Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
Bibliotecas integradas

Bibliotecas integradas

Autor: Pablo Parra-valero

Número de Páginas: 110

El modelo de biblioteca integrada, o joint use library, propone el establecimiento de alianzas cooperativas entre bibliotecas de distinto tipo, normalmente públicas y escolares, para desarrollar su labor conjuntamente, pero sin perder su propia identidad. La propuesta se sustenta en una concepción de biblioteca única que nace y se planifica con más de una función, y ofrece a sus usuarios servicios bibliotecarios diferenciados dentro de una misma instalación, buscando la optimización de espacios y recursos. Esta noción de unidad de información destaca por su enorme flexibilidad y su fácil adaptación a las necesidades y peculiaridades de cada población. Cuenta con un importante bagaje histórico y una notable presencia en lugares como Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido o Suecia, donde goza del beneplácito de sus respectivos gobiernos estatales y sus asociaciones profesionales. Este reconocimiento deriva en la elaboración de documentos legislativos, normas, pautas, recomendaciones y otras herramientas de utilidad que propician y promueven su desarrollo. El presente libro ofrece orientación práctica a los lectores-profesionales que deseen plantear un...

Manual Sobre la Aplicacion Eficaz de Las Directrices para la Prevencion Del Delito

Manual Sobre la Aplicacion Eficaz de Las Directrices para la Prevencion Del Delito

Autor: United Nations

Número de Páginas: 0
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

Autor: Guillermo Sunkel , Daniela Trucco , Andrés Espejo

Número de Páginas: 174

Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Políticas de TIC para el sector de la educación: A. Cumbres mundiales sobre la sociedad de la información ; B. Los eLAC: América Latina y el Caribe en la sociedad de la información ; C. Las agendas digitales nacionales ; D. Políticas de TIC en el sector de la educación en América Latina y el Caribe -- Capítulo II. Acceso: la puerta de entrada al mundo digital: A. El aumento de la disponibilidad de infraestructura ; B. Un proceso de expansión en el que persisten brechas en el acceso entre distintos grupos sociales ; C. La calidad del acceso y los distintos modelos de integración de la tecnología digital -- Capítulo III. Usos: la oportunidad real de integración en el mundo digital: A. Formación de capacidades para modelar un uso signicativo de las TIC ; B. La diversidad de usos de las TIC por los estudiantes y la variedad de usuarios entre los estudiantes ; C. Aprovechando las posibilidades que brindan las TIC: calidad del uso --

Conectando los saberes de bibliotecas

Conectando los saberes de bibliotecas

Autor: Perla Oliva Rodríguez Reséndiz , María Teresa Fernández Bajón

Número de Páginas: 359

La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. El intercambio de experiencias entre estas instituciones coadyuvan a diseñar estrategias colaborativas y de impacto a nivel internacional. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a nuestro quehacer y su progresivo reemplazo. A largo de los capítulos, se refleja el interés de hacer investigaciones colegiadas y de establecer plataformas digitales que interactúen como nodos en red. La obra está divida en tres secciones que agrupan capítulos de acuerdo a su afinidad. La primera sección está dedicada a las iniciativas de colaboración y aparecen incluidos los resultados obtenidos en proyectos como el Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura; así como del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México, o del acervo histórico del Instituto de Biología de la UNAM como parte del proyecto Biodiversity Heritage Library (BHL). La segunda sección se...

México y la UNESCO, la UNESCO y México

México y la UNESCO, la UNESCO y México

Autor: Sanz, Nuria , Tejada, Carlos , Unesco Office Mexico

Número de Páginas: 402
Los inicios de la automatización de bibliotecas en México

Los inicios de la automatización de bibliotecas en México

Autor: Juan Voutssás Márquez

Número de Páginas: 438

Los inicios de la automatización de bibliotecas en México es un valioso aporte al estudio de la Bibliotecología mexicana de la segunda mitad del siglo XX. El autor explica de manera precisa los aspectos bibliotecarios y tecnológicos para mostrar cómo se integraron a la Bibliotecología "tradicional" el cómputo y su capacidad de procesar datos. A mediados del siglo pasado, la computación aplicada a casi todos los campos del saber empezó a tomar fuerza, transformó sociedades y las modernizó, por lo que la Bibliotecología no podía ser la excepción. Pero a diferencia de otras áreas del conocimiento, la automatización transformó la biblioteca y la labor del bibliotecario. El lector encontrará en esta obra una gran cantidad de material visual que lo acompañará a través de ilustrativas anécdotas y un exhaustivo recuento del avance en los estudios de tecnología y automatización en México desde la década de los setenta.

Historia de las bibliotecas nacionales de Iberoamérica

Historia de las bibliotecas nacionales de Iberoamérica

Autor: Asociación De Bibliotecas Nacionales De Iberoamérica

Número de Páginas: 664
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 432

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000

Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000

Autor: Bruno Figueroa Fischer

Número de Páginas: 556
Periodismo, “noticias falsas” & desinformación

Periodismo, “noticias falsas” & desinformación

Autor: Unesco , Ireton, Cherilyn , Posetti, Julie

Número de Páginas: 127
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 316
Arte y verdad de la palabra

Arte y verdad de la palabra

Autor: Hans-georg Gadamer

Número de Páginas: 161

Acerca de la verdad de la palabra (1971). -- La voz y el lenguaje (1981). -- Oír-ver-leer (1984). -- Leer es como traducir (1989). -- El texto "eminente" y su verdad (1986). -- La diversidad de las lenguas y la comprensión del mundo (1990). -- Los límites del lenguaje (1985). -- La música y el tiempo (1988).

LA ECOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

LA ECOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

Autor: Jorge Adrián Ortiz Moreno , Omar Raúl Masera Cerutti , Alfredo Fernando Fuentes Gutiérrez

Número de Páginas: 130

¿Qué son las ecotecnologías? ¿Cómo pueden ayudarnos a reducir la degradación ambiental y promover un proceso de desarrollo local más justo e incluyente en nuestro país? ¿Qué ecotecnias existen para satisfacer nuestras necesidades de energía, agua, manejo de residuos, vivienda y alimentación? ¿Qué experiencias existen en México y qué retos y oportunidades presentan para su difusión amplia? Este volumen responde a estas y otras importantes interrogantes relacionadas con las ecotecnologías, con énfasis en los proyectos y aplicaciones orientadas al sector rural. Es resultado de un trabajo cuidadoso de revisión de experiencias y sistematización de información llevado a cabo durante tres años por la Unidad de Ecotecnologías del Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco), UNAM. El lector encontrará en este libro la oportunidad poco común de revisar y discutir el concepto de ecotecnología, contextualizar su importancia para la solución de muchas de las graves carencias de satisfactores básicos que enfrenta la población rural en México y revisar también con detalle las decenas de experiencias y actores que desde su trinchera, local o regional, hoy nos...

Fundamentos de inversiones

Fundamentos de inversiones

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 406

Papel y alcance de las inversiones - Mercados de inversión y transacciones - Mercados de inversión y transacciones - Información para las inversiones y negociación - Rentabilidad y riesgo de las inversiones - Conceptos actuales de cartera - Inversiones en acciones comunes - Análisis de la selección de acciones - Valoración de acciones y decisiones de inversión - Invertir en bonos - Valoración y análisis de los bonos - Fondos de inversión : carteras de inversión gestionadas profesionalmente - Tablas financieras.

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 136

Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información. ¿Una alternativa más? En todo caso, ésta se basa en las actuaciones educativas que mejores resultados están obteniendo a nivel mundial y en los desarrollos actuales de las ciencias sociales y educativas. El libro presenta una alternativa que ya se está poniendo en práctica en diferentes centros en los que las familias, el profesorado y el entorno social dialogan, trabajan conjuntamente y transforman las escuelas, desde el horario hasta el aula, para que todas las niñas y niños tengan éxito en sus estudios.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados