Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La expedición libertadora
Autor: Víctor Arrambide , Carmen Mc Evoy , Marcel Velásquez
Número de Páginas: 715
El estudio de la Expedición Libertadora, con sus múltiples actores, planos, geografías, intereses, formaciones militares/milicianas y respuestas locales sugiere la idea de una independencia intermitente. El derrumbe de un imperio secular abrió las puertas a un proceso de descolonización con una variedad de expresiones a lo largo y ancho del Perú. Los 23 artículos aquí reunidos están signados por un nuevo enfoque, que entiende la Expedición Libertadora como un proceso multidimensional donde se combinan desde perspectivas continentales hasta la microhistoria de un pueblo o un personaje que participa de una gesta de la cual hay aún mucho por investigar. El lector comprenderá en estas páginas la forma cómo se imbricaron las tramas de la historia local, nacional, regional y global, quedando evidenciados los claroscuros y las ambivalencias de un proceso único, como fue la independencia del Perú, en la historia americana e incluso global.
El mito de la Mama Rayhuana
Autor: Pío Mendoza Villanueva
Número de Páginas: 221
Pachayachay
Autor: Víctor Domínguez Condezo
Número de Páginas: 148
Cerro de Pasco: Siglos XVI, XVII, XVIII y XIX
Autor: César Pérez Arauco
Número de Páginas: 456
Región Pasco siglo XXI
Autor: César Boza Simón
Número de Páginas: 234
Memorias cerreñas
Autor: Marino Pacheco Sandoval
Número de Páginas: 208
Guia general de los españoles en la República Argentina
Autor: Justo S. López De Gomara
Número de Páginas: 296
Reforma y disidencia religiosa
Autor: Michel Boeglin , Ignasi Fernández Terricabras , David Kahn
Número de Páginas: 464
En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.
Yawar Mayu
Autor: Nelson Manrique
Número de Páginas: 132
Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos de la sierra central y de la sierra sur arroja luz tanto sobre la naturaleza de las sociedades terratenientes, cuanto sobre la del Estado oligárquico, del que los terratenientes serranos fueron un componente fundamental. Pero entender el rol de estos últimos exige comprender no sólo la naturaleza de la estructura social serrana sino también las correlaciones de fuerzas sociales subyacentes y su evolución. Este doble nivel de análisis se articula en el estudio de fenómenos de dimensión nacional -como la guerra, la reconstrucción, la descentralización fiscal y el restablecimiento de...
Vida literaria de Don Joaquín Lorenzo Villanueva
Autor: Joaquín Lorenzo Villanueva
Número de Páginas: 462
La fuerza armada y el proceso electoral de 1962
Autor: Peru , Peru. Junta De Gobierno
Número de Páginas: 992
Los "gansos" de Mendoza
Autor: Pablo Lacoste
Número de Páginas: 140
Vida literaria de Dn. Joaquin Lorenzo Villanueva
Autor: Joaquín Lorenzo Villanueva
Número de Páginas: 478
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional
Autor: José Eusebio Llano Zapata
Número de Páginas: 526
Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.
Algunas reflecciones acerca del protocolo Billinghurst-La Torre sobre Tacna y Arica
Número de Páginas: 102
Militares carlistas navarros (1833-1849)
Autor: Ángel García-sanz Marcotegui , Javier Ruiz Astiz
Número de Páginas: 276
Este libro recoge las semblanzas personales de 465 jefes y oficiales carlistas navarros que participaron en la guerra de los Siete Años. Los autores han rastreado los archivos militares y con la información recabada han llevado a cabo el análisis prosopográfico de este colectivo. El estudio corrobora la pertinencia de diferenciar entre el ?país carlista? (grosso modo la Zona Media) y el resto de la provincia, pero además aporta conclusiones novedosas sobre la edad, la experiencia militar o el grado de voluntariedad de estos combatientes en 1833. Asimismo demuestra que los adheridos al Convenio de Vergara en 1839 fueron tantos o más que los que se exiliaron, revela la implicación de muchos convenidos en la Octubrada, la cronología y las circunstancias de sus respectivos exilios, así como de la revalidación de sus empleos y el alcance real de la sublevación montemolinista. Estos militares se nos presentan como hombres de carne y hueso que, en una etapa de continuos y profundos cambios políticos, se vieron obligados a tomar decisiones trascendentales para ellos y sus familiares. De ahí que tomasen posturas muy diversas e incluso aparentemente contradictorias en las...
Our Delegates to the Constitutional Assembly
Número de Páginas: 862
El peruano
Autor: Peru
Número de Páginas: 466
?rboles De Costados
Autor: L. De Salazar Y Castro
Número de Páginas: 246
?rboles De Costados De Gran Parte De Las Primeras Casas De Estos Reynos: Cuyos Due?os Vivian En El A?o De 1683
Bolivia
Autor: Pío Cáceres Bilbao
Número de Páginas: 588
Mensaje del general Guzman Blanco, presentando al Congreso constitucional de 1873 las leyes, decretos, resoluciones, documentos, medidas de fomento y ornato, los codigas de hacienda, civil, penal, mercantil y militar, y todo la hecho durante su dictadura desde 1870 hasta 1873
Autor: Venezuela. President (1870-1877 : Guzmán Blanco)
Número de Páginas: 946
Cartas con comentarios de Juan de Palafox y Mendoza
Autor: Teresa De Jesús
Número de Páginas: 388
Chrono-historia de la Compañia de Jesus, en la provincia de Toledo ...
Autor: Bartolomé Alcázar (s.i.)
Número de Páginas: 562
Chrono-Historia de la Compañia de Jesus en la Provincia de Toledo ...
Autor: Bartholome Alcazar
Número de Páginas: 552
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 1158
Almanaque de "El Comercio."
Número de Páginas: 582
Revista Mexicana de Ortopedia y Traumatología
Número de Páginas: 98
Monarquia española ...
Autor: Juan Felix Francisco De Rivarola Y Pineda
Número de Páginas: 400
Monarquia Española, Blason de su Nobleza
Autor: Juan Félix Francisco Rivarola Y Pineda
Número de Páginas: 400
La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas
Número de Páginas: 962
Diario de sesiones de la Cámara de Senadores
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación
Número de Páginas: 820
Efemérides americanas desde el descubrimiento de la América hasta nuestros dias
Autor: Pedro Rivas
Número de Páginas: 536
Coleccion de leyes, decretos, disposiciones, resoluciones y documentos importantes sobre caminos de fierro, arreglada en el Archivo de la Secretaría de fomento ...
Autor: Mexico
Número de Páginas: 1350
Anales de la nobleza de España
Número de Páginas: 432
Segundo censo de la República argentina, mayo 10 de 1895
Autor: Argentina. Comisión Directiva Del Censo
Número de Páginas: 946
Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición
Autor: Juan Miguel Soler Salcedo
Número de Páginas: 680
El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...