Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
VI Premio Literario Ciudad de Sevilla

VI Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Premio Ciudad De Sevilla

Número de Páginas: 175

¿Y si Lucifer paseara cada noche por el barrio de Santa Cruz? ¿Cómo acaba una familia de inmigrantes iraquíes en Los Pajaritos? ¿Y si un anciano, cansado del olvido, decidiera enviarse cartas a sí mismo? ¿Y si un futbolista apareciera muerto en plena Madrugá? Descubre estas y muchas otras historias en esta magnífica recopilación de relatos enmarcados en la ciudad hispalense. Todos recogidos a raíz de la VI Edición del Premio Literario Ciudad de Sevilla y seleccionados por un jurado formado por amantes de la literatura como el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra; la Premio Planeta, Carmen Posadas; el director editorial de los sellos Deusto, Alienta, Gestión 2000 y Para Dummies, pertenecientes a Grupo Planeta, Roger Domingo; el excelentísimo Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; el director de Publishers Weekly en Español Manuel Mateo Pérez; el periodista y escritor, Daniel Pinilla Gómez; el escritor, profesor y periodista, Paco Robles; la periodista cultural y crítica literaria, Amalia Bulnes Castillo; el profesor universitario, actor y escritor, José Carlos Carmona; el cronista de Sevilla y escritor, Francisco Correal Naranjo y la publicista y editora de...

V Premio Literario Ciudad de Sevilla

V Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Premio Ciudad De Sevilla

Número de Páginas: 176

El Premio de Relatos Ciudad de Sevilla vuelve con más fuerza que nunca, tras un año de parón debido a la pandemia. El regreso se ha producido con el ímpetu propio del mensajero Hermes, capaz de poner en comunicación a los mismos dioses. Un millar de relatos (han leído bien) venidos de todos los confines del mundo han tocado a la puerta de la Ciudad de la Gracia para participar en el concurso que luce orgulloso su nombre. Todos los temas han sido bienvenidos, leídos y evaluados, pues en Sevilla no se atiende a la censura. Esto debe ser siempre, y así será, un oasis de libertad expresiva.

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 188

\"Sevilla, hermosísima ciudad; quien no ha visto a Sevilla no ha visto maravilla; y yo soy de la misma opinión\". Fue Julio César, el mismo que cercó a Sevilla de muros y torres altas, el que firmó esta celebrada sentencia. Pasados los siglos, la Ciudad de la Gracia sigue ocupando un lugar hegemónico para todos los amantes del hedonismo, del puro goce de la vida. Sevilla coquetea siempre con una proyección vital esteta que lanza un guiño a la literatura, a la existencia imaginada. \"Todo aquí es ficticio, excepto el escenario. Nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla\" sentencia Arturo Pérez Reverte. Amén. \r \r Tiene usted entre sus manos los relatos finalistas del III Premio Ciudad de Sevilla, una convocatoria que pretende colocar a la ciudad en el epicentro del mundo de los libros. El universo creativo de los autores no entiende de cercos: el tema a desarrollar en los cuentos es libre. Tan sólo se ha solicitado que aparezca un guiño, real o fabricado, presente, futuro o pasado, a Sevilla o a los sevillanos. En este volumen encontrará usted dieciséis relatos, los mejores de los más de quinientos recibidos, de otros tantos escritores a los que no se les ha ...

II Premio Literario Ciudad de Sevilla

II Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 133

Que Sevilla es una ciudad apegada a la literatura es algo fuera de toda duda. Desde Los hermanos Karamazov de Dostoievski a Rinconete y Cortadillo del inmortal genio Cervantes, pasando por Carmen de Próspero Mérimée, Don Juan Tenorio de Zorilla, las leyendas de Bécquer, el patio con su naranjo de Machado... hasta obras más actuales como La piel del tambor del maestro Pérez Reverte, Venganza en Sevilla de Matilde Asensi, La reina descalza de Ildefonso Falcones, Más allá del jardín de Antonio Gala e incluso la primera novela del súper ventas Dan Brown: La fortaleza digital. Todas estas obras y las que están por escribirse tienen como denominador común su inspiración en la Ciudad de la Gracia como escenario para sus tramas y personajes. Este volumen que tiene usted en sus manos supone una nueva muesca en el matrimonio (bien avenido) entre Sevilla y los libros. Pase adelante y disfrute con los relatos finalistas del II Premio Literario Ciudad de Sevilla. En todos y cada uno de ellos encontrará una referencia a la capital de Andalucía. Que los disfrute con salud.

Historia de Sevilla

Historia de Sevilla

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 428

Si el siglo XVII había sido, sobre todo, un siglo de grandes contrastes sociales, la Sevilla de Olavide constituyó una época de grandes contrastes ideológicos. El XVIII fue el siglo de la Ilustración, de la Europa de las Luces y de las reformas económicas y culturales que dieron paso a las Academias, pero también a las revoluciones...

Érase una vez en Sevilla

Érase una vez en Sevilla

Autor: María Rosario Naranjo Fernández , Francisco Javier Torres Gómez , Irina Naranjo Fernández

Número de Páginas: 207

En la frontera entre realidad y ficción se sitúan estas historias, pedacitos de las costumbres y tradiciones de nuestra tierra que buscan dar respuesta a algunos de los misterios más clásicos que envuelven la ciudad. Cuentos musicales que arrancan con una banda sonora y concluyen con una pista adicional donde se documentan los temas abordados. La Sevilla conocida frente a la Sevilla inédita, dicotomía permanente que incita a colarse en las entrañas de su belleza en busca de un espacio común; una Sevilla vista desde los ojos de tres sevillanos que aman cada uno de los centímetros de los muros que forman su casa. Hay una Sevilla mágica que queda dibujada entre las líneas de estos relatos. Érase una vez que se era... En la capital hispalense, por supuesto, pues no podía ser en otro lugar. ¡Cuántos secretos, cuánto duende, cuánta historia y cuánto arte derrama Sevilla por los cuatro costados! Y todo se resume en saber mirar, en hacerlo desde una nueva perspectiva. ¡Ay, si la Giralda hablase...!

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 872
Sevilla y la literatura

Sevilla y la literatura

Autor: Rogelio Reyes Cano , Mercedes De Los Reyes Peña , Klaus Wagner

Número de Páginas: 440
IV Premio Literario Ciudad de Sevilla

IV Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 174

Pasear por la ciudad de Sevilla supone contraer matrimonio con un histórico universo literario. Algo debió —y debe— poseer esta tierra, sus calles y su gente, para inspirar existencias soñadas o reales, amores prohibidos y encontrados, vagamundos que, errantes, recorren Triana junto a Cervantes, el Arenal con Lope de Vega, el Palacio de San Telmo al lado de Fernando de Herrera, la calle Sierpes cabalgando a Alonso Quijano y Sancho, la cárcel donde Cervantes gestara su obra maestra y Mateo Alemán llorara sus penas. Con un toque de azahar, en cada recoveco se respira Literatura en todas sus múltiples facetas, convirtiendo Sevilla en recurrente cuna —y cita obligada— de la cultura universal. Es fuente espejo, convexo y cóncavo, de todo lo excelente —también de lo miserable— que el ser humano escribe y piensa en este pequeño planeta azul. Si la has conocido, Sevilla siempre estará presente.\r\n\r\nTodas las obras de este volumen, sus tramas y personajes, tienen como denominador común su inspiración en la capital hispalense, aunque sea en forma de un íntimo guiño. En estas páginas usted encontrará reunidos los relatos finalista del IV Premio Literario Ciudad ...

Sevilla en el siglo XX

Sevilla en el siglo XX

Autor: Alfonso Braojos Garrido , María Parias Sainz De Rozas , Leandro Álvarez Rey

Número de Páginas: 276
Temas sevillanos

Temas sevillanos

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 342

Siempre con Sevilla como fondo, se estudia la industria editorial en el siglo XVIII, aspectos y personajes, los dramáticos acontecimientos del mes de mayo de 1808, tres catas en la vida sevillana del XIX basadas en las Guías de forasteros, y estudios sobre el periódico El Porvenir y los orígenes de la Plaza Nueva.

Sevilla: crónicas del siglo XX (1841-1960).

Sevilla: crónicas del siglo XX (1841-1960).

Autor: Nicolás Salas

Número de Páginas: 340

En este recorrido por el siglo XX sevillano, escrito con perspectiva y estilo periodísticos, como unos modernos anales, de fácil lectura y consulta, se ofrecen unas crónicas del pasado más reciente, tan cercano en el tiempo y tan lejano en la memoria colectiva sometida a la vorágine informativa de nuestra época.

Sevilla

Sevilla

Autor: Nicolás Salas

Número de Páginas: 346

Realizado desde la perspectiva periodística y redactado con este estilo, el libro presenta una crónica del pasado más reciente, tan cercano en el tiempo y tan lejano en la memoria colectiva, sometida a la vorágine informativa de nuestra época.

Antigüedades, y principado de la ilustrissima ciudad de Sevilla

Antigüedades, y principado de la ilustrissima ciudad de Sevilla

Autor: Rodrigo Caro

Número de Páginas: 486
Antiguedades y principado de la ilustrissima ciudad de Sevilla

Antiguedades y principado de la ilustrissima ciudad de Sevilla

Autor: Rodrigo Caro

Número de Páginas: 474
Antiguedades y Principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla y Chorographia de su convento juridico o antigua chancilleria

Antiguedades y Principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla y Chorographia de su convento juridico o antigua chancilleria

Autor: Rodrigo Caro

Número de Páginas: 476
Antigüedades y principado de la Ilustrísima ciudad de Sevilla y chorographia de su convento iuridico, o antigua chancilleria

Antigüedades y principado de la Ilustrísima ciudad de Sevilla y chorographia de su convento iuridico, o antigua chancilleria

Autor: Rodrigo Caro

Número de Páginas: 470
La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

Autor: Fernando Betancourt-serna

Número de Páginas: 1096

Esta primera monografía de la serie tiene como base el manuscrito número 274 BNC, de la segunda mitad del siglo XVIII.

Intervenciones en Dólmenes, 1953-1964

Intervenciones en Dólmenes, 1953-1964

Autor: Ma. Gracia Gómez De Terreros Guardiola

Número de Páginas: 198

El presente libro analiza las intervenciones efectuadas por el arquitecto Félix Hérnandez Giménez en los dólmenes de Matarrubilla, Cueva de La Pastora (Sevilla) y Zancarrón de Soto (Huelva) entre los años 1953 y 1964.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Salvador Távora y la Cuadra de Sevilla: Participantes, actuaciones, críticas ; El lenguaje teatral de Salvador Távora : reflexiones y textos publicados

Salvador Távora y la Cuadra de Sevilla: Participantes, actuaciones, críticas ; El lenguaje teatral de Salvador Távora : reflexiones y textos publicados

Número de Páginas: 184
España, aparta de mí estos premios

España, aparta de mí estos premios

Autor: Fernando Iwasaki

Número de Páginas: 122

¿Qué ocurriría en España si apareciera en las profundidades de una cueva un brigadista japonés ignorante del final de la guerra civil? España, aparta de mí estos premios es un libro desternillante que podría ser irreverente si la realidad no fuera más rocambolesca que la ficción, pues Fernando Iwasaki no sólo demuestra que es posible ganar siete premios literarios con el mismo relato, sino que resulta mucho más sencillo convertirse en vasco, andaluz o catalán siendo nipón antes que ultramarino. Por eso España, aparta de mí estos premios es un homenaje al Concursante Latinoamericano Desconocido y al mismo tiempo quiere ser un preámbulo a las instrucciones para cazar premios "búfalo" en España, donde sólo hay que seguir al pie de la letra las recomendaciones de Groucho Marx: "Los grandes éxitos los obtienen los libros de cocina, los volúmenes de teología, los manuales de cómo hacer y los refritos de la Guerra Civil".

Historia de Sevilla: Dominguez Ortiz, A., Aguilar Piñal, F. El barroco y la ilustración

Historia de Sevilla: Dominguez Ortiz, A., Aguilar Piñal, F. El barroco y la ilustración

Número de Páginas: 318

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados