Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

Autor: Pablo Lucas Verdú

Número de Páginas: 126

¿Por qué y para que sirve lo que llamo Museo de antigüedades y curiosidades constitucionales? Los modelos normativos e institucionales transmiten a las nuevas generaciones un caudal de conocimientos, de sensaciones. Suscitan reflexiones que invitan a conservarlos e, incluso, imitarlos. Son conjuntos memorables de una riqueza extraordinaria. Sirven como ejemplo significativo, sugerente, hasta nuestros días. Por ello, me parece que para quienes concebimos el Derecho Constitucional como un legado del pasado, dotado de valores morales, estéticos e, incluso, técnicos, merecen recordarse en cuanto elementos que inspiran, evocan y analizan el constitucionalismo euroatlántico. No se trata de una tarea simplemente erudita, sino de una perspectiva necesaria, puesto que la evolución del constitucionalismo hasta nuestros días muestra que el progreso de los derechos humanos y de las instituciones que los reconocen y protegen, a pesar de acontecimientos deplorables que los vulneran en diversos países, siguen presentes. La lucha por el Estado de Derecho y de los derechos humanos continúa. El museo del que hablo merece estar presente frente a los casos deprimentes actuales y de las...

Sin imagen

La lucha contra el positivismo jurídico en la República de Weimar

Autor: Pablo Lucas Verdú

Número de Páginas: 268
Ciencia política y de la administración

Ciencia política y de la administración

Autor: Ramón Cotarelo

Número de Páginas: 348

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

División de competencias y forma territorial del Estado

División de competencias y forma territorial del Estado

Autor: Javier Ruipérez Alamillo

Número de Páginas: 168

El presente ensayo pretende realizar una descripción del sistema competencial en los Estados Políticamente descentralizados. Por ello comienza con una caracterización de este tipo de Estado y de sus elementos conformadores, sosteniendo, en concreto, que la existencia de un Senado como cámara territorial no es esencial al mismo. Se desmiente, igualmente, que la cualidad de Estado federal, o políticamente descentralizado, dependa tanto del número de competencias asumidas por las colectividades miembros como del hecho de que exista un reparto funcional y territorial del poder político garantizado y protegido constitucionalmente. Por último, se trata ampliamente el aspecto de quién, cómo y con qué limites debe ejercer en el Estado Federal la kompetenz-kompetenz, partiendo del hecho de que se trata de una facultad constitucional en ningún caso asimilable al ejercicio de la soberanía que corresponde siempre al Pueblo del Estado. Por todo ello el trabajo se destina a todos aquellos estudiosos del Derecho, la Política y el Estado interesados en el tema y, en especial, aquellos que desean profundizar en el mismo, a la luz de los cambios que se están produciendo en la Unión...

Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

Autor: Pablo Lucas Verdú

Número de Páginas: 126

¿Por qué y para que sirve lo que llamo Museo de antigüedades y curiosidades constitucionales? Los modelos normativos e institucionales transmiten a las nuevas generaciones un caudal de conocimientos, de sensaciones. Suscitan reflexiones que invitan a conservarlos e, incluso, imitarlos. Son conjuntos memorables de una riqueza extraordinaria. Sirven como ejemplo significativo, sugerente, hasta nuestros días. Por ello, me parece que para quienes concebimos el Derecho Constitucional como un legado del pasado, dotado de valores morales, estéticos e, incluso, técnicos, merecen recordarse en cuanto elementos que inspiran, evocan y analizan el constitucionalismo euroatlántico. No se trata de una tarea simplemente erudita, sino de una perspectiva necesaria, puesto que la evolución del constitucionalismo hasta nuestros días muestra que el progreso de los derechos humanos y de las instituciones que los reconocen y protegen, a pesar de acontecimientos deplorables que los vulneran en diversos países, siguen presentes. La lucha por el Estado de Derecho y de los derechos humanos continúa. El museo del que hablo merece estar presente frente a los casos deprimentes actuales y de las...

La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

Autor: Manuel Fondevila Marón

Número de Páginas: 496

El libro se divide en dos partes. En la primera se ofrece una exégesis histórica de los conceptos de soberanía y legitimidad política en el marco en el que hasta ahora se han venido desarrollando: el Estado. El objetivo es sentar las bases para aplicar estos conceptos clásicos del constitucionalismo democrático y social en una crítica de la Unión Europea actualmente existente. Las tesis fundamentales que mantenemos es que la esencia de la soberanía popular está en preservar en última instancia el derecho del Pueblo a la revolución, para garantizar así que pueda vivir de acuerdo a su «espíritu general» (Montesquieu); y que aunque es jurídicamente legítimo y políticamente incluso recomendable ceder a instancias supranacionales el ejercicio de competencias estatales, porque además éstas surgieron precisamente para garantizar el ejercicio efectivo de la soberanía estatal (pues a veces los Estados aislados resultaban demasiado pequeños para ello), la deriva que ha tomado la globalización, especialmente por lo que respecta a la reducción de los espacios políticos, que supone el alejamiento de los ciudadanos de la toma de decisiones, cada vez más importantes...

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco.

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco.

Número de Páginas: 354

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco es el resultado de la investigación, la reflexión y el esfuerzo de los profesores de la Universidad San Antonio de Murcia, conocida como UCAM y del Ayuntamiento de Torre Pacheco, localidad Murciana entre la mina y el mar, recorrida por los vientos que los molinos de vela latina acarician en el devenir de sus vecinos y de sus campos. El planteamiento innovador y humanista de las ciudades inteligentes, al servicio de ciudadanos que valoren ese espacio complejo y dinámico que las organizaciones sociales representan, adquiere en el ámbito local de España y del mundo un nombre propio, Torre-Pacheco como Cultural and Smart City. Representa una manera nueva de entender la organización municipal, bajo los ideales de solidaridad, participación ciudadana y espíritu innovador y emprendedor, profundo respeto por el diálogo de los derechos bajo estructuras de honestidad y transparencia en la gestión de lo público.La publicación surge con la intención de mejorar la calidad de vida y el espacio de los ciudadanos con distintos enfoques, se trata desde la versión antropológica, hasta la meramente jurídica o la propia del mundo de las...

Las relaciones iglesia-estado durante el Segundo Imperio

Las relaciones iglesia-estado durante el Segundo Imperio

Autor: Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 224
El interés de grupo como interés jurídico tutelado

El interés de grupo como interés jurídico tutelado

Autor: Pablo A Moreno Cruz

Número de Páginas: 106

Esta obra es la profundización en el estudio de los intereses de grupo, como manifestación de nuevas situaciones jurídicas diversas del derecho subjetivo. Sin embargo, el fin procesal tendrá un enfoque de carácter sustancial, por cuanto se considera de vital importancia una aproximación a la noción de interés de grupo, puesto que es su tutela lo que justifica la existencia de un procedimiento especialmente creado para brindar protección, el cual está consagrado en la Constitución Política de Colombia, fruto de un largo camino con varias manifestaciones legislativas.Este trabajo estudia en su contenido, a lo largo de cuatro capítulos, la noción de interés; el interés del grupo, para concluir una investigación que tiene como objetivos generales iniciar un camino hacia el conocimiento sistémico y profundo de los intereses de grupo, como nueva manifestación de interés social de cuya satisfacción depende el bienestar, no de un individuo aislado, sino de varios de ellos o incluso de toda la colectividad. Este trabajo estudia en su contenido, a lo largo de cuatro capítulos, la noción de interés; el interés del grupo, para concluir una investigación que tiene...

Ideología e historia

Ideología e historia

Autor: Alberto Reig Tapia

Número de Páginas: 204

un libro de lectura casi obligatoria para quienes crean que la historia es algo más que un amontonamiento de datos y que el rigor científico es compatible con la voluntad de desmitificación y denuncia. Ángel viñas, El País.

De la constitución de 1991 a la realidad

De la constitución de 1991 a la realidad

Autor: Arévalo Ramirez, Walter , Cerón Steevens, Karen Nathalia

Número de Páginas: 492

Al entrar a los predios de la Reserva Biológica Encenillo (rbe), ubicada en la vereda Trinidad del municipio de Guasca (Cundinamarca), pocos se imaginan que allí operó una mina de piedra caliza por más de sesenta años. El cambio de mina a área protegida ha conllevado transformaciones y negociaciones entre las formas locales de uso y representación de los recursos naturales y los usos y discursos de la conservación ambiental. Por su parte, el trabajo en la vereda se ha visto afectado por el cambio reciente en el usufructo de los recursos ambientales y las precariedades económicas del agro en Colombia. Las añoranzas por condiciones laborales más favorables en la época en que funcionó la mina, los reparos por la falta de oportunidades labores en la vereda y los desacuerdos por los usos de los recursos naturales y la apropiación territorial entre los administradores del área protegida y la población local, son los principales problemas que analiza esta obra a partir de un enfoque etnográfico.

Sin imagen

Lugar de la teoría de la constitución en el marco del derecho político

Autor: Pablo Lucas Verdú

Número de Páginas: 16

Resúmenes en francés e inglés.

Sin imagen

Derecho constitucional comparado

Autor: Giuseppe De Vergottini , Pablo Lucas Verdú

Número de Páginas: 724
La financiación del Principado de Asturias

La financiación del Principado de Asturias

Autor: Ana Isabel González González

Número de Páginas: 562

La autora ha trabajado el estudio de uno de los dos polos del proceso de evolución financiera territorial del Estado, el interno. Al hacerlo ha debido estudiar como uno de los medios de financiación regional el proveniente del ámbito comunitario europeo, especialmente importante en el caso de Asturias, por razones no siempre positivas. Pero la financiación comunitaria europea de las Comunidades españolas no es más que un aspecto entre muchos de los que en este libro se consideran.

La dignidad de la persona.

La dignidad de la persona.

Autor: Alberto Oehling De Los Reyes

Número de Páginas: 1213

La dignidad de la persona es una noción que se ha ido afianzando a lo largo del devenir histórico1. La recepción en la CE de 1978 de la dignidad de la persona es un resultado muy perfeccionado de la forma tradicional de comprensión de dicha noción a lo largo de la historia, pues aun cuando su acogida por el constituyente encierra ya un logro normativo excepcional, sobre todo en orden a su difícil reversibilidad2, éste se puede observar como el producto de un largo proceso de consolidación determinado por la intermitente permeabilidad del legislador ante un constante esfuerzo intelectual filosófico que se inicia muchísimo tiempo atrás. Se percibe así históricamente y en primer lugar como un mero reconocimiento de cierta dignidad individual limitada a unos pocos, gradualmente se expande a más, para finalmente generalizarse a todos como una noción considerablemente más amplia y vinculada al disfrute de los derechos fundamentales3. Tal amplificación se observa pues en dos direcciones, en cuanto a contenido de su significado y en cuanto a titularidad, como una progresión que ha ido de menos a más, desde una dignidad individual «condicional » a una dignidad de la...

Obras político-constitucionales

Obras político-constitucionales

Autor: Antonio Martínez Báez , Miguel Pérez López

Número de Páginas: 602

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados