Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Sin Título

Sin Título

Autor: José Antonio Sarmiento García , August Stramm , Joseph Beuys , Zaj-dick Higgins , Mike Kelley

Número de Páginas: 176

Revista dedicada a la difusión de Arte Contemporáneo. Editado por el Centro de Creación Experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Arte y performance

Arte y performance

Autor: Pedro Alberto Cruz Sánchez

Número de Páginas: 797

La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desarrollar un relato histórico de la performance desde las experiencias que salpicaron las vanguardias hasta las formulaciones más contemporáneas.En primer lugar, se ofrece un amplio análisis sobre la presencia que las estrategias performativas tuvieron en las vanguardias históricas. Identifica después aquellas rupturas que se produjeron en el seno de la «modernidad» tras la Segunda Guerra Mundial y que condujeron a la eclosión de movimientos tan decisivos como el happening y el Fluxus. Aborda a continuación el surgimiento y desarrollo de la performance posmoderna, fruto del descentramiento del sujeto, y, finalmente, analiza la reformulación de los lenguajes performativos en el actual contexto de la globalización.En estas páginas, el autor analiza con maestría el zigzagueante itinerario trazado por las llamadas «artes vivas», también desde un punto de vista poscolonial; traza un amplio arco que desborda las estrechas concepciones, privativas de Occidente, que han ahormado con frecuencia las narrativas de la performance y se adentra en la intensa y prolija praxis artística desarrollada en ...

El desaliento del guerrero

El desaliento del guerrero

Autor: Jesús Martínez Oliva

Número de Páginas: 424

Se recogen y estudian los debates teóricos sobre el género a finales del siglo XX, que situaron a la masculinidad en el punto de mira, y se aborda la producción artística en la que la virilidad hegemónica queda desplazada por las hasta entonces consideradas masculinidaddes marginales o abyectas y por las visiones constructivas y performativas de la masculinidad, que insisten en su desnaturalización y la presentan como una mascarada y una puesta en escena.

Centro de Creación Experimental

Centro de Creación Experimental

Autor: José Antonio Sarmiento

Número de Páginas: 396

Fernando Castro Flórez, en su canal de Youtube "Libros recomendados, ojo con el arte" manifiesta: Éste es el libro que tiene que tener quien quiera adentrarse en la investigación en arte sonoro, arte radiofónico, las acciones, la música experimental. Desde dadaísmo hasta fluxus; desde fluxus hasta nuestro mundo; desde Orson Wells hasta José Iges o Llorenç Barber. Aquí se encuentra lo que tiene que ser calificado como lo que es, una verdadera investigación artística con carácter ejemplar.

Teoría del arte y cultura digital

Teoría del arte y cultura digital

Autor: Juan Martín Prada

Número de Páginas: 215

Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultura digital. Ofrece un amplio, profundo y detallado estudio de los nuevos interrogantes, categorías y conceptos emergidos en el campo artístico a consecuencia de las transformaciones provocadas por la revolución informática, poniendo especial énfasis en lo acontecido en las dos primeras décadas del siglo XXI. La perspectiva de análisis filosófico de las nuevas prácticas artísticas entabla en este escrito un continuo y muy personal diálogo con las metodologías de los Estudios visuales y de la Historia del arte. Con ello se trata de facilitar la comprensión de las principales estrategias artísticas más comprometidas con la reflexión crítica sobre la era digital, así como atisbar sus líneas de evolución en el futuro. El texto hace hincapié en problemáticas centrales en el arte reciente, como la producción de subjetividad, la diferencia, la identidad, la participación…, analizándolas en su relación específica con algunos de los nuevos desarrollos tecnológicos (redes sociales, inteligencia artificial, realidad...

El arte de acción

El arte de acción

Autor: Sagrario Aznar

Número de Páginas: 210

Después de mayo del 68, fecha que marcó prematuramente el comienzo de la década de los setenta, el objeto de arte empezó a ser considerado como algo completamente superfluo, como un simple instrumento más en el mercado. Fue el momento en que el arte conceptual estuvo en su apogeo, y con él su intento de liberar la obra de arte de su papel de objeto mercantil. Las acciones se convirtieron en la más evidente extensión de esta idea: aunque visibles, eran intangibles, no dejaban huellas y, por lo tanto, no podían ser compradas o vendidas. Bajo estos presupuestos, los espacios dedicados a la performance surgieron muy rápidamente en los principales centros de arte internacionales: los museos empezaron a patrocinar diferentes festivales, las escuelas de Bellas Artes se preocuparon por primera vez de introducir cursos de performance y surgieron algunas revistas especializadas.

Ilustrados: fanzines D colección

Ilustrados: fanzines D colección

Autor: Rojas Céspedes Carolina

Número de Páginas: 416

La colección de fanzines ILUSTRADOS es una publicación que recopila de manera selectiva ejercicios y productos gráficos resultantes del proyecto de investigación sobre el quehacer de la ilustración,desarrollado a través de la enseñanza y la práctica con estudiantes de esta disciplina. El proyecto expone la concepción y los logros de los diversos procesos de creación en los cursos de ilustración, donde se desarrollan ejercicios específicos orientados a perfeccionar procedimientos que aseguran resultados exitosos en sus metodologías de comunicación y se revisan conceptos aplicados de forma estricta, mediante técnicas coherentes con el mensaje en producción, según las temáticas específicas. Dados su auge y coexistencia con otro tipo de publicaciones, se consideró al fanzine el medio eficaz para la construcción de esta serie, pues se trata de una forma práctica de comunicar y distribuir información en el contexto actual de nuestro medio, que despierta el interés en diferentes círculos, dada la versatilidad de sus contenidos.

De Rabelais a Dalí

De Rabelais a Dalí

Autor: Beatriz Fernández Ruiz

Número de Páginas: 266

Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la esquematización cómica de los personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media: el carnaval, con su reivindicación festiva de un mundo al revés, y el sueño utópico de la libertad, la igualdad y la abundancia. Este libro se adentra en diversas tradiciones cómicas y encuentra en ellas unas mismas necesidades de juego y esperanza: el descrédito de la seriedad del mundo oficial, la reivindicación de las pasiones corporales, el deshacerse del miedo a través de la risa... Además, subraya la...

Agnosia y los primeros reencarnados

Agnosia y los primeros reencarnados

Autor: Steffen Leguísamo

Número de Páginas: 300

Dos niños perdidos en el predio de un lago congelado; uno de ellos cae al agua y queda atrapado. El otro niño entra en modo estoicismo y lo salva. Ninguno de los dos recuerda el evento hasta que se encuentran años después en circunstancias muy diferentes. Ambos tienen un propósito; un destino que desemboca en cientos de situaciones e historias que trascienden esta vida.

Artes de la escena y de la acción en España

Artes de la escena y de la acción en España

Autor: José Antonio Sánchez , Joan Abellan , Artea , Jaime Conde-salazar , Óscar Cornago , María Domínguez , Carmen Giménez , Carme Márquez , Francesc Massip , Isabel De Naverán , Mercé Saumell , José A. Sedeño , Juan Pablo Wert

Número de Páginas: 436

Este libro constituye el primer resultado de un proyecto de investigación sobre las artes de la escena y de la acción en España. En él se aborda, desde diversas perspectivas críticas y metodológicas, la producción de artistas españoles que han trabajado en los campos de la danza, el teatro o el de acción, o en los bordes de estas disciplinas, entre 1978 y 2002. La definición de categorías como "teatros del cuerpo", "teatro visual", "teatro postdramático", "danza teatro", "teatro ritual", "neo-circo" o "nueva danza" sirve de punto de partida para el estudio de artistas y compañías como Els Joglars, Comediants, La Cuadra, Cátaro, La Zaranda, Albert Vidal, La Fura dels Baus, Carles Santos, Cesc Gelabert, Angels Margarit, Mal Pelo, Sol Picó, Senza Tempo, Marta Carrasco, Zotal, Arena Teatro, Atalaya, La Tartana, Cir Circ, Marcel-lí Antúnez, Los Rinos, Sara Molina, Óskar Gómez, Rodrigo García, La Ribot, Olga Mesa, Mónica Valenciano, Juan Domínguez, Ion Munduate, Amia Urra, Larraitz Torre, Cuqui Jerez, etcétera. Los artículos recogidos en este libro son obra de investigadores de diferentes universidades españolas reunidos en ARTEA, grupo también responsable de...

Panfletos liberales IV

Panfletos liberales IV

Autor: Carlos Rodríguez Braun

Número de Páginas: 344

Al revés de lo que tantos cuentan, no vivimos en un mundo liberal, porque la intromisión del poder político en las vidas y los bienes de sus súbditos es considerable y creciente. No existió ninguna austeridad pública, y ningún supuesto neoliberalismo arrasó con el Estado, puesto que los gobernantes no bajaron el gasto y subieron en cambio los impuestos y la deuda, es decir, justo lo contrario de lo que el liberalismo propugna. A esta usurpación, las autoridades sumaron un sinfín de regulaciones, controles y prohibiciones que limitan las libertades ciudadanas. En esta cuarta entrega de sus Panfletos liberales, Carlos Rodríguez Braun denuncia estos recortes de los derechos de la gente y refuta los argumentos antiliberales lanzados desde diversas perspectivas, como la cultura, la política, el populismo, el nacionalismo, el socialismo, la moral, la religión o la economía. El liberalismo, al contrario que el estatismo, ni es un recetario simple ni conforma un abanico de aspiraciones irrealizables. Apunta, eso sí, a la libertad, la responsabilidad y la dignidad de las mujeres y los hombres, que se han visto en los últimos tiempos aún más amenazadas con el...

Dublín e Irlanda (Guías Visuales TOP 10)

Dublín e Irlanda (Guías Visuales TOP 10)

Autor: Dk

Número de Páginas: 146

Planifica tu próximo viaje con las Guías Top 10 de DK: actualizadas, con mapas, itinerarios, fotografías e información práctica Dublín es una ciudad única: rebosante de historia y famosa por su universidad, sus verdes paisajes y sus animados pubs. Contempla el maravilloso Libro de Kells, visita el castillo de Dublín, conoce las dos catedrales de la ciudad y disfruta de una Guinness mientras escuchas música en directo en el Temple Bar. ¡Bienvenidos a Dublín! La Guía Top 10 de Dublín e Irlanda te muestra lo mejor en prácticos listados: los diez edificios imprescindibles, los diez personajes más ilustres o incluso las diezcosas que tienes que evitar. Organizada por zonas, la guía señala los lugares más destacados de cada una de ellas. - Mapa desplegable - 44 destinos actualizados - Listas con los diez aspectos más relevantes - Itinerarios imprescindibles - Lugares menos conocidos - Consejos de expertos

Hybris del arte contemporáneo

Hybris del arte contemporáneo

Autor: Carlos Enrique García Lara

Número de Páginas: 222

“Desde una articulación multidisciplinar –aunque desde un eje de interpretación psicoanalítico -, el libro propone una reflexión sobre la idea de la “muerte del Arte”. Lo hace en base a una homología existente hoy entre el objeto del arte contemporáneo, y la nueva subjetividad de sus creadores y espectadores. La convergencia en su condición de objeto, sería el efecto mayor de la primacía del discurso científico-técnico, el nuevo capitalismo de mercado y la crisis simbólica de la subjetividad moderna, que afectan hoy a la totalidad de la Cultura”.

Contra el bienalismo

Contra el bienalismo

Autor: Castro Flórez, Fernando

Número de Páginas: 240

El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética relacional, las letanías del conceptualismo “institucional” o la obsesión por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresión de que los freaks toman el mando de las operaciones en un carnaval ininterrumpido y, finalmente, tedioso. Contra el Bienalismo traza una serie de aproximaciones a la cultura contemporánea abordando cuestiones como el pretendido antifetichismo de ciertas obras artísticas, las contaminaciones con lo arquitectónico, la dimensión humorística o paródica de ciertos planteamientos estéticos o la obsesión escatológica. Este mapa fragmentario ofrece posicionamientos críticos para pensar los regímenes de visualidad híbrida actual.

Diez Mejores Novelas De Secundaria

Diez Mejores Novelas De Secundaria

Autor: Brian Stewart

Número de Páginas: 1194

Aventura, Peligro, Amor, Fe, Sobrenatural

La carrera

La carrera

Autor: María Ramírez , Eduardo Suárez

Número de Páginas: 137

Una exclusiva digital que te ayudará a comprender el país más poderoso del mundo Al pie de la chimenea de una mansión de Massachusetts, el joven Joe Kennedy arenga a sus seguidores arropado por otros miembros de la dinastía. El senador hispano Marco Rubio recuerda la promesa que le hizo a su abuelo cubano justo antes de su intervención estrella en la convención republicana. El alcalde Rahm Emanuel se sincera en su despacho de Chicago sobre sus años maniobrando en el ala oeste de la Casa Blanca. La catedrática demócrata Elisabeth Warren saluda a los votantes de una barriada portuguesa de Massachusetts durante una carrera por un escaño en el Senado que podría ser un trampolín para competir por la presidencia. La carrera aspira a trazar un retrato de diez candidatos cuyo ascenso empieza a marcar el futuro de América. Algunos dan ahora sus primeros pasos como el joven Jonathan Kreiss-Tomkins, que diseñó la campaña digital del demócrata Howard Dean con 14 años y ahora aspira a un escaño en la Cámara de Representantes del estado de Alaska. Otros han hecho florecer un movimiento como el veterano congresista Ron Paul o como Paul Ryan o el hispano Julián Castro han...

El tiempo digital

El tiempo digital

Autor: Javier Chozas

Número de Páginas: 162

¿Podría ser que las ficciones distópicas de 1984 y Un mundo feliz no fueran ni tan ficciones ni tan distópicas? Lo que en 1984 era una fantasía, hoy no lo es ni mucho menos. Vivimos conectados a dispositivos que emiten y reciben incansablemente información sobre nuestra actividad, que nos ubican, mediante los que nos comunicamos y definimos ante el mundo. Sin embargo, lo que en 1984 formaba parte de un aparato de control impositivo, hoy es una necesidad básica del individuo. Hoy ya nadie nos vigila, porque nos vigilamos nosotros mismos, no es necesario implementar complejos mecanismos de control, ya que el control emana del individuo, que intercambia voluntariamente privacidad por comunicación. Este fenómeno no ha surgido de repente, sino que es la consecuencia de una lenta pero firme concatenación de acontecimientos que, apuntando en la misma dirección, han ido sumando esfuerzos y energías para constituir este ecosistema que nos define. Así, entre Edward Bernays y Mark Zuckerberg (fundador de Facebook) existe una nítida línea continua plagada de pequeñas (y no tanto) incorporaciones, que con pulso seguro han ayudado a trazar las líneas maestras de esta...

Bolchevique de salón

Bolchevique de salón

Autor: Mario Rapoport

Número de Páginas: 496

Historia inédita de Félix J. Weil, heredero de la fortuna de su padre Hermann, amasada en el boom agroexportador argentino que se inicia a fines del siglo 19, que es fundador y mecenas de una de las corrientes de pensamiento más influyentes del siglo 20: la Escuela de Frankfurt. Nacido en Buenos Aires, hijo de un inmigrante alemán que fue uno de los más grandes comerciantes mundiales de granos de su época, Félix J. Weil destina parte de su fortuna y de la de su padre a la creación, en 1923, de una institución académica orientada a la formación de una intelectualidad progresista europea: el Instituto de Investigación Social, que pasará a la historia como Escuela de Frankfurt. Este libro apasionante, basado en documentación inédita, echa luz sobre la vida del personaje que participó de la revolución alemana de 1918, colaboró con la Internacional Comunista y fue mecenas de destacados artistas e intelectuales. El mismo que intervino en Buenos Aires en la elaboración de la ley de impuesto a los réditos y que escribió El enigma argentino, notable y polémica obra sobre los problemas de nuestro país en vísperas del peronismo. Radiografía incisiva y esclarecedora...

Arte para primaria

Arte para primaria

Autor: Ricard Huerta

Número de Páginas: 174

Arte para primaria ofrece nuevas estrategias para involucrar al profesorado en la práctica y el deleite de las artes desde la perspectiva de la educación. Tal y como ha evolucionado en los últimos años el floreciente sector de las artes, ahora es el momento de atender las exigencias de la educación artística, con el fin de favorecer la participación y el disfrute. Se introducen conceptos novedosos como el de «currículum vibrante», una apuesta para llevar el currículum hacia posiciones más atrevidas y porosas, mediante un escenario abierto que supere el corsé tradicional del ámbito curricular.

Hombres y mujeres en Andalucía

Hombres y mujeres en Andalucía

Autor: Elena Sacchetti

Número de Páginas: 190

Desde la perspectiva de la antropología social, y mediante el estudio de la obra de una selección de artistas actuales, la publicación analiza las imágenes del hombre y la mujer generadas en Andalucía durante las tres últimas décadas a través de la pintura, el vídeo y el arte de acción. Partiendo de una retrospectiva del arte plástico y visual andaluz desde el inicio del siglo XX hasta los años ochenta, este trabajo estimula la reflexión sobre qué expresiones de la masculinidad o la feminidad se transmiten actualmente a través del arte.

Arte y cuestiones de género

Arte y cuestiones de género

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 296

Todavía hoy, en España, en los estudios de Historia del Arte incomoda en algunos sectores que se hable de "cuestiones de género", es decir, de los valores en torno a la feminidad y la masculinidad. Este breve ensayo trata de proponer una serie de lecturas acerca de distintas manifestaciones artísticas, surgidas a lo largo del siglo XX, que no pueden entenderse sin una perspectiva transversal que tenga en cuenta los símbolos, signos y significaciones que la sociedad ha ido imprimiendo a las representaciones de la sexualidad y, por ende, a las que se atribuyen a hombres y mujeres. Estas cuestiones de género son cambiantes y están sometidas al discurrir de los avances sociales, políticos, científicos, culturales y de otra índole que han ido modificando los papeles adscritos al sujeto moderno y contemporáneo, que carecería de imagen y representación visual sin el empuje de los diferentes movimientos feministas. También es destacable la aportación de los estudios de temática gay y lésbica y, recientemente, el impacto de la denominada teoría queer, que cuestiona la existencia de identidades fijas en relación con los comportamientos y las orientaciones sexuales. Todo...

Cultivos

Cultivos

Autor: Julián Rodríguez

Número de Páginas: 160

Un recorrido por los orígenes literarios de una de las nuevas promesas de las letras españolas. Cultivos es la segunda entrega del ciclo «Piezas de Resistencia», que Julián Rodríguez abriera en 2004 con Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás. Volumen de memorias, diario y cuaderno de notas, habla de la relación de su autor con el mundo rural del que procede y de su descubrimiento de las palabras. Es un libro sobre el aprendizaje de escribir, sobre la «demolición» de algunos proyectos personales y políticos y sobre la importancia real de la literatura en este tiempo, ahora. Reseñas: «Cuando leo los libros de Julián Rodríguez siento que tienen una potencia aérea: ese misterio de que el acero pueda moverse rápidamente entre las nubes.» Félix Romeo

Del arte a la idea

Del arte a la idea

Autor: Robert C. Morgan

Número de Páginas: 164

Agudo repaso del Arte Conceptual examinado a través de los más importantes artistas, sus obras y aporte teórico, que tan hondo ha calado desde su nacimiento en la década de los 60 hasta nuestros días en todas las esferas de las Artes Visuales.

En la casa

En la casa

Autor: Philip Le Roy

Número de Páginas: 276

Una casa ailada, 4 chicas, 4 chicos y una noche de terror como diversión... ¿Qué podría salir mal? En la casa nos cuenta la historia de ocho amigos que deciden pasar una noche de terror en la casa de campo de uno de ellos. Una casa que aún no está habitada, lo que hace que la atmósfera de tensión que se crea sea aun mayor. Los amigos pasan unas horas asustándose unos a otros, hasta que empiezan a notar que quizá no sean los únicos que buscan causar terror. Es una historia en la que es fácil adentrarse en esa casa, junto a ellos, y vivir la tensión que ellos mismos están viviendo, porque el autor ha sabido describir cada momento y cada escena perfectamente. Al mismo tiempo, se va conociendo la personalidad de cada personaje, descubriendo sus auténticos miedos y dudas, ya que son adolescentes que aún deben decidir cómo quieren vivir su propia vida. Una historia donde habitan el suspenso y el terror con toques paranormales, mucha tensión y una ambientación bastante asfixiante.

Accionismo vienés

Accionismo vienés

Autor: Piedad Soláns

Número de Páginas: 315

El artista "accionista" transfiere a su propio cuerpo todo el poder plástico, metafórico, simbólico y semiótico inherente al objeto artístico. El cuerpo se convierte en el territorio donde tiene lugar la creación y la destrucción, en la topografía del análisis de los límites y en la zona de resistencia de una subjetividad que, a través de la vulnerabilidad de la carne, se enfrenta violentamente al poder político, social y tecnológico. Günter Brus, Otto Mühl, Herman Nistsch, Rudolf Schwarzkogler... Como un latigazo intermitente explotando en la faz del cuerpo social. Las acciones de estos artistas se suceden durante los años sesenta, evidenciando la desgarradura de un sujeto que encuentra sus marcas, sus signos y su potencia de libertad en el cuerpo. Herido, alterado, agredido y empujado más allá del dolor, el cuerpo del artista abre en su piel, en su carne, en sus órganos y en su sangre las preguntas sobre su identidad.

Filosofía de la Restauración

Filosofía de la Restauración

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 444

La Restauración de arte es una disciplina joven desarrollada a partir de teorías que suelen poner el foco en determinado "tipo" de prácticas según el relato del arte. Este libro propone un enfoque desde la filosofía basado en la sustancia de la obra de arte, como objeto de Restauración. Este punto de vista permite analizar los problemas de tipificación lógica que surgen de las "teorías" así como posibles soluciones. En Después del fin de la Restauración se define la Restauración como una disciplina inmanente al arte, su objeto. En este contexto se hace necesaria una re-definición del arte en términos de un relato diferente, dado por la sustancia de la obra de arte y no por su cronología histórica; definición que abarca hasta la proclamación del fin del arte y determina el fin de la Restauración; ambos fines simbólicos, conceptuales, operativos. La sustancia de la obra de arte, no es un todo homogéneo; tiene tanto de físico, como de metafísico y la obra de arte puede ser tratada como un «objeto», una «cosa», de carácter sistémico. Esto que es menos relevante para el relato del arte, sí lo es para el relato de la Restauración. ¿De qué hablamos...

Pantallas depredadoras

Pantallas depredadoras

Autor: Vicente Domínguez

Número de Páginas: 192

Este volumen recoge los textos de conferenciantes que intervinieron en la IX edición de Universo Media, titulada “Pantallas depredadoras: el cine alcanzado por la onda expansiva de la cultura visual digital. Informes y profecías”. Universo Media es una sección del Festival Internacional de Cine de Gijón, organizada conjuntamente con la Universidad de Oviedo

La Casa Que El Queso Construyo

La Casa Que El Queso Construyo

Autor: Miguel A. Leal

Número de Páginas: 309

A quintessential American dream story from a Mexican entrepreneur who shares the tale of building a multi-million-dollar business from scratch, complete with both success and failure, and always a vision of hope Leal came to the U.S. penniless as a teenager, speaking almost no English; he literally slept in the boiler room of a Wisconsin cheese factory for months before he was caught. Through hard work, grit, and ingenuity Leal would go on to launch his own business. He is widely credited with introducing Mexican cheeses to the U.S. market and grew his company to a multibillion-dollar success story. Yet, like many successful entrepreneurs, Leal’s great successes were matched by personal failures: the end of a marriage; trouble with law enforcement; and the deeply felt sense that there must be something more to life than great wealth. Leal’s memoir, THE HOUSE THAT CHEESE BUILT, is both a beautiful illustration of the immigrant experience—isolation, fear, and ambition for a better life and assimilation—as well as a thoughtful personal account of entrepreneurship and all its benefits and costs.

Estética relacional

Estética relacional

Autor: Nicolas Bourriaud

Número de Páginas: 132

En este polémico y desafiante conjunto de ensayos, el joven fundador y ex director del Palais de Tokyo parisino, Nicolas Bourriaud -autor del libro recientemente reeditado por Adriana Hidalgo, 'Postproducción'- precisa el sistema de ideas y el funcionamiento de un nuevo paradigma artístico destinado a interactuar en la esfera de las relaciones sociales. Las teorizaciones que recorren 'Estética relacional' surgen precisamente a partir del conocimiento profundo de la obra de los más conspicuos artistas internacionales de los años noventa, hoy en plena actividad, y de exponer los principios que estructuran sus pensamientos. El libro viene a responder, entre otras, a la pregunta «¿de dónde viene esta obsesión por lo interactivo que atraviesa nuestra época?». Uno de los motivos que deslumbran al lector de 'Estética relacional' es la eficacia de estos ensayos, el modo en que se vuelven herramientas imprescindibles para comprender las claves del arte actual.

Arte, ciencia y tecnología

Arte, ciencia y tecnología

Autor: Pau Alsina González , Pau David Alsina González

Número de Páginas: 145

El propósito de este libro es ofrecer una introducción panorámica a las diferentes intersecciones entre arte, ciencia y tecnología que se han visto potenciadas a raíz de la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la sociedad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados