Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

Autor: Andrew Barnard

Número de Páginas: 285

Fundado en 1922 por socialistas que ya ejercían una influencia considerable en el movimiento sindical chileno, el Partido Comunista de Chile (PCCh o PC) fue una organización política solo de nombre durante sus primeros años. No fue hasta fines de la década de 1920 que comenzó a adquirir las formas y prácticas organizacionales características de todos los miembros de la Tercera Internacional Comunista. Reducido a las sombras por una prolongada persecución (1927-1932), la suerte del Partido comenzó a cambiar después de 1935, cuando la Internacional adoptó orientaciones que alentaron políticas de coalición. Entre 1935 y 1947, el tránsito del PCCh fluctuó según las circunstancias nacionales e internacionales, pero las políticas de coalición lo habilitaron para desempeñar importantes roles en las sucesivas elecciones de tres Presidentes de La República, extender su atractivo a amplios sectores de la sociedad, expandir su apoyo electoral y sindical y, de manera indirecta, sentar las bases para una maquinaria partidaria cada vez más efectiva y profesional. Este amplio arco cronológico es el objeto de este estudio.

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398
Diccionario biográfico de Chile por Pedro Pablo Figueroa ...

Diccionario biográfico de Chile por Pedro Pablo Figueroa ...

Autor: Pedro Pablo Figueroa

Número de Páginas: 524
Patria

Patria

Autor: Fernando Aramburu

Número de Páginas: 648

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Generales y doctores

Generales y doctores

Autor: Carlos Loveira

Número de Páginas: 296

En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira narra uno de los periodos más importantes y turbulentos de la historia de Cuba: el fin de la colonia y el inicio de la República. La novela retrata la sociedad de la época, en la que conviven españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas… Todos ellos viven en un mundo que se enfrenta a una guerra sangrienta y en la que todos sus ideales colectivos quedarán frustrados. En sus páginas asistimos también a la corrupción política en la isla, el desánimo y la dinámica social a través de la cual se iba conformando la nación cubana.

De amor y de sombra

De amor y de sombra

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 45

Ésta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar. Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América Latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza. Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. La crítica ha dicho... «La gente que aparece en el libro es tan real, sus triunfos y derrotas son tan fieles a la verdad de la existencia humana, que vemos el mundo en miniatura. Es precisamente esa la tarea de la ficción.» The Washington Post

Travesías por el cine chileno y latinoamericano

Travesías por el cine chileno y latinoamericano

Autor: Mónica Villaroel

Número de Páginas: 228

En las páginas de este libro es posible revisitar las intensas jornadas vividas durante los tres días de abril del año 2013 en que se desarrolló el III Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano. Los artículos aquí publicados son un conjunto representativo de las cincuenta y cuatro ponencias que permitieron conocer los distintos enfoques que investigadores de Latinoamérica han llevado a cabo para valorizar nuestro patrimonio audiovisual y reflexionar acerca de nuestros cines. Su lectura es un fascinante recorrido por la aventura del cine en Chile y Latinoamérica. En la diversidad disciplinaria, temática y metodológica que presentan, los textos aquí reunidos resaltan grandes líneas de trabajo que cruzan la temporalidad y la espacialidad, y permiten establecer los cuatro ejes en que está estructurado el libro. El primer eje aborda, directa o tangencialmente, el tema de las identidades a partir de los sujetos. El segundo apunta a cuestiones estéticas en el cine chileno y latinoamericano de distintos periodos, incluyendo cruces con diversas disciplinas y artes, como la historia, la literatura, la fotografía, la pintura y el teatro. El ...

El delfín chileno

El delfín chileno

Autor: Carla Christie

Número de Páginas: 144

De aletas redondeadas, pequeño y tímido, el delfín chileno es el único cetáceo endémico de nuestro país. La presente obra pone en valor a esta especie —que se encuentra en un estado de «Casi Amenazado»— como protagonista de nuestro patrimonio natural. Con un estilo original y educativo, el lector es invitado a poner en práctica el avistamiento y reconocimiento de los delfines. Desde la narración de relatos personales surgidos de la experiencia de investigación, complementado con un atractivo e inédito trabajo fotográfico, este libro de divulgación actualiza y profundiza el conocimiento del delfín chileno, destacando los principales desafíos para preservar la especie.

Directorio de productos exportables chilenos

Directorio de productos exportables chilenos

Autor: Chile. Oficina De Planificación Agrícola

Número de Páginas: 774
Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Autor: Jesús Bogarín Díaz

Número de Páginas: 203

En el presente trabajo, el autor realiza un estudio de Jurilingüística con un acercamiento bilateral entre Lingüística y Derecho. El tema es el vocablo español excepción, cuya formación léxica es estudiada desde su raíz indoeuropea y cuya fijación semántica es precisada con detalle en latín. Paradójicamente no se trata de un término que la legislación o la ciencia jurídica tomase del lenguaje común para otorgarle un significado técnico, sino más bien un término originariamente forense que pasó por metáfora al lenguaje común. El autor muestra luego cómo este término, no heredado por las lenguas romances, fue recuperado por estas a partir del siglo XII precisamente como tecnicismo jurídico, no solo en el sentido procesal originario, sino con nuevas significaciones jurídicas, a la vez que se expandió al lenguaje común, con más éxito que había tenido en latín. Para ello, el autor analiza el contenido de las sucesivas ediciones del Diccionario de la Real Academia Española y del reciente Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Autor: Federico Luebert , Patricio Pliscoff

Número de Páginas: 328
Épocas militares de los países del Plata

Épocas militares de los países del Plata

Autor: Eduardo Acevedo Díaz

Número de Páginas: 340

Épocas militares de los países del Plata compendia estudios históricos que Acevedo Díaz realizó sobre varios pasajes fundamentales de principios del siglo XIX. A pesar de su título, el libro incluye bastante más que descripciones bélicas: se ocupa minuciosamente de aquel período posterior a la Independencia, lleno de convulsiones sociales y de fronteras inestables en ambas orillas del gran río. Así, en sus páginas se tocan temas como las invasiones inglesas; las luchas, pactos e intereses cruzados entre referentes de la talla de Artigas y los caudillos del Litoral; la Campaña del Brasil; el exterminio de los charrúas (que el autor también abordara en sus ficciones), y varios más. Eduardo Acevedo Díaz (Villa de la Unión, Montevideo, 1851 - Buenos Aires, 1921) fue un periodista, político y escritor uruguayo, el primero en desarrollar la novela histórica en su país. Como integrante del Partido Nacional fue senador, se involucró en distintas insurrecciones y fue desterrado en sendas oportunidades. Durante sus últimos años se dedicó a la carrera diplomática.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados