Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Prácticas de innovación y gestión de la calidad en las organizaciones

Prácticas de innovación y gestión de la calidad en las organizaciones

Autor: Sandra Patricia Toala Bozada , Dewis Edwin Álvarez Pinczay , Jacqueline Fernanda Osejos Valencia , Mónica Del Pilar Quiñonez Cercado , Sara Geoconda Soledispa Reyes , Antonio Eduardo Osejos Vásquez , Alez Enrique Pionce Moreira , Christian Ruperto Caicedo Plúa

Número de Páginas: 100
Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2613

El continuo y rápido avance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha influido a diferentes niveles (económico, cultural, político,…), y, por tanto, también en el ámbito educativo. De manera natural los procesos de enseñanza y aprendizaje se han ido adaptando a las necesidades que la sociedad plantea, dando respuesta a las mismas para permitir la actualización y formación a lo largo de la vida de las personas. Un ejemplo de ello han sido las numerosas adaptaciones metodológicas que se han venido realizando en educación a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consiguiente declaración del estado de alarma en España. El profesorado ha tenido que formarse y especializarse a gran velocidad para adaptar cada una de las materias al entorno virtual a través de diversas herramientas y plataformas, improvisando en muchas ocasiones distintas estrategias de enseñanza para adecuarse a esta nueva situación. Con ello, han aparecido nuevas metodologías de aprendizaje que han influido tanto en el propio alumnado como en el clima de aula, suponiendo una innovación de los centros educativos.

Gestión energética, automatización industrial y tecnologías de información y comunicación

Gestión energética, automatización industrial y tecnologías de información y comunicación

Autor: Julieta Evangelina Sánchez Cano, Et Al.

Número de Páginas: 124
Investigación musical: diferentes contextos y niveles educativos

Investigación musical: diferentes contextos y niveles educativos

Número de Páginas: 175

ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS DEL PROFESORADO DE MÚSICA DESDE LA PERSPECTIVA CRÍTICA Y DIALÓGICA DEL ESTUDIANTE DE MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEL VALOR DEL TEATRO MUSICAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE Y LA INCLUSIÓN EN EL AULAMETODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE GRABACIONES HISTÓRICAS DE VOCES LÍRICAS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE DIVERSOS CASOSPARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL EN LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO EN ESPAÑALA SITUACIÓN ACTUAL DE LA MÚSICA FOLK EN LA ENSEÑANZA REGLADA DE LOS CONSERVATORIOS ESPAÑOLESLAS TÉCNICAS EXTENDIDAS EN LA ENSEÑANZA DEL OBOE ACTUAL Y SU INCLUSIÓN EN EL CURRÍCULO DEL GRADO EN MÚSICA; UNA MANERA DE ACTUALIZAR LA FORMACIÓN MUSICAL A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXPERIENCIA EN EL AULAIMAGINANDO EL FUTURO: LOS CONSERVATORIO ENTRE LA UTOPÍA Y LA DISTOPÍASITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE MÚSICA: INVESTIGAR EN CONTEXTOS MULTIDISCIPLINARES Y SOCIALMENTE COMPROMETIDOSEL ENTORNO FAMILIAR COMO INFLUENCIA DETERMINANTE SOBRE EL ALUMNADO PARA INICIAR Y MANTENER LA PRÁCTICA DE UN INSTRUMENTO MUSICAL: ESTUDIO DE CASO.DIDÁCTICA DE LA...

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

Número de Páginas: 328

En esta publicación, titulada “El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral.”, encontramos estudios sobre el amplio campo en el que se desenvuelve la vida diaria de estas personas empeñadas en hacer de su trabajo una herramienta útil, profesional, para servir a quienes menos cuentan en el orden social y político.… Extraído de la presentación …

Relaciones internacionales, competitividad y sostenibilidad en América Latina

Relaciones internacionales, competitividad y sostenibilidad en América Latina

Autor: Paola Mouthón Ramos , Oscar Giovanni Balderas Trejo

Número de Páginas: 548

A continuación, se presenta el libro de investigación Relaciones internacionales competitividad y sostenibilidad en América Latina producto de investigación de la Red Radar, la cual enriquece el desarrollo de investigación a través de casos reales de empresas, analizando sus practicas y nutriendo de un conocimiento valioso en el área.

La gestión directiva en las instituciones educativas

La gestión directiva en las instituciones educativas

Autor: Miguel José, Polo Albarracín , Jorge Oswaldo, Sánchez Buitrago

Número de Páginas: 190

El objeto de estudio de esta obra es la Gestión Directiva de las Organizaciones Educativas en el marco de los Proyectos Educativos Institucionales - PEI, referenciada como categoría axial, complementada con las categorías PEI y la Resignificación. Desde su dimensión ontológica esta investigación surgió ante las tensiones o rupturas que se presentan entre las prácticas que realizan los rectores desde la gestión directiva, frente a lo que está estipulado en el Proyecto Educativo Institucional-PEI, lo cual está incidiendo en el desarrollo y la transformación de la calidad educativa en las organizaciones educativas

Estrategias competitivas organizacionales con responsabilidad social

Estrategias competitivas organizacionales con responsabilidad social

Autor: Bertha Alicia Arce Castro , Rosa María Sánchez Hernández , Jorge Ramírez Juárez

Número de Páginas: 420

Las estrategias competitivas organizacionales y la responsabilidad social se expresa en Investigación y competitividad en los negocios. En la presente obra se presenta desde diferentes ámbitos geográficos y enfoques académicos, la problemática que enfrentan las organizaciones en las condiciones del entorno socio-económico actual. El Colegio Mexicano de Profesionales en Negocios Internacionales y Comercio exterior COMPNICE, la Red de investigación: innovación y desarrollo sustentable y la Universidad Veracruzana, compilaron las obras presentadas por académicos e investigadores reconocidos, en el Congreso Internacional de Investigación y Competitividad en los Negocios Internacionales.Así mismo, en este libro se abre un capítulo especial para las aportaciones de los estudiantes universitarios que asesorados por sus maestros se inician en el arte d la expresión escrita.El objetivo de ésta obra es el fortalecer el trabajo colegiado, así como compartir el conocimiento adquirido a través de la experiencia.

Hacia un mundo mejor

Hacia un mundo mejor

Autor: Jesús Hurtado Zamudio

Número de Páginas: 230

La publicación resume la filosofía y el trabajo emprendido desde el Congreso de la República del Perú para unir al Estado, la academia y la empresa/comunidad para lograr un mundo mejor para los peruanos de hoy y del futuro, con ciencia, innovación y tecnología, en los ámbitos de formación profesional, desarrollo de las zonas andinas y seguridad hídrica. Precisamente, la obra dedica un capítulo especial para postular que la seguridad hídrica es una tarea que debe unirnos a todos a partir de la implementación de tecnologías de siembra y cosecha de agua en los Andes peruanos con la participación del Estado, la academia y la empresa/comunidad. [Se autoriza libremente la copia, distribución y comunicación pública de esta obra, siempre y cuando se reconozca su autoría y no se use para fines comerciales. Jesús Hurtado, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso del Perú, período 2012-2013]

TELOS 81

TELOS 81

Autor: Javier Nadal (coord.)

Número de Páginas: 191

Veinticinco años después de su fundación (número 0 en noviembre de 1984, número 1 en enero de 1985), la revista Telos aparece no sólo como una referencia clásica sino también y en la actualidad, como una plataforma central de la investigación y el debate de la comunicación y la innovación contemporáneas. Editada por Fundación Telefónica, aborda desde 2005 una etapa de renovación y consolidación que le ha permitido solicitar su entrada en los índices internacionales más prestigiosos en las ciencias sociales y aglutinar en su consejo científico y de redacción a una nutrida representación de los investigadores españoles y extranjeros más destacados en el ámbito de la comunicación y de las TIC. El 25 aniversario de Telos es así la ocasión para concitar a analistas y expertos que colaboraron con ella durante años o que se han integrado en sus consejos en las últimas etapas, con el objetivo de analizar a través de sus páginas la historia de nuestras actuaciones y representaciones sociales sobre las TIC. Pero, sobre todo, es la gran oportunidad para trazar escenarios de futuro a partir de la historia, para aprender del pasado mientras dibujamos las...

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Autor: González Jiménez, María Del Mar , Guadarrama Rico, Luis Alfonso , Suárez Villegas, Juan Carlos

En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación de Sevilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) y la Facultad de Comunicación de Sevilla. La UAEM estuvo representada en la dirección del congreso por el profesor Luis Alfonso Guadarrama Rico, y en el convenio suscrito, por la Ministra Jannet Valero Vilches, mientras que por parte de la Universidad de Sevilla, la dirección correspondió al profesor Juan Carlos Suárez Villegas, y en su representación en el convenio suscrito actúo la Decana María del Mar Ramírez Alvarado. Este encuentro académico internacional constituyó una oportunidad excepcional para reunir investigadores de más de una docena de países con investigación inédita en el campo de la comunicación. De entre todas las comunicaciones presentadas, más de un centenar, se optó por publicar aquellas más relevantes, que quedan recogidas en este volumen.

Gestión administrativa y competitividad en las empresas públicas y privadas

Gestión administrativa y competitividad en las empresas públicas y privadas

Autor: Francisco Espinoza Morales , Lidia Amalia Zallas Esquer , Leticia María González Velásquez

Número de Páginas: 139

Gestión administrativa y competitividad en las empresas públicas y privadas es una obra colectiva que abre un espacio para el intercambio de experiencias en la gestión, producción y transferencia del conocimiento. El tema por sí mismo es interesante porque busca aportar elementos de análisis en un mundo globalizado y competitivo que conlleve a fortalecer la gestión administrativa en las empresas para que impere la competitividad, ya que esto es lo que permite a una empresa ser exitosa en el ámbito en el que se desenvuelva; por supuesto que para ser competitivas, las empresas tienen que desarrollar modelos de gestión administrativa con el fin de elevar la productividad y fortalecer su estructura organizacional aplicando instrumentos de decisiones gerenciales. Así, en el presente libro, los autores reflexionan sobre temas que tienen que ver con el buen desempeño de las empresas, independientemente de que sean privadas o públicas, para que aporten de la mejor manera sus resultados a la sociedad.

Mediamorfosis: Perspectivas sobre la innovación en periodismo

Mediamorfosis: Perspectivas sobre la innovación en periodismo

Autor: Alicia De Lara González , Félix Arias Robles

Número de Páginas: 514

La innovación es crucial para potenciar la capacidad que tiene una empresa de crear una ventaja competitiva sostenible que le permita sobrevivir en un contexto casi siempre complejo y plagado de retos. Cuando se cumplen 20 años de “Mediamorfosis”, la obra de Roger Fidler, el presente texto examina la transformación del ecosistema mediático al hilo de la innovación en la producción y distribución de contenidos, la incorporación de nuevos perfiles profesionales, el papel de las audiencias y la búsqueda de nuevos modelos de negocio. Porque como apuntaba Fidler, la mediamorfosis surge a raíz de los cambios que se produce a lo largo de la historia en los sistemas de comunicación. En la última década, el concepto de innovación se ha convertido en lugar común en diversos sectores de la actividad empresarial, tecnológica y social. Es importante tener en cuenta que innovar implica la capacidad de asumir los cambios y usar habilidades creativas para detectar un problema o necesidad, encontrar una solución novedosa y desarrollarla con éxito. Este libro, fruto de algunos de los trabajos presentados en el XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de...

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

Autor: Ignacio Aguaded , Daniela Jaramillo-dent , Águeda Delgado Ponce

Número de Páginas: 196

La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente. Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desarrollar para poder formar a su alumnado,...

Por una globalización justa

Por una globalización justa

Autor: Comisión Mundial Sobre La Dimensión Social De La Globalización

Número de Páginas: 212
TELOS 88

TELOS 88

Autor: Enrique Bustamante (coord.)

Número de Páginas: 178

El Dossier de este número está dedicado a la Cultura Digital y especialmente orientado a las artes clásicas (escénicas, plásticas, cinematográficas). Los soportes y redes digitales están transformando la cultura en todos sus parámetros, desde la creación, edición y distribución hasta las demandas y usos sociales. Por una parte, las actividades de la cultura clásica se transforman en auténticas industrias culturales, al sustituir el original único por la distribución masiva de copias múltiples inmateriales. Por otro lado, las industrias culturales (disco, cine, libro…) se transforman profundamente en sus estructuras, en sus modelos de negocio y en la relación entre creadores y usuarios, dotados de nuevos campos de autonomía y participación. Coordinado por Enrique Bustamante, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense (Madrid), el dossier recoge novedosos artículos sobre cultura clásica en la red, que ejemplifican cómo el arte legitimado se adapta a las tecnologías y las redes digitales. La “nueva” cultura clásica contiene así la paradoja de una integración en las industrias culturales digitales, superando su...

Estudios económicos

Estudios económicos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 550

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

IV Jornadas de Investigadores predoctorales

IV Jornadas de Investigadores predoctorales

Número de Páginas: 396

Esta publicación recoge las actas de la cuarta edición de las Jornadas de Investigadores Predoctorales organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, dando continuidad a las aportaciones de los anteriores encuentros celebrados en Daroca (2014), Albarracín (2016) y Gallur (2018). En esta ocasión, ha colaborado el Ayuntamiento de Almudévar, localidad de acogida de las Jornadas los días 13 y 14 de noviembre de 2020, finalmente adaptadas al formato telemático. El volumen presenta algunas de las investigaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional, contribuyendo así al conocimiento de un amplio abanico de temas relacionados con la historia del arte, el patrimonio y la cultura visual global desde época antigua hasta la actualidad.

Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia

Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia

Autor: Raúl Ernesto Salas Silva

Número de Páginas: 413
Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Autor: Lemarchand, Guillermo A.

Número de Páginas: 338
El desafío de la innovación

El desafío de la innovación

Autor: Rogelio Pedro Suárez Mella , Lianny De La Rosa Betancourt , Bisleivys Jiménez Valero

Número de Páginas: 149

El material que se presenta abarca siete capítulos, tomando como punto de partida la base conceptual necesaria para tratar el importante y complejo tema de la Gestión de la Tecnología y la Innovación pasando por la evolución y las tendencias empresariales que hoy exigen esfuerzos de I+D+i como parte de su actividad, el tema de la transferencia tecnológica, la programación de nuevos productos o servicios, o el rediseño para estos, es un elemento tratado con énfasis innovador y con la actualización requerida, que junto al tratamiento de la propiedad intelectual cierran el conjunto de conocimientos de la obra. El capítulo 7 presenta el diseño y aplicación de un modelo para la evaluación del nivel de GTI, integrando las funciones de vigilancia, inventario, enriquecimiento, optimización y protección, la aplicación del mismo en una entidad hotelera, da fe a su utilidad práctica y puede servir de guía a quienes emprendan en esta actividad gerencial.

El internet como recurso didáctico para elevar el aprovechamiento escolar

El internet como recurso didáctico para elevar el aprovechamiento escolar

Autor: Salvador Adrián Flores Redondo , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 95

La hipótesis de este trabajo señala que los alumnos que utilizan el internet como recurso didáctico, elevan su aprovechamiento escolar en la materia de Fuentes de información, en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), campus Campeche, comparado con los alumnos que no utilizan el internet como recurso didáctico. Para el estudio participaron dos grupos, uno experimental y otro de control. Ambos participaron en la resolución de las pruebas, Pretest y Postest, diseñados con el propósito de conocer su rendimiento escolar. Estas medidas se compararon a través de Alfa de Cronbach; conoce el resultado de este trabajo de investigación del cual surgen nuevas líneas de interés que podrían ayudar a crear nuevas investigaciones y llegar a conclusiones más amplias y consistentes.

La Intermunicipalidad en America Latina Como Una Nueva Estrategia de Gobernanza Local

La Intermunicipalidad en America Latina Como Una Nueva Estrategia de Gobernanza Local

Número de Páginas: 122
Comunicacion 2.0 y 3.0

Comunicacion 2.0 y 3.0

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 272

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados