Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Les romancières sentimentales: nouvelles approches, nouvelles perspectives

Les romancières sentimentales: nouvelles approches, nouvelles perspectives

Autor: Àngels Santa , Carme Figuerola

Número de Páginas: 380

La literatura popular y, dentro de ésta , la figura de la mujer, han sido y son los focos principales de los estudios llevados a cabo por el grupo de investigación de la Universidad de Lleida, dirigido por Àngels Santa y M.Carme Figuerola. En este volumen se presentan casi una veintena de trabajos, centrados en la novela la romántica, desde el siglo XVII hasta la actualidad. A través de la crítica literaria y el análisis exhaustivo, autores y autoras intentan otorgar a cuentos, relatos y novelas románticas el valor que les corresponde y que, a menudo, se les ha cuestionado.

Los fundamentos del libro y la edición

Los fundamentos del libro y la edición

Autor: Michael Bhaskar , Angus Phillips , Alistair Mccleery , Simone Murray , Adriaan Van Der Weel , Mira T. Sundara Rajan , Elizabeth Le Roux , John Oakes , Martin Paul Eve , Carlos A. Scolari , Albert N. Greco , Miha Kovač , Rüdiger Wischenbart , John B. Thompson , Samantha J. Rayner , Mojca K. Šebart , Frania Hall , Paul Luna , John W. Maxwell , Alison Baverstock , Lynette Owen , Alex Holzman , Sarah Kalikman Lippincott , Niels Peter Thomas

Número de Páginas: 634

Nunca en la historia ha existido un momento más importante para la creación y la transmisión de conocimiento. Por un lado, las tecnologías de la comunicación posibilitan transformaciones antes inimaginables, que el mundo del libro y la edición aprovechan para hacer lo que mejor saben: situarse a la cabeza de las innovaciones. Por otro lado, jamás ha habido una proliferación equiparable de estudios y análisis sobre la edición y el libro en todas sus formas, lo que nos permite reflexionar sobre el modo en que se produce esta revolución para la que no existen precedentes. Esta obra es el mejor ejemplo de dicha reflexión. Desde distintos puntos de vista, desde diversas disciplinas y con la mayor riqueza y capacidad de disección se explica qué hacen los hoy editores, qué valor supone su actividad, y cuál es la dimensión cultural y social que hace que el mundo del libro y la edición tenga un perfil propio y una capacidad real de esclarecer y transformar la realidad en que vivimos. Los fundamentos del libro y la edición es una obra colaborativa de académicos y representantes de la industria editorial y librera, que aborda cuestiones urgentes como las complejidades de...

El cine reparador

El cine reparador

Autor: Víctor Salmerón

Número de Páginas: 193

Más de 400.000 personas ya han encontrado en @cinemaexcelsiorr su safe space de cine. ¿Y tú? Víctor Salmerón, creador del más icónico safe space de cine en redes, ha escrito un manual único donde nos receta la película ideal para cada estado de ánimo. Desde combatir la ansiedad hasta sanar un corazón roto, pasando por crisis existenciales, daddy issues, insomnio, FOMO o ganas de pegarnos una buena lloradita, este libro es la guía definitiva para encontrar consuelo, inspiración o simplemente compañía frente a la pantalla. Más de 40 «males» cotidianos tratados con la mejor medicina: el cine. Porque a veces, solo necesitas la película adecuada para sentirte mejor. Una película para cada estado de ánimo. ➼ Algunos remedios que incluye este libro: Adicción (Half Nelson) Crisis de los veinte (Frances Ha) Daddy issues (Viaje a Darjeeling) Depresión (Aftersun) FOMO (Antes del atardecer) Ganas de pegarse una lloradita (Marcel, la concha con zapatos) Talasofobia (Ponyo en el acantilado) Wanderlust (Perfect Days) Y muchos más...

De otro planeta

De otro planeta

Autor: Grace Ellis

Número de Páginas: 209

Patricia Highsmith (1921-1995) se convierte en protagonista de esta novela gráfica que -basada en hechos reales- retrata la vida de una de las grandes damas del crimen. Patricia Highsmith definía sus obras como «novelas de suspense» en las que sus personajes siempre obedecían a oscuros impulsos que los identificaban como mentirosos carismáticos, criminales en potencia y, finalmente, asesinos. Pero, ¿qué pasaría si su propia vida fuese tratada de la misma forma? ¿Qué oscuras intenciones tenía la aspirante a novelista que empezó guionizando cómic mediocres para ganarse la vida y hacerse un hueco en el mundillo editorial? De carácter arisco y con enemigos por doquier, «Pat» no encaja en el mundo, pero ella solo quiere triunfar en la literatura y, a poder ser, también en el amor. Con una vida social tremendamente acelerada, bebiendo y fumando por encima de sus posibilidades, Highsmith sabe que tiene historias que contar pero no encuentra su voz. Mientras encadena una relación tumultuosa tras otra -se acuesta con todas las mujeres que se le ponen a tiro, incluidas sus compañeras de terapia- «Pat» está esforzándose para escribir el que será su primer éxito...

Para que sepan que vinimos

Para que sepan que vinimos

Autor: Marina Yuszczuk

Número de Páginas: 204

Luego de la muerte de su madre, Fernanda viaja con su familia a Nueva York para intentar dejar atrás el duelo y encontrar una felicidad perdida junto a su pareja y su hija. Es un viaje largamente deseado, pero pronto descubre que una presencia fantasmal la acecha desde la oscuridad. Después de La sed, novela en la que incursionó por primera vez en el gótico, Marina Yuszczuk explora esta vez la frontera con el cuento de hadas, el lado más oscuro de la maternidad (o de la vida familiar), en donde no se distingue entre madrastras, madres, brujas. Para que sepan que vinimos es, de principio a fin, una novela inquietante que se vuelve adictiva a medida que se suceden las páginas. Una muestra más de la potencia narrativa de Yuszczuk.

Literatura Universal. Primero de Bachillerato

Literatura Universal. Primero de Bachillerato

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 90

Libro de texto digital de apuntes de la asignatura de Literatura Universal

Sontag

Sontag

Autor: Benjamin Moser

Número de Páginas: 2302

Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020. Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada. Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider. «Solo me interesa la gente que se ha embarcado en un proyecto de transformación personal», escribió Susan Sontag en sus diarios, y en Sontag Benjamin Moser resigue su metamorfosis sin dejar de atender a las grietas por las que aún puede entreverse a Sue: «mi “verdadero yo”, ese ser inerte. Ese yo del que huyo, en parte, cuando estoy con otras personas». Sus primeros textos en Chicago Review; su matrimonio con el...

Diarios y cuadernos

Diarios y cuadernos

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 1846

Un acontecimiento literario: los demoledores diarios y cuadernos de una escritora que en vida fue muy celosa de su intimidad. Patricia Highsmith, que en vida se ganó fama de misántropa y mantuvo un aura de secretismo sobre su vida privada, al morir dejó unos diarios y cuadernos personales guardados entre la ropa en un armario. Su editora, Anna von Planta, se ha sumergido en las más de ocho mil páginas de anotaciones y ha realizado una meticulosa selección, que ahora sale por fin a la luz. Sin duda, un acontecimiento literario. Aflora aquí la persona detrás de la escritora, con todas sus complejidades y contradicciones. La autora da rienda suelta a contundentes opiniones –no exentas de polémica–, aborda episodios cruciales de su vida y nos permite también adentrarnos en la «cocina» de su universo literario y comprobar que su más célebre creación, el sociópata Tom Ripley, es el fruto destilado de sus demonios interiores. Estos textos recorren toda la vida de Highsmith, desde su época de estudiante hasta sus últimos años en Suiza, y nos permiten acompañarla en las dudas juveniles sobre su identidad sexual, en las noches sin fin del Greenwich Village...

Las abandonadoras

Las abandonadoras

Autor: Begoña Gómez Urzaiz

Número de Páginas: 211

¿Qué clase de madre abandona a su hijo? Una historia sobre la maternidad, la creación y la culpa. 2.a edición «Un libro fascinante, lleno de reflexiones muy lúcidas.» ISAAC ROSA «Ha escrito el mejor tipo de libro: el que no sabías que necesitabas hasta que aparece.» JIA TOLENTINO «Me ha situado en un lugar incómodo y estimulante.» AIXA DE LA CRUZ «¿Qué clase de madre abandona a su hijo?» La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciado casi cualquiera en cualquier momento de la historia. También ahora, cuando nos replanteamos todos los matices políticos de la maternidad. Estamos programados para entender y perdonar que una mujer se separe de sus hijos por pura supervivencia material, pero una vez subimos un par de peldaños en la escala de necesidades la cosa se vuelve moralmente más brumosa. A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras, Begoña Gómez Urzaiz se acerca a este fenómeno con una mezcla bien trabada de reflexiones propias en torno a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo. Ahí aparecen los relatos biográficos de mujeres reales y de ficción que vivieron maternidades...

Olivia

Olivia

Autor: Dorothy Strachey

Número de Páginas: 125

Olivia es una adolescente inglesa de clase acomodada que es enviada por su familia a un internado francés a proseguir su educación bajo una metodología más liberal y laica. El colegio lo dirigen dos carismáticas y jóvenes profesoras, mademoiselle Julie y mademoiselle Cara, que han conseguido posicionar el centro como uno de los más reputados de Francia, atrayendo alumnas de todo el mundo. En este ambiente de libertad, Olivia se hace incondicional de las clases de literatura de mademoiselle Julie, en las que se estudia a Racine o a Victor Hugo, y empieza a darse cuenta de que tiene sentimientos por su profesora que van más allá de la admiración intelectual. Así se deshace rápidamente del corsé de la sociedad victoriana inglesa para lanzarse a descubrir el significado de todas esas nuevas sensaciones. En medio de este torbellino de emociones, Olivia se percata de la existencia de una rivalidad entre las dos directoras por conquistar la admiración de sus estudiantes cuando ella se convierte en la alumna predilecta de mademoiselle Julie. Este hecho desencadena una serie de malentendidos y desencuentros que hacen insoportable el día a día en el internado y que desata un ...

Los subgéneros novelescos (Teoría y modalidades narrativas)

Los subgéneros novelescos (Teoría y modalidades narrativas)

Autor: Francisco Álamo Felices

Número de Páginas: 169

Este texto es una amplia reflexión sobre las características referenciales y las diversas modalidades y tipologías narrativas que se conforman en torno a los denominados subgéneros novelescos y que ha sido estructurado desde una doble focalización en cuanto a su tratamiento y análisis literario y narrativo. En primer lugar, se atiende tanto a sus heterogéneas perspectivas críticas a la hora de su estudio como, y derivado de lo anterior, a sus variadas propuestas tipológicas y de definición de dichas clases discursivas de novela. En segundo lugar, se ha tratado de encuadrarlos en sus características conformadoras, en su posible evolución histórica con el hibridismo correspondiente incorporado en su diacronía temático-textual y en sus ejemplificaciones y autorías más significativas. Francisco Álamo Felices es Profesor Titular de Universidad en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Almería. Especialista en teoría de la narrativa, la mayor parte de su producción científica se ha centrado en la teoría del relato y sus aplicaciones.

El lado b de la cultura Vol.2

El lado b de la cultura Vol.2

Autor: Julia Santibáñez

Número de Páginas: 225

Una buena fiesta, una buena fiesta de verdad, no cabe en una sola noche. (Ni en un solo libro.) Digamos: una fiesta a la que asisten Frida Kahlo y Diego Rivera, Rigo Tovar y Aurora Reyes, Enriqueta Ochoa y Cantinflas, Vicente Rojo y Olga Breeskin , todo el exilio español y todo el elenco de Avándaro. Entre pulques y cocteles, la plática se pone buena y el chisme es mejor. Los invitados se cuentan sus manías, platican de los primeros trabajos, confiesan sus momentos de cursilería. En una esquina, Bona Tibertelli le pone el cuerno a Octavio Paz con Francisco Toledo. Y Paquita la del Barrio no para de cantar. Ésta fue la fiesta de la cultura en México en el siglo xxxx. Una época de creatividad desbordante, cuyos protagonistas, como nos recuerda Julia Santibáñez, no fueron únicamente señores de traje y corbata, sino infinidad de mujeres y hombres también, por supuesto, personas de todos los credos y sabores.

Susurros en la noche

Susurros en la noche

Autor: Fernando Noguera

Número de Páginas: 263

«De nuevo con vosotros, mis queridos pajarracos nocturnos, ya seáis mochuelos de atigrado plumaje, lechuzas de penetrantes ojos, cuervos de negro y tornasolado abrigo o cualquier otra especie nocturna de la que me siento orgulloso de formar parte, una tribu nacida para bebernos las tinieblas». La voz aterciopelada de Gabriel rompe la noche todos los días para hablarle a los impenitentes noctámbulos de libros y escritores, glosas y comentarios, frases y sentencias arropadas por su música preferida. Susurros en la noche se ha convertido en el programa estrella de la madrugada. Gabriel conoce a Julia, una periodista arrojada que lo convence para que en su programa revele un proyecto turbio y violento que pretende desahuciar a los vecinos de una barriada pobre para construir un complejo de lujo. Una denuncia que les acarreará no pocos problemas y peligros. Libros, poemas, párrafos escogidos, escritores sublimes y sus vivencias, canciones míticas, músicos extraordinarios... Susurros en la noche.

Aproximaciones culturales y didácticas: al hecho literario

Aproximaciones culturales y didácticas: al hecho literario

Número de Páginas: 1016

La literatura es el arte que se vale del lenguaje natural como medio, al igual que el arte de la pintura usa pigmentos y el de la escultura la piedra. Puede ser también una forma de comunicación y de educación en los valores de una comunidad o un medio para apoyar o para denunciar determinada situaciones socioeconómicas y políticas. El arte literario puede proporcionar placer y entretenimiento, pero también ansiedad y desasosiego; es capaz de despertar conciencias y suscitar rebeldías, pero igualmente puede manipular la realidad y adormecer, mediante la evasión, a las clases desfavorecidas. La literatura, como expresión artística de la comunidad humana, nace siempre de las condiciones materiales de una sociedad, pero al mismo tiempo constituye la expresión cultural más elevada de la espiritualidad humana. Otros seres animales son capaces de comunicar mensajes sobre la realidad, a veces incluso sofisticados, por diferentes medios, pero el ser humano es el único animal de la biosfera que ha convertido en un arte la comunicación verbal de mensajes ficticios. Cuando los rétores romanos distinguieron tres funciones principales para la literatura (instruir, deleitar y...

Chismecito literario Vol. 2

Chismecito literario Vol. 2

Autor: T. Ortega, Magali

Número de Páginas: 198

En esta nueva entrega de Chismecito Literario® Vol. 2, Magali T. Ortega, @nemamounstro, escarba en la web, libros, documentos y archivos para darle luz al trabajo de treinta mujeres escritoras olvidadas o maltratadas, expuestas por su sexualidad, juzgadas por su visión de la maternidad, sostenidas por la amistad con otras mujeres o confinadas a la cocina… ¡en donde también se pusieron a escribir! Los nombres de grandes y fabulosas mujeres de las letras, no tan conocidas, como Mary Wollstonecraft, Teresa Wilms Montt, Anna Dostoyévskaya, Eileen O’Shaughnessy, Dominique Aury, María Virginia Estenssoro, Josefina Vázquez de León, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Katherine Mansfield, Carolina María de Jesús, Elizabeth Gaskell y Petrona Gandulfo comparten reflector en estos chismecitos junto a escritoras que no pasaron desapercibas por los lectores ni la crítica literaria como Alejandra Pizarnik, Patricia Highsmith, Alice Munro, Rosario Castellanos, Gabriela Mistral, Silvia Plath, Doris Lessing, Victoria Ocampo, Shirley Jackson, Marguerite Yourcenar, Elena Ferrante y Virginia Woolf. Con el estilo mordaz, fresco, provocativo e irreverente que le conocemos en redes...

Carol

Carol

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 286

Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Carol es una novela de amor entre mujeres ?de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una «escritora lesbiana»?, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas «policíacas» de su autora. Highsmith concibió Carol en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, Extraños en un tren. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se...

Escondidas en el cine

Escondidas en el cine

Autor: Rosi Legido

Número de Páginas: 246

Algo tan sencillo como amar o desear ha sido y es delito en según qué lugares del mundo si se trata de dos personas del mismo sexo. Hubo una época, no hace tanto, en que el amor sáfico estaba prohibido incluso en la gran pantalla. La censura era acérrima, pero fueron muchos los guionistas que supieron engañarla; su legado son filmes capaces de narrar subtextos lésbicos en el cine más comercial desde principios a finales del siglo xx. En la gran pantalla, como en la vida real, ser mujer y además homosexual obligaba a la más absoluta discreción, tanto que incluso parecían no existir. Cualquier sospecha de lesbianismo supondría el castigo y rechazo social; pero lejos de ser invisibles, el séptimo arte supo retratarlas de manera latente. Basado en su labor investigadora, la autora decidió realizar este trabajo sobre las representaciones sáficas latentes en el cine occidental del siglo xx para dar visibilidad a las mujeres de la comunidad LGTBI, esas que siempre existieron, pero a las que no dejaban ser. Ni en la vida real ni en la ficción. Prólogo de Marta Pita Dopico, coordinadora de la colección de No ficción de LES Editorial y autora de El legado de Lexa.

Amor impossibilis. Textos y pretextos de escritoras españolas (s.XX-XXI)

Amor impossibilis. Textos y pretextos de escritoras españolas (s.XX-XXI)

Autor: Aavv

Número de Páginas: 409

De autoras que escriben sobre mujeres, sobre sus relaciones, sus amores, sus pensamientos, sus ideas, sus miedos, sus dramas, sus risas y sus obras va este libro. Utilizadlo como un Gps para encontrar escritoras, a veces poco conocidas y otras invisibilizadas, que muestran una manera distinta de pensar y explicar el deseo entre mujeres. A través de estas autoras raras, muchas veces ocultas en las estanterías más elevadas e inalcanzables de las bibliotecas, podemos emprender un viaje literario por la idea lesbiana a lo largo del tiempo y saber cómo han vivido y a qué se han enfrentado en cada época y, así, reconstruir la historia sáfica, crear una genealogía y encontrar referentes que sirven para algo tan simple de entender como complicado de llevar a cabo: ser quienes queremos ser. No quienes quieren que seamos. En este libro la propuesta es conocer lo que han dicho sobre el lesbianismo y cómo lo han dicho escritoras de nuestro país que han transitado a lo largo del siglo XX, algunas, en épocas tan difíciles y oscuras como el franquismo, que se empeñó, a través de las leyes, la religión e incluso la medicina, en borrar a las mujeres raras del mapa. Ahí están...

Educando en igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula

Educando en igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula

Autor: Hurtado Simó, Ricardo

Número de Páginas: 526

Con el cine como hilo conductor, este libro realiza un recorrido por las grandes reivindicaciones, hitos, conceptos y figuras destacadas del feminismo, abordando cuestiones de plena vigencia como el debate sexo-género, el techo de cristal, la brecha salarial, la violencia de género y el papel de la mujer en el islam. La obra está estructurada en cinco grandes ejes: la lucha feminista a través de la historia, retos de la mujer en el mundo occidental, la situación de la mujer en España, retos de la mujer en el mundo musulmán y relatos mágicos de lo femenino. Desde el rigor y la profundidad que exige su temática, el libro se ofrece a docentes, alumnado y a cualquier persona comprometida con la igualdad. Cada capítulo incluye una propuesta didáctica coeducativa para trabajar en el aula los contenidos de las películas seleccionadas..

Transgresoras

Transgresoras

Autor: Alaska

Número de Páginas: 348

La irrepetible Alaska, icono de la transgresión en España desde hace veinticinco años, dedica este libro a homenajear a las mujeres de la historia universal que ella considera más transgresoras. Tras una larga investigación, la autora ha llevado a cabo su singular selección de aquellas mujeres que más transgredieron en el mundo de la literatura, la música, la pintura, la política, el deporte, el sexo, la moda... De la mona Lucy a Cleopatra, de Bibiana Fernández a Simone de Beauvoir, de santa Teresa de Jesús a la transexual Divine, de escritoras como Virginia Wolf, Mary Shelley o Josefina Aldecoa y antropólogas como Margaret Mead o Ruth Benedict a reinas como Boadicea o Zenobia de Palmira y artistas tan diversas como Alma María Mahler, Lola Flores, Siouxsie, Orlane, Sara Montiel, Amanda Lepore, Coco Chanel o Vivienne Westwood... TRANSGRESORAS recorre de manera informativa y amena un buen pedazo del lado más femenino de la historia.Una obra imprescindible para saber más de las mujeres que no se limitaron a aceptar lo que les tocó vivir.

Libroterapia (nueva edición ampliada y actualizada)

Libroterapia (nueva edición ampliada y actualizada)

Autor: Jordi Nadal

Número de Páginas: 206

Con un nuevo epílogo de Theodore Zeldin y cinco capítulos adicionales, Libroterapia es una fórmula para acercarnos a los autores, los contextos, los fragmentos y las reflexiones que han servido a Jordi Nadal —autor y editor de estas y de muchas páginas más— como bálsamo en los momentos difíciles y como guía para cada decisión importante. Este libro es un recetario para vivir más vidas que la propia.

Tom Ripley

Tom Ripley

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 752

¿Quién es el inquietante y escurridizo Tom Ripley? Apareció por primera vez en El talento de Mr. Ripley. Al comienzo de la novela, era un tímido joven neoyorquino. Hasta que un millonario le pidió que convenciera a su hijo de que volviera a casa. Y, al final del libro, Tom Ripley ya era un hombre muy seguro de sí mismo, establecido en Europa, y con un nuevo interés, la pintura, aunque esta feliz transformación se sostuviera en dos asesinatos, en falsificaciones y mentiras. Veinte años después, Patricia Highsmith hizo reaparecer a su antihéroe en La máscara de Ripley: casado con una rica heredera, ahora es un hombre aparentemente respetable. Ripley regresará en otras tres novelas: en El amigo americano, involucrado una vez más en una de sus ambiguas relaciones con otro hombre; en Tras los pasos de Ripley, donde conoce a un extraño adolescente que no quiere separarse de él; y en Ripley en peligro, el brillante cierre de este quinteto de novelas magistrales, donde los insufribles Pritchard parecen conocer algunos de los secretos oscuros de Ripley, y están dispuestos a usarlos. En este segundo volument reunimos las novelas El amigo americano;Tras los pasos de Ripley y ...

Tras los pasos de Ripley

Tras los pasos de Ripley

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 352

Tom Ripley, el inquietante protagonista de El talento de Mr. Ripley, La máscara de Ripley y El amigo americano, se encuentra un día a un extraño adolescente que no quiere separarse de él: el joven Frank Pierson, hijo de un multimillonario, que se siente acosado por un espantoso secreto. Sólo un hombre como Ripley, acostumbrado a las aguas turbias, podría ayudarle en su lucha desesperada contra el sentimiento de culpa que le corroe. Comienza entonces para los dos amigos un vagabundeo que les lleva de París a Berlín (donde Frank es víctima de un secuestro), después a Hamburgo y finalmente a los Estados Unidos, a la lujosa y nefasta mansión de los Pierson. Allí, frente a su destino, el frágil joven ¿podrá seguir los pasos de Ripley, el cínico, o cederá bajo el peso de su sufrimiento moral? Por primera vez, Tom Ripley revela al lector su cara oculta: la de un hombre generoso, dispuesto a todo para ayudar a un ser en apuros. Y también por primera vez Patricia Highsmith se dedica a reconstruir el universo de un adolescente atrozmente atormentado por un acto que cometió pero también rebelado contra la sociedad y tremendamente desgraciado a causa de una historia...

The Price of Salt

The Price of Salt

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 310

"Highsmith defied stereotypes of lesbian literature in the 1950s by portraying a same-sex romance that challenged societal norms of the era and offered a rare, affirming representation of LGBTQ individuals"--

Carol

Carol

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 315

Thérèse, vendeuse dans un grand magasin, rencontre Carol, qui est belle, fascinante, fortunée. Elle va découvrir auprès d'elle ce qu'aucun homme ne lui a jamais inspiré l'amour. Une passion naît, contrariée par le mari de Carol, lequel n'hésite pas à utiliser leur petite fille comme un moyen de chantage. Second roman de Patricia Highsmith, Carol fut refusé, en 1951, par son éditeur américain en raison de la hardiesse du sujet. Il parut sous un pseudonyme, Claire Morgan. Nous pouvons aujourd'hui lire ce roman pour ce qu'il est: la preuve que Patricia Highsmith n'est pas seulement un maître du genre policier, mais avant tout une romancière de premier ordre, qui, avec pudeur et sensibilité, nous parle ici d'un amour revendiquant sa liberté.

Sin imagen

Carol

Autor: Patricia Highsmith

Número de Páginas: 379

Inspiré d'une histoire vraie, Carol est le récit d'une obsession. Dès le premier regard, Therese est subjuguée par Carol, une blonde fascinante en manteau de fourrure qui vient d'entrer telle une apparition dans le grand magasin où elle travaille. Débute alors une relation particulière entre ces deux femmes qu'en apparence tout oppose. Therese fréquente un garçon sans ambition ; Carol traverse un divorce difficile. Elles vont pourtant connaître une passion interdite agitée de chassés-croisés, bouleversante et contrariée. Ce roman, refusé à l'origine par son éditeur américain et paru pour la première fois en France sous le titre Les Eaux dérobées signé du pseudonyme de Claire Morgan, fut le deuxième qu'écrivit Patricia Highsmith, juste après L'Inconnu du Nord-Express. Sa réédition permet de redécouvrir l'un des romans les plus marquants du XXe siècle, injustement méconnu. Si le sujet ne fait aujourd'hui plus scandale, Carol conserve son odeur sulfureuse et figure parmi les ouvres cultes de la littérature lesbienne. Patricia Highsmith y dévoile avec force et sensibilité un amour qui revendique sa liberté dans l'Amérique des années 50.

The Price of Salt

The Price of Salt

Autor: Patricia Highsmith , Claire Morgan

Número de Páginas: 254

2016 Reprint of 1952 Edition. "The Price of Salt" is Highsmith's only lesbian novel. She is best known for her Ripley detective novels. It is a fairly realistic look at lesbian life in the 1950s. Originally published under the pseudonym of Claire Morgan to protect Highsmith's identity, this novel tells the story of two women and a decision that each one had to make. "For Therese happiness meant risking her future, for Carol it meant sacrificing her past, and for neither could the happiness, if chosen, be assured, for it lay outside of convention, scorned by society, condemned by law."---From the cover flap. Unlike other lesbian novels of the time, this struck a positive note for the relationship, making it a political statement of sorts, and an enduring classic for this genre.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados