Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Autor: Nubia Yaneth Gómez Velasco , Diana Elvira Soto Arando , José Rubens Lima Jardilino

Número de Páginas: 145

El conocimiento científico se ha constituido como un elemento importante en el crecimiento de un país, generando políticas en torno a ello y destinando recursos para su fortalecimiento. En esta investigación se abordan elementos relacionados con el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en Colombia, enmarcados dentro de un contexto internacional, bajo lineamientos de organismos como la OCDE y la UNESCO, contextualizando procesos direccionados por COLCIENCIAS. Teniendo en cuenta lo anterior, se entregan elementos de análisis en el desarrollo de la investigación científica colombiana, tomando como hilo conductor las políticas y dinámicas de producción de conocimiento, cuyos resultados de investigación se visibilicen especialmente a través de artículos científicos, con el fin de establecer una prospectiva de la investigación en la universidad y en concreto en el área de Ciencias. La investigación involucra componentes de carácter cualitativo y cuantitativo, enfocados en la interpretación de documentos, que permiten generar una trazabilidad en los periodos socio históricos abordados; así como en el análisis de indicadores bibliométricos y uso...

Arte Rupestre en Colombia.

Arte Rupestre en Colombia.

Autor: Manuel Romero Raffo , Fernando Urbina Range , Laura López Estupiñán , María Paula Álvarez Echeverry , Mónica Giedelmann Reyes , Clara León Montenegro , Daniel Ramírez Jauregui , Johny Carvajal Fernández , César Augusto Velandia Jagua , Franz Flórez Fuya , Alba Nelly Gómez García , Diego Martínez Celis

Número de Páginas: 302

En los últimos años la investigación sobre el arte rupestre en Colombia se ha acrecen tado de forma sustancial. Paralelamente, este objeto arqueológico ha cobrado centra lid.ad en las discusiones sobre el patrimonio cultural y se han realizado ingentes esfuerzos para conservarlo. Después de varias décadas en que pasó prácticamente inadvertido por los académicos, el arte rupestre es hoy día motivo de atención y debate. Este libro reúne algunos de los aportes recientes en la investigación sobre el arte rupestre colombiano, a la par que expone algunos debates en tomo a su proceso de patrimonializacion. Producto de un seminario realizado en 2016 con el mismo nombre, pretende entregar al lector un panorama de la diversidad de problemáticas, enfoques y derroteros de la investigación referente al tema en el país. Abre distintas ventanas para la comprensión de este complejo entramado de significados que se materializa en pinturas y petroglifos, profusamente diseminados a lo largo ancho del territorio nacional, pero poco estudiados científicamente. Esperamos que se convier ta en un texto de referencia sobre el arte rupestre en Colombia, pero sobre todo que anime nuevas...

Conversación y convivencia

Conversación y convivencia

Autor: Nubia Cecilia Agudelo Cely , Norman Estupiñan Quiñones

Número de Páginas: 165

Conversación y convivencia hacen gala de un entrelazamiento constante y vivificador. Conversar y convivir, por lo tanto, como expresión filo y ontogenética de la humanidad, crean y recrean contextos y espacios vivificadores en donde el sentido de la formación tiene una mayor posibilidad de ayudar a construir un mundo mejor cargado de significaciones humanas y plagado de convergencias en donde las alteridades se busquen y se abracen en un perenne contubernio de experiencias comunes y de posibilidades fraternas en la generación de vivencias para las relaciones fecundas. De esta manera, el libro resultado de investigación Conversación y Convivencia. Compromisos enprocesos deformación, da cuenta de la participación de diversos actores con el propósito de indagar sobre comprensiones en relación con reservorios de conversación y convivencia en la escuela, particularmente en programas de formación complementaria de educadores, en Escuelas Normales Superiores. Se reconocen huellas, vestigios, así como reservorios consolidados fruto de la acción del conversar. En los procesos conversacionales los participantes construyeron espacios en donde sus intervenciones estuvieron...

Lúdicas de enseñanza en producción y operaciones

Lúdicas de enseñanza en producción y operaciones

Autor: Luis Felipe Amaya González , Diego Andrés Carreño Dueñas , Erika Tatiana Ruiz Orjuela , Jessica Castillo González

Número de Páginas: 87

El libro pretende ser el precursor de competencias para la toma decisiones en los futuros profesionales de Administración Industrial e Ingeniería Industrial, a partir del desarrollo de lúdicas de enseñanza de aprendizaje activo que representan situaciones de la vida real, permitiendo además la experiencia práctica de trabajo en equipo y convirtiéndose en un canal del hacer a lo teórico abordando temas propios del área de Producción de Operaciones

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial

Autor: Cecilia Ramírez León

Número de Páginas: 243

Este libro brinda un referente de aplicación de la sistematización como forma de investigación, para el caso, orientada a la búsqueda de la pertinencia educativa. El enfoque cualitativo y el alcance descriptivo del estudio, con base en el método inductivo, aplicaron técnicas como la revisión documental, la entrevista semiestructurada y la valoración de experiencias.

Tango: una danza de pies ligeros

Tango: una danza de pies ligeros

Autor: Martha Soledad Montero González , Esaú Ricardo Páez Guzmán

Número de Páginas: 209

Este libro se aventura a juntar los cuerpos, el baile y la música sobre el horizonte de experimentar, con el tango, la construcción de lazo social. Una pedagogía del movimiento en el que, sobre un mismo espacio dos cuerpos aprenden a caminar juntos. Sin palabras, sin códigos formales, en la sutilidad de una intención que se vuelve acto asimétrico en el movimiento en relación con los cuerpos, haciendo causa común en el ritmo y el tiempo, por el que se llega de frase en frase que coincide con la pieza musical y en la dirección del círculo que se cierra sobre la pista por el que una montonera baila como improvisara los pasos, como si improvisara el tiempo. Y es una improvisación...

Arqueología del arte rupestre

Arqueología del arte rupestre

Autor: Pedro María Argüello García

Número de Páginas: 179

El libro presenta los resultados de una investigación expresamente diseñada para abordar el tema de la arqueología del arte rupestre mediante un tratamiento arqueológico. Basado en la premisa según la cual restos aqueológicos del proceso de producción y uso pueden ser depositados en cercanía a rocas con arte rupestre, se realizó un trabajo arqueológico en varios sitios del municipio de El Colegio, Cundinamarca. Como resultado se proponen diferentes contextos en que aparece el arte rupestre, lo que demuestra la variabilidad de usos que tuvo en una época mucho más temprana de lo que tradicionalmente se creía. Arqueología del arte rupestre se convierte así en una exploración metodológica que arroja resultados fascinantes y abre una nueva puerta para el estudio de los sistemas de pensamiento de las sociedades precolombinas.

El gobierno corporativo.

El gobierno corporativo.

Autor: John W. Rosso

Número de Páginas: 147

Este trabajo compila el resultado de cinco proyectos de investigación sobre gobierno Corporativo, en cada una de estas investigaciones se abordan temas relevantes, desde la fundamentación del Gobierno Corporativo hasta su impacto sobre las decisiones empresariales. el primer capítulo presenta las bases conceptuales para la comprensión del tema e ideas para la elaboración de los Códigos de Buen Gobierno. El segundo capítulo hace una reflexión académica sobre la importancia de una adecuada aproximación metodológica a los proyectos de investigación para evitar errores de procedimiento y asegurar así resultados que se ajusten a la realidad de las prácticas empresariales. En el tercer capítulo, se establece el impacto que la adopción de prácticas de Gobierno corporativo en Colombia ha tenido sobre la generación de valor empresaria. El cuarto capítulo lleva a cabo un análisis de los determinantes y el nivel de cumplimiento en la adopción de códigos de buen gobierno en Colombia. Finalmente, el capítulo quinto presenta los resultados de un estudio empírico sobre el Gobierno Corporativo y su incidencia en las políticas de pago de dividendos en Latinoamérica. Este...

Educación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz

Educación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz

Autor: Luisa Castañeda Rueda , Galo Christian Numpaque Acosta

Número de Páginas: 73

Este libro es el resultado de un ejercicio investigativo, por querer identificar las influencias de los contextos socioculturales en los procesos de formación de los niños y niñas del Corregimiento La Quitaz del Municipio de la Belleza, en el departamento de Santander, Colombia. Se debe resaltar la permanente colaboración de los informantes, léase: niños, niñas, padres de familia y profesores, pues, no es sencillo, en oportunidades, enfrentarse a nuestras propias realidades. A su vez, es importante tener en cuenta el contexto sociocultural del corregimiento de la Quitaz, ubicado a 3 horas del municipio de la Belleza, el cual basa su economía en la agricultura -producción de plátano, cacao y ganadería-; es una sociedad en su mayoría católica, golpeada por la violencia armada. Los elementos de esta sociedad influyen en la formación y en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los niños y de las niñas, puesto que ninguna persona vive en realidades imaginadas, sino reales y, en ella, aprende del ejemplo de sus padres, sus compañeros, los amigos del barrio, en el parque y de todas las personas con las que comparten su cultura. Así pues, el equipo investigador...

El aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC

El aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC

Autor: Edgar Nelson López López , Mary Luz Ortiz Ortiz , Myriam Cecilia Leguizamón González

Número de Páginas: 145

Este libro recoge los resultados del proyecto de investigación denominado; El aula virtual Moodle en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, práctica e impacto 2010-2014; el cual se desarrolló con el propósito de caracterizar el uso y apropiación del aula virtual en los programas presenciales de la institución en el período en referencia. la metodología de investigación empleada en el estudio fue mixta con enfoque descriptivo, se analizaron variables y conceptos con el propósito de especificar las propiedades relacionadas con la integración pedagógica del Aula Virtual, uso didáctico y nivel de apropiación por parte de docentes y estudiantes. A través de los capítulos se presenta información sobre la conceptualización y evolución de Moodle en la UPTC, luego se describen algunas experiencias a nivel nacional e internacional sobre el uso de este sistema en el contexto educativo; a continuación se esboza la fundamentación teórica en relación con la integración y apropiación de las plataformas virtuales y los resultados de su incorporación en la Universidad. Así mismo, se describen dos experiencias utilizando Moodle en la práctica pedagógica...

Propuestas didácticas para el aprendizaje en tecnología e informática

Propuestas didácticas para el aprendizaje en tecnología e informática

Autor: Myriam Cecilia Leguizamón González , Mary Luz Ortiz Ortiz , Claudia Esperanza Saavedra Bautista , Carlos Alberto Merchán Basabe , Iván Darío Mejía Ortega , Edgar Nelson López López

Número de Páginas: 165

Este libro presenta experiencias relacionadas con la práctica docente en el área de Tecnología e Informática, por investigadores de los grupos Ciencia y Educación en Tecnología e Informática - CETIN de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el grupo EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional. En el primer capítulo se abordan estrategias didácticas para la enseñanza de la Educación en Tecnología orientadas al desarrollo del pensamiento tecnológico. También se realiza una revisión teórica en relación con los elementos constitutivos del pensamiento tecnológico y sugerencias para su uso en el aula. En el segundo capítulo se presentan aspectos del aprendizaje colaborativo y la autorregulación mediada por recursos educativos digitales; en este caso, la estrategia didáctica está dirigida a repensar la informática como medio para la enseñanza de la Educación en Tecnología a través de proyectos. En el tercer capítulo, se describe una experiencia para promover la autonomía de los estudiantes, a través del modelo de reducción de diferencias en el aprendizaje en un curso e-learning. El último capítulo resume una experiencia con el uso de...

Enseñanza del español para extranjeros a través de la cultura popular

Enseñanza del español para extranjeros a través de la cultura popular

Autor: Alberto Ramírez Avendaño , José Bernardino Rodríguez Pérez , Myriam Waked Hernández , Pedro Leonidas Cárdenas Fonseca

Número de Páginas: 166

Este libro nace de la necesidad de desarrollar la competencia comunicativa a través de las manifestaciones culturales, regionales y nacionales, tales como: mitos, leyendas y agüeros para el aprendizaje-enseñanza de ELE, debido a que es de conocimiento común que aprender una lengua implica aprender una cultura; con base en esto, los integrantes del grupo ELEX consideran imprescindible la potenciación de la competencia comunicativa a través de actividades de lectura, escritura, orales y escucha teniendo en cuenta las temáticas mencionadas, mediante la creación de materiales (talleres) que faciliten el conocimiento de la cultura popular colombiana. Debido a que cada día llegan más visitantes y estudiantes extranjeros a la ciudad de Tunja y a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia por medio de convenios, pasantías, intercambios, negocios, se hace necesaria la contextualización de los aspectos culturales, locales y nacionales con el fin de promover el desarrollo de investigaciones que tengan como punto central las metodologías y contenidos apropiados para el aprendizaje del español como lengua extranjera.

Puntos de vista.

Puntos de vista.

Autor: Esaú Ricardo Páez Guzmán , Martha Soledad Montero González , Andrés Mauricio Cabrera Díaz , Alexandra Patricia Cantillo Barrera , Edwin García Salazar , Christian Alfredo Rubiano Suza , José Arturo Molina Bravo , Johanna Andrea Bernal Mancilla

Número de Páginas: 295

El libro "Puntos de vista entre Filosofía y escritura" es el resultado del proyecto de investigación sobre la formación de nuevos investigadores integrantes del Grupo Filosofía, educación y pedagogía. Expone a los investigadores en formación del grupo a un ejercicio problemático de producción, demostración, sustentación y escritura, bien sea como punto de partida o de llegada de investigaciones iniciales y avanzadas o de resultados, en el sentido de abrir posibilidades de experimentación y experiencia en un espacio que conecta y entrecruza autores, escritores, artistas, profesores para poner en movimiento la fuerza de pensar la filosofía, el texto, la literatura, el lenguaje, la enseñanza de la escritura en el mundo escolar de hoy en día, el oficio del maestro en su pragmática universitaria, la conversación sobre como se escribe, el papel del lector y la existencia del libro, la manera como los niños se conectan con la lectura y la escritura, la simple lectura de los libros de literatura y poesía por la experiencia estética y artística de vivir y escuchar voces que nos hablan al oído sobre lo conocido y lo desconocido de los mundos y de la existencia:...

Diseño y discapacidad visual

Diseño y discapacidad visual

Autor: Henry Enrique García Solano , Fernando Camelo Pérez , Martha Nydia Molina González

Número de Páginas: 265

La intervención y beneficio que desde la investigación en diseño se pudo brindar a la población en condición de discapacidad tiene cabida en el presente documento, que basado en la experiencia de Taller 11, Grupo de Investigación en diseño de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con la contribución de la Universidad Autónoma de Nuevo León - México y su relación con el Instituto Nacional para Ciegos - INCI. Se evidenció la necesidad desde la investigación en diseño proponer metodologías para el abordaje de las carencias de la población con discapacidad visual y que con base en el proceso de investigación se generara una metodología y orientaciones de proyectos, par ser priorizados y tratados de manera interdisciplinar. Por tal razón se desarrolló un proyecto Macro, financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC, cuyo objeto era detectar necesidades de accesibilidad en las actividades urbanas cotidianas de la población con discapacidad visual, proceso que convocó el apoyo de esta población, aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario y ergonomía participativa para la recolección de información e interacción con...

Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Autor: Anna Sfard

Número de Páginas: 272

Los textos que conforman este libro surgen de dos preocupaciones profesionales muy persistentes: una de índole general y otra personal. Como muchos de mis colegas no he estado satisfecha con la investigación existente sobre aprendizaje, y como muchos otros decidí remediar el problema tratando de revisar los anteojos conceptuales existentes... El enfoque comunicacional presentado en este libro es producto de veinte años de búsqueda de la operacionalidad, combinada con intentos de hallar una ruta segura entre dos necesidades conflictivas, la necesidad de una comprensión útil, por una parte, y la necesidad de comunicabilidad y acumulabilidad, por la otra. Este marco especial, hecho a la medida de las necesidades de investigación sobre el pensamiento matemático y el aprendizaje, se ofrece en este libro como una evidencia de que comprometerse con la segunda necesidad no es el precio necesario para satisfacer la primera. Dicho esto, la tarea de construir el marco no está cerca de completarse. Por tanto, recomiendo ver este volumen como un resumen provisional de los esfuerzos continuados míos y de mis colegas.

Conocimiento Científico Permeando la Política Ambiental

Conocimiento Científico Permeando la Política Ambiental

Autor: Mauricio Romero-torres , Alberto Acosta

Número de Páginas: 163
Aproximación a un modelo de evaluación: el proyecto PISA 2000

Aproximación a un modelo de evaluación: el proyecto PISA 2000

Autor: Pajares, Ramón , Rico, Luis , Sanz, Ángel

Número de Páginas: 124

Recoge algunas de las ponencias presentadas en las Jornadas que sobre el estudio PISA 2000 de la OCDE se celebraron en Madrid en noviembre de 2003, y el conjunto de preguntas que se han hecho públicas de entre las utilizadas en ese estudio internacional.

Gestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED

Gestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED

Autor: Jorge Andrés Sarmiento Rojas , Carlos Humberto Correa Candamil , Diego Eduardo Jiménez Roa

Número de Páginas: 179

No hay persona en el mundo que no se haya enfrentado a alguna adversidad, así como no existe proyecto que responda completamente a una necesidad desde su origen, en tal caso ¿qué sentido tendría formular y gestionar un proyecto? Por el contrario, estos devienen con una serie de enigmas e incertidumbres que al final constituyen los retos que el gerente de proyectos desea superar, se alimenta de ellos y trabaja de manera conjunta con su equipo en busca del éxito y el cumplimiento de objetivos. Para esto, se ha propuesto este libro de gestión de proyectos, que se espera sea didáctico y en lo posible divertido, basado en el estándar "PMBOK" (Sexta edición) del Project Management Institute (PMI), con el fin de que el lector pueda interiorizar la gerencia de proyectos de manera sencilla y amena, para que sus proyectos y su gestión sean lo más exitosos posible.

La investigación en biblioteconomía y documentación

La investigación en biblioteconomía y documentación

Autor: Emilio Delgado López-cózar

Número de Páginas: 254

El carácter científico de un campo de conocimiento va indisolublemente unido al ejercicio de la investigación, de modo que su madurez como disciplina viene determinada por la actividad investigadora que es capaz de generar. No debe, por tanto, extrañar que se haya convertido en práctica habitual fijar el progreso de una disciplina mediante la evaluación de la cantidad y calidad de la investigación publicada. ¿Cuál es el estado de la investigación en ByD?, ¿cuánta investigación se ha producido?, ¿cuáles son los temas y problemas dominantes en ella?, ¿qué métodos y técnicas ha empleado para resolverlos?, ¿qué calidad posee, de acuerdo con las normas del método científico?, ¿cuál es el impacto de la investigación en ByD tanto en la práctica profesional como en la elaboración de leyes, teorías y modelos?, ¿qué investigación necesita la ByD para su futuro desarrollo como ciencia? Pretende este libro dar cumplida respuesta a todas estas cuestiones.

Acceso abierto a la ciencia

Acceso abierto a la ciencia

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 89

El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa conocida, existen aún ideas confusas y también malas interpretaciones sobre algunos de sus objetivos, características o funcionamiento. Esta obra se ha organizado para dar respuesta a estas dudas y malentendidos. Se presentan los fundamentos del acceso abierto, entendido como un cambio radical en el funcionamiento del sistema de comunicación científica. A lo largo de sus páginas, se analiza la situación de las revistas científicas y de los repositorios, cuáles son los aspectos legales relacionados, la actitud que tienen los científicos y las políticas desplegadas para facilitar la extensión de este modelo, para acabar con una valoración de los logros conseguidos hasta el momento por el movimiento y sus retos de futuro.

La educación superior femenina en el México del siglo XIX

La educación "superior" femenina en el México del siglo XIX

Autor: Lourdes Alvarado

Número de Páginas: 370
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 976
Profesionalización Docente

Profesionalización Docente

Autor: Manuel Toledano Pérez

Número de Páginas: 224

Es un estudio que analiza la profesionalizacion de docentes en servicio, los diversos procesos, politicas educativas, el posicionamiento que asumen diversos sujetos en el debate educativo, identifica los problemas relevantes y las principales concepciones que sustentan los principales sujetos sociales involucrados en el campo. Realiza una mirada epocal para el estudio de politicas publicas y educativas, asume que el contexto cultural permea y penetra en el aula, ademas de referentes como la globalizacion, neoliberalismo, sociedad del conocimiento y reconoce como una politica la centralidad estrategica de la escuela de educacion basica. Presenta una propuesta de construccion de una agenda de politica educativa para la profesionalizacion de docentes, que constituye una aportacion educativa para favorecer el dialogo democratico entre los sujetos politicos, en un contexto socioeducativo en que permean un conjunto de problemas que apelan a un debate publico y que requieren de la participacion de diversos sujetos para atender cuestiones importantes de la realidad educativa."

EOI 20 Años innovando en calidad

EOI 20 Años innovando en calidad

Autor: Serafín Carballo Cuervo

Número de Páginas: 160

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 5 | Alfonso Gónzalez. EOI PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 9 | Avelino Brito. AENOR Capítulo 1 LA ACREDITACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 13 | Alumno: Íker Fernández (Ayuntamiento de Alcobendas) · Profesora: Carolina Tallés (ENAC) Capítulo 2 LA CERTIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 19 | Alumno: Ariel Espejo (AENOR, R. Dominicana) · Profesor: Jaime Fontanals (AENOR) Capítulo 3 CARTAS DE SERVICIO: ACTUALIDAD Y TENDENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 25 | Alumna: Sofía del Sordo (AENOR) · Profesor: Manuel Romero (AENOR) Capítulo 4 POLÍTICAS DE CALIDAD Y DIRECTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 33 | Alumna: Concepción Herrero (VIAJES EXÓTICOS BABEL) · Profesor: Juan Artieda (ENUSA) Capítulo 5 ATENCIÓN AL CLIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...

La ilustración en América colonial

La ilustración en América colonial

Autor: Diana Soto Arango , Luis Carlos Arboleda

Número de Páginas: 244

CONTENIDO: Ilustración. Ciencia y técnica en América / Juan José Saldaña / - Las expediciones botánicas al nuevo mundo durante el siglo XVIII. Una aproximación histórico-bibliográfica-científica en el siglo XVIII / Miguel Ángel Puig / - La enseñanza de las primeras letras ilustradas en Hispanoamérica. Historiografía y bibliografía / Olegario Negrín Fajardo / - La ilustración americana en la historiografía argentina / Celina Lértora / - Conocimiento y técnica en la Venezuela de la ilustración. Una aproximación / Yhajaira Freites / - El desarrollo de las ciencias ilustradas en Cuba / Armando García González / - Fuentes para la historia de la ciencia peruana en Lima (1700-1821) / Marcos Cueto.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados