Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La formación jesuita de Alberto Hurtado

La formación jesuita de Alberto Hurtado

Autor: Manuel Salas

Número de Páginas: 406

Este libro de Manuel Salas estudia el periodo de formación que vivió el padre Hurtado luego de su ingreso a la Compañía de Jesús siendo ya abogado. La fecundidad de su vida apostólica posterior y su apertura profética no se explican sin la formación recibida dentro de la Compañía. El pasó por diferentes países; los estudios de espiritualidad, de humanismo, de filosofía, de teología y pedagogía ampliaron su visión del cristianismo y del ser humano. Especialmente importante fue el periodo en Lovaina donde estudió Teología y obtuvo su doctorado en Pedagogía. Esa formación permitió que de regreso a Chile Alberto Hurtado fuese un golpe de aire fresco, de esperanza y de una nueva visión social.

El P. Zacarias García Villada, académico, historiador y jesuita

El P. Zacarias García Villada, académico, historiador y jesuita

Autor: Luis García Iglesias

Número de Páginas: 456
Las Academias

Las Academias

Autor: Flavia Paz Velázquez

Número de Páginas: 212

Los Cuadernos biográficos Pedro Poveda se proponen estudiar la figura biografiada con la amplitud y el rigor que merece la trayectoria de este sacerdote innovador, pedagogo y humanista, que abre nuevos horizontes en la historia contemporánea de la evangelización. El interés pedagógico de Pedro Poveda, expresado en sus escritos y en la creación de la Academia de Oviedo, se incrementa con su llegada a Linares y Jaén. Antonia López Arista y Josefa Segovia son las colaboradoras eficaces que llevan adelante la idea de Pedro Poveda en Andalucía en estos primeros momentos. En seguida, se desarrolla una gran actividad que se expande a otras academias-Internados: Madrid, Málaga, Cádiz...

Bibliografía española

Bibliografía española

Número de Páginas: 590

Each number contains: I. Bibliografía. II. Crónica. III. Anúncios.

Proyectos pedagógicos

Proyectos pedagógicos

Autor: Flavia Paz Velázquez

Número de Páginas: 132

Los Cuadernos biográficos Pedro Poveda se proponen estudiar la figura biografiada con la amplitud y el rigor que merece la trayectoria de este sacerdote innovador, pedagogo y humanista, que abre nuevos horizontes en la historia contemporánea de la evangelización. Los primeros decenios del siglo XX son testigos del inicio de una intensa actividad pedagógica de Pedro Poveda. Oviedo y Gijón fueron los lugares en los que, con mucho esfuerzo, más o menos éxito y siempre con escasez monetaria, los jóvenes seguidores de la pedagogía povedana empezaron a hacer realidad los proyectos pedagógicos de Pedro Poveda.

Pedro Poveda en Madrid

Pedro Poveda en Madrid

Autor: Flavia Paz Velázquez

Número de Páginas: 196

Este volumen de la colección "Cuadernos Biográficos" abarca desde la llegada de Pedro Poveda a Madrid en 1921 hasta la aprobación pontificia de la Obra que él fundó, la Institución Teresiana, en 1924. En esos años, la actividad de Pedro Poveda se plasmó en la creación y desarrollo de las Academias por todo el territorio nacional y la presencia de la Institución Teresiana en numerosos Congresos Pedagógicos y otras actividades de carácter cultural. Pedro Poveda formaba parte activa de las Asociaciones de tipo educativo existentes, en las que colaboraba con profesores universitarios y pedagogos que intentaban mostrar que la ciencia no está reñida con la fe.

Don Miguel Mir y su Historia interna documentada de la compañía de Jesús

Don Miguel Mir y su Historia interna documentada de la compañía de Jesús

Autor: Ramón Ruiz Amado

Número de Páginas: 206
Interpretación del antiguo Israel, entre la historia y la política, La

Interpretación del antiguo Israel, entre la historia y la política, La

Autor: Jordi Vidal

Número de Páginas: 203

Los condicionantes religiosos y los posicionamientos políticos, no siempre honestamente explicitados, han tenido y siguen teniendo una influencia evidente sobre el estudio del antiguo Israel: han marcado la reconstrucción de su historia y de la tradición judía en general, y han servido para crear distintas narrativas, de signo ideológico muy diverso, sobre esta materia. Los trabajos recogidos en este volumen, realizados en el con­texto del proyecto de investigación «L’ús de la història antiga en el conflicte àrab-israelià», financiado por el Institut Català Inter­nacional per la Pau, analizan, a partir de una serie de casos, las implicaciones políticas (y, por supuesto, religiosas) asociadas a la interpretación de la herencia judía en la Antigüedad, prestando especial atención a la manera en que la ideología determina de forma decisiva los discursos sobre la historia antigua de Israel.

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Número de Páginas: 760

En esta obra se recogen una excelente colección de colaboraciones de eminentes profesores universitarios y que, por ello, enaltece la figura del ilustre profesor e historiador de la Educación y de la Pedagogía

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

Autor: Manuel Revuelta González

Número de Páginas: 1404

Los dos primeros tomos de "La Compañía de Jesús en la España contemporánea" se ocuparon de la fundación de las casas y colegios de los jesuitas. Esa historia quedaría incompleta si se olvidaran los trabajos que emprendieron. El tercer tomo intenta llenar esa laguna, pues describe las tareas pastorales en el ejercicio de la predicación y en la promoción de la fe, la devoción, la caridad y la acción social, que constituyen el núcleo de la misión sacerdotal. De ahí el título del tomo: Palabras y fermentos

Heterodoxos españoles

Heterodoxos españoles

Autor: José María López Sánchez

Número de Páginas: 482

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
Filosofia alemana traducida al español/ Deutsche Philosophie in spanischer Übersetzung

Filosofia alemana traducida al español/ Deutsche Philosophie in spanischer Übersetzung

Autor: Ria Schmidt Koch , Ksksks

Número de Páginas: 88

This title from the De Gruyter Book Archive has been digitized in order to make it available for academic research. It was originally published under National Socialism and has to be viewed in this historical context. Learn more .

Pío Baroja

Pío Baroja

Autor: José-carlos Mainer

Número de Páginas: 468

La biografía de Pío Baroja, una vida fecunda. Pío Baroja fue, sin duda, uno de los máximos escritores del siglo XX español. También es uno de los más leídos, hasta el punto que el adjetivo «barojiano» como forma de entender la escritura tiene una irrecusable y expresiva entidad. Y, sin embargo, es uno de los menos estudiados, si se le compara con Unamuno, Machado y Valle-Inclán, e incluso con su amigo Azorín. La presente biografía reúne los datos de una vida que ha sido contada otras veces y que el mismo Baroja narró en dos de sus momentos: al pasar la cuarentena y al entrar en la setentena. Pero, más allá de datos, anécdotas y conjeturas, este libro ha pretendido una interpretación coherente cuyos centros de referencia son la naturaleza de la imaginación barojiana y su concepción del oficio de escritor. Por ello, se han tomado en cuenta, de modo preferente, el escenario vital -los hogares familiares- y su permanente diálogo con la realidad española y europea -ideas, viajes, lecturas-, a la vez que la opinión de sus contemporáneos, que lo leyeron con apasionamiento, y, sobre todo, la constitución de un público de «barojianos» que dejó una intensa...

Palabras, textos, vidas. Materiales filológicos para una historia de Europa

Palabras, textos, vidas. Materiales filológicos para una historia de Europa

Autor: Juan-pablo García-borrón

Número de Páginas: 274

Cada vez que en español usamos un verbo en futuro, cada vez que mencionamos palabras como «lavabo» o «Santander», estamos recurriendo a elementos lingüísticos que tienen su origen en el cristianismo, una tradición que ha dejado profundas huellas en la gramática, el vocabulario y la toponimia. Su influencia en la lengua española es uno de los temas que trata este libro, cuyo contenido, sin embargo, abarca aspectos históricos, culturales y literarios mucho más amplios: desde el amor cortés y la feminización del cristianis­mo hasta el legado de figuras como Juana de Arco, Pascal o Bossuet. Palabras, textos, vidas profundiza en las raíces cristianas de Europa, que han forjado muchos de los rasgos comunes de su identidad, su historia y sus lenguas.

Dios y el niño y otros escritos inéditos

Dios y el niño y otros escritos inéditos

Autor: Maria Montessori

Número de Páginas: 274

¿Existe una vertiente religiosa en la persona y la pedagogía de María Montessori? Este libro contiene escritos inéditos de la pedagoga que arrojan luz sobre este tema y son de gran interés histórico. La obra pedagógica de María Montessori sigue siendo ampliamente estudiada, su "método" permanece vivo y está presente en escuelas de muchos países del mundo. Dotada de una sincera y cálida fe religiosa, fue apreciada y alabada por los papas Benedicto XV y Pablo VI, pese a que en torno a ella se hubiera construido la "leyenda negra" de una Montessori laicista, naturalista, anticristiana y teósofa. Este libro busca releer, ateniéndose a la verdad histórica y sin ideas historiográficas preconcebidas, la figura de María Montessori y su perspectiva pedagógica. Tras un estudio introductorio del editor Fulvi de Giorgio, se presentan obras sobre la educación religiosa –el texto inédito Dios y el niño y otros escritos, nunca publicados y desconocidos hasta ahora– y materiales documentales que arrojan luz nueva sobre la biografía de María Montessori, más allá de cualquier deformación o leyenda.

Las fronteras de la pedagogía social

Las fronteras de la pedagogía social

Autor: José Antonio Caride

Número de Páginas: 288

Para bien o para mal, las fronteras existen. Con ellas, emergen diversas formas de acomodarse a lo establecido, aunque también –nunca como ahora– múltiples opciones para transgredir sus límites, abriendo el pensamiento y la acción social a nuevos horizontes y destinos. Entre otros, aquellos que además de reivindicar un mayor protagonismo de la educación en la vida cotidiana, sugieren valores y prácticas que incidan en la construcción de una ciudadanía activa, plural, consciente, solidaria, inclusiva y sensible, comprometida con la reivindicación de un mundo mucho más congruente con el respeto a los derechos cívicos. Todo ello en el marco de una sociedad cuyos modos de afrontar las crisis de identidad que la afectan urge repensar con el objetivo de ampliar el espectro de oportunidades que emerge de la democracia, la justicia y la equidad. Desde diferentes perspectivas y realizaciones, el quehacer científico, académico y profesional de la pedagogía social se ha vinculado históricamente a tales tareas, mediante las que se han activado teorías y prácticas educativas sustentadas en una clara e inequívoca vocación socializadora, en la que “lo social” se nos...

Historias de la Educación Social en Almería

Historias de la Educación Social en Almería

Autor: Domingo Mayor Paredes , Dolores Rodríguez Martínez , Juan Sebastián Fernández Prados

Número de Páginas: 482

Este libro es fruto del Convenio Marco de colaboración entre el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) y la Universidad de Almería en el año 2012 . Siendo objetivo de este convenio establecer cauces para la realización de actividades de divulgación, de formación y de investigación que redunden en beneficio de ambas partes, se constituye un Grupo de investigación. del que forman parte profesionales de la Educación Social y profesorado universitario. A mediados de 2014 se pone en marcha planteándose, entre otros objetivos, recoger la historia de la Educación Social a través de las voces de los protagonistas que contribuyeron a ir tejiendo las prácticas profesionales en distintos ámbitos de la geografía almeriense durante el periodo 1970-2012. El libro que se presenta está estructurado en dos bloques complementarios: I) Historia de la Educación Social, Historia reciente de Almería e Historia del CoPESA, y II) La evolución histórica de la Educación Social en 15 ámbitos de actuación, profundizando en cómo emergieron las y los educadores sociales, así como en los principales proyectos, técnicas, enfoques metodológicos,...

Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI

Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI

Autor: Rafael Valls MontÉs

Número de Páginas: 346

Aborda la forma en que los textos escolares de Historia fueron definiendo los rasgos más característicos en los últimos 150 años. Sus capítulos iniciales constituyen una aproximación a lo que podría denominarse la historia de la historiografía escolar española de los siglos XIX y XX. Los capítulos finales se centran en las características más destacadas de los manuales de Historia más recientes.

Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Autor: Castillejo Cambra Emilio

Número de Páginas: 434

En el seno del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre los manuales escolares de los siglos XIX y XX —Proyecto MANES—, proyecto de carácter interdisciplinar e interuniversitario en el que colaboran investigadores de diversas universidades e instituciones españolas, europeas y latinoamericanas. En la actualidad este grupo de investigación está integrado en el Centro de Investigación MANES. Fruto del trabajo de todos estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección. La obra Enseñar Historia al margen de los cuerpos. El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad se pregunta por las razones de la débil presencia que ha tenido (y tiene) el cuerpo en la enseñanza de la historia en España, a pesar de que el cuerpo es lo que permite al ser humano relacionarse con el mundo, construir la civilización, y que la piel es el lugar más indicado para leer las huellas, casi siempre dolorosas, de la historia. Esta pregunta halla una doble respuesta. Argumentos antiguos como el desprecio de la mentalidad...

Ángel Herrera Oria

Ángel Herrera Oria

Autor: José Luis Gutiérrez García

Número de Páginas: 132

Con frecuencia, los grandes misioneros, y Ángel Herrera Oria lo fue en lo social, y no sólo en lo social-, prefieren mantener sus experiencias interiores en el silencio. Por eso, para recuperar la biografía completa de estos hombres y retratar, sí, al hombre exterior, el de la acción, pero atender también, y principalmente, al hombre interior del que brota esa acción evangelizadora, es preciso proceder a una investigación delicada y perseverante y, así, encontrar datos en esa línea de conjunción estrecha entre la acción y la contemplación. Es lo que hace en este libro José Luis Gutiérrez, en el que se reúne un conjunto de apuntes, todos debidamente fundamentados, con el propósito de ofrecer materiales que ayuden, en su momento, a los historiadores a dibujar con conocimiento de causa la biografía interior de don Ángel Herrera Oria. Una obra fundamental para conocer a uno de los más grandes hombres de la historia de España y de la Iglesia durante el siglo XX.

Doctor Buenaventura Delgado Criado

Doctor Buenaventura Delgado Criado

Autor: Conrad Vilanou Torrano

Número de Páginas: 800

Por iniciativa del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona ha visto la luz este volumen de homenaje al profesor Buenaventura Delgado Criado (1935-2007) que fue catedrático de Historia de la Educación y director de los Departamentos de Educación Comparada e Historia de la Educación y de Teoría e Historia de la Educación de la misma Universidad..Se trata de una obra notable tanto por la cantidad de trabajos recopilados, como por su evidente calidad. Han colaborado las más importantes universidades españolas (Comillas, Complutense, Navarra, Sevilla, UNED, Valencia, Valladolid, Zaragoza, etc.), amén de alguna extranjera, así como sus alumnos y discípulos, lo cual ha permitido que las nuevas Universidades como las de Girona, Las Palmas de Gran Canaria, Ramon Llull o Vic que han aparecido recientemente en el panorama universitario estén presentes también en este libro que aúna la madurez de unos autores con la juventud de otros que también recibieron la benéfica influencia del doctor Delgado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados