Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Del territorio heredado de la Colonia al de la República

Del territorio heredado de la Colonia al de la República

Autor: Cecilia Orozco Cañas , Pedro Martín Martínez Toro , Lina María Perdomo Cuenca

Número de Páginas: 108

Aspecto fundamental en la constitución de cualquier Estado es el territorio sobre este tiene jurisdicción; sobre el que ejerce gobierno, soberanía y el imprime un orden. La definición del Estado, a partir de la independencia de España no es solo el territorio como tal, sino el imaginario de ocupación en el que se incluye el proyecto de creación del Estado, este imaginario clasista, rentista y expoliador del territorio dado en circunstancias de improvisación e informalidad no nace desde 1810 como año cero colombiano sino que viene desde el siglo XVI con la llegada de los conquistadores a estas tierras, imaginario que no ha variado hasta hoy. En realidad no heredamos el territorio de los españoles. Las etnias indígenas poseían estas tierras, con respeto a la madre naturaleza, desde tiempos inmemoriales. Los españoles nos cambiaron cosas importantes, como la lengua, la religión, la cultura, pero acabaron con casi todo: la población, el oro y los recursos naturales. Los reinos producto de la conquista en el continente americano eran varios: Nueva España, Galicia, Guatemala, Nueva Vizcaya, Nuevo León, Perú, Chile, Quito y Nueva Granada. En su interior existían las...

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Autor: Lina Marcela González Gómez

Número de Páginas: 620

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera Oriental al occidente y el río Orinoco al oriente, y los ríos Meta y Guaviare al norte y sur respectivamente. Poner la atención sobre este tema y período obliga, sin embargo, a mirar mucho más atrás, para entender cuáles son las raíces más profundas de la configuración del territorio, que bien pueden hundirse hasta el momento mismo del descubrimientoy conquista, un período desde el cual la gran área conformada por la Orinoquia, la Amazonia y las Guayanas fue vista en una oscilación entre la geografía salvaje y el potencial económico, en cuyo intermedio no había más que un espacio...

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

Autor: Garay Salamanca, Luis Jorge , Ramírez, Doris , De Lombaerde, Philippe

Número de Páginas: 348

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados Unidos, Canadá, Chile, México y toda Centroamérica, falta hacerlo con esa otra mitad: el Asia­ Pacífico, es decir, China, Japón, Singapur, Malasia, Filipinas, Corea, Vietnam, Indonesia, Australia y otros. Otro tema de gran importancia que encontrará el lector es el multiculturalismo, una nueva dimensión en las relaciones internacionales, nuevos problemas desde la perspectiva cultural y una manera original de ver el mundo comenzando el tercer milenio.

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Justicia distributiva en sociedades en transición

Justicia distributiva en sociedades en transición

Autor: Morten Bergsmo , César Rodriguez-garavito , Pablo Kalmanovitz , Maria Paula Saffon

Número de Páginas: 484

Los capitulos de este libro exploran, desde distintas perspectivas disciplinares, la relacion entre la justicia transicional, la justicia distributiva y la eficiencia economica en la resolucion de conflictos armados internos. Analizan especificamente el papel de la reforma agraria como un instrumento para esos fines y examinan como se ha conseguido, o no, el equilibrio entre las distintas perspectivas en algunos conflictos armados internos, y como deberia en principio conseguirse. La mayoria de los capitulos analizan estrechamente el caso colombiano, algunos ofrecen un enfoque comparativo e incluyen en el estudio paises de America Latina, Africa y Europa del Este, y otros examinan algunas de las cuestiones mas generales, de caracter teorico, que son pertinentes en estas situaciones.

Retos locales y regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la Amazonia colombiana

Retos locales y regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la Amazonia colombiana

Autor: Diana Érica Sánchez Álape , Juan Carlos Alonso González , Jeimmy Bibiana Barragán Romero , Marisol Beltrán Gutiérrez , Ana Lucía Bermúdez Romero , Silvana Bustillo , María Ximena Caro Fernández , Luisa Fernanda Castellanos Mora , Braulio Leonel Ceballos Ruiz , Lina María Correa , Ximena Patricia Galíndez Cuayal , Sandra Marcela Hernández Rangel , Manuel Hoyos Rodríguez , Cristian Jaramillo Bobadilla , Luz Marina Mantilla Cárdenas , Mónica Andrea Morales Betancourt , José Ignacio Muñoz Córdoba , Marcela Núñez Avellaneda , Víctor Julio Piñeros Jiménez , Clara Solano , Angélica María Torres Bejarano , Fernando Trujillo González , Edison Valderrama

Número de Páginas: 192

La publicación: “Retos locales y regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la Amazonia colombiana”, es el resultado de un intenso trabajo desarrollado con el proyecto: “Acciones para el Uso, Manejo y Conservación de la Fauna Acuática Amenazada”, idea dibujada en el Corregimiento de la Pedrera (Amazonas), que se transformó en una realidad con la suma de muchos esfuerzos y en el año 2007 logró cristalizarse como iniciativa FACUAM. El libro busca entender que los procesos de transformación por los que hoy atraviesa la Amazonia colombiana, conducen a un deterioro acelerado de sus ecosistemas, nos permite comprender que la mayor amenaza de las especies, es la pérdida de sus hábitats.

Higiene, salud y ambiente en perspectiva histórica: Cali a comienzos del siglo XX

Higiene, salud y ambiente en perspectiva histórica: Cali a comienzos del siglo XX

Autor: Aceneth Perafán Cabrera

Número de Páginas: 322

Higiene, salud y ambiente en perspectiva histórica: Cali a comienzos del siglo XX, estudia las características relativas al panorama higiénico y sanitario de la realidad nacional y regional del Valle del Cauca, a partir de un ejercicio historiográfico que abarca diferentes momentos históricos, para luego situarse, con especial énfasis, en el análisis del contexto urbano caleño en el período comprendido entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, hasta aproximadamente la década de 1940. El estudio examina con especial énfasis la grave incidencia que las enfermedades y epidemias tuvieron a nivel social en la ciudad de Cali, así como las normativas y medidas de control y prevención que fueron asumidas por parte del sector dirigente y el gremio médico para promover la higiene pública y contrarrestar el embate de los diversos padecimientos que afectaban a la población, en un entorno insalubre caracterizado por la pobreza y la carencia de condiciones básicas con las cuales poder asumir la atención médica y hospitalaria, lo que representó un serio desafío para las autoridades. Esta obra se configura como un aporte significativo al estudio sobre la salud, la...

Reconocimiento de los Servicios Ambientales, una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colombia

Reconocimiento de los Servicios Ambientales, una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colombia

Número de Páginas: 206
Sin imagen

Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático

Autor: Alfonso Vázquez Botello , Susana Villanueva-fragoso , Jorge Gutiérrez , José Luis Rojas Galaviz

La cultura corporal de los adolescentes escolares

La cultura corporal de los adolescentes escolares

Autor: Carlos Bolívar Bonilla Baquero

Número de Páginas: 172
Autonomía artesanal

Autonomía artesanal

Autor: Gloria Stella Barrera Jurado

Número de Páginas: 281

Con sus obras, los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de signidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia. Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsáes una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las...

La geografía y la historia, elementos del medio

La geografía y la historia, elementos del medio

Autor: Juana Anadón Benedicto

Número de Páginas: 340

Recoge diversas conferencias que, sobre este tema y en el Curso de Formación para el profesorado de Enseñanza Primaria, se presentaron en en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el verano de 2000.

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 326
Sin imagen

Las praderas de pastos marinos en Colombia

Autor: Instituto De Investigaciones Marinas Y Costeras José Benito Vives De Andreis , Juan Manuel Díaz Merlano , Lina Maria Barrios S. , Diana Isabel Gómez-lópez , Colombia. Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial

Número de Páginas: 159
Repertorio bibliográfico de la literatura latino-americana

Repertorio bibliográfico de la literatura latino-americana

Autor: Luis Alberto Sánchez

Número de Páginas: 284
La escritura inacabada

La escritura inacabada

Autor: David Alvarez Roblin , Olivier Biaggini

Número de Páginas: 306

Propiciadas por el desarrollo de la imprenta, las continuaciones literarias conocen en la España de la Edad Clásica un verdadero auge que afecta a todos los ámbitos de la ficción. Sin embargo, este fenómeno no es totalmente nuevo puesto que durante la Edad Media cualquier elaboración literaria se centraba en la reutilización y continuación de textos ajenos. Sin hacer caso omiso de esta herencia medieval, este libro trata de especificar la noción de continuación para la época moderna considerándola como una modalidad peculiar del préstamo. Situándose por encima de las fronteras genéricas, ofrece un estudio de conjunto de esta práctica proponiendo una arqueología de la misma y tomando en cuenta la dimensión creativa que conllevan las obras correspondientes.

La enseñanza de la lectura en Europa: contextos, políticas y prácticas

La enseñanza de la lectura en Europa: contextos, políticas y prácticas

Autor: Eurydice

Número de Páginas: 222

La palabra escrita está presente en todas partes y, por lo tanto, la lectura es una competencia fundamental cada vez más necesaria en todos los ámbitos de la vida. Las diferentes destrezas inherentes a la lectura, incluida la lectura digital, son esenciales para el desarrollo personal y social del individuo. La adquisición de una buena competencia lectora es un requisito básico para responder a las exigencias sociales y económicas de la sociedad del siglo XXI. En este estudio, la competencia lectora se define como la habilidad general de comprender, usar y reflexionar sobre las distintas formas del lenguaje escrito con el objeto de alcanzar un desarrollo personal y social satisfactorio. Es la primera vez que un estudio paneuropeo ofrece una visión global de la enseñanza de la lectura e identifica algunos factores clave que influyen en la adquisición de la competencia lectora entre los 3 y los 15 años. Trata cuatro temas clave: enfoques didácticos, solución de dificultades de lectura, formación del profesorado y promoción de la lectura fuera de la escuela. El estudio analiza cada uno de estos ámbitos a la luz de los resultados de la investigación académica, de los...

Biografía del Excmo. Sr. Esteban Rojas Tobar

Biografía del Excmo. Sr. Esteban Rojas Tobar

Autor: Ignacio Antonio Trujillo Silva

Número de Páginas: 930
La Amazonia colombiana urbanizada: un análisis de sus asentamientos humanos.

La Amazonia colombiana urbanizada: un análisis de sus asentamientos humanos.

Autor: Oscar Hernando Arcila Niño.

Número de Páginas: 172

El libro aporta elementos que desvirtúan el imaginario del común, de que la Amazonia sigue siendo un espacio vacío en el que solo existe coca, guerrilla y algunos pocos indígenas. Su lectura permitirá comprender que tal percepción dista mucho de dar cuenta de lo que sucede en la realidad: la Amazonia colombiana es una región en un continuo proceso de urbanización. Dicho proceso es problemático, descontrolado, dinámico y con serios impactos ambientales pero, sobre todo, irreversible.

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1208

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Excavaciones en Chametla, Sinaloa

Excavaciones en Chametla, Sinaloa

Autor: Isabel Truesdell Kelly , Catherine S. Fowler , Robert V. Kemper , Luis Alfonso Grave Tirado

Número de Páginas: 157

Prés. de l'éd.: "El Colegio de Sinaloa, en cumplimiento de su función primordial de difundir la cultura sinaloense, ha publicado diversos escritos referentes a nuestro pasado prehispánico, el menos conocido de nuestra historia. En cooperación con la Editorial Siglo XXI, ha publicado los primeros textos clásicos de la arqueología del Noroeste, como son los de Gordon Frederik Ekholm e Isabel T. Kelly.La obra que ahora se presenta apareció en inglés el año de 1938 y por primera vez se publica en español, precedida de dos estudios sobre la persona y los trabajos de la arqueóloga norteamericana. Una vida en el campo: Isabel T. Kelly, 1906-1982, por Catherine S. Fowler y Robert V. Kemper, y los trabajos arqueológicos de Isabel T. Kelly en México, por Luis Alfonso Grave Tirado: académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia.Ambos estudios se complementan para darnos un panorama de la vida, de la carrera académica y de los trabajos de Isabel T. Kelly en México.Sobre estos textos fundadores de la arqueología sinaloense se han construido las investigaciones de los académicos mexicanos del INAH que, poco a poco, van desenterrando los vestigios legados por...

Sin imagen

La paz ambiental

Autor: César A. Rodríguez Garavito , Diana Rodríguez Franco , Helena Durán Crane

Número de Páginas: 128
Perfiles Urbanos en la Amazonia Colombiana

Perfiles Urbanos en la Amazonia Colombiana

Autor: Franz Gutiérrez Rey , Luis Eduardo Acosta Muñoz , Carlos Ariel Salazar Cardona

Número de Páginas: 259

Se hace un reconocimiento sobre diversos enfoques para aproximarse a la Gran Amazonia, de acuerdo con varios criterios como son: el selvático, el hidrológico o de cuenca, el TCA, el político y el administrativo. Como se evidencia, este reconomcimiento sirve para fijar una imagen actualizada sobre la Gran región. El primer capítulo presenta la descripción de las diversas regiones que componen la Gran Región. El segundo, aborda el análisis de la población y el proceso contemporáneo de poblamiento. El tercero, aboca el tema de la urbanización en la Gran Región. El cuarto, analiza la amazonia colombiana. El quinto, propone la tipificación e los asentamientos y sobre esta desarrolla planteamientos que dan sentido más preciso a las relaciones entre territorio y sociedad. El sexto aborda el análisis poblacional de la amazonia colombiana apoyado en indicadores sociodemográficos y socioeconómicos. Los capítulos 7 y 8 son la aplicación práctica de los perfiles uranos para los departamentos de Putumayo y Amazonas. Y finalmente el noveno, es un planetamiento con contenidos sobre el enfoque para el desarrollo sostenible.

Sin imagen

Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España

Autor: Angel Bañares Baudet

Número de Páginas: 1069

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados