Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
GEOMORFOLOGÍA DEL SECTOR OCCIDENTAL DE LA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR (HUELVA)

GEOMORFOLOGÍA DEL SECTOR OCCIDENTAL DE LA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR (HUELVA)

Autor: CÁceres Puro , Luis Miguel

Número de Páginas: 252

Se hace un estudio geomorfológico detallado de un amplio sector del suroeste de la provincia de Huelva, incluyendo el litoral desde la desembocadura del Tinto-Odiel hasta la del Guadiana. Todo este estudio queda reflejado en una cartografía geomorfológica a escala 1:100.000, en la que se representan los distintos modelados existentes en la zona: modelados estructurales, de alteración, fluviales, de ladera y litorales.Según los datos aportados por el estudio de las distintas morfologías y las relaciones entre ellas, se concluye con un modelo de evolución del relieve de todo este sector durante el Neógeno y Cuaternario.

Cien años de arte rupestre paleolítico

Cien años de arte rupestre paleolítico

Autor: CorchÓn, M.ª Soledad , MenÉndez, Mario

Número de Páginas: 370

La cueva de La Peña (San Román de Candamo, Asturias) es una de las cavidades pioneras en el descubrimiento del arte paleolítico de la Región Cantábrica. En Asturias, los primeros reconocimientos de este valioso patrimonio cultural –uno de los más importantes de Europa–, se inician en 1908 con el descubrimiento de pinturas y grabados de edad paleolítica en cuevas tan singulares como El Pindal y La Loja. Estas primeras valoraciones del arte del Pleistoceno se producen gracias a la colaboración prestada por estudiosos locales que, como Hermilio Alcalde del Río y Ricardo Duque de Estrada, más conocido como Conde de la Vega del Sella, impulsarán la investigación prehistórica prestando un apoyo decidido a los grandes arqueólogos del momento que trabajan en el norte de España: Hugo Obermaier y Henri Breuil, entre otros. La cueva de La Peña de Candamo era conocida en la comarca y visitada ocasionalmente entre 1903 y 1911, según testimonian diversos graffitis conservados en lugares retirados como la Galería de las Batiscias. El descubrimiento científico se produce en el verano de 1914, cuando un vecino de Pravia señala a Hernández-Pacheco la probable existencia de...

La reconstrucción del clima de época preinstrumental

La reconstrucción del clima de época preinstrumental

Autor: Mariano Barriendos , José Creus , Pilar López , Manuel González Morales , Enrique Serrano , Victoria Rivas

Número de Páginas: 222

Presentación, puesta al día y discusión de algunas de las técnicas que están resultando más útiles para la reconstrucción de los climas del pasado, consecuencia de la preocupación que genera el cambio climático.

Los rebaños de Gerión

Los rebaños de Gerión

Autor: Collectif

Número de Páginas: 340

Desde el mito griego –los rebaños de Gerión– al Honrado Concejo de la Mesta, la Península Ibérica ha sido famosa tierra de pastores. Sin embargo, la importancia social y económica de esta granjería –y de su modalidad más característicamente hispana, la trashumancia–, es difícil de conceptualizar históricamente, porque todo lo pastoril no sólo elude al historiador, sino que resulta opaco a su mirada: enseres perecederos y viviendas temporales, modos de vida cuasi nómadas y, sobre todo, actividades regidas por usos consuetudinarios. De hecho, en los estudios sobre la Mesta, se suele prestar más atención al reflejo de la actividad ganadera en el ámbito urbano que a los testimonios cotidianos de mayorales, gañanes y zagales, las dificultades de la actividad cañariega y la repercusión social y cultural de sus modos de vida. Este libro tiene como propósito identificar los orígenes de la actividad pastoril en la Península y determinar su importancia económica y social en distintos periodos históricos antes de que la Mesta, organizada por el rey Alfonso X, alcanzase su primera edad de oro en época de los Reyes Católicos y los Austrias mayores.

Bibliografia de geografia física del País Valencià 1950-1996

Bibliografia de geografia física del País Valencià 1950-1996

Autor: J. M. Montesinos Castell , Carles Sanchis Ibor , Carme Pastor Gradoli

Número de Páginas: 208
CINCO MILLONES DE AÑOS DE CAMBIO FLORÍSTICO Y VEGETAL en la Península Ibérica e Islas Baleares

CINCO MILLONES DE AÑOS DE CAMBIO FLORÍSTICO Y VEGETAL en la Península Ibérica e Islas Baleares

Autor: JosÉ CarriÓn Coordinador

Número de Páginas: 1017

La Península Ibérica y las Islas Baleares suponen un centro de biodiversidad vegetal de gran importancia en la biogeografía del extremo occidental de Eurasia. En este libro se analizan y discuten los registros paleobotánicos para los últimos cinco millones de años de cambio ambiental, incluyendo estudios sobre polen y carbón fósil, restos macroscópicos preservados y otros microfósiles de importancia en la reconstrucción de ecosistemas pretéritos. La utilidad de este conocimiento excede su ámbito temático y alcanza la biología de la conservación y la gestión del patrimonio natural.

Notas para la historia reciente del Museo Nacional de Ciencias Naturales: homenaje a María Dolores Soria Mayor

Notas para la historia reciente del Museo Nacional de Ciencias Naturales: homenaje a María Dolores Soria Mayor

Número de Páginas: 420

El presente libro está dedicado a la memoria de Dolores Soria, paleontóloga que durante más de treinta años desarrolló su carrera científica en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC. Como homenaje se han reunido cerca de una veintena de trabajos que intentan aproximarnos a la historia reciente del Museo, entre la Guerra Civil española y la actualidad. Estas contribuciones inciden en un mejor conocimiento de lo que hoy en día es el museo, y especialmente de sus colecciones.

Ecohistoria del paisaje agrario

Ecohistoria del paisaje agrario

Autor: Carlos Gómez Bellard

Número de Páginas: 276

La arqueología del paisaje ha aportado en los últimos veinte años una visión nueva sobre el estudio de la antigüedad. Partiendo de trabajos interdisciplinarios, especialmente con geógrafos y geólogos, pero también con médicos y biólogos, físicos y químicos, se han analizado en profundidad tanto los componentes de los paisajes antiguos como los de las sociedades que en él habitaban, sobre todo los del mundo grecorromano, en los que se produjo un fuerte impacto sobre el territorio y para los cuales los historiadores disponen de una amplísima documentación escrita. El interés de este libro es ocuparse de unos paisajes poco estudiados hasta ahora. Las aportaciones de reconocidos especialistas aquí reunidas demuestran cumplidamente la potencialidad de los estudios de arqueología del paisaje referentes a la cultura fenicio-púnica, sin la cual no puede entenderse la historia del Mediterráneo.

El Paleolítico superior cantábrico

El Paleolítico superior cantábrico

Autor: Pablo Arias Cabal , María Soeldad Corchón Rodríguez , Mario Menéndez Fernández , José Adolfo Rodríguez Asensio

Número de Páginas: 280

Res. en español e inglés.

Geomorfologia litoral i quaternari

Geomorfologia litoral i quaternari

Autor: Joan F. Mateu Bellés

Número de Páginas: 518

Des del principi dels anys seixanta fins a l’actualitat, el litoral ha estat i és un camp destacat de recerca, en el qual fou pioner entre nosaltres, i on és reconegut, Vicenç M. Rosselló i Verger, professor emèrit de la Universitat de València. Amb motiu de la seua jubilació, un qualificat grup de noranta científics, especialment geomorfòlegs, li reten homenatge amb aquest llibre per la modèlica tasca investigadora desplegada des de la càtedra i per l’impuls atorgat a l’estudi geomorfològic de les costes, especialment les de la mar Balear. Al llarg de la seua carrera universitària, Rosselló ha fet de l’orla maritimoterrestre un eix fecund i vertebrador d’una part significativa de la seua recerca, mostrant les complexes interaccions de natura i cultura. No debades, les costes del professor Rosselló són ancoratges de la transició ecològica entre la terra ferma i la mar oberta, morfologies resultants de precaris equilibris i una clau explicativa de la dinàmica d’uns paisatges litorals cada vegada més modelats pels impactes de les societats humanes. Però a més, també ha considerat el litoral com un destacat tret territorial, una frontera històrica, ...

Flora Montiberica, 54

Flora Montiberica, 54

Autor: Gonzalo Mateo Sanz , José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 167

No se ha introducido texto.

Arqueología e interdisciplinariedad

Arqueología e interdisciplinariedad

Autor: Margarita Díaz-andreu , Marta Portillo

Número de Páginas: 373

El papel de la interdisciplinariedad en el desarrollo de la arqueología ha pasado prácticamente desapercibido en la historiografía reciente. Los relatos autobiográficos reunidos en esta obra proporcionan una visión en primera persona de los recorridos personales de varias generaciones de investigadores que se han especializado en subdisciplinas tan diferentes como la antracología, la arqueopalinología, la malacología, la avifauna, la arqueobiología humana, la geoarqueología, la traceología y la arqueometalurgia, entre otras. Este es, por tanto, un libro único, ya que nos acerca al caleidoscopio humano de la mano de algunos de sus protagonistas trazando el desarrollo de sus disciplinas, que han marcado profundamente el devenir de la arqueología española en este último medio siglo.00.

PUERTO HISTÓRICO Y CASTILLO DE PALOS DE LA FRONTERA

PUERTO HISTÓRICO Y CASTILLO DE PALOS DE LA FRONTERA

Autor: Campos Carrasco, Juan Manuel , Pozo BlÁzquez, Florentino , Borja Barrera, Francisco

Número de Páginas: 210

La monografía recoge los resultados de las dos intervenciones arqueológicas realizadas en el Castillo y Puerto Histórico de Palos de la Frontera (Huelva), presentando una reconstrucción histórico-arqueológica y paleogeográfica de ambos hitos, atendiendo a la significación territorial de los mismos, así como a la evolución de las condiciones naturales durante las distintas épocas históricas. Sr presenta una primera hipótesis de ubicación del Puerto Histórico. Todo ello desde la perspectiva de un ensayo de aplicación de la investigación arqueológica en contextos históricos recientes, en el que más que incidir exclusivamente en aspectos claves de investigación con un enfoque especializado como la ceramología, arquitectura, análisis espacial, etc. se ha pretendido una globalización de los datos y su imbricación en la secuencia ocupacional y paleogeográfica.

Avances en el estudio del cuaternario español

Avances en el estudio del cuaternario español

Autor: Lluís Pallí I Buxó , Carles Roqué I Pau , Universitat De Girona

Número de Páginas: 388

"Aquest llibre aplega tots els treballs exposats a la X Reunión Nacional del Cuaternario en forma de ponències, conferències, resums de panells que es van dur a terme a Girona, els dies 28, 29 i 30 de juny de 1999, també inclou la guia de dues sortides de camp per diferents indrets de la zona."

Prehistoria de la región de Murcia

Prehistoria de la región de Murcia

Autor: Jorge Juan Eiroa , Universidad De Murcia. Secretariado De Publicaciones E Intercambio Científico

Número de Páginas: 294
El hombre fósil, 80 años después

"El hombre fósil," 80 años después

Autor: Emiliano Aguirre

Número de Páginas: 512

Con ocasión del cincuentenario de la muerte de Hugo Obermaier (Ratisbona, 1877 - Friburgo, 1946) la Universidad de Cantabria, La Fundación Marcelino Botín y el Institute for Prehistoric Investigations han decidido editar un volumen homenaje que evidencie la trayectoria y la vigencia de su aportación científica. Aportación que, en su mayor parte, se sintetiza en su obra El hombre fósil. Original- mente publicada en España por la Comisión de investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, donde conoció sendas ediciones en 1916 y 1925, y posteriormente traducida a varios idiomas, fue durante décadas referencia obligada de consulta y estudio para varias generaciones de cuaternaristas.

Arqueología y Tecnologías de Información Espacial

Arqueología y Tecnologías de Información Espacial

Autor: Alfredo Maximiano , Enrique Cerrillo-cuenca

Número de Páginas: 286

Papers from the First Iberoamerican Conference on Spatial Archaeology held in 2013 at the University of Cantabria, Spain.

La Climatología española. Pasado, presente y futuro

La Climatología española. Pasado, presente y futuro

Autor: Cuadrat Prats, José M.ª , Martín Vide, Javier

Número de Páginas: 574

Obra colectiva en la que intervienen una treintena de especialistas (geógrafos y meteorólogos) y que pretende mostrar el camino recorrido por la Climatología en las últimas décadas, las metas alcanzadas y las perspectivas de futuro. Todos los textos se ofrecen en doble versión español-inglés.

Itinerarios Geomorfologicos Por Andalucia Oriental Trabajo de Campo de la V Reunion Nacional

Itinerarios Geomorfologicos Por Andalucia Oriental Trabajo de Campo de la V Reunion Nacional

Autor: Antonio Gómez Ortiz

Número de Páginas: 104
INTA memoria técnica

INTA memoria técnica

Autor: Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria (argentina)

Número de Páginas: 860
Aportaciones a la geomorfología de España en el inicio del tercer milenio

Aportaciones a la geomorfología de España en el inicio del tercer milenio

Autor: Alfredo Pérez-gonzález , Juana Vegas , María J. Machado

Número de Páginas: 580
ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , PÉrez MacÍas, Juan Aurelio , GÓmez Toscano, Francisco

Número de Páginas: 705

En este volumen se recogen las actas de un Encuentro Internacional de Arqueología del SW, integrado por grupos de investigadores hispano- portugueses, celebrado en Huelva-Niebla en 1993, a fin de realizar una puesta en común y difundir los resultados de sus investigaciones. La temática, que abarca desde el Paleolítico al Medioevo, incide especialmente en estudios territoriales, análisis diacrónicos, propuestas cronológicas y ensayos de reconstrucción paleoambiental.

Avances sobre la investigación en bioclimatología

Avances sobre la investigación en bioclimatología

Autor: Aureliano Blanco De Pablos

Número de Páginas: 518

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados