Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Modernidades primitivas

Modernidades primitivas

Autor: Florencia Garramuño

Número de Páginas: 280

Durante las décadas de 1920 y 1930, época de una intensa modernización, dos géneros musicales considerados primitivos comenzaron a percibirse como músicas nacionales: el tango en la Argentina y el samba en el Brasil. Muchos de los rasgos que habían sido considerados como primitivos y exóticos son percibidos durante este período como signos de modernidad. Modernidades primitivas analiza ambas caras de esa transformación, la primitiva y la moderna, y cómo llegan a converger. Florencia Garramuño investiga la red cultural que hizo posible que estas músicas se convirtieran en «nacionales» y «modernas». La construcción del sentido de lo nacional no puede restringirse a límites estrechos, pues el tango y el samba, además de formas musicales, fueron objeto de muy diversas manifestaciones: novelas, poesías, ensayos, pinturas, películas, caricaturas, publicidades, portadas de discos... De este modo, la autora analiza la nacionalización de las culturas a partir de la intersección de estas distintas prácticas: el hechizo de lo primitivo en las vanguardias nacionalistas pero cosmopolitas, el viaje de exportación a Europa del tango y del samba en oposición al viaje de...

Teorías del Imperialismo y la Dependencia desde el Sur Global

Teorías del Imperialismo y la Dependencia desde el Sur Global

Autor: Vladimir Ilich Lenin , Ruy Mauro Marini , Vania Bambirra , Theotonio Dos Santos , Orlando Caputo Leiva , Samir Amin , David Harvey , John Smith , Adríán Sotelo Valencia , Jaime Osorio Urbina , Claudio Katz , Marcelo Dias Carcanholo , Alexia Massholder , Andy Higginbottom , Gabriela Roffinelli , Leandro Javier Gómez , Christian Arias Barona

Número de Páginas: 388

¿Aplaudir o cuestionar a los poderosos? El corazón de las ciencias sociales late al ritmo de ese enigma todavía irresuelto. Las corrientes que se dedican a legitimar las injusticias "normales", aceptan solo una agenda de problemas, un repertorio limitado de categorías y una lista estricta de fuentes confiables. Con arrogancia, pretenden monopolizar el "pensamiento contemporáneo". Quienes no acepten trabajar para las grandes fundaciones y ONGs que inundan con dineros sucios nuestro campo cultural y político, quedan automáticamente fuera de "lo contemporáneo". La cooptación parece ineluctable. El mundo del trabajo y sus organizaciones deben agachar la cabeza. ¿Será cierto? Para responder esa pregunta, este libro recupera, reconstruye y actualiza dos tradiciones estrechamente vinculadas, muy útiles a la hora de comprender (y tratar de cambiar) el mundo actual. Se trata de las teorías marxistas del imperialismo y la dependencia. La obra se ubica a contracorriente de los saberes convencionales. Aquellos que se pierden en los laberintos de un imaginario "capitalismo bueno", presuntamente enfrentado a un "capitalismo malo". Callejón sin salida, decorado por las metafísicas ...

Biblioteca hispana antigua, o De los escritores españoles que brillaron desde Augusto hasta el año de Cristo de MD.

Biblioteca hispana antigua, o De los escritores españoles que brillaron desde Augusto hasta el año de Cristo de MD.

Autor: Nicolás Antonio

Número de Páginas: 698
Obras completas

Obras completas

Autor: Pablo Palacio

Número de Páginas: 780

La mayo implicaci n de esta edici n cr tica a cargo de Wilfrido H. Corral es la publicaci n de la obras de un autor todav a desconocido fuera de su pa s, una obra que intenta ser lo m s completa e internacional posible, con un equipo formado por especialistas de diferentes pa ses y sistemas intelectuales y socioculturales.

El zorro de arriba y el zorro de abajo

El zorro de arriba y el zorro de abajo

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 532

"Novela postuma, reune el trabajo de sus ultimos anos, que quedo incompleto o que completo de un modo tragico su propio suicidio. Edicion de Eve-Marie Fell."

Sin imagen

Golpe a la educación superior : el abandono de las universidades estratégicas del Ecuador

Autor: Axel - Autor/a Didriksson Takayanagui , Freddy - Autor/a Álvarez , Philippe - Autor/a Meirieu , Ricardo - Autor/a Restrepo , David Fernando - Autor/a Añazco Ojeda , Javier - Autor/a González Díez , María Nelsy - Autor/a Rodríguez-lozano , Elvin - Autor/a Calcaño Ortiz , Gladys Isabel - Autor/a Portilla-faican , Geovanny Gonzalo - Autor/a Piña Morocho , Sebastián - Autor/a Fernández De Córdova Jerves , Adrián - Autor/a Cannellotto , Leonardo Favio - Autor/a Martínez Pérez , Rosa María - Autor/a Torrres Hernández , Jesús - Autor/a Ramos Martín , Pablo - Autor/a Cardoso , Juan Martín - Autor/a Cueva , Saúl - Autor/a Sosnowski , Andrey - Autor/a Astaiza , Mónica B. - Autor/a Lacarrieu , Susan - Autor/a Togra Díaz , Daniela - Autor/a Espinosa , Ramiro - Autor/a Noriega Fernández , Freddy - Compilador/a O Editor/a Álvarez

El libro es un testimonio pero también un balance, a través de la voz de sus protagonistas, de la creación de tres universidades creadas durante la presidencia de Rafael Correa en Ecuador: IKIAM, U-Artes y UNAE. Todas ellas fueron producto de innovaciones técnicas e institucionales, bajo la conducción de intelectuales que entendieron lo que significaba construir alternativas en las ciencias, en el conocimiento y en la educación superior. Sin embargo, con el paso a un gobierno neoliberal, sus proyectos estratégicos sufrieron decisiones políticas que las llevaron al abandono. El volumen recoge, además, un conjunto de reflexiones de importantes figuras de la educación superior en la región, con el propósito de pensar los dilemas y conflictos que la atraviesan en la actualidad.

Enfermedades parasitarias del hombre y parásitos de interés médico; etiología, epidemiología, patología, clínica diagnóstico, tratamiento, profilaxis

Enfermedades parasitarias del hombre y parásitos de interés médico; etiología, epidemiología, patología, clínica diagnóstico, tratamiento, profilaxis

Autor: Rodolfo V. Tálice

Número de Páginas: 822
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 400
Biblioteca española. Su autor d. Joseph Rodriguez de Castro. Tomo primero [-segundo]

Biblioteca española. Su autor d. Joseph Rodriguez de Castro. Tomo primero [-segundo]

Autor: José Rodriguez : De Castro

Número de Páginas: 780
¡Basta de historias!

¡Basta de historias!

Autor: Andrés Oppenheimer

Número de Páginas: 472

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse para el futuro o la frena en la tarea de competir en la economía de conocimiento del siglo XXI? Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el siglo XXI será el de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado. ¡Basta de historias! sale a la luz en momentos ...

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1088

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Modos de producción en América Latina

Modos de producción en América Latina

Número de Páginas: 258

En los textos de Marx no se halla una teoría estructurada de los modos de producción coloniales. Se encuentran, sí, numerosas referencias al asunto. Ahora bien, éstas podrían constituir elementos útiles y suficientes para la elaboración de una teoría propia de los modos de producción en América Latina; sin embargo, la obstinación en adoptar esquemas explicativos surgidos de procesos ajenos (eurocéntricos, sobre todo) ha entorpecido el análisis y culminado en una lamentable proliferación de enfoques extraños entre sí. Las sociedades latinoamericanas son reacias a entrar en los moldes teóricos clásicos. Si a ello agregamos el hecho ya mencionado de que Marx nunca expuso en forma completa, acabada, una teoría del concepto modo de producción, se vuelve entonces impostergable la elaboración de una serie de precisiones encaminadas al logro de esa teoría de conjunto que aprehenda en su especificidad los modos de producción de América Latina. Los ensayos que conforman este libro apuntan en esa dirección.

Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Mexico. Secretaría De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 368
Sin imagen

Paradigmas Psicopedagógicos y Caminos de la Investigación Matemática

Autor: Pedro Arencibia

Número de Páginas: 482

En el libro se exponen de manera clara y concreta, usando para ello recursos propios de la práctica docente, algunas de las líneas de pensamiento de cómo se van conformando conceptos y resultados en la Matemática; líneas que a juicio del autor están ausentes en la mayoría de los libros de enseñanza de la Matemática universitaria y de nivel medio como consecuencia, entre otros factores, al largo predominio que ha tenido en la enseñanza el paradigma psicoeducativo conductista. Libros en los que los conceptos y las demostraciones presentan gran elegancia, economía de recursos y belleza, pero no muestran, esbozan o advierten del proceso creador y modificador, a veces largo y tortuoso, que necesariamente ha tenido que producirse para llegar a obtener tales conceptos y demostraciones cómo hoy se conocen, omisiones que atenta en no pocas ocasiones (cuando el profesor no elimina con su trabajo alguna de esas carencias) en la autoestima de los estudiantes. En el libro se afrontan esas omisiones y el error de presentar una enseñanza ̈por recetas ̈; además, sin hacer explícita la diferencia entre la intuición concreta, que es a la que tradicionalmente se refieren las...

Experiencia de Halcón

Experiencia de Halcón

Autor: Rosana Guber

Número de Páginas: 436

Los escuadrones de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en Malvinas. Investigación etnográfica sobre la experiencia bélica de los pilotos de A4B ("halcones") del Grupo 5 de Caza de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en la Guerra de Malvinas (1982).

Etnicidad y estructura social

Etnicidad y estructura social

Autor: Roberto Cardoso De Oliveira

Número de Páginas: 168

¿Obtendríamos resultados diferentes en un estudio sobre etnia, etnicidad, identidad étnica y relaciones interétnicas si seguimos un enfoque culturalista o, en cambio, separamos analíticamente identidad y cultura para aplicar el enfoque relacional? Etnicidad y estructura social es una reflexión y puesta a prueba de la segunda opción teórica y muestra cómo la identidad étnica y la etnicidad son nociones aplicables a situaciones tanto de contacto interétnico intertribal en el Amazonas brasileño, como de contacto multicultural entre mexicanos, norteamericanos y españoles en ciudades como México y San Miguel de Allende.

Historia mínima de las ideas políticas en América Latina

Historia mínima de las ideas políticas en América Latina

Autor: Patricia Funes

Número de Páginas: 282

América Latina, ideas políticas, dos siglos. Es un desafío. Para sortearlo apelamos a un macroscopio, ese instrumento creado por la imaginación borgeana para permitirle a nuestra retina estrujar las más inabarcables dimensiones. Desde las independencias, las ideas políticas latinoamericanas se vieron en espejos que reflejaban prefijos o sufijos, imperio de los "sub" o los "pre", también los "pos" (subdesarrollo, precapitalismo, posneoliberalismo). Una de las invitaciones de este libro es recorrer las encrucijadas de las ideas políticas de esta región cuando quedaron atrapadas, se salieron del espejo, o las especularidades se olvidaron de los prefijos y sufijos demostrando intensas y mestizas originalidades. Proponemos al futuro lector hacer visibles las contingencias, las dudas y las imaginaciones políticas del futuro del pasado, leídos y pensadas desde el presente, para recorrer curiosa y comprensivamente las formas de pensar la política en esta parte del mundo.

Teatro mexicano del siglo XX, 1900-1986

Teatro mexicano del siglo XX, 1900-1986

Autor: Margarita Mendoza-lópez , Daniel Salazar , Tomás Espinosa

Número de Páginas: 212
Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo IV

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo IV

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 420

El período que se inicia con las manifestaciones vanguardistas de los años 20 y se cierra con el desbaratamiento de los regímenes de Getúlio Vargas y Juan Domingo Perón es uno de los más fértiles en términos estéticos. Una antropología impresionista lo caracteriza como el momento que conduce de "los últimos hombres felices" a los sujetos desazonados que en los años 50 procuran reflotar una izquierda revolucionaria en medio de la debacle del populismo. Para llegar a ese punto, tanto la Argentina como Brasil atravesaron una etapa de ensayos intuitivos, a veces con afanes sociológicos, e invariablemente con un despliegue retórico que ubica a esas obras entre las producciones más representativas de la literatura. En el orden de las aproximaciones voluntariosas al “ser nacional” se enlazan Ezequiel Martínez Estrada y Gilberto Freyre, Eduardo Mallea y Paulo Prado, Raúl Scalabrini Ortiz y Sérgio Buarque de Holanda, a veces conectados con la vanguardia más revulsiva (la Antropofagia y el martinfierrismo), a veces oponiéndose a semejantes desbordes (el regionalismo). El volumen comienza estableciendo las condiciones para que surjan los movimientos de renovación y...

Sin imagen

Persistencias de la pobreza y esquemas de protección social en América Latina y el Caribe

Autor: Rolando - Prologuista Cordera , Carmen - Autor/a Midaglia , Alicia - Autor/a Ziccardi , Verónica - Autor/a Villarespe , Matías - Autor/a Bosch Carcuro , Pablo - Autor/a Yanes , Ángela I. - Autor/a Peña Farías , Rosa María - Autor/a Voghon Hernández , Inés - Autor/a Martínez Vallvé , Cynthia Franceska - Autor/a Cardoso , María Ignacia - Autor/a Costa , Cristina Almeida Cunha - Autor/a Filgueiras , Julio - Autor/a Boltvinik , Claudia - Autor/a Danani , Analía V. - Autor/a Calero , Claudia - Autor/a Robles

La protección social universal, ¿debe entenderse como la supresión de los particularismos en procura de derechos sociales indiferenciados o puede convivir con dinámicas pluralistas centradas en diferencias de género, etnia o edad? La protección social universal, ¿puede ser básica y selectiva? ¿Cómo ha evolucionado la relación entre la pobreza (como condición social) y la protección social como instrumento de política pública para hacerle frente? ¿Hay suficiente claridad sobre la manera de medir e identificar la protección social?Así, el objetivo de este libro es difundir un conjunto de los trabajos presentados, los cuales respondieron éstos y otros interrogantes desde diferentes perspectivas de análisis, apoyándose en estudios de caso o comparativos en diferentes países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay. En ellos subyace la intención de contribuir a la renovación del necesario debate teórico sobre las alternativas que existen frente a la persistente problemática de la pobreza en la región.

Construyendo justicia

Construyendo justicia

Número de Páginas: 160

Presenta una seleción de las exposiciones ofrecidas a los participantes de los talleres desarrollados en Ayacucho (22 y 23 de mayo), Lima (15, 16 y 17 de julio), Huánuco (21 y 22 de agosto) Junín (18 y 19 de septiembre) así como de ... las ponencias presentadas en el IV Seminario Internacional Independencia Judicial y Derechos Humanos (Lima, 5, 6 y 7 de octubre).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados