Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Lengua, literatura y ciencias de la educación en los sistemas educativos del África Subsahariana

Lengua, literatura y ciencias de la educación en los sistemas educativos del África Subsahariana

Autor: HernÁndez DÍaz, José María , Eyeang, Eugénie

Número de Páginas: 793

Cuando observamos en 2014 la realidad, tan compleja y a veces descarnada, que viven muchos pueblos y naciones africanas, con frecuencia cargados de desequilibrios e injusticias sociales, de pobreza e incultura, víctimas de guerras y expolios de bienes naturales y recursos energéticos por parte de nuevos imperios neocoloniales, no nos queda más remedio que refugiarnos en los instrumentos que se erigen al final en los definitivos y más influyentes para defender los derechos de los ciudadanos africanos, sus intereses personales y comunitarios, sus tradiciones y culturas. Y estos nos parecen que no pueden ser otros que el estudio científico de los problemas lingüísticos y de educativos. La consolidación de una comunidad científica africana genuina, y filoafricana si llega el caso, capaz de dar respuestas convincentes a los problemas que generan las enseñanzas de las diferentes lenguas, sean las de uso amplio y vehicular propias de una sociedad globalizada como la que nos corresponde abordar en estos inicios del siglo XXI, sean las específicas de las más minoritarias comunidades de los pueblos originarios, es un motivo de reflexión y una legítima aspiración de un sector...

La regencia de D. Baldomero Espartero y sucesos que la prepararon (2 volúmenes)

La regencia de D. Baldomero Espartero y sucesos que la prepararon (2 volúmenes)

Autor: Manuel Marliani

Número de Páginas: 814

El libro que el lector tiene en sus manos es una edición facsímil de la obra debida a Manuel Marliani, publicada en 1870, sin lugar a duda el más exhaustivo estudio de los sucesos que, después del denominado «abrazo de Vergara» en 1839, condujeron al fin de la regencia de María Cristina de Borbón, y a la elevación a la más alta magistratura durante la minoría de edad de Isabel II del general Espartero. Ello supuso el inicio y, en definitiva, la consagración del «pretorianismo» que marcaría la vida política española hasta el advenimiento de Alfonso XII. La institución de los «espadones» como sustitutos y, al mismo tiempo, portavoces de la sociedad civil caracterizó, para bien y para mal, a todo el reinado isabelino. La regencia esparterista, concebida tradicionalmente como un periodo de transición entre el fin de la primera guerra carlista y el inicio de la década moderada, es analizada por Marliani con minuciosidad desde perspectivas de exaltación progresista. No cabe la imparcialidad, dada la proximidad personal y afectiva del autor hacia el general Espartero pero, al menos, contamos con el primer análisis de una etapa corta de duración pero intensa en...

Ensayo biográfico bibliográfico de escritores de Alicante y su provincia

Ensayo biográfico bibliográfico de escritores de Alicante y su provincia

Autor: Manuel Rico García

Número de Páginas: 558
Congreso de constitución de la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.).

Congreso de constitución de la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.).

Autor: Confederación Nacional Del Trabajo (spain)

Número de Páginas: 58
Antigüedad é importancia del periodismo español

Antigüedad é importancia del periodismo español

Autor: Juan Pedro Criado Y Dominguez

Número de Páginas: 126
Los moriscos de Cortes y los Pallás

Los moriscos de Cortes y los Pallás

Autor: Jorge Antonio Catalá Sanz , Pablo Pérez García

Número de Páginas: 298
Elementos de fisiología del hombre y de los principales vertebrados

Elementos de fisiología del hombre y de los principales vertebrados

Autor: Brune Jacques Béraud

Número de Páginas: 716
Trincheras del infierno

Trincheras del infierno

Autor: José Martí Herrera

Número de Páginas: 330

El 18 de julio de 1936 estalló la Guerra Civil en nuestro país. Una contienda sangrienta cuyas secuelas llegan aún a nuestros días. A lo largo de los tres años que duró, hubo numerosas batallas que se hicieron famosas por el encarnizamiento con el que se desarrollaron (Belchite, Madrid, Jarama, Ebro, Brunete...). Sin embargo, entre las menos conocidas, hubo una en la que se dieron excepcionales circunstancias. Una división del Ejército Republicano, la 43, se enfrentó a lo más graneado del Ejército Nacional. El lugar donde trancurrieron esos hechos fueron los agrestes riscos de las montañas de Huesca durante el crudo invierno de 1938. A lo largo de los 66 días que duró el cerco, los 8.000 componentes de esa división se multiplicaron para contrarrestar el superior número de efectivos, tanto en hombres como en material, del enemigo. Este evento es descrito a través de los ojos de un muchacho de 18 años que se ve involucrado en esa batalla (La Bolsa de Bielsa), como otros tantos miles, sin que le movieran ideales políticos ni militares, pero con una primordial finalidad: sobrevivir. Hombres cuyo calzado eran abarcas envueltas en pedazos de saco, con la nieve casi...

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Autor: Alicia Muñoz Ramírez

Número de Páginas: 878

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas católicos laicos neoconservadores alentada por la jerarquía eclesiástica y los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, en el marco de la plural confrontación entre Iglesia y Estado vivida en España en esta etapa. Se subraya que la movilización contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos tiene componentes tanto discursivos como emocionales y tanto locales como transnacionales, estos últimos aportados por el choque entre el discurso de las organizaciones internacionales y el...

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Autor: José Gimeno Sacristán , Ángel I. Pérez Gómez , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Jurjo Torres Santomé , Félix Angulo Rasco , Juan Manuel Álvarez Méndez

Número de Páginas: 237

Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?' (José Gimeno Sacristán). 'Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio, la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias... Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos' (Ángel Pérez Gómez). 'En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por ...

Prensa, guerra y revolución

Prensa, guerra y revolución

Autor: Alberto Gil Novales

Número de Páginas: 228

La prensa española del período 1808-1814 engendra y anuncia desde su actualidad la futura grandeza periodística del Trienio Liberal, a la vez que lo hace el resto de Europa. Pese a que la mentira y el servilismo de muchos órganos de expresión sean motivo de indignación, es cierto que basta pensar en unos pocos títulos para comprender la inmensa aportación que hicieron al logro colectivo de España. En esta cuidada edición se relacionan 644 periódicos publicados en el territorio nacional, todos impresos excepto dos, sin excluir algunas publicaciones en español que vieron la luz en Bayona, Gibraltar, Londres y América.

Un millón de jóvenes por México

Un millón de jóvenes por México

Autor: Armando Regil Velasco

Número de Páginas: 160

Armando Regil Velasco plantea qué pasaría si un millón de jóvenes presentaran una agenda con un nuevo camino para el país. Por Armando Regil Velasco, Presidente Fundador del Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora A.C., primer think tank mexicano dedicado a formar una nueva generación de líderes. ¿Qué pasaría si un millón de jóvenes (o más) presentaran a los próximos gobiernos, sin importar su partido político, una agenda que ofreciera un nuevo camino para México? En nuestro país existe una gran distancia entre los gobernantes y los gobernados; entre la nación que soñamos y la que vivimos; entre nuestros deseos de libertad, justicia, desarrollo, igualdad de oportunidades, paz y lo que sucede en nuestro día a día. Armando Regilpresenta los ejes de una agenda que fue creada por jóvenes miembros del Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora A. C. (IPEA) y que formará parte esencial del movimiento "Un millón de jóvenes por México". Un musculo ciudadano que busca convertirse en un mecanismo de participación efectivo. A diferencia de las promesas que hemos escuchado en el pasado, esta agenda (y el movimiento del que nace) está sustentada en dos...

Familia y discapacidad

Familia y discapacidad

Autor: María Isabel Mondéjar Peña , Marc Pichard , Carmen Hernández Ibáñez , María Esperança Ginebra Molins , María Pilar Ferrer Vanrell , Jacques Combret , Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla , Cristina De Amunátegui Rodríguez , María Ángeles Zurilla Cariñana , Michel Grimaldi

Número de Páginas: 272

En la última década las modificaciones legislativas en Derecho de familia y persona, especialmente en materia de protección de discapacitados, han sido significativas y constantes no sólo en el ordenamiento español, sino también en otros países, como es el caso de Francia. Por la materia a la que afectan y por los cambios que se han producido, muchos de los temas recientemente regulados no están exentos de polémica y al mismo tiempo requieren una profunda reflexión sobre las reformas acometidas, como es el caso del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo y las repercusiones de dicho reconocimiento en materia de filiación. El presente libro recoge un conjunto de trabajos de gran calidad que abordan distintos temas de actualidad relativos al Derecho de Familia y a la protección de los discapacitados, elaborados por importantes juristas españoles y franceses, con estudios sobre figuras de guarda, uniones de hecho, matrimonio entre personas del mismo sexo, filiación ..., que permitirán al lector el familiarizarse y acercarse a dichos temas, proporcionándole no sólo la información necesaria para obtener un fiable conocimiento de los mismos, sino...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados