Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Diccionario de la literatura cubana IV

Diccionario de la literatura cubana IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 486

Diccionario de la literatura Cubana IV. R-Z Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Boletín oficial de la Secretaría de Agricultura, Industria y Comercio

Boletín oficial de la Secretaría de Agricultura, Industria y Comercio

Autor: Cuba. Ministerio De La Industria Básica

Número de Páginas: 1048
Un infierno rojo en El Caribe, Los crimenes monstruosos en la Cuba comunista

Un infierno rojo en El Caribe, "Los crimenes monstruosos en la Cuba comunista"

Autor: Aurelio Martínez Arizala

Número de Páginas: 228
Historiología cubana: Desde 1959 hasta 1980 (La revolución traicionada)

Historiología cubana: Desde 1959 hasta 1980 (La revolución traicionada)

Autor: José Antonio Duarte Oropesa

Número de Páginas: 690

Cuarto tomo de una de las obras más completas sobre la historia de Cuba, publicada en cinco volúmenes, que abarcan toda la historia cubana, desde los inicios aborígenes y la conquista hasta el año 2000. El tomo IV trata de los años entre 1959 a 1980: los inicios de la Revolución y dictadura castrista/comunista. El engaño de una democracia nunca implantada, el largo exilio de los cubanos, la destrucción económica del país y la supresión de todas las libertades y derechos. Escritas por un historiador que participó activamente en gran parte de la historia republicana y también después de 1959. Llegó a ser comandante en la lucha contra Batista y muy temprano se opuso al régimen totalitario implantado por los Castro. Como yerno del historiador Ramiro Guerra tuvo acceso a muchos de sus archivos y dedicó los últimos años de su vida a escribir esta historia, de las más documentadas que se conocen. This is the fourth of five volumes which is considered one of the most complete works on the history of Cuba. The collection covers Cuba's entire history, from its aboriginal beginnings and conquest until the year 2000. Volume IV deals with the years between 1959 and 1980:...

La cortina de bagazo

La cortina de bagazo

Autor: Zilia L. Laje

Número de Páginas: 580

Historical fiction set in Cuba and Florida from 1959 to 1963

El rostro oculto de la CIA. Antesala de Playa Girón

El rostro oculto de la CIA. Antesala de Playa Girón

Autor: Manuel Hevia Frasquieri , Andrés Zaldívar Diéguez

Número de Páginas: 323

La derrota de la invasión mercenaria por Playa girón fue la culminación de un programa de terrorismo de Estado del gobierno estadounidense para eliminar la triunfante Revolución Cubana. Con una novedosa bibliografía y documentación descalificada de ambos países, lo que permite apreciar el carácter protagónico de la CIA previa a la invasión, estimulada desde la misión diplomática de los Estados Unidos en La Habana. Una guerra sucia sin presedentes, que vio frustrado su más cara anhelo, asesinar a Fidel Castro Ruz.

Quo Vadis, Cuba?

Quo Vadis, Cuba?

Autor: Abel R. Castro Figueroa

Número de Páginas: 224

Esta obra recoge diferentes testimonios directos y analiza la evolución, desde sus primeras manifestaciones en Cuba, de las principales religiones existentes, que hoy en día conviven en una mezcla variopinta. El acento se pone en las relaciones entre el gobierno y las diferentes religiones en el periodo que va desde 1959 hasta el verano de 2012, incluyendo la participación de la cúpula de la Iglesia católica en la liberación de los presos de la Primavera Negra y sus propuestas para un cambio en el sistema.

Iglesia y revolución en Cuba

Iglesia y revolución en Cuba

Autor: Ignacio Uría Rodríguez

Número de Páginas: 639

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de...

ZONA DE GUERRA

ZONA DE GUERRA

Autor: Manuel De Paz Sánchez

Número de Páginas: 394

RELACIONES INTERNACIONALES. ESPAÑA-CUBA-AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS DURANTE LOS AÑOS 1960 A 1962

¡Quiero ver sangre!

¡Quiero ver sangre!

Autor: Raúl Criollo , José Xavier Návar , Rafael Aviña

Número de Páginas: 460

Este libro fue hecho con espíritu guerrero e indomable y con paciencia zen para lograr una compilación total que venciera todas las imprecisiones derrotándolas, buscando los títulos enterrados en cuevas de momias, científicos desquiciados que nos negaban el acceso a información (con prácticas desleales como cobrarnos por copias de cintas, etc.) y el surgimiento insospechado de múltiples títulos, chicos y grandes, de cortometrajes, documentales, cintas con apenas algunos segundos de lucha libre, datos contradictorios de estrenos y semblanzas biográficas, entre una lista de pequeñas batallas que podría extenderse hasta formar una suerte de ensayo de lo insondable en el terreno de la investigación cinematográfica. Pasamos por eso y otro tanto, así que entregamos este trabajo con la certeza de que estamos haciendo justicia al género de luchadores.

Memorias de un olvido II

Memorias de un olvido II

Autor: José Raúl Estol Román

Número de Páginas: 308

Memorias de un olvido. Etapa fundacional de la televisión cubana (1950 – 1962) es un texto que va dirigido diversos públicos. El autor escribiría: Si el lector, es de los jóvenes trabajadores de la televisión, podrá fijar los hitos más importantes por lo que esta atravesó y el porqué la televisión en Cuba fue así, tanto en su etapa comercial, como bajo los primeros años del triunfo revolucionario, interiorizando errores y aciertos; y si ello mueve a reflexión o simplemente sirve para ampliar sus perspectivas, nos sentiremos satisfechos. A los especialistas en medios de comunicación o en general de la actividad, si las informaciones aportadas motivaran su interés y aún más, le resultaran útiles para alguno de sus propósitos, sería un logro. A los lectores en general, que muestren interés por esta obra, si lograran al menos, aumentar el nivel de comprensión de los problemas que enfrenta y genera este coloso de los medios masivos, o al menos los sensibilizaran con elementos esenciales que lo caracterizan o simplemente como una vía de acercamiento a él, validaría uno de sus propósitos.

La resistencia cívica en la guerra de liberación de Cuba

La resistencia cívica en la guerra de liberación de Cuba

Autor: José María Cuesta Braniella

Número de Páginas: 472
Monografía y catálogo de la biblioteca del Centro del Ejército y de la Armada escrita aquélla y ordenado éste por Miguel Gistau Ferrando

Monografía y catálogo de la biblioteca del Centro del Ejército y de la Armada escrita aquélla y ordenado éste por Miguel Gistau Ferrando

Autor: Centro Del Ejército Y De La Armada, Madrid. Biblioteca

Número de Páginas: 500

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados