Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Autor: Candau ChacÓn, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 448

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

Las damas del liberalismo respetable

Las damas del liberalismo respetable

Autor: Mónica Burguera

Número de Páginas: 428

Desde mediados de los años treinta del siglo XIX, la revolución liberal abrió amplios espacios emancipadores asociados a la esfera pública en España, pero los valores de ese orden social y político se reorganizaron sobre profundas asunciones en torno a la diferencia sexual. En este libro se analiza cómo, a través de los lenguajes del romanticismo y la reforma social, el liberalismo reforzó la consecuente exclusión de las mujeres del espacio público, pero no a través de un discurso monolítico, sino a base de debates difusos e, incluso, en ocasiones, abiertamente críticos con esa exclusión. Este libro recupera, por lo tanto, también las voces que cuestionaron dicha diferencia sexual, ampliando así el universo de tradiciones liberales sobre las que se construyeron los feminismos históricos en España. Es una historia abierta sobre uno de los periodos fundacionales del liberalismo y del profundo conjunto de contradicciones y paradojas sobre el que se imaginó la ciudadanía social femenina.

Las sociedades científicas españolas

Las sociedades científicas españolas

Autor: Juan Velarde Fuertes

Número de Páginas: 172

Historia científica de España.

Nuevas aportaciones al estudio de las Sociedades Económicas de Amigos del País

Nuevas aportaciones al estudio de las Sociedades Económicas de Amigos del País

Autor: Mariano García Ruipérez

Número de Páginas: 76
Cómo sobrevivir a cuando los cerdos vuelen

Cómo sobrevivir a cuando los cerdos vuelen

Autor: Paula Demerson Ponce

Número de Páginas: 204

¿Alguna vez te has preguntado si estás donde quieres estar? Si las decisiones de tu vida hasta el momento han nacido realmente de ti. Si estás dejando la huella que te permitirá morir en paz. O si eres el protagonista o tan solo un puñetero árbol en tu propia vida. Si el título de este libro te ha provocado curiosidad, quizá tengas la oportunidad de responderte a estas preguntas con toda sinceridad. Vivir 20 meses en un coche en medio de la nada me permitió observar desde lejos la obra de teatro en la que todas vivimos, perturbando tanto mi consciencia que jamás volví a responder igual a estas preguntas. Te invito a este viaje mental en el que nos cuestionaremos juntas todo lo que ya sabemos y abriremos la mente a todo aquello que no quieren que nos paremos a pensar. Te invito a que, por primera vez, sientas la incomodidad que esconde la gran traicionera zona de confort.

Ilustración y reforma en La Mancha

Ilustración y reforma en La Mancha

Autor: José María Barreda Fontes , Juan Manuel Carretero Zamora

Número de Páginas: 252
Mujeres y culturas políticas en España, 1808-1845

Mujeres y culturas políticas en España, 1808-1845

Autor: Ana Yetano , Universidad Autónoma De Barcelona

Número de Páginas: 188

El libro se divide en tres partes: en la primera, varios estudios se dedicand a las mujeres y a la cultura religiosa, dado que en esa época la cultura religiosa condicionaba las actitudes politicas de las españolas; la segunda, con dos extensos tabajos, se refiere a la cultura ilustrada y a la liberal, y la tercera, en un artículo, trata de la cultura antiliberal de las españolas hostiles a todo lo que estaba comportando el liberalismo como salida al Antiguo Régimen. En definitiva, a caballo entre la ilustración, el liberalismo, el antiliberalismo y el Romanticismo, las mujeres han quedado fuera de la historiografía. Recuperar las individualidades y sus colectivos especificos como ejemplos de comportamientos femeninos de la época es necesario para comprender en mayor medida el alcance del protagonismo de las españolas, y ese ha sido el principal objetivo de este libro.

La guerra de pluma

La guerra de pluma

Autor: Marieta Cantos Casenave , Fernando Durán López , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 516
Boletín del Centro de Estudios del Siglo XVIII.

Boletín del Centro de Estudios del Siglo XVIII.

Autor: Universidad De Oviedo. Centro De Estudios Del Siglo Xviii.

Número de Páginas: 692
El Problema del niño exposito en la Espana ilustrada

El Problema del niño exposito en la Espana ilustrada

Autor: Antonio Carreras Panchón

Número de Páginas: 110
Artículos y ensayos

Artículos y ensayos

Autor: Fernando Tomás Pérez González

Número de Páginas: 404

"Entre la historia del pensamiento en Extremadura y el análsis de sus instituciones culturales, desde el siglo XVII hasta el presente, este volumen reúne todos los estudios que Fernando Tomás Pérez González (1953-2005) publicó en revistas, catálogos y ensayos colectivos. Cuestions como el debate que produjo las ideas de Darwin a Badajoz, las transformaciones educativas en la época ilustrada o los avatares de la célebre Biblioteca de Barcarrota, se reconstruyen y analizan tras un trabajo exhaustivo en archivos a partir de "fuentes efímeras" (actas notariales, semanarios ...). También se abora la microhistoria cultural, esbozando las biografías del albacea de comte; de Reyes Prósper, matemático pionero; de editores, otros ilustrados y de los primeros periódicos de Cáceres. A esto se suman los artículos que diera a lulz en prensa y, como hilo conductor, sus reflexiones sobre la enseñanza y demás formas de transmisión de las ideas, la historiografía y la edición; ámbitos en los que él mismo realizó aportaciones ..."--Page 4 of cover.

Poesías de Doralio

Poesías de Doralio

Autor: Manuel Pedro Sánchez-salvador (don.) , Manuel Pedro Sánchez Salvador Y Berrio

Número de Páginas: 356
Martín Sarmiento

Martín Sarmiento

Autor: José Santos Puerto

Número de Páginas: 412

Estudiar la vida y la obra del benedictino Martín Sarmiento, un gallego de Pontevedra que no nació en Galicia, que ni se llamaba Martín ni se apellidaba Sarmiento, supone, en buena medida, escribir una historia de ausencias, olvidos, renuncias, incomprensiones y ambigüedades. Martín Sarmiento, educación, ilustración y utopía en la España del siglo XVIII pretende ilustrar esa historia, intentando buscar el lugar que al gallego berciano le debe corresponder en la historia de la Ilustración española. De la más conocida y estudiada -la funcionarial, pragmática y utilitarista- y de la Ilustración que aún está por estudiar: la Ilustración de la utopía, de la que Sarmiento aparece aquí como principal representante.

Carlos III

Carlos III

Número de Páginas: 716

Catàleg de l'exposició celebrada amb motiu del bicentenari de Carles III, 1788-1988.

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Número de Páginas: 710
Sociedades económicas y fomento de la agricultura en España 1765-1850

Sociedades económicas y fomento de la agricultura en España 1765-1850

Autor: Juan Piqueras , Juan Piqueras Haba

Número de Páginas: 276
Historia antigua y moderna de Sanlúcar de Barrameda

Historia antigua y moderna de Sanlúcar de Barrameda

Autor: Juan Pedro Velázquez-gaztelu (marqués De Campoameno)

Número de Páginas: 436
Los ingenios y las máquinas

Los ingenios y las máquinas

Autor: Patricia Zulueta Pérez

Número de Páginas: 386

(Incluye CD)El presenta estudio se centra en el análisis de las técnicas de representación gráfica que utilizaron los científicos de la Ilustración para elaborar sus planos y dibujos de ingenios y máquinas, y como objetivos iniciales cabría resaltar la intención de evidenciar la importancia de la época ilustrada en lo referente a su aportación al desarrollo científico y a la introducción de los fundamentos de la ingeniería moderna en España, así como ordenar y clarificar el modo en que los científicos del momento acometían la tarea de desarrollar sus trabajos gráficos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados