Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Autor: Abderrahim Youssi , Jan Hoogland , Adil Moustaoui Srhir , Verónica Rivera Reyes , Monhand Tilmatine , Otman El Azami , Laura Gago Gómez , Joaquín Bustamante Costa , Marta Raquel Couto Borges , Driss Cherkaoui , Victoria Aguilar , Óscar Rodríguez García , Mercedes Aragón Huerta

Número de Páginas: 385

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar –al menos en la Educación Primaria– en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. En España hace tiempo que la comunidad marroquí (alrededor de 850.000 ciudadanos) nos plantea retos a nivel social, intercultural y lingüístico. Junto al interés por la integración del alumnado de origen marroquí en el contexto escolar español, o por atender con eficacia las demandas de los servicios de traducción e interpretación...

Innovación en la Universidad

Innovación en la Universidad

Autor: Juan B. Martínez Rodríguez , Francesc Imbernon Muñoz , Nicolás López Calera , Daniel Peña Sánchez De Rivera , Sandra Racionero Plaza , José Gimeno Sacristán , Juan Manuel Escudero Muñoz , Ramón Flecha García

Número de Páginas: 180

Libro que se ocupa de las deficiencias y desentraña el sentido de las propuestas sugeridas al amparo del "proceso de Bolonia", afronta la elaboración de los planes de estudios, los sistemas de evaluación de la calidad y acreditación, las propuestas de formación del profesorado y sus proyectos de innovación.

Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011

Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011

Autor: Román Carrasco, Marcela , Murillo Torrecilla, F. Javier

Número de Páginas: 23
Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Autor: María Del Rosario Villegas Marín

Número de Páginas: 432

Este trabajo presenta una investigación con 405 mujeres, de las cuales 196 constituían el grupo de víctimas de malos tratos en su relación de pareja (IPV). Se han analizado las características sociodemográficas de la muestra, y se ha aplicado el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III), así como el AAQ-VP (Cuestionario de Aceptación Acción en situaciones de Violencia en pareja) y el AAQ-II (Cuestionario de Aceptación y Acción), con el fin de valorar características de personalidad, síndromes clínicos y Evitación Experiencial (EE). Se inicia el trabajo con un estudio instrumental mediante el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y el Confirmatorio (AFC), para ratificar los resultados de un estudio piloto previo respecto al AAQ-VP, como medida de la EE en una relación de violencia de pareja. Los resultados apoyaron una versión de 7 ítems con una estructura de un único factor, que refleja las construcciones latentes, resultando una medida fiable. Seguidamente se estudia la prevalencia y porcentajes de los rasgos clínicos de personalidad y de síndromes clínicos en ambos grupos, así como los niveles de EE. Los perfiles de mayor vulnerabilidad para IPV ...

Revista de educación nº extraordinario año 2012. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Revista de educación nº extraordinario año 2012. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Número de Páginas: 288
Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?

Las políticas de lucha contra el fracaso escolar: ¿programas especiales o cambios profundos del sistema y la educación?

Autor: Escudero Muñoz, Juan Manuel , Martínez Domínguez, Begoña

Número de Páginas: 22
Educación en Sant Cosme: una experiencia positiva de autonomía y corresponsabilidad

Educación en Sant Cosme: una experiencia positiva de autonomía y corresponsabilidad

Autor: Gómez Andrés, Josep

Número de Páginas: 14
Presentación. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Presentación. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo

Autor: Manzanares Moya, Asunción , Manzano Soto, Nuria

Número de Páginas: 9
La evaluación estatal del Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA). Análisis tras seis años de evaluación continuada

La evaluación estatal del Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA). Análisis tras seis años de evaluación continuada

Autor: Manzanares Moya, Asunción , Ulla Díez, Sara

Número de Páginas: 30
Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve

Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve

Autor: Velaz De Medrano Ureta, Consuelo , Blanco-blanco, Ángeles , Manzano Soto, Nuria

Número de Páginas: 38
Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Número de Páginas: 746
Análisis y valoración crítica de las funciones del profesorado de apoyo desde la educación inclusiva

Análisis y valoración crítica de las funciones del profesorado de apoyo desde la educación inclusiva

Autor: Sandoval Mena, Marta , Simón Rueda, Cecilia , Echeita Sarrionandia, Gerardo

Número de Páginas: 23
DIVERSIDAD CULTURAL Y EQUIDAD EN LA ESCUELA

DIVERSIDAD CULTURAL Y EQUIDAD EN LA ESCUELA

Autor: Aguado Odina, María Teresa , Merodio Alonso, Guiomar , Melero SÁnchez, Héctor

Número de Páginas: 546

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad cultural y equidad en la escuela, que forma parte del plan de estudios del Grado en Educación Infantil impartido por la UNED. La premisa de la que se parte es que la diversidad cultural siempre está presente en todo grupo humano, es lo normal y no debemos utilizarla para justificar la desigualdad y la discriminación. Lo cultural siempre se manifiesta en toda situación educativa a través de las interacciones entre las personas, pero a priori no podemos saber cómo se va a manifestar. Se ha prestado un especial cuidado en incluir actividades y recursos que sean útiles para el pensamiento y la práctica diaria en la escuela.

Perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos humanos y su aplicación a las víctimas de la represión franquista

Perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos humanos y su aplicación a las víctimas de la represión franquista

Autor: Marcos Criado De Diego , Lorena Chano Regaña

Número de Páginas: 462

Esta obra analiza el significado, el régimen jurídico y las consecuencias de la perspectiva de género en las políticas y medidas de reparación de graves violaciones de los derechos humanos a raíz de la incorporación de esta perspectiva en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. Se trata de la primera ley que, en el ámbito de las políticas de memoria y reparación en España, menciona expresamente el género como un factor de violación de los derechos humanos durante la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco, y la perspectiva de género como un enfoque que deben aplicar los poderes públicos a la hora de producir y aplicar el derecho. Los estudios que integran el libro han sido realizados por académicos y académicas de distintas disciplinas jurídicas e históricas, responsables políticos, juristas prácticos con experiencia en el litigio y representantes de las organizaciones sociales memorialistas. Estos estudios ofrecen una panorámica completa, amplia y rigurosa, a la vez que accesible para las personas no especialistas, de las distintas implicaciones de la perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos...

¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?

¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?

Autor: Garcia Alegre, Eugeni , Campo Canals, Marta Del

Número de Páginas: 31
Actuaciones de éxito en las escuelas europeas

Actuaciones de éxito en las escuelas europeas

Número de Páginas: 105

El proyecto INCLUD-ED (Estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación) analiza qué estrategias educativas contribuyen a superar las desigualdades y a fomentar la cohesión social y cuáles generan exclusión social, prestando especial atención a grupos vulnerables o desfavorecidos. Dichas estrategias, que serán empleadas por legisladores, gestores, profesorado, alumnado y familias, y que contribuirán a diseñar nuevas políticas que permitan alcanzar los objetivos de la Estrategia Europea 2020. Este proyecto tiene como finalidad identificar qué acciones concretas contribuyen a favorecer el éxito en la educación y la inclusión social a lo largo de las distintas etapas de la enseñanza obligatoria (educación infantil, primaria y secundaria, incluyendo programas de formación profesional y programas de educación especial impartidos en centros escolares ordinarios), prestando especial atención a cinco grupos sociales considerados más vulnerables (mujeres, jóvenes, inmigrantes, minorías culturales y personas con discapacidades).

Comunidades

Comunidades

Autor: María Cristina Rinaudo , Paola Verónica Paoloni , Rocío Belén Martín

Número de Páginas: 208

La primera sección, "Estudios sobre contextos y comunidades de aprendizaje en el mundo", presenta desarrollos e investigaciones relativos al tema de los contextos y las comunidades de aprendizaje desde voces y experiencias provenientes de diferentes lugares del mundo. La segunda sección, denominada “Estudios sobre comunidades de práctica y aprendizaje en Argentina”, focaliza más específicamente en líneas de trabajo efectuadas en torno al tema en Argentina. Finalmente, la sección tercera, titulada “Lineamientos para futuras investigaciones sobre comunidades de aprendizaje y de práctica en diversidad de contextos educativos”, sistematiza algunos de los desarrollos presentados en el libro y propone senderos por donde podrían discurrir futuras investigaciones relativas a comunidades educativas.

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Autor: Francisco Cascales , Francisco Del Villar , Martín De Angulo Y Pulgar

Número de Páginas: 269

Las cartas aquí reunidas se caracterizan por su unidad temática – discutir los méritos o insufribles vicios de la obra poética de Luis de Góngora – sino que forman un conjunto autónomo dentro de la dilatada querelle en torno a la obra de Góngora. Francisco Cascales lanzó la polémica en una carta humorística, con fórmulas memorables como la que hace del poeta un ángel de luz convertido en ángel de tinieblas. Esto desde Murcia, muy lejos de Madrid, donde Góngora transcurría entonces sus últimos y amargos años, aureolado de una gloria y de escándalo cuyos ecos se oían en toda la península.Quienes participan en esta controversia son son personajes de segunda fila de la República de las letras españolas, asentados en el Sur de España: respectivamente en Murcia para Cascales, donde ejerció como catedrático de Retórica; en Andújar (provincia de Jaén) para Villar, donde fue vicario y juez eclesiástico; y en Loja (provincia de Granada) para Angulo y Pulgar, un hombre acomodado, de linaje noble. El fuego y la pasión con los cuales debaten de la poesía gongorina les llevan a movilizar el sarcasmo más burlón (Cascales) o bien argumentaciones matizadas e...

Secretos de mutantes

Secretos de mutantes

Autor: Martha Marín , Germán Muñoz

Número de Páginas: 332

Apartándose de enfoques que consideran las culturas juveniles como 'desviaciones sociales', 'tribus urbanas' o 'nuevos movimientos políticos', Secretos de mutantes bucea en culturas juveniles urbanas como la Skinhead, el Punk, el Metal, el Hardcore, el Grunge y el Hip Hop, explorándolas desde un punto de vista inédito: su dimensión de creación, para percibir los cruciales y casi desconocidos procesos que sus miembros llevan a cabo en estos vastos universos de experimentación. Esta obra se nut.

REPENSAR LOS DERECHOS HUMANOS PARA UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA

REPENSAR LOS DERECHOS HUMANOS PARA UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA

Autor: EnrÍquez SÁnchez José María , PÉrez RodrÍguez Cristina , Otero LeÓn Lourdes , Ferrari Nieto Enrique

En estos tiempos que corren los derechos humanos parecen un lujo cuestionable, de ahí la importancia que tiene hoy volver a repensar su historia y fundamento hasta llegar a las aportaciones más recientes. Es necesario redefinir el sentido propio de los derechos humanos en la actualidad, atendiendo a los derechos del individuo respecto del grupo social del que es parte, para ir más allá de la mera igualdad formal. Con este objetivo, el libro está estructurado en tres partes que analizan la historia de su gestación, su sentido en la actualidad y la necesidad de una didáctica específica que haga posible una educación plena en los derechos humanos. Así, la parte final del libro recoge una serie de orientaciones didácticas para educar en esta materia, partiendo de una redefinición de la responsabilidad individual y colectiva como responsabilidad narrativa. Nuestro principal reto es la formación de una ciudadanía cívica universal a través de una práctica docente que debe reunir tres componentes: conocimientos sobre la historia de estos derechos, una reflexión crítica sobre la situación actual cuando los mercados parecen primar sobre las personas y una educción plena ...

La Galatea, una novela de novelas

La Galatea, una novela de novelas

Autor: Juan Ramón Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 186

Situada en la tradición de la novela pastoril española y en deuda tanto con la “Arcadia” de Jacopo Sannazaro como con la lírica eclógica clásica y moderna, “La Galatea” es un “cercado laberinto” de amor y de poesía y un “lazo” de narraciones. Es, ciertamente, una novela de novelas en la que, sobre un relato primario esencialmente pastoril que oficia de hilo conductor, se suspenden, en ponderado equilibrio, hasta cuatro secundarios: el de Lisandro y Leonida; el de Teolinda, Artidoro, Leonarda y Galercio; el de Timbrio y Silerio, y el de Rosaura, Grisaldo y Artandro. “‘La Galatea’, una novela de novelas” no solo pretende ofrecer una visión renovada de la estructura de la novela pastoril de Cervantes, sino también, y sobre todo, analizar en profundidad los cuatro episodios, haciendo especial hincapié en la función trascendental que desempeñan en el texto.

Globalización y localidad. Perspectiva etnográfica (eBook)

Globalización y localidad. Perspectiva etnográfica (eBook)

Autor: Joan Frigolé Y Roigé , Xavier Roigé

Número de Páginas: 208

Lo auténtico, como lo autóctono, aparece vinculado a la localidad, ;pero ;la globalización la ha vaciado de gran parte de su población autóctona, ha vuelto obsoletas sus formas productivas y ha modificado su estilo de vida. La repuesta de las poblaciones locales consiste a menudo en la creación o recreación de formas “tradicionales, “auténticas” en ámbitos tales como el patrimonio, los museos, las fiestas, ;la arquitectura, ;la gastronomía, y ;la identidad. Este proceso no ha de ser considerado como una reacción tradicionalista ni nostálgica, sino más bien como el reflejo del fuerte compromiso de las localidades con las fuerzas de la globalización. Este libro es consecuencia de los resultados de una investigación etnográfica sobre la interacción entre procesos globales y locales en diversas áreas de montaña de Cataluña y en una del País Vasco, en las que se producen procesos de terciarización de la economía, de patrimonialización de la naturaleza y de la cultura, debidas al influjo del mercado, de las políticas de la Unión Europea, del estado, y de las demandas de los habitantes de las ciudades

Transferencia de tertulias literarias dialógicas a instituciones penitenciarias

Transferencia de tertulias literarias dialógicas a instituciones penitenciarias

Autor: Flecha García, Ramón , García Carrión, Rocío , Gómez González, Aitor

Número de Páginas: 24
Recuerdos De Viaje

Recuerdos De Viaje

Autor: Nicolás Rivero

Número de Páginas: 0

Un testimonio emotivo y desgarrador de las vivencias de un joven inmigrante español que llegó a América en busca de un futuro mejor. Desde los sueños de la juventud hasta las duras realidades del destierro, este libro muestra conmovedoramente las vicisitudes de un hombre que tuvo que luchar por sobrevivir en un mundo hostil. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Andá a lavar los platos

Andá a lavar los platos

Autor: Alejandra Lunik

Número de Páginas: 141

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

Hacia una didáctica crítica

Hacia una didáctica crítica

Autor: Martín Rodríguez Rojo

Número de Páginas: 226

Índice (Extracto): Introducción: La crisis del desarrollo humano. La teoría crítica. Didáctica crítica y modelo ecológico-comunicativo. 1. El discurso didáctico en el marco emergente de una posible convergencia: la modernidad y la postmodernidad: La modernidad. La postmodernidad. Modernidad y postmodernidad. Consecuencias didácticas. 2. La teoría crítica: de la primera generación de la Escuela de Frankfurt a la teoría de la acción comunicativa. Primera generación de la Escuela de Frankfurt. Segunda generación de la Escuela de Frankfurt o la Teoría de la Acción Comunicativa (T.A.C.). 3. Pedagogía crítica y didáctica crítica: La pedagogía crítica. La didáctica crítica. Teorías curriculares actuales: teoría técnica, práctica y crítica. 4. Análisis global del modelo didáctico ecológico-comunicativo. A propósito de los modelos curriculares. La estructura básica del modelo ecológico-comunicativo. La correspondencia de la estructura básica del modelo con las dimensiones curriculares de la reforma educativa de la E.G.B.: el diseño curricular base (dcb), el proyecto curricular de centro (pcc), y la unidad didáctica (ud). La dimensión sistémica del...

Mágico Sur

Mágico Sur

Autor: Manuel Peña Muñoz

Número de Páginas: 153

La madre de Víctor Manuel debe entregar una misteriosa caja a Celestino Montes de Oca. Para cumplir con el recado, Víctor Manuel y su madre emprenderán un peligroso y emocionante viaje hacia el Sena de Reloncaví, un lugar lleno de rincones mágicos.

Sin imagen

Cada Dia Se Ven Muchos Milagros

Autor: Aida L Heredia Morillo

Número de Páginas: 246

In a sweeping work that draws from original research and insightful analysis, Cada dia se ven muchos milagros offers a new window into faith and narratives of power in Dominican history. Pointing up a tale that understands providentialism from the perspective of rural, Afrodescendent, and elite actors alike, it shows that memory, justice, religion and power have always been more complex than colonial and national teleologies. The book examines historical records never analysed before, such as Memorias del Cristo de Bayaguana, ordinary devotees' letters to La Virgen de Altagracia, a painting of a slave and the miracle performed on him, and accounts of the United States's military occupation of the Dominican Republic in 1916.

Invirtiendo a largo plazo

Invirtiendo a largo plazo

Autor: Francisco García Paramés

Número de Páginas: 338

Conocido como el «Warren Buffett español», Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo. Como director de inversiones de Bestinver, sus clientes obtuvieron en renta variable española una rentabilidad media anual de casi el 16 por ciento desde 1993 a 2014, frente al 7,8 por ciento obtenido por el Índice General de la Bolsa de Madrid. En renta variable global la diferencia entre los índices fue similar. En este ensayo nos habla de sus orígenes: de sus años como estudiante, de su paso por la Universidad Complutense de Madrid y de cómo cursando un MBA en el IESE de Barcelona descubrió su capacidad analítica, que unida a su carácter paciente se adecuaban perfectamente a los requisitos de la inversión en valor. Una escuela de inversión a largo plazo que ya nunca ha abandonado y que le dio excelentes resultados durante las siguientes dos décadas y media. Además de su experiencia personal y profesional, Garcia Paramés explica las claves del proceso inversor. Primero establece el marco de referencia económico adecuado, en su caso el de la escuela austriaca de la que comenta a sus autores de referencia y qué ha aprendido de cada uno de...

El budismo en España

El budismo en España

Autor: Francisco Díez De Velasco

Número de Páginas: 384

El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la actualidad es la cuarta religión en número de seguidores tras el cristianismo, el islam y el hinduismo. Si bien se suele pensar que el budismo es una religión asiática, en los últimos cuarenta años ha tenido un destacado crecimiento en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. El budismo tiene una implantación creciente también en nuestro país. Tanto es así que en España hay unos trescientos centros budistas, que aglutinan a unos 80.000 practicantes y, por ello, es una opción religiosa que requería que de un trabajo de síntesis de carácter general. Esta introducción al budismo en España, que intenta cubrir esa carencia, es la primera que se publica y es fruto de una labor de investigación que se ha basado en el trabajo de campo en los centros budistas y entrevistas a sus responsables y seguidores. También revisa la destacada producción bibliográfica de inspiración budista que se publica en nuestro país. Incluye además una aproximación a la historia del budismo en España y un estudio de su implantación actual. El material fotográfico que ilustra el...

Metodología de las ciencias sociales

Metodología de las ciencias sociales

Autor: Felix Kaufmann

Número de Páginas: 251

"El plan de este trabajo obedece a la convicción de que muchas de las controversias metodológicas más violentas dentro del campo de las ciencias sociales han llegado ya a un período de madurez que aconseja la conveniencia de una decisión. Este plan es viejo pero su desarrollo requería preparativos muy cuidadosos sobre cuya índole ofrecen una indicación parcial las publicaciones que se citan al final. Lo que me ha movido, además de la necesidad de fundamentar aquella convicción, ha sido el fin didáctico de ofrecer a los investigadores sociales ocupados con los problemas más abstractos, y también a los estudiantes más adelantados, una visión de conjunto de la interconexión de los problemas teóricos de lo social con aquellas ciencias que, al parecer, se hallan muy lejos de la teoría pura y la teoría general del conocimiento, procurando, al mismo tiempo, desarraigar toda una serie de prejuicios que se oponen a la comprensión del verdadero sentido de la investigación científica de lo social y a su desarrollo sin trabas. Las razones que explican la estructura de esta obra se podrán encontrar en la introducción. En este lugar quiero tan sólo indicar que bien...

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 136

Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información. ¿Una alternativa más? En todo caso, ésta se basa en las actuaciones educativas que mejores resultados están obteniendo a nivel mundial y en los desarrollos actuales de las ciencias sociales y educativas. El libro presenta una alternativa que ya se está poniendo en práctica en diferentes centros en los que las familias, el profesorado y el entorno social dialogan, trabajan conjuntamente y transforman las escuelas, desde el horario hasta el aula, para que todas las niñas y niños tengan éxito en sus estudios.

La imaginación autobiográfica

La imaginación autobiográfica

Autor: Carles Feixa

Número de Páginas: 240

La imaginación autobiográfica es la capacidad para cooperar en la construcción de una escritura biográfica abierta y sugestiva, capaz de ayudar a comprender un tiempo y un espacio humano, de leer una historia social a través de una historia de vida. Es fruto de la cooperación creativa entre un sujeto y un investigador, implicados ambos en la construcción de una escritura sobre la subjetividad. Las autobiografías y los materiales procedentes de la oralidad cada vez cobran más peso en la construcción de sujetos subalternos (jóvenes, mujeres, migrantes, activistas, marginados…); sus voces nos dan claves para comprender la pluralidad de los sistemas sociales en los que sus vidas se insertan y nos permiten explorar los vacíos de información y los silencios de la «historia oficial». Existe incluso —en la línea que apuntó Freud— toda una potencialidad terapéutica en la experiencia autobiográfica. Escrito con la colaboración de Maurício Perondi, Guillermo Castro, Claudia Márquez, Alexandra Isaacs, Jorge Isaacs y Montserrat Iniesta, este libro aporta recorridos teóricos, herramientas metodológicas y experiencias de investigación con las historias de vida...

Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias

Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias

Autor: Juan De Dios Hernández Miñano

Número de Páginas: 712

Esta obra de Juan de Dios Hernández Miñano que lleva por subtítulo "Iconografía y doctrina de la Contrarreforma" es, sin lugar a dudas, la obra cumbre de la literatura de emblemas en español. Aunque concebida como un catecismo de principios esenciales de la religión cristiana dirigida a todo aquel que pretenda seguir y cumplir con los principios de la ortodoxia tridentina, no obstante, resulta ser una obra crucial, cuyas fuentes se encuentran en el mundo clásico y en la Biblia, y donde a veces el idealismo renacentista del que hace gala la obra se deja seducir por principios empíricos, manieristas y barrocos; no sin ofrecer controversias y enfrentamientos dialécticos, que la moderna investigación universitaria viene poniendo de relieve hace algunos años. La obra que hoy presentamos pretendemos que sirva a las nuevas generaciones de estudiosos para descubrir nuevas referencias de esta obra emblemática, cuya influencia, tanto en España como en Europa, fue más allá de los círculos contrarreformistas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados