA = Serie Informes Subregionales de Integración. MCCA; 3)

Número de Páginas: 158
Informe MERCOSUR número 12: : 2006 [segundo semestre] - 2007 [primer semestre] (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL ; n. 12)

Informe MERCOSUR número 12: : 2006 [segundo semestre] - 2007 [primer semestre] (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL ; n. 12)

Número de Páginas: 138
Destrabando las Arterias

Destrabando las Arterias

Autor: Carmen Pagés , Claudia Piras , Nancy Morrison

Número de Páginas: 45

Los esfuerzos por mejorar el crecimiento y el empleo en América Latina y el Caribe deben centrarse en las mujeres. El motivo es simple pero poderoso: las mujeres están impulsando el crecimiento económico en la región, tanto a nivel de la economía en su conjunto (macro) como a nivel de los hogares (micro).

La descentralización de los servicios de educación en Nicaragua

La descentralización de los servicios de educación en Nicaragua

Autor: Melba Castillo A.

Número de Páginas: 92
Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Autor: Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 420

"Part of an excellent collected work on the history of education in Argentina. This, the last volume, examines competing ideologies in education during the period between the fall of Perón and the return of democracy after the last military dictatorship"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Informe MERCOSUR número 10: segundo semestre 2004, primer semestre 2005 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 10)

Informe MERCOSUR número 10: segundo semestre 2004, primer semestre 2005 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 10)

Número de Páginas: 142
Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 31]

Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 31]

Número de Páginas: 60
Nuevo marco regulatorio y privatización de las telecomunicaciones en Nicaragua

Nuevo marco regulatorio y privatización de las telecomunicaciones en Nicaragua

Autor: Alejandra Herrera

Número de Páginas: 76
El proceso de negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos

El proceso de negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos

Autor: Anabel González

Número de Páginas: 118

La negociación del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR -Central American Free Trade Agreement-Dominican Republic-) dio inicio en enero de 2003 con el objetivo de conformar una zona de libre comercio entre las partes. El proceso de negociación del CAFTA-DR no fue sencillo para los países centroamericanos por la asimetría existentes entre ellos y EE.UU. en términos de poder, tamaño de las economías y niveles de desarrollo; por la gran cantidad y diversidad de temas incluidos, así como por la naturaleza multidimensional del proceso; y, finalmente, porque la negociación con EE.UU. es muy dura. No obstante ello, los países de la región utilizaron la negociación adecuadamente en defensa de sus intereses comerciales, alcanzando buena parte de los objetivos identificados al inicio del proceso. Si bien cada proceso de negociación comercial es único, es posible identificar, sobre la base de la experiencia de negociación del CAFTA-DR, algunas lecciones aprendidas que pueden guiar la participación en un proceso de esta naturaleza con EE.UU.

Propuesta metodológica para la convergencia del Spaghetti Bowl de reglas de origen (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD ; n. 34)

Propuesta metodológica para la convergencia del Spaghetti Bowl de reglas de origen (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD ; n. 34)

Número de Páginas: 60
POLITICA SOCIAL Y ECONOMIA DEL TRABAJO Alternativas a la politica neoliberal para la ciudad

POLITICA SOCIAL Y ECONOMIA DEL TRABAJO Alternativas a la politica neoliberal para la ciudad

Autor: José Luis Coraggio

Número de Páginas: 230

"Este trabajo analiza críticamente la política social neoliberal y los límites que esta pone a la política urbana, recoge experiencias y prouestas de América Latina y Europa, y sugiere alternativas de acción colectiva, en la convicción de que es posible lograr acuerdos para transforma la sociedad en favor de las mayorías"-Cub.

Fábricas sincronizadas

Fábricas sincronizadas

Autor: Juan S. Blyde , Christian Volpe Martincus , Danielken Molina

Número de Páginas: 209

El surgimiento de las cadenas globales de valor está permitiendo que las naciones que se vinculan a ellas se industrialicen a un ritmo mucho más acelerado que el que necesitarían desarrollando cadenas domésticas completas. Además de crear oportunidades para diversificar la producción y el comercio, la participación en estas cadenas globales permite que los países capturen algunas de las ganancias asociadas al bien manufacturado en la cadena sin tener que poseer habilidades en todas sus etapas de producción. A pesar de estos potenciales beneficios, muy poco países en América Latina y el Caribe están aprovechando estas nuevas tendencias en la organización internacional de la producción. Este reporte presenta inicialmente un panorama muy completo del nivel de participación de los países de la región en las cadenas globales de valor vis à vis otras regiones del mundo. Posteriormente se examinan los principales factores que subyacen a las tasas de participación observadas, para concluir con una serie de propuestas de política.

Mitomanías de las educación argentina

Mitomanías de las educación argentina

Autor: Alejandro Grimson , Emilio Tenti Fantani

Número de Páginas: 305

Se sabe que en cada argentino se esconden un director técnico de fútbol y también un "experto" en educación, capaz de diagnosticar los grandes problemas de la escuela y prescribir recetas mágicas para solucionarlos. Todos nos sentimos autorizados a hablar de la educación, porque fuimos a la escuela o porque volvimos a ella como docentes o como padres. El problema no es que opinemos, sino que esas opiniones se conviertan en estereotipos, que en un extremo consideran a la educación como la culpable de todos los desastres nacionales y, en el otro, como la única institución sagrada que nos queda. "A la escuela pública de antes asistían todos, desde el hijo del obrero hasta el hijo del médico", "Antes la educación era de mejor calidad, y además había orden y disciplina", "Hay que adecuar la escuela a las demandas del mercado", "El maestro perdió autoridad", "La educación mejoraría automáticamente si se invirtiera más", "La culpa la tienen los sindicatos", "La política no debe entrar en la escuela"... Todos alguna vez oímos, pronunciamos y hasta defendimos ideas como estas. Y no es raro, porque son comunes en los medios de comunicación, en las salas de profesores, ...

Desarrollo rural y comercio agropecuario en América Latina y el Caribe (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

Desarrollo rural y comercio agropecuario en América Latina y el Caribe (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

Número de Páginas: 188
Lo público de la educación pública: la reforma educativa de los noventa en Argentina

Lo público de la educación pública: la reforma educativa de los noventa en Argentina

Autor: Analía Mara Minteguiaga Garaban

Número de Páginas: 375

El lector hallará en estas páginas un examen riguroso sobre cómo el carácter público de la educación va perdiendo su vinculación con lo estatal y se esfuerza por reconectarse con la sociedad civil, un hecho que tiene como resultado la desaparición de lo público como espacio de inclusión y de construcción de un proyecto colectivo y compartido de sociedad nacional.

El desafío fiscal del MERCOSUR (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; n. 19)

El desafío fiscal del MERCOSUR (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; n. 19)

Autor: Luiz Arruda Villela , Jerónimo Roca , Alberto Barreix

Número de Páginas: 48
Academia y poder legislativo

Academia y poder legislativo

Autor: Proyecto De Fortalecimiento Legislativo De Flacso Argentina

Número de Páginas: 155

Este libro surge de la experiencia del Proyecto de Fortalecimiento Legislativo de FLACSO Argentina. Gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se realizaron durante 2011 y 2012 cuatro seminarios destinados a parlamentarios de 20 países de América Latina. Los encuentros se realizaron en los centros de formación de AECID en Montevideo, Uruguay; Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; La Antigua, Guatemala y Cartagena de Indias, Colombia. Durante los seminarios se abordaron importantes cuestiones vinculadas con los problemas de gobernabilidad y desarrollo en la región; el pacto fiscal para la cohesión social; gobernabilidad democrática; ciencia y tecnología, innovación para el desarrollo e inserción nacional en la economía global. El Proyecto contribuyó a generar sinergias importantes tanto entre los legisladores de cada país como entre éstos y la producción académica.

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Autor: Renate Marsiske , Lourdes Alvarado

Número de Páginas: 268

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados