Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Estudios sobre el desempeño académico

Estudios sobre el desempeño académico

Autor: Yolanda Heredia Escorza , Bertha Ivonne Cannon Díaz , Editora Nómada

Número de Páginas: 182

Este libro representa el esfuerzo de estudiantes de la Maestría en Educación en el ámbito de la investigación educativa. Esto les permitió demostrar las habilidades desarrolladas a los largo de su programa, el cual culmina con su tesis. La investigación emprendida por ellos estuvo desarrollada bajo la temática de los factores que afectan el desempeño académico de los estudiantes de diversos niveles educativos. Cada estudiante realizó la investigación en las condiciones en las que se encontraba, por lo que la riqueza que se presenta es mayor, dada la diversidad de ambientes que se presentan. Esperamos con esto aportar a los estudios sobre el desempeño educativo.

Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto

Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto

Autor: Juan Carlos Rodríguez Macías

Número de Páginas: 105

La educación, sin duda, impacta en la transformación de las sociedades, pero a su vez su capacidad de cambio está condicionada por la relevancia que la misma sociedad le concede. En este círculo virtuoso que se puede establecer entre educación y transformación social es difícil identificar el verdadero valor agregado que aporta la educación si no se consideran de manera especial los contextos externo (mediato e inmediato) e interno (entradas y procesos) en que trabajan las escuelas o el profesorado. Impacto y relevancia de la educación son dos caras de una misma moneda: la acción educativa. Consideramos que el compromiso a asumir por los investigadores evaluativos debe ser claro: no se pueden seguir auspiciando evaluaciones que simplemente impacten en el sistema a modo de disrupción, sin que ellas aporten mayor utilidad. Lo lamentable es que a pesar de que es posible superar este tema, se hace poco al respecto. Sin embargo, desde hace ya algunos años, se empieza a observar este movimiento en la literatura especializada que reclama la consideración del contexto. El presente libro está dividido en dos partes, donde se abordan temas relacionados con las pruebas y los...

El Profesorado y la secundaria

El Profesorado y la secundaria

Autor: Javier Moreno Aparisi , Rafaela García López

Número de Páginas: 178
Aprendizaje, desarrollo y disfunciones. Implicaciones para la enseñanza en la Educación Secundaria

Aprendizaje, desarrollo y disfunciones. Implicaciones para la enseñanza en la Educación Secundaria

Autor: Juan Luis Castejón Costa , Leandro Navas Martínez

Número de Páginas: 400

El título de este manual ofrece ciertos indicios acerca del contenido sobre el que versa: el conocimiento psicológico necesario para llevar a cabo, con ciertas garantías de éxito, la tarea de la enseñanza. Lo que perseguimos, fundamentalmente, es dar a conocer unos conocimientos psicológicos, a nuestro juicio, básicos y relevantes en la formación inicial del profesorado de secundaria. A partir del año académico 2009 2010 se produce una transformación en el plan formativo del profesorado de secundaria, que queda configurado como un curso de postgrado: el Master universitario en profesorado de educación secundaria y de enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas. Dentro del mismo, en la asignatura del bloque genérico Aprendizaje y desarrollo de la personalidad, hay dos materias, Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia y "Disfunciones del aprendizaje y del desarrollo en la adolescencia, cuyos contenidos y tópicos principales son tratados en este manual.

Sociología de la educación secundaria

Sociología de la educación secundaria

Autor: Rafael Feito Alonso , Jordi Garreta Bochaca , Antonio Guerrero Serón , José Saturnino Martínez García , Rafael Merino Pareja , Fidel Molina Luque , Jordi Planas Coll , Mariano Fernández Enguita , Maribel Garcia Gracia , Marta García Lastra

Número de Páginas: 169

El objetivo fundamental de este libro es desarrollar en el profesorado la mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que ésta pueda serles de utilidad en su trabajo docente. No se trata, en modo alguno, de una suerte de introducción a la sociología --ni siquiera a la sociología de la educación-- para el profesorado. Los ocho capítulos que lo conforman abordan cuestiones de sustancial relevancia: la sociedad del conocimiento, las relaciones entre educación y empleo, la participación de padres y madres en la gestión escolar, la vida en las aulas, la posición del profesorado en la estructura social, los resultados escolares, el sexismo y la escolarización de inmigrantes y de las minorías étnicas.

Superdotados

Superdotados

Autor: Juan Antonio Alonso , Yolanda Benito Mate

Número de Páginas: 290

El libro es una valiosa ayuda a la comprensión y tratamiento de las necesidades de los alumnos/as superdotados y de las formas en que los psicólogos y educadores pueden contribuir mejor a descubrirlas y tratarlas. Es un trabajo innovador sobre la adaptación escolar y social, atendiendo a la edad, sexo y nivel de superdotación, y una propuestas psicopedagógica para favorecer el respeto, la aceptación y el apoyo a los alumnos y alumnas excepcionales.

INTELIGENCIA MEDIACIONAL en los alumnos de EDUCACIÓN SECUNDARIA

INTELIGENCIA MEDIACIONAL en los alumnos de EDUCACIÓN SECUNDARIA

Autor: Luis Octavio Solano Luengo

Número de Páginas: 207

Si confías en la facultad intelectual y crees en la energía actitudinal de la persona del educando de Secundaria, podrás seguir descubriendo su estilo educativo integrador: habilidad estratégica motivadora, progreso aptitudinal, voluntad actitudinal y ser interior atrayente. Te adentrarás en la metodología dinámica que activa el descubrimiento, la investigación, la reflexión y la aplicación vital de sus competencias. Y, sobre todo, te sorprenderá la virtud de su inteligencia mediacional. ¡Ánimo! Estás habilitado para adentrarte en este mundo de relación académica y conductual. ¡Adelante!\r\n

La transición a la educación secundaria

La transición a la educación secundaria

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 185

El itinerario que siguen los estudiantes en el largo proceso de escolarización está jalonado de momentos que, como si fuesen rituales de salida de una cultura y entrada en otra nueva, resaltan la peculiaridad de los estilos educativos en los diferentes niveles y tipos de centros. Son momentos que plantean retos para la superación; son también ocasiones para la selección académica y social. El paso de la educación primaria a la secundaria constituye una de las transiciones más emblemáticas en todos los sistemas educativos. Esta obra, apoyándose en datos obtenidos de la realidad de un sistema educativo en proceso de cambio, avanza llamadas de atención y propone sugerencias para lograr un curriculum más consistente y para hacer de las transiciones procesos graduales de cambio menos traumáticos.

Dificultades de aprendizaje: Contenidos teóricos y actividades prácticas

Dificultades de aprendizaje: Contenidos teóricos y actividades prácticas

Autor: José Escoriza Nieto

Número de Páginas: 176

El conocimiento de las Dificultades de Aprendizaje que, se puedan generar en la realización de los aprendizajes instrumentales, está adquiriendo un gran interés en el mundo educativo y se está configurando como uno de los contenidos fundamentales en la formación de profesores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos..El texto tiene como objetivo facilitar y orientar la formación de profesionales interesados en estudiar y conocer los problemas que se puedan producir en el progreso escolar de los alumnos. Abarca el análisis conceptual de las Dificultades de Aprendizaje y los aspectos explicativos, de evaluación diagnóstica y tratamiento educativo de las Dificultades en los aprendizajes instrumentales: lenguaje escrito, lenguaje oral y conocimiento matemático.

Orientación universitaria: de la enseñanza secundaria a la universidad

Orientación universitaria: de la enseñanza secundaria a la universidad

Autor: Sofia Isus

Número de Páginas: 192

Una amplia fundamentación teórica del concepto de Orientación sirve para determinar las variables que se agrupan en torno a 5 áreas: situacional, cognitiva, afectiva, conativa y acomodativa. Se ofrece un amplio análisis estadístico de los datos obtenidos a través de un cuestionario aplicado a una muestra de estudiantes de Enseñanza Secundaria y de la Universidad.

La repetición de curso y sus factores condicionantes en España

La repetición de curso y sus factores condicionantes en España

Autor: Cordero Ferrera, José Manuel , Manchón López, César , Simancas Rodríguez, Rosa

Número de Páginas: 27
Acciones y actitudes diferenciales de los tutores y su relación con la participación de las familias.

Acciones y actitudes diferenciales de los tutores y su relación con la participación de las familias.

Autor: Castro, María , Expósito, Eva , Lizasoain, Luis , López, Esther , Navarro, Enrique

Número de Páginas: 11
El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

Revista Psicología Educativa Volumen 3, Número 1, enero-diciembre 2015.

Revista Psicología Educativa Volumen 3, Número 1, enero-diciembre 2015.

Autor: Milagros Damián-díaz , Graciela Villegas-gonzalez , Sergio Dominguez-lara , Noemi Adelaida Sotelo Lopez , Lidia Leovigilda Sotelo Lopez , Alberto Salum-fares , Evelia Reséndiz-balderas , Raquel Cerdán Otero , José Moral-de-la-rubia , María Elena Pacheco-sánchez , Rigoberto León-sánchez , María De La Villa Moral-jiménez , Raúl Alejandro Gutiérrez-garcía

Número de Páginas: 91

La RMPE es un foro plural que posibilita la divulgación de la amplia gama de temas, perspectivas teóricas, enfoques y metodologías cultivadas en el campo de la Psicología Educativa. Psicología Educativa ofrece un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos del área de la Psicología Educativa, es publicada por la Fundación Dra. Silvia Macotela A.C., bajo los auspicios de la Facultad de Psicología de la UNAMEste tercer número se edita después de un periodo en el que nuestra revista no pudo ser publicada en virtud de que se tuvieron algunos inconvenientes con el registro de la misma. Una vez solucionado este asunto damos inicio a la segunda época de la RMPE, en la que habrá continuidad en la aparición de la revista. Este número incluye aportaciones de autores de diversas universidades del país y de Hispanoamérica, lo que es congruente con la misión de constituir un foro plural y un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos de la Psicología Educativa.

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: ENSEÑAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: ENSEÑAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Autor: LÓpez GÓmez, Ernesto , JimÉnez HernÁndez, David

Número de Páginas: 169

El libro Procesos y contextos educativos: enseñar en educación secundaria tiene como principal cometido contribuir a la formación didáctico-pedagógica del futuro docente de educación secundaria, sin obviar que puede ser también de utilidad para el profesorado en activo. A lo largo de sus nueve capítulos y por medio de una autoría colectiva de diversos especialistas, la obra aborda en un primer bloque de capítulos contenidos referidos al contexto educativo y organizativo específico de la etapa de secundaria. A continuación, se tratan cuestiones didácticas que van desde los métodos de enseñanza a la comunicación educativa. Los capítulos finales se centran en contenidos transversales, pero igualmente relevantes, como son la tutoría, la convivencia o la atención a la diversidad.

XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

Autor: Emilio Velasco Sánchez , Miguel Sánchez Lozano , Ramón Peral Orts

Número de Páginas: 1790

Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica se realiza bianualmente promovido por la Asociación Española de Ingeniería Mecánica, AEIM. En su XXI edición, este Congreso está organizado por el Grupo de Ingeniería Mecánica Aplicada (AME) del Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía de la Universidad Miguel Hernández. Y se ha celebrado en la ciudad de Elche (Alicante-España). El Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica es el principal lugar de encuentro para el intercambio de conocimiento científico y técnico, de experiencias profesionales y de proyectos competitivos en el campo de la Ingeniería Mecánica a nivel nacional. Los artículos presentados se organizan en 18 áreas temáticas. El libro está organizado por tanto en capítulos por áreas temáticas. Se han presentado 224 comunicaciones científicas de gran nivel que muestran el buen hacer de los investigadores en Ingeniería Mecánica.

La participación de las familias en la educación escolar

La participación de las familias en la educación escolar

Número de Páginas: 225

El estudio «La participación de las familias en la educación escolar» está organizado en tres partes bien diferenciadas: La parte I «Aspectos conceptuales y marcos normativos» -de carácter introductorio- se centra en distintos aspectos teóricos de la participación familiar que cubren tanto la dimensión conceptual como la aproximación normativa. La parte II «Análisis empíricos» alberga los análisis empíricos apoyados en investigaciones que han sido efectuadas ex profeso para este estudio. La parte III «Mirando al futuro» resume lo esencial de las dos partes anteriores, formula sus conclusiones mayores y efectúa recomendaciones dirigidas a los actores principales de la participación de las familias en el ámbito escolar: las administraciones educativas, los centros docentes y las propias familias. Finalmente, se concluye con un conjunto de reflexiones que miran hacia el futuro de la participación.

Sobre(vivir). La escuela secundaria

Sobre(vivir). La escuela secundaria

Autor: Lozano Andrade, Inés

Número de Páginas: 144

La escuela secundaria está en crisis y el público así lo asume por los bajos resultados obtenidos. Esto la ubica en la mira de los organismos nacionales e internacionales, medidos de comunicación, padres de familia, quienes denostan su actuación. El docente y el alumno, en este caso, son los principales objetivos. Este libro ofrece la posibilidad de escuchar a los estudiantes, con lo quese intenta superar la visión adultocentríca, desde donde los jóvenes son considerados menores de edad que deben ser dirigidos y educados por su propio bien.═NDICE RESUMIDO: El estudiante de secundaria como joven. Los alumnos estándary su mirada de la escuela secundaria. Alumnos problemáticos o con problemas?Inés Lozano Andrade es licenciado en Sociología, maestro en Ciencias de la Educación y doctor en Pedagogía. Ha sido docente en instituciones de educación media y superior, tales como colegio de Bachilleres, Universidad del Valle de México, Universidad Nacional Autónoma de México, etc

Capacitación en intervención en la educación obligatoria IV

Capacitación en intervención en la educación obligatoria IV

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 105

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Vivir una vida a medias

Vivir una vida a medias

Autor: Erika Melina Araiza Díaz

Número de Páginas: 294

Como una suerte de desafío a la antropología clásica, la presente investigación muestra que las perspectivas intimistas pueden contribuir al entendimiento de los fenómenos sociales. El punto de partida es la historia personal de la autora y el método empleado implica el reconocimiento de un problema compartido con la alteridad que se propone abordar. No se trata de un relato autobiográfi co sino de un intento por encontrar, en el diálogo con el otro, respuestas al propio devenir individual y colectivo. El objetivo es explicar cómo los habitantes de una colonia popular de la periferia de la Ciudad de México se organizan para hacer frente a las vicisitudes que ponen en riesgo su vida en la cotidianidad, y establecer cuáles son los factores que intervienen en el hecho de que algunos individuos logren alcanzar cierta movilidad social y otros no. Se describe el modo en que los colonos se han organizado para satisfacer sus necesidades básicas y resolver su desfavorable situación. Se propone la existencia de un modelo socioeconómico, extendido en la comunidad, fundado en la transformación de la unidad doméstica en una unidad de producción. Se exploran las posibilidades...

Evaluación general de diagnóstico 2010. Educación Secundaria Obligatoria. Segundo curso. Informe de resultados

Evaluación general de diagnóstico 2010. Educación Secundaria Obligatoria. Segundo curso. Informe de resultados

Número de Páginas: 270

La evaluación general de diagnóstico es una evaluación formativa para el conjunto del sistema educativo, pues debe contribuir a su conocimiento, transformación y mejora y facilitar orientaciones para las políticas educativas, pero no es una evaluación de centros docentes. Estas evaluaciones valoran el grado de adquisición de las competencias básicas del currículo por el alumnado en el sistema educativo en su conjunto y se realizan en segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. El informe se estructura en 5 capítulos a lo largo de los cuales se presentan los aspectos fundamentales del marco de la evaluación general de diagnóstico, se analizan los indicadores educativos españoles, se analizan los resultados en el conjunto del Estado y Comunidades Autónomas para finalizar con factores asociados al rendimiento.

La escritura de un trabajo de fin de título en el área de educación: consejos y recomendaciones para su elaboración, lectura y defensa

La escritura de un trabajo de fin de título en el área de educación: consejos y recomendaciones para su elaboración, lectura y defensa

Autor: Haylen Perines

Número de Páginas: 93

La elaboración, lectura y defensa de un Trabajo de Fin de Título (también llamada tesis en otros países de Iberoamérica) puede convertirse en una situación estresante para quienes están finalizando estudios universitarios. De hecho, es habitual que muchas de estas personas se sientan ansiosas por terminar la tarea y acabar lo antes posible, precisamente por el agobio que esto les puede ocasionar. Este libro pretende contribuir a que este camino no sea tan pedregoso y puedas enfrentar esta tarea con más recursos y seguridad. Para ello, verás que el contenido del texto intenta combinar la teoría y la práctica a través de ejemplos y de comentarios sobre los errores frecuentes que acontecen en este tipo de trabajos. Por medio de cinco capítulos y a través de un enfoque preciso y a la vez profundo, este texto se convertirá en tu mejor aliado para llegar a la meta sin sufrimientos y con un resultado óptimo y de buena calidad.

Diferencias individuales en el aprendizaje

Diferencias individuales en el aprendizaje

Autor: W. Ray Crozier

Número de Páginas: 276

Este libro expone y estudia investigaciones muy recientes en las que se muestra que las diferencias de personalidad contribuyen significativamente a las experiencias de éxito y fracaso educativo. El autor considera también diversas cuestiones fundamentales en el estudio de la personalidad, evaluando y poniendo al día el clásico debate sobre naturaleza-educación; se estudian temas relacionados con el aprendizaje como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el síndrome X frágil, los factores genéticos de la agresión y las diferencias de género en la motivación. Examina con detenimiento cinco rasgos que influyen en el aprendizaje (los "cinco magníficos"): agresividad, ansiedad, motivación, autoconfianza y timidez. Al exponer de una manera accesible las investigaciones más recientes sobre la vinculación entre la personalidad y la educación y sus consecuencias en la práctica educativa, este libro resulta un instrumento muy valioso para todos los interesados en la educación: estudiantes, investigadores o profesores.

Cuando se quema el profesorado de secundaria?

Cuando se quema el profesorado de secundaria?

Autor: María Elena Napione Bergé

Número de Páginas: 424

Este libro propone lineamientos para futuros programas de acción dirigidos a la prevención del síndrome de quemarse por el trabajo en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, centrados fundamentalmente en el concepto de prevención primaria y partiendo de una visión social de esta problemática de salud laboral. En una primera parte se presenta el marco conceptual sobre el estrés laboral y el síndrome de quemarse por el trabajo, en particular en el ámbito educativo y en el contexto de la sociedad actual. En la segunda parte se incluye un resumen del diseño metodológico y las conclusiones de un estudio realizado con una muestra de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria de centros públicos y privados concertados del Municipio de Barcelona. También se presentan propuestas de intervención preventiva dirigidas a este colectivo.INDICE RESUMIDO: El estrés laboral en el profesorado. El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado. Estudios sobre factores explicativos del síndrome de quemarse por el trabajo. Propuestas de intervención preventiva. Inventario MBI-ES adaptado. Cuestionario sobre aspectos del trabajo del profesorado....

Educación

Educación

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348
Elementos para un diagnóstico del sistema educativo español

Elementos para un diagnóstico del sistema educativo español

Autor: José Luis García Garrido

Número de Páginas: 176
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela

Número de Páginas: 180
Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva

Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva

Autor: Diego Gavilán Martín , Gladys Merma Molina

Número de Páginas: 282
La evaluación alternativa en los procesos educativos, un nuevo camino hacia la atención a la diversidad

La evaluación alternativa en los procesos educativos, un nuevo camino hacia la atención a la diversidad

Autor: Luisa Vega Caro

Número de Páginas: 682
Atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria

Atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria

Autor: Luis Manuel Timón Benítez , Jesús Cárdenas Sánchez

Número de Páginas: 60

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ESO 2. EL RECICLAJE EN LA SOCIEDAD ACTUAL. CONTENIDOS BÁSICOS EN LA ESO EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 3. LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO. PROPUESTAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA PARA EDUCAR EN UN DESARROLLO SOSTENIBLE.DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ESO 4. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 5. LA EDUCACIÓN VIAL COMO TEMA TRANSVERSAL. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 6. EL ARTE CLÁSICO GRECIA Y ROMA. CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA LA ESO Y EL...

Evaluación del profesorado de educación secundaria

Evaluación del profesorado de educación secundaria

Número de Páginas: 376

Recoge el estudio para conseguir elaborar un plan de evaluación del profesorado en educación secundaria.

La atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria

La atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria

Autor: María Dolores De Prada Vicente

Número de Páginas: 224

Presenta la manera de tratar la educación en diversidad, a nivel Europeo, a nivel Autonómico y a nivel de Centro.

Avances en Ciencias de la Educación

Avances en Ciencias de la Educación

Autor: José María Palomares Rodríguez

Número de Páginas: 303

Volumen que viene cargado de propuestas robustas, visibles y muy reivindicativas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados