Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Víctimas sociales y víctimas de delitos. La promoción personal y social a través de la intervención

Víctimas sociales y víctimas de delitos. La promoción personal y social a través de la intervención

Autor: Concepcion; Nieto Cabrera Nieto Morales (maria El.)

En esta publicación que presento, un grupo de profesionales coordinados por María Elena Nieto-Cabrera y Concepción Nieto Morales, vuelven su mirada hacia las personas a quienes llega la violencia con mayor radicalidad y que llamamos “Víctimas”. Una palabra que en su significado profundo se ha incorporado muy tarde al acervo académico, social, y político. Tarde, porque parecía que eran acciones individuales, había una idea de resignación que invitaba al silencio, “soportar esto que nos ha tocado”. Afortunadamente, la Psiquiatría, la Sociología, el Derecho, la Filosofía, el Trabajo Social y otras disciplinas han ayudado a comprender los derechos de las víctimas de todo tipo, surgió así la victimología que actualmente es un término consolidado científicamente. Se trata, sin entrar en precisiones, de otorgar a las víctimas de delitos un papel preponderante en cuanto a su reconocimiento jurídico. Tal vez si los seres humanos practicaríamos individualmente más la reflexión, el análisis, el encuentro sin miedo con nosotros mismos, podríamos hablar de un futuro en el que la paz interior y exterior se unan para la construcción de una sociedad equilibrada,...

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los menores y familias en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo social.

Discurso de los menores bajo medida judicial

Discurso de los menores bajo medida judicial

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 269

El marco donde se ubica este trabajo en materia de menores refleja el estudio y una línea de investigación constante de la autora que siempre ha sido consiente, que el estudio sobre el comportamiento antisocial de una persona es un fenómeno complejo que debe ser abordado de forma multidisciplinar, conforme a ello, ha trabajado a través de diversos estudios e investigaciones y actividades que ha desarrollado en el ámbito universitario y académico donde ha implicado a juristas, psicólogos, sociólogos, profesionales de la educación y de la medicina, cuyas intervenciones estima la autora necesarias para el tratamiento integral de los menores infractores. En la elaboración de este estudio introduce un personaje más, “el menor infractor” y se hace desde la posición privilegiada que le proporciona el desempeño profesional en los Equipos Técnicos de Juzgados y Fiscalía de Menores como demarcación para el estudio, y que sin pretenderlo se ha convertido en un verdadero observatorio del fenómeno de la delincuencia juvenil. Este trabajo aborda un discurso desde un marco teórico que enseguida acopla a la metodología de un estudio práctico. En el plano teórico ofrece...

Los jóvenes del siglo XXI en el contexto de la globalización. De lo académico a las experiencias personales de jóvenes

Los jóvenes del siglo XXI en el contexto de la globalización. De lo académico a las experiencias personales de jóvenes

Autor: Nieto Morales, Concepción (coord.)

Estas líneas, pretender ser una reflexión, para ver lo que transmitimos a estos jóvenes, parece algo negativo pero es que todos los que participan en este libro ponen su esfuerzo diario en conseguir un mundo mejor para la sociedad y especialmente para los jóvenes... Dejemos a los jóvenes un mundo más libre, más abierto, pero inculquemos valores de solidaridad, de entrega, de esfuerzo, etc.; y con la apertura de fronteras se puede conseguir, pero sin consignas políticas, sino todo ello basado en los principios más generales del derecho natural que parecen que se han olvidado. Espero que este libro os aporte otra visión de los jóvenes desde lo académico a las experiencias profesionales...

Diferentes perspectivas de intervención con personas mayores. Desde la visión de la práctica profesional

Diferentes perspectivas de intervención con personas mayores. Desde la visión de la práctica profesional

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 210

El presente libro tiene por objeto aumentar la calidad de vida de los mayores: se analiza la intervención de los Servicios Sociales comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla, pasando por la función del trabajador social a través de la ayuda a domicilio o modelos alternativos referenciales para las personas mayores como el cohousing.

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

Número de Páginas: 328

En esta publicación, titulada “El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral.”, encontramos estudios sobre el amplio campo en el que se desenvuelve la vida diaria de estas personas empeñadas en hacer de su trabajo una herramienta útil, profesional, para servir a quienes menos cuentan en el orden social y político.… Extraído de la presentación …

Las crisis en las familias, infancia y juventud en el siglo XXI. Una mirada desde la experiencia laboral

Las crisis en las familias, infancia y juventud en el siglo XXI. Una mirada desde la experiencia laboral

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 230

La familia constituye una de las instituciones sociales más importantes en todas las sociedades, sus miembros, desde la pareja a los hijos necesitan estabilidad para el buen desarrollo y equilibrio personal, tanto físico, psicológico y social. Los problemas y crisis en las familias han existido siempre, la repercusión de las crisis familiares en los hijos en ocasiones es muy evidente y perjudicial, en otras veces son más llevaderas y sus efectos no son tan nefastos para los hijos. Desde este trabajo, el objetivo y la finalidad es la de reflexionar y aproximarse a la familia y las crisis que por diversos motivos se producen, tanto personales, como en la familia y la repercusión que estas circunstancias adversas producen en los miembros de la familia entre ellos los hijos menores y adolescentes. El compendio de artículos que componen este trabajo, analiza desde distintas perspectivas la situación sobre la Familia, Menores y Jóvenes en situación de crisis. Se trata de redefinir realidades muy complejas desde la práctica profesional de los profesionales que participan en el presente trabajo. Con todo ello, se realiza una contribución para la optimización y orientación a...

Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicológica y Médica. El Perito judicial

Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicológica y Médica. El Perito judicial

Autor: Nieto Morales, Concepción (coord.)

Por los jueces, o mejor dicho, en los tribunales se ventilan asuntos de la más variada índole. Seriamos unos ilusos si pensáramos que los juristas que trabajamos en los tribunales (Jueces, Fiscales, abogados) somos algo así como unos “omnisabios”, que, con dos lecturas y unos meses de estudio, sabemos de todo, desde medicina, pasando por psicología, valoraciones de bienes o incluso que somos unos cuasi adivinos para distinguir aquellos que nos mienten cuando declaran de aquellos que no lo hacen…. Absurdo ¿verdad? , pues, porque no tenemos esos conocimientos, ni dotes sobrenaturales es por lo que nos son tan necesarios las aportaciones de los peritos en las diferentes causas, sean del orden jurisdiccional que sean, pero, ojo, no nos llevemos a engaño, por muy cualificado que sea el perito su criterio no es Ley y su criterio no sustituye la decisión del juez, además, sus informes deben ser valorados por los tribunales que someterán la pericia, como cualquier otra prueba, a un examen crítico de coherencia y racionalidad, y será en definitiva el juez el que determine si el perito le ha convencido o no, de este o aquel criterio...

Los efectos del trabajo con personas mayores dependientes institucionalizadas

Los efectos del trabajo con personas mayores dependientes institucionalizadas

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 181

Este trabajo presenta un estudio, sobre Los efectos del trabajo con personas mayores institucionalizadas. La experiencia laboral durante algo más de 15 años en una residencia pública asistida de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Secuelas producidas por el trabajo.

Personas con necesidad de oportunidades

Personas con necesidad de oportunidades

Número de Páginas: 245

Población residente en zonas desfavorecidas son personas con necesidad de oportunidades, con muchos problemas de toda índole, y que hay que intervenir a todos los niveles para evitar que los problemas se cronifiquen.En este trabajo se incluyen capítulos de muy diverso ámbito desde menores, educación, empleo, itinerarios para la inclusión sociolaboral, el trabajo desde Caritas con personas en situación de grave exclusión social, personas víctimas de tratas, el delito en los barrios marginales, la ejecución de medidas en menores con delitos y sentencias judiciales, el derecho de los menores a ser escuchados, intervención socio comunitaria para mejorar condiciones de vida y salud, en definitiva, todos los capítulos relacionados con personas con necesidad de oportunidades y su integración social.La experiencia laboral de los autores refleja que la integración y promoción social se produce a través de la formación y el empleo. Es fácil descender en la escala social y muy difícil el ascenso, especialmente cuando la situación personal, familiar y la ubicación espacial tampoco acompañan.

Intervención con menores en conflicto con la ley

Intervención con menores en conflicto con la ley

Autor: Escanciano Sánchez, Felipe , Hermosa Martínez, Ana María , Nieto Morales, Concepción

El lector se va a encontrar, en primer lugar, con un minucioso examen del procedimiento de menores, en el que la autora no se limita a exponer el Derecho positivo, sino que aborda la legislación actual después de analizar brevemente los orígenes de la misma, el marco normativo nacional e internacional, así como las circulares, instrucciones y consultas de la Fiscalía General del Estado en una muy loable función recopilatoria. El libro aborda después por otra autora el estudio de las funciones del Equipo Técnico, desde un posicionamiento didáctico, señalando cómo las condiciones psicosociales influyen en el desencadenamiento de conductas delictivas, y cómo estos equipos estudian al menor valorando las circunstancias psicosociales que concurren en él para orientar las medidas más acordes a sus circunstancias, siempre, como venimos repitiendo, pensando en la reeducación y la prevención de la reincidencia, intentando alejar al menor de los factores de riesgo que se aprecien en los ámbitos psicológicos, educativos y familiar, y que puedan abocarle a la comisión delictiva. En esta parte del libro, conoceremos la composición profesional de los Equipos y su función en ...

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Autor: Abascal Monedero, Pablo , Nieto Morales, Concepción , Valpuesta Contreras, Daniel

La obra es un manual escrito por tres profesionales de gran experiencia en el trabajo con menores, en el que analizan, en una primera parte, los presupuestos legales del sistema de protección; y en una segunda parte, los presupuestos sociológicos del sistema de protección de menores. La conjunción de ambos estudios permite que el manual vaya dirigido a los profesionales, tanto de la rama jurídica como social, que desarrollen su intervención profesional con menores de protección o que pretendan hacerlo, así como a los estudiantes de estas disciplinas.

La intervención con familia. La incursión desde la perspectiva de la práctica profesional

La intervención con familia. La incursión desde la perspectiva de la práctica profesional

Autor: Concepción Nieto Morales , Nuria Cordero Ramos

Número de Páginas: 334

A través de este libro nos encontramos con las herramientas necesarias para tener conocimiento respecto a las soluciones y alternativas ante problemas que pueden aparecer en las familias actuales teniendo en cuenta los avances tecnológicos que se han producido con la presencia cada vez mayor de las redes sociales en todos los ámbitos de la sociedad con sus consecuencias positivas y negativas, la incorporación cada vez mayor de la mujer al ámbito laboral, el aumento de la inmigración sobre todo en las zonas costeras y la situación de crisis económica que nos ha tocado vivir en estos últimos años. Todas estas circunstancias suponen la adaptación de las normas vigentes a la nueva realidad social.

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Autor: Concepcion; Solange De Martino Berm. Nieto Morales

Número de Páginas: 652

El libro que tienes en tus manos o en la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico, es fruto del esfuerzo realizado por un grupo de profesores con la colaboración de otros profesionales en diferentes universidades y centros de estudios de veinticinco países. Su título es ya de por sí revelador: Trabajo Social en el Siglo XXI.Llama la atención la coordinación que han realizado las profesoras Concepción Nieto-Morales y Mónica Solange De Martino Bermúdez para lograr que los lectores/as conozcamos no solo los planes de estudios de Trabajo Social en cada uno de los países que aparecen, sino además el perfil del estudiantado y la identificación y reflexión sobre los desafíos que el siglo XXI coloca a la enseñanza de la profesión, además de otros elementos.Ser trabajador/a social en estos tiempos requiere de una concienciación previa antes de iniciar el largo camino que se inicia con la formación académica y termina con el trabajo diario vinculado a personas que necesitan ayudan; necesitan que les ayudemos a conquistar sus derechos. Hay algo más. Los problemas sociales a lo largo de los años parecen no cambiar de nombre: sin hogar; toxicómanos,...

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 409

En esta publicación, titulada “El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral.”, encontramos estudios sobre el amplio campo en el que se desenvuelve la vida diaria de estas personas empeñadas en hacer de su trabajo una herramienta útil, profesional, para servir a quienes menos cuentan en el orden social y político. Extraído de la presentación

Trabajo social en tiempos de pandemia. Nuevas necesidades y retos.

Trabajo social en tiempos de pandemia. Nuevas necesidades y retos.

Autor: María Josefa Vázquez Fernández , Concepción Nieto Morales , María Elena Nieto Cabrera

Número de Páginas: 325

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de día, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar las vivencia profesionales y personales esencialmente de personas que desempeña profesiones esenciales como es el Trabajo Social y que han enfrentado el virus trabajando, muchos han sufrido la enfermedad y en algunas personas persisten las secuelas.

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Autor: María Elena Nieto Cabrera , Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 288

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar las vivencia profesionales y personales esencialmente de personas que desempeña profesiones que han sido calificadas como esenciales y que han enfrentado el virus trabajando, muchos han sufrido la enfermedad y en algunas personas persisten las secuelas.

Guía de intervención familiar en casos de separación, divorcio y protección de menores

Guía de intervención familiar en casos de separación, divorcio y protección de menores

El Derecho de Familia reúne un grupo de normas sustantivas y procesales que responde a los problemas de crisis matrimonial y de pareja y a sus efectos colaterales tanto personales como económicos, el cual se encuentra en continua renovación para adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad y por ende en las familias. Este trabajo quiere afrontar de una manera didáctica pero no por ello simple, la forma en que el Derecho de Familia ampara a las distintas formas de organización familiar y la respuesta a las complejas situaciones que se generan tras el conflicto en una pareja. Desde nuestra norma constitucional, hasta distintas normas internacionales, apoyan con claridad la importancia del matrimonio sin coacción. En España se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo mediante una ley a la que el Tribunal Constitucional ha reconocido con plenitud de derechos (STC 198/2012 de 6 de noviembre). También aborda esta guía, las lagunas legislativas en lo que a las parejas de hecho o con convivencia “more uxorio” se refiere, pese a los avances que se han hecho en los últimos años, así como la dispersión normativa en las distintas Comunidades Autónomas....

Colectivos en situación de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional.

Colectivos en situación de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional.

Autor: María Josefa Vázquez Fernández

Número de Páginas: 451

(...) Este libro desciende a distintas causas o factores que pueden llevar a una situación de vulnerabilidad. Contiene veintitrés capítulos. Cada capítulo analiza a una situación de vulnerabilidad concreta y cómo se está interviniendo desde una realidad profesional. Toca casi todos los ámbitos de la intervención social. Jóvenes, mayores, mujeres, población chabolista, acoso, violencia, salud. Y se atreve en otros capítulos a analizar modelos de intervención como el trabajo en Red de las ONGs y Entidades Públicas, Escuelas de Segunda Oportunidad que es un tema que me toca más de lleno en mi trabajo diario. Es una gran iniciativa llevada por las coordinadoras y profesoras de la Universidad Pablo Olavide. (...)La estructura del libro puede parecer desordenada por las distintas temáticas que analiza. Estudia desde el asentamiento del Vacié, la visita domiciliaria, la mujer, el adolescente, las personas mayores. Se hace un barrido por casi toda la intervención social, pero esto más allá de ser una dificultad es una riqueza. En la lectura valoro los capítulos relacionados con los jóvenes que es mi campo social de actuación, pero me ha enriquecido conocer otras...

Intervención con Colectivos Desfavorecidos. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional

Intervención con Colectivos Desfavorecidos. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional

En este libro, que realiza una reflexión sobre los desencadenantes de la vulnerabilidad, las redes de apoyo en la sociedad actual y la intervención con los colectivos con necesidades especiales, está una de las claves principales para contribuir a una mejora de la situación: el cambio sólo será posible si existe una implicación, una coordinación y un trabajo en red de todos los actores implicados, girando en torno a la persona que se encuentra en dicha situación, como protagonista indiscutible de su vida, con autonomía, resiliencia y corresponsabilidad. Siendo fortalecida por tres pilares imprescindibles: la Universidad, las propias Entidades Sociales y el trabajo realizado por los Trabajadores Sociales, y, por ende, por todos los profesionales de lo social (educadores, psicólogos, pedagogos, integradores…), no como garantes del éxito, pero sí como facilitadores de todo el proceso.Intervención con los colectivos desfavorecidos se trata de un trabajo coral que abarca todos los campos de intervención y que ofrece el marco teórico para el trabajo de campo de los trabajadores sociales y entidades, sirviendo como buenas prácticas a la hora de la intervención directa ...

Discurso y experiencias de personas privadas de libertad: afectos y emociones en riesgo. Desde la Perspectiva del tiempo: Hombres y mujeres I

Discurso y experiencias de personas privadas de libertad: afectos y emociones en riesgo. Desde la Perspectiva del tiempo: Hombres y mujeres I

M. Elena Nieto-Cabrera, María Inés Martínez Cramer y Concepción Nieto-Morales, nos sumergen en este laborioso y riguroso estudio, en el universo olvidado de las cárceles, tanto en la primera parte teórica, como en la intensa segunda parte, dónde las historias de vida nos acercan a la realidad de personas que han pasado por centros penitenciarios. Dentro y fuera de esos muros, nos muestran los rostros de seres humanos que buscan una vida diferente en la que la palabra libertad, sea algo más que un vocablo arbitrario.

Sin imagen

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 375
De la pobreza a la marginación. Relatos y discurso de personas en situación de marginalidad. Las Emociones desde el corazón de Personas Sin Hogar. Evolución de la situación de las Personas Sin Hogar. Estudio de Casos

De la pobreza a la marginación. Relatos y discurso de personas en situación de marginalidad. Las Emociones desde el corazón de Personas Sin Hogar. Evolución de la situación de las Personas Sin Hogar. Estudio de Casos

A lo largo de la lectura hallaremos palabras como pobreza, desigualdad social, exclusión, adicciones o toxicomanías, inmigración, acceso a vivienda digna, enfermedad mental. En definitiva, con un conjunto de realidades que necesitan actuación de políticas sociales que garanticen la sostenibilidad de la vida de aquellas personas que por múltiples circunstancias se ven en situación de exclusión social.Encontraremos normativa y evolución de los procesos y causas que dictaminan el encontrarse en la calle a muchas personas sin distinción de género ni procedencia social.

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

Bajo la óptica del derecho comparado, existe la oportunidad de conocer el procedimiento penal seguido para menores en conflicto con la Ley, el tramo de edad a partir del cual se exige responsabilidad penal, la especialización de todos los profesionales que intervienen desde Jueces, Fiscales, Abogados, Policías, etc., que intervienen en el área del menor, sobre el principio acusatorio o las garantías procesales previstas para el menor infractor. En cuanto a la ejecución de medidas judiciales, el eje central es la educación y socialización del adolescente. Sin embargo, cada país tiene su singularidad propia, así en las medidas privativas de libertad es importante la edad y la tipología de delito en algunos países. De gran riqueza informativa es la parte dedicada a las soluciones extrajudiciales, sobre todo al Instituto de la mediación, en el que la participación de la víctima es fundamental. Espero que la lectura de los capítulos de los diferentes países, despierte el entusiasmo por mi experimentado, y que el esfuerzo de sus intervinientes se vea compensado con el aprendizaje y sensibilización en el tratamiento del menor... Ana Mª Hermosa Martínez. Fiscal del...

Guía de Intervención Judicial sobre Violencia de Género

Guía de Intervención Judicial sobre Violencia de Género

Autor: Calderón Lozano, Amalia , Nieto Morales, Concepción , Castellano Domínguez, Fátima

Número de Páginas: 120

Se trata de una completa guía que estudia todos los aspectos relativos a la violencia de género y que resulta imprescindible para el conocimiento de este fenómeno, su articulación y desarrollo ante los órganos jurisdiccionales así como para la adopción de las medidas y soluciones que puedan acogerse con la finalidad de erradicar esta lacra social.

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

La búsqueda de trabajo más allá de las fronteras del propio país, como medio de supervivencia personal y familiar, está en el origen de la mayoría de los movimientos migratorios que suceden en el mundo. Es cierto que existen otras razones como la huida de situaciones de conflictos bélicos tal y como hoy estamos viviendo; la búsqueda de una mayor calidad de vida, o el asentamiento en sociedades más tolerantes. No podemos olvidar otros tipos de migraciones relacionadas con los estudios, la residencia de personas extranjeras jubiladas, o cualquier empresa trasnacional que se instale en el país. Es evidente, pese a que algunos quieran negarlo, que la emigración laboral, en sentido amplio, es una constante de la historia humana. Al igual que el éxodo provocado por las guerras y que dio origen al Estatuto de los refugiados después de la segunda guerra mundial. Una legislación pisoteada con excusas insoportables que ya conocíamos de muchos años atrás: son muchos, tienen costumbres diferentes y podemos perder nuestra identidad, nuestra religión, nuestra cultura. Han conseguido unir a dos grupos que la legislación separaba: inmigrantes y refugiados. Todos son...

Informe del Ministro del Tesoro al Congreso de ...

Informe del Ministro del Tesoro al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio Del Tesoro

Número de Páginas: 292
Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicoloógica y Médica. El Perito judicial

Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicoloógica y Médica. El Perito judicial

Número de Páginas: 242

Por los jueces, o mejor dicho, en los tribunales se ventilan asuntos de la más variada ín-dole. Seriamos unos ilusos si pensáramos que los juristas que trabajamos en los tribunales (Jueces, Fiscales, abogados) somos algo así como unos “omnisabios”, que, con dos lecturas y unos meses de estudio, sabemos de todo, desde medicina, pasando por psicología, valora-ciones de bienes o incluso que somos unos cuasi adivinos para distinguir aquellos que nos mienten cuando declaran de aquellos que no lo hacen…. Absurdo ¿verdad? , pues, porque no tenemos esos conocimientos, ni dotes sobrenaturales es por lo que nos son tan necesarios las aportaciones de los peritos en las diferentes causas, sean del orden jurisdiccional que sean, pero, ojo, no nos llevemos a engaño, por muy cualificado que sea el perito su criterio no es Ley y su criterio no sustituye la decisión del juez, además, sus informes deben ser valorados por los tribunales que someterán la pericia, como cualquier otra prueba, a un examen critico de coherencia y racionalidad, y será en definitiva el juez el que determine si el perito le ha convencido o no, de este o aquel criterio

Sin imagen

La violencia intrafamiliar: menores, jóvenes y género

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 278
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Diario del P. Manjón, 1895-1905

Diario del P. Manjón, 1895-1905

Autor: Andrés Manjón

Número de Páginas: 496

Andrés Manjón, fundador de las Escuelas del Ave María, comenzó a escribir su Diario personal en 1895; sus últimas líneas están anotadas el 2 de julio de 1923, pocos días antes de morir. En esta segunda edición se ha ampliado, con respecto a la anterior, con más de un centenar de nuevas páginas de los cuadernos VI-VII (1906-1925). Ofrece el Diario noticias confidenciales y pormenores preciosos para llegar al «hombre de dentro». No se trata, sin embargo, de un «diario íntimo»; el documento es, sobre todo, crónica y relato del desarrollo de una institución educativa y, al mismo tiempo, agenda de un hombre entregado a la tarea de «redimir al pueblo de la ignorancia» a través de la educación. La actividad de catedrático universitario ocupa bastantes pasajes del Diario; pero el centro de atención son siempre las Escuelas del Ave María; en ellas, y a través de ellas, el fundador entra en contacto con el Rey o sus ministros y con los gitanos «encuevados» en el Camino del Sacromonte; con cardenales o nuncios apostólicos y con escritores anticlericales; con pedagogos o magistrados y con sencillas ancianas analfabetas; con albañiles o arrieros y con hombres de...

La invención política

La invención política

Autor: Marie-danielle Demélas

Número de Páginas: 587

Hispanoamérica que, con tanta rapidez y tan pronto adoptó un sistema democrático inspirado por el modelo francés, ¿fracasó como pensaba Tocqueville, por falta de madurez, de "buenas leyes", de "buenas costumbres"? Esta obra pretende reconsiderar este problema en el punto en que, tal vez desalentado, lo dejó Tocqueville. El estudio de los países andinos, afectados desde su independencia por una inestabilidad recurrente, ofrece muchas sorpresas: surgidos de sociedades tradicionales, los defensores de la modernidad se hallaban profundamente impregnados de valores antiguos. ¿Cómo llegaron a conciliar sus convicciones políticas, a menudo radicales, con una visión cJel mundo que seguía siendo cristiana, aún "encantada"? ¿Cuáles fueron las prácticas que permitieron la coexistencia improbable de formas democráticas inducidas por las constituciones con representaciones y valores propios del antiguo régimen? Más inspirado por las tesis de Tocqueville y de Weber que por las de Marx o Braudel, La invención política establece el balance de una investigación realizada en la intersección de varios caminos: las representaciones, las estructuras sociales y las prácticas...

Confesión

Confesión

Autor: Martín Kohan

Número de Páginas: 105

Brutal y sobrecogedora, una novela con la dictadura argentina como telón de fondo. Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias argentina, una niña confiesa a un sacerdote los primeros y difusos impulsos sexuales que nota en su cuerpo, relacionados con la atracción que siente por un joven apellidado Videla que pasa cada día bajo su ventana. En 1977 un grupo de jóvenes revolucionarios prepara un atentado en un aeródromo para liquidar a un Videla que ya no es joven y es conocido por todos. Y, por último, una anciana –la niña de la primera historia– juega una partida de cartas con su nieto, que ha ido a visitarla a la residencia donde pasa sus días, y entre jugada y jugada le cuenta lo que le sucedió a su hijo, el padre del chico, en lo que resulta una nueva confesión. Tres historias y tres tiempos que se entretejen para forjar una única historia. Tres historias que hablan de dolor, culpa y confesiones.Una novela sobrecogedora y deslumbrante, construida con una brillantísima arquitectura que le permite al autor penetrar hasta la médula de las historias –de la historia– que nos relata. Brutal and overwhelming,...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1396
Antonio Juez Nieto

Antonio Juez Nieto

Autor: Vicente Méndez Hernán , Florencio-javier García Mogollón

Número de Páginas: 62

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados