Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 197

Periodismo de guerra llamó Sonia Osorio las agresiones desatadas contra los periodistas y medios, para impedir que el pueblo esté informado, primero por el fallecido dictador teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías desde 1999 hasta 2012 y desde 2013, su sucesor Nicolás Maduro, pero con más crueldad. Se trata de todos modos de una guerra asimétrica entre una dictadura apertrechada de fusiles, gases tóxicos, tanquetas, ballenas de agua, órganos de seguridad pública, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo, milicianos y colectivos violentos y unos comunicadores sociales cuya única arma consiste en una grabadora, una cámara fotográfica o de video y máscaras antigases.Durante el año examinado, durante enero a diciembre, según el informe hecho público por el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, citado el 8 de marzo de 2018 por el periodista Ronald Romero, del portal Noticiero Digital, con información de El Nacional, aumentaron las restricciones de la labor periodística y se incrementaron las violaciones de la libertad de expresión, con la ocurrencia de 518 casos para 1.087, resultado que a juicio de la organización...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 216

2014 había sido hasta entonces el año de más agresiones contra los comunicadores sociales y medios desde 2002, fecha de la renuncia del dictador Hugo Chávez Frías a la presidencia de la República anunciada por el general Lucas Rondón la noche del 12A. Hasta el 27 de noviembre se registraron 552 violaciones a la libertad de expresión. Además, 351 trabajadores de los medios e infociudadanos sufrieron restricciones a su derecho a la libertad de expresión, hecho que afecta también la posibilidad de la sociedad a conocer información de interés público. Igualmente a la fecha salieron de circulación cinco periódicos por falta de y catorce redujeron sus páginas tuvieron reducción en su paginación. Ese mismo mes los medios registraron el hostigamiento del dictador Nicolás Maduro al canal de televisión Televen y la solicitud que éste hiciera a Jacqueline Faría, ministra de comunicación para que convocara una vez más a los dueños de las empresas televisivas al objeto de ponerles en claro lo que es el respeto a la Constitución y la ley. “Empiece por Televen”, le ordenó. Y desde Venezolana de Televisión, que debería ser el canal de todos los venezolanos,...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores y Medios desde Enero hasta Mayo de 2018

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores y Medios desde Enero hasta Mayo de 2018

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 169

Como ha sido una constante desde 2013, la dictadura de Nicolás Maduro, ahora con la ilegítima "Ley del Odio" como herramienta a su disposición, arremetió contra los comunicadores sociales y medios impresos, audiovisuales y digitales con deleznable fiereza, para hacer desaparecer toda crítica al oprobioso régimen. Los tribunales rojos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el siniestro Complejo Editorial Alfredo Maneiro fueron los órganos gubernamentales que cumplieron las órdenes de enjuiciar a los periodistas que denunciaron la corrupción y otras barbaridades de la dictadura, de sacar del aire a emisoras radiales y televisivas y decretar la muerte de periódicos con larga trayectoria o convertir diarios en semanarios por falta de papel o en digitales. Tales medidas, posibles solamente en dictadura, han dejado sin empleo a centenares de trabajadores de la prensa y la radiodifusión y privado a la colectividad del derecho constitucional de estar informado. Ya lo dijo certeramente el editor presidente de El Nacional, Miguel Henrique Otero: El gobierno lo que quiere es que desaparezcan todos los medios. Y lo ha logrado a medias. La represión física ha estado a...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2015

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2015

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 107

Como en años anteriores, 2015 no fue color de rosa para los comunicadores sociales y medios adversarios de la dictadura de Nicolás Maduro. Hubo todo tipo de agresiones tanto contra periodistas venezolanos como contra extranjeros que en diciembre vinieron a cubrir eventos electorales. Solamente en marzo hubo 37 violaciones a la libertad de expresión y 18 en octubre. Ese año, sin orden judicial, la dictadura le prohibió salir del país a 22 directivos de prensa. La escasez de papel ha sido drástica para casi todos los periódicos no afectos al oficialismo. La CONATEL bloqueó muchas páginas Web. El Caso Venezuela fue discutido en todas las reuniones de la Sociedad Interamericana de Prensa.

De verde a Maduro

De verde a Maduro

Autor: Roger Santodomingo

Número de Páginas: 194

El 18 de febrero de 2013, el presidente Hugo Chávez regresaba a Venezuela luego de más de dos meses de ausencia. Convaleciente y sin voz, sus posibilidades de retornar a la vida política activa eran mínimas. El 8 de diciembre había nombrado a Nicolás Maduro ministro de Asuntos Exteriores y vicepresidente de la República, como sucesor al frente del gobierno. Tras el fallecimiento de Hugo Chávez y su elección como presidente, Maduro se ha convertido en el hombre más poderoso del régimen venezolano. Pero, ¿quién es Nicolás Maduro? ¿Cuál es su historia? ¿Cómo ascendió de ser un gris y desconocido sindicalista a alcanzar tanto poder en la escena nacional e internacional? Todo el mundo se pregunta si podrá asumir el legado del "comandante", enfrentar los retos de una economía y un Estado disfuncional y sobrevivir a las intrigas que dentro del mismo chavismo intentan competir por su liderazgo. Esta investigación periodística teje un acercamiento a un personaje de vital actualidad; incluidas entrevistas con el propio Maduro, sus familiares, colaboradores, y adversarios, este libro cuenta de modo exclusivo aspectos desconocidos de su vida como activista de la...

De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

Autor: Ramos Pismataro, Francesca , Rodríguez, Ronal F , De Lisio, Antonio

Número de Páginas: 260

Por iniciativa del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario y de la Red de Estudios Colombo-venezolanos se estructuró un libro con el propósito de ofrecer elementos para el análisis y el debate acerca de las complejas realidades que configuran el panorama político venezolano contemporáneo. Esta obra describe las transformaciones del Estado venezolano desde la llegada del proyecto político de la Revolución Bolivariana, develando las falencias del modelo económico y de la dependencia del petróleo. Está integrado por un conjunto de reflexiones sobre el petróleo y el Estado, el sistema político, las estrategias de despliegue institucional y la política exterior permitiéndole al lector en un contexto altamente ideologizado y politizado tener una compresión más reposada sobre lo que ha ocurrido en Venezuela como resultado de decisiones políticas y coyunturas particulares.

Pays hors service

Pays hors service

Autor: Lezama Paula Vasquez

Número de Páginas: 178

Après vingt années de chavisme, le Venezuela, qui possède pourtant les premières réserves mondiales d’hydrocarbures, se trouve à un stade structurel post-apocalyptique : pénurie alimentaire, hyperinflation galopante, insécurité maximale, corruption généralisée, désastre écologique, crise énergétique, délabrement sanitaire, émigration massive, répression politique.Le projet du « socialisme du XXIe siècle » mené par Hugo Chavez, puis par son successeur Nicolas Maduro, agonise dans une impasse idéologique.À l’heure où l’espoir d’une transition démocratique renaît à nouveau, Paula Vasquez Lezama nous propose, sous la forme d’une enquête sociologique et anthropologique, une analyse de la situation actuelle.Paula Vasquez Lezama est sociologue et anthropologue. Chercheuse au CNRS, ses domaines de recherche sont l’anthropologie des catastrophes et de la santé, les situations de violence et l’économie du pétrole.

País fuera de servicio

País fuera de servicio

Autor: Paula Vásquez

Número de Páginas: 223

El triunfo electoral de Hugo Chávez y su llegada al poder en 1998 transformaron a Venezuela, en nombre de la utopía, en un infierno social. El llamado socialismo del siglo XXI dejó al país en escombros. El chavismo acabó siendo una dañina mutación que transformó las ayudas gubernamentales a los pobres, a los damnificados y a los desamparados en un clientelismo populista que erosionó los fundamentos de la democracia. El resultado fue la generalización de la pobreza a tal punto que todo el pueblo quedó damnificado y la sociedad entera, sumida en el desamparo. Este libro ofrece sin patetismo una lectura desde y a partir de los sucesivos trabajos de campo llevados a cabo en el marco de diversas investigacio- nes. La tragedia de Vargas de 1999; el caso del agricultor huelguista de hambre, Franklin Brito, fallecido en 2012; la explosión de la refinería de Amuay y la escasez severa de comida, por ejemplo, constituyen objetos que funcionan como prismas que permiten ver patrones en los que se asienta el poder del chavismo: el estado de excepción como la regla, la victimización de los pobres, el uso de la compasión para imponer el autoritarismo, la reducción del ciudadano a ...

Sin imagen

Nicolás Maduro y el socialismo bolivariano

Autor: Nicolás Maduro , Michel Bonnefoy

Número de Páginas: 57
Modelo socialista venezolano

Modelo socialista venezolano

Autor: Venezuela. President (2013- : Maduro) , Nicolás Maduro

Número de Páginas: 100
¡Voy a fondo, vamos con todo!

¡Voy a fondo, vamos con todo!

Autor: Venezuela. President (2013- : Maduro) , Nicolás Maduro

Número de Páginas: 84
Presidente Nicolás Maduro

Presidente Nicolás Maduro

Autor: Anthony Dreyer

Número de Páginas: 234

No me corresponde a mí negar que una gran parte de los venezolanos estén sufriendo una crisis humanitaria, y aunque la mayoría de los dedos índice apuntan al Presidente Maduro, todo parece mostrar que es él, el único que ha causado la desgracia a este pueblo. Sin embargo, y siendo equitativos, Maduro puede ser el responsable político de gran parte de la realidad venezolana, pero cuando con un corazón sincero, usted emprende una pequeña búsqueda acerca de la verdad, de lo que está ocurriendo realmente, descubrirá la enorme estafa a la que nos someten los medios mundiales con imágenes, por ejemplo, de Yemen para decir que eso es Venezuela. Entonces comprenderá que Maduro es una víctima más del bloqueo económico al que se ha sometido al país. Si le gusta conocer la verdad, entonces comience a leer, porque aquí encontrará el relato de los hechos, prueba inequívoca de que se está influenciando al mundo en contra de un presidente, elegido por su pueblo, y con ello socavando la democracia, la libertad y el derecho a la soberanía de las naciones.

Sin imagen

Pays hors service

Autor: Paula Vasquez Lezama

Número de Páginas: 217

Après vingt années de chavisme, le Venezuela, qui possède pourtant les premières réserves mondiales d'hydrocarbures, se trouve à un stade structurel post-apocalyptique? : pénurie alimentaire, hyperinflation galopante, insécurité maximale, corruption généralisée, désastre écologique, crise énergétique, délabrement sanitaire, émigration massive, répression politique. Le projet du " ?socialisme du xxie?siècle? " mené par Hugo Chavez, puis par son successeur Nicolas Maduro, agonise dans une impasse idéologique. A l'heure où l'espoir d'une transition démocratique renaît à nouveau, Paula Vasquez Lezama nous propose, sous la forme d'une enquête sociologique et anthropologique, une analyse de la situation actuelle. Paula Vasquez Lezama est sociologue et anthropologue. Chercheuse au CNRS, ses domaines de recherche sont l'anthropologie des catastrophes et de la santé, les situations de violence et l'économie du pétrole.

El derecho constitucional a la desobediencia civil

El derecho constitucional a la desobediencia civil

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 202

"Los estudios que conforman este libro, por ello, tienen su origen remoto en 2002, cuando las violaciones a los principios democráticos y a la Constitución ya comenzaban a mostrar las fauces del régimen autoritario que, estructurado inicialmente bajo la presidencia de Hugo Chávez, continuó con la de Nicolás Maduro, en veinte años arrasó definitivamente con la democracia, utilizando los propios instrumentos de la misma, acabando igualmente con todo vestigio de garantías de los derechos humanos. Desde entonces, el tema de la desobediencia civil, como mecanismo de protección de la democracia, siempre fue recurrente, sobre lo cual escribimos en diversas oportunidades, particularmente en documentos que, en su momento, en la mayoría de los casos no llegaron a ser publicados en físico, aun cuando si circularon por internet al ser colgados en mi página web; todos los cuales se recogen ahora en este libro". Allan R. Brewer-Carías.

La evolución de The World Factbook 2018 en español

La evolución de The World Factbook 2018 en español

Autor: Nam H Nguyen

Número de Páginas: 3158

La Evolución del Libro de Datos del mundo 2018 proporciona información sobre la historia, personas, tierra, agua, sociedad, gobierno, economía, geografía, mapas, banderas, comunicaciones, transporte, política, población, fuerzas de La Evolución del Libro de Datos del mundo 2018 proporciona información sobre la historia, personas, tierra, agua, sociedad, gobierno, economía, geografía, mapas, banderas, comunicaciones, transporte, política, población, fuerzas de defensa, militares y cuestiones transnacionales. entidades mundiales. Este es un recurso imprescindible para estudiantes, viajeros, periodistas, escuelas, funcionarios del gobierno, diplomáticos, académicos, profesionales y empresarios con el deseo de saber más sobre su mundo en la palma de su mano. ¡Solo recuerda una cosa que el aprendizaje nunca se detiene! ¡Leer leer leer! ¡Y escribir, escribir, escribir! Un agradecimiento a mi maravillosa esposa Beth (Griffo) Nguyen y mis increíbles hijos Taylor Nguyen y Ashton Nguyen por todo su amor y apoyo, sin su apoyo emocional y ayuda, ninguno de estos libros electrónicos y audios de lenguaje educativo sería posible. The Evolution of The World Fact book 2018...

Crónica constitucional sobre una Venezuela en las tinieblas

Crónica constitucional sobre una Venezuela en las tinieblas

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 311

"Este libro recoge algunos de los estudios que he escrito entre 2018 y 2019, donde he venido analizado, a manera de crónica constitucional sobre una Venezuela en las tinieblas, desde algunas ejecutorias de la tenebrosa Asamblea Constituyente electa en 2017, pasando por la lobreguez de un régimen tiránico colapsado, que en su proceso de extinción provocó el mayor “apagón” eléctrico (blackout) que haya ocurrido en el mundo, sumiendo a todo el país, a comienzos de marzo de 2019, en la oscuridad total por varios días; hasta el único asomo de esperanza democrática que el país tiene por delante, que es la lámpara encendida de la Asamblea Nacional. Los trabajos fueron escritos aisladamente, en diferentes tiempos y con propósitos y motivaciones diversas, desde cuando ya se apreciaba el inicio del total y vertiginoso colapso del régimen autoritario que se instaló en el país desde 1999, cuando un grupo de exmilitares y sus servidores, entonces asaltaron el poder con una inconstitucional Asamblea Constituyente; colapso que fue acelerado, también, precisamente, con el comienzo del funcionamiento de otra fantasmagórica Asamblea Constituyente en 2017, igualmente convocada ...

OPERACIÓN MADRID: La Caza de 'El Pollo' Carvajal

"OPERACIÓN MADRID: La Caza de 'El Pollo' Carvajal"

Autor: Juan Lankamp Riaza

Número de Páginas: 62

“Este libro se basa en una entrevista concedida por un colaborador al programa ‘Código Crystal’, titulada ‘Operación Madrid’, en la que se revelan detalles exclusivos sobre una de las operaciones más importantes realizadas en España en lo que va del siglo XXI. “Hugo Carvajal es un exmilitar venezolano que desempeñó el cargo de director de inteligencia militar en Venezuela. En 2019, fue arrestado en España a petición de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico. No obstante, posteriormente fue liberado y se le concedió estatus diplomático como cónsul de Venezuela en España. El caso de Hugo Carvajal ha sido objeto de controversia y debate tanto en Venezuela como a nivel internacional.”

The Venezuela of Nicolás Maduro: The How the Successor of Hugo Chávez, He Arrived, and He Has Remained in the Power.

The Venezuela of Nicolás Maduro: The How the Successor of Hugo Chávez, He Arrived, and He Has Remained in the Power.

Autor: Fernando Gomez M.

Número de Páginas: 164

The book presents, to a large extent, an analysis of how Nicolás Maduro arrived, and has remained in power in Venezuela. For this, several aspects are touched, such as: Its origins; his political career; his controversial decisions; the Russian, Chinese or Cuban influence; the corruption scandals; or the role of the Venezuelan opposition. An interesting work, that analyzes what is today, the Venezuela of Nicolás Maduro.

Sin imagen

El Dictador y Sus Demonios

Autor: David Placer

Número de Páginas: 345

Ocho años antes de alcanzar la presidencia, Nicolás Maduro fue a conocer a un hombre que decía ser Dios. Maduro, de la mano de su mujer, la supersticiosa Cilia Flores, quería tocar las puertas del cielo, pero terminó construyendo en Venezuela el peor de los infiernos. El devoto del gurú indio Sai Baba se rodeó de ministros sectarios y fanáticos que tejieron una red de espionaje invisible e inviolable, construyeron las más terroríficas mazmorras y dirigen una red de exterminio para aniquilar a opositores y a chavistas disidentes con total impunidad. El periodista hispano-venezolano David Placer destapa la faceta más tenebrosa del último dictador de Venezuela y sus guardianes en una obra original y reveladora que contiene más de setenta entrevistas y que demuestra cómo una secta logró secuestrar a Venezuela. David Placer se ha convertido en un periodista experto en la vida y negocios de los jerarcas del chavismo en España, donde ha trabajado en El Periódico de Cataluña y Economía Digital. Graduado en la Universidad Central de Venezuela, cursó el Máster de Periodismo de la Universidad de Barcelona y la de Columbia. En 2015 publicó Los brujos de Chávez, con...

El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 293

"El Juez Constitucional, sea que se trate de un Tribunal Constitucional especializado o de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de un país, tiene como misión esencial el garantizar la vigencia de la Constitución, y con ello, la vigencia del Estado democrático de derecho; asegurar el derecho del pueblo a ser gobernado por sus representantes electos mediante sufragio; preservar el funcionamiento del Estado bajo el principio de la separación de poderes, y velar porque todos los órganos del Estado acaten la Constitución. Bajo ese ángulo, por tanto, es inconcebible que un Juez Constitucional pueda tener como misión la de demoler el Estado de derecho y, con ello, destruir las bases del sistema democrático representativo y participativo. Sin embargo, eso fue precisamente lo que ocurrió en Venezuela a partir de 1999, y durante los últimos 20 años (1999-2018), cuando el Juez Constitucional se convirtió en el más importante y perverso instrumento utilizado por el régimen autoritario que asaltó el poder en 1999, mal utilizando métodos democráticos, para demoler los principios de la democracia. Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías analiza ese proceso, de...

Cambiando el Mundo un paso a la vez

Cambiando el Mundo un paso a la vez

Autor: Lidermun

Número de Páginas: 358

ISBN13: 9786072929579 ''Aquel que se queja de un problema, pero no hace nada para solucionarlo, es la parte más grande del problema''. –Juan Carlos Arteaga Del Prólogo: Todos hemos visto esas indignantes publicaciones en redes sociales mostrando, por ejemplo, el maltrato que dan los ganaderos a los animales. Todos hemos visto esas imágenes a modo de protesta sobre la violencia de género. Quizás hasta hayas compartido algo por el estilo en tu perfil. Y eso está bien. Pero para ser un agente de cambio, hace falta mucho más que eso. Aunque, definitivamente, una gran parte de lo que se tiene que hacer es generar conciencia y pasar la voz sobre aquello del mundo que no nos gusta, y que queramos cambiar, existe una segunda parte, mucho más importante, que involucra la acción; la parte donde el ciudadano se convierte en agente de cambio. Esa es nuestra esencia y filosofía, porque toma treinta segundos compartir una imagen con tus conocidos, pero toma años escribir un libro. Toma unos cuantos minutos criticar el mal manejo del gobierno, pero toma meses crear una estrategia para mejorar la situación. Toma sólo horas grabar y subir un video para causar indignación y mostrar...

Sin imagen

Rebelión popular contra el neoliberalismo en América Latina

Autor: Nicolás Maduro

Número de Páginas: 78

Transcript of speech given by Nicolás Maduro at the closing of Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo, held at Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, November 3, 2019.

El país que se muerde la cola. Conflicto político, reinstitucionalización y democratización en Venezuela

El país que se muerde la cola. Conflicto político, reinstitucionalización y democratización en Venezuela

Autor: Michael Penfold

Número de Páginas: 394

No hay muchas voces en Venezuela como la de Michael Penfold, ni abunda su capacidad analítica para lo político y lo económico. Quienes lo leen en medios como Prodavinci o en libros como Un dragón en el trópico o Dos tradiciones, han visto que Penfold tiene el rigor académico y la independencia intelectual para ver las cosas tal cual son, en un país donde la propaganda o el wishful thinking estimulan las quimeras. Penfold no dice lo que uno quiere oír, mucho menos lo que quieren oír los políticos de uno u otro bando. De hecho el tiempo le ha dado la razón en muchas cosas, como su advertencia, hace cinco años, de que las sanciones económicas contra el chavismo no eran una buena idea. Este nuevo libro reúne sus análisis desde 2017 a 2022, periodo dentro del cual muchas cosas han cambiado salvo el que Nicolás Maduro sigue teniendo el poder, y pretende resolver el problema de por qué en Venezuela los conflictos políticos nunca se terminan de resolver. Cierra con un implacable estudio del momento presente y de las perspectivas que tenemos los venezolanos para volver a un camino de democratización, con la agudeza y la sinceridad que nos merecemos y que Michael Penfold...

Nuevas propuestas de integración regional

Nuevas propuestas de integración regional

Autor: Catherine Ortiz Morales , María Inés Barbosa Camargo , Ricardo Buitrago Rubiano , Sergio Caballero , Carlos Alberto Chaves García , Roberto Goulart Menezes , Geneviève Marchini , Jenny Catherine Ortiz Morales , Karina Lilia Pasquariello Mariano , Fabio Sánchez , Francisco Santos Carrillo , Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 223

Este libro propone elementos para repensar la integración latinoamericana, con la uti-lización como casos de estudio del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. En los diversos capítulos del libro, se explican las razones por las cuales el regionalismo económico en América Latina mantiene una lógica de avances iniciales, retrocesos y estancamiento sin llegar a consolidarse de manera definitiva. En este análisis, se consideran cuatro variables esenciales para entender el complejo proceso integrador en la región: el modelo económico, la institucionalidad, la participación política y el li-derazgo. Con base a estas cuatro variables, los diversos capítulos explican las causas de las dificultades de la integración regional en América Latina y en sus capítulos finales se plantean escenarios futuros. El libro es resultado de la colaboración de investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de los Andes de Venezuela.

Salvemos Venezuela

Salvemos Venezuela

Autor: μngel Fern Ndez

Número de Páginas: 252

Colas de hambrientos, violencia y narcotráfico a todos los niveles, terrorismo, enfermos sin medicinas básicas, en fin, miseria y muerte; esta es la realidad de Venezuela, un hermoso país caribeño que a principios de siglo era el más rico de Iberoamérica y hasta hace unos años estaba entre los mayores exportadores de petróleo del mundo. La grave crisis económica y política provocada por la tiranía del régimen comunista de Chávez y Maduro, el expolio de sus riquezas y el asesinato de sus líderes naturales han sumido a Venezuela en una situación de crisis humanitaria y escasez devastadora, la más profunda de la historia del país y una de las peores del continente. Salvemos Venezuela, a través de 18 ensayos de intelectuales venezolanos y españoles, analiza las causas y los mecanismos que han llevado a Venezuela a ser secuestrada por una oligarquía de miserables, desenmascara su dictadura y la influencia cubana, y propone soluciones para su derrocamiento y para la restauración de la democracia liberal que toda sociedad se merece. El propósito de los autores es apoyar al pueblo venezolano para que persista en su lucha y concienciar al resto del mundo para que les...

La invasión consentida

La invasión consentida

Autor: Diego G. Maldonado

Número de Páginas: 371

Una de las mejores investigaciones periodísticas de la década. Sin duda, una de las más valientes. Mucho se habla y se opina sobre la relación que comenzó a establecerse entre Cuba y Venezuela a partir de la llegada de Hugo Chávez al poder. A través de una exhaustiva investigación, este libro se adentra en este complejo vínculo, único en la historia moderna: ¿cómo y por qué un Estado se somete a otro de manera voluntaria? A lo largo de dos décadas -y a una escala difícilmente imaginable- el régimen de los Castro ha operado en buena parte de los sectores estratégicos de Venezuela, recibiendo enormes beneficios económicos y acumulando cada vez mayor poder político. Hoy Cuba ejerce una influencia determinante en las poderosísimas fuerzas armadas venezolanas, controla los principales programas sociales del país, maneja la oficina de identificación ciudadana y está al tanto de cada transacción civil y mercantil en los registros y notarías. Tiene, además, un panorama detallado de la industria petrolera, del sistema eléctrico nacional, y un #mapa muy muy completo# de las reservas minerales. Con extraordinaria disciplina periodística y pulso narrativo, La...

La Venezuela de Nicolás Maduro: El Cómo El Sucesor de Hugo Chávez, Llegó, Y Se Ha Mantenido En El Poder

La Venezuela de Nicolás Maduro: El Cómo El Sucesor de Hugo Chávez, Llegó, Y Se Ha Mantenido En El Poder

Autor: Fernando Gomez M.

Número de Páginas: 130

En el libro, se presenta un análisis de como Nicolás Maduro, llegó, y se ha mantenido en el poder en Venezuela.Sus orígenes, su carrera política, sus polémicas decisiones, o el papel de los partidos de oposición y la comunidad internacional, son algunos de los temas que aborda ésta interesante obra.También, se hace un análisis de como el chavismo, gracias al negocio de los petrodólares, y la influencia del régimen cubano, han contribuido en gran medida, a lo que es hoy, la Venezuela de Nicolás Maduro.

Venezuela

Venezuela

Autor: Arantxa Tirado

Número de Páginas: 183

Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan un panorama apocalíptico del país suramericano: «En Venezuela no hay comida, no hay pan, no hay luz, los hospitales no funcionan, se están muriendo de hambre, el país es un desastre…», «En Venezuela no hay democracia sino dictadura, se persigue a la oposición, cierran medios de comunicación, se tortura y reprime, los periodistas se exilian…». A la labor de los medios se une la versión de miles de venezolanos que viven fuera de su país y que contribuyen a una matriz de opinión que parece, cuando menos, exagerada. En estos tiempos paradójicos en los que mayor acumulación de noticias no significa estar más informado, Venezuela ejemplifica como ningún otro caso la muerte del periodismo. Un país que detenta las principales reservas de petróleo del mundo y que pasó a primera línea mediática sólo cuando decidió emprender una revolución. Un proceso de transformación social y política que ha sido deformado hasta la saciedad y usado como arma arrojadiza contra la izquierda mundial, la misma que calla para no ser...

Things Are Never So Bad That They Can't Get Worse

Things Are Never So Bad That They Can't Get Worse

Autor: William Neuman

Número de Páginas: 0

Richly reported...a thorough and important history." -Tim Padgett, The New York Times A nuanced and deeply-reported account of the collapse of Venezuela, and what it could mean for the rest of the world. Today, Venezuela is a country of perpetual crisis—a country of rolling blackouts, nearly worthless currency, uncertain supply of water and food, and extreme poverty. In the same land where oil—the largest reserve in the world—sits so close to the surface that it bubbles from the ground, where gold and other mineral resources are abundant, and where the government spends billions of dollars on public works projects that go abandoned, the supermarket shelves are bare and the hospitals have no medicine. Twenty percent of the population has fled, creating the largest refugee exodus in the world, rivaling only war-torn Syria’s crisis. Venezuela’s collapse affects all of Latin America, as well as the United States and the international community. Republicans like to point to Venezuela as the perfect example of the emptiness of socialism, but it is a better model for something else: the destructive potential of charismatic populist leadership. The ascent of Hugo Chávez was a...

¿Y tú qué sabes?

¿Y tú qué sabes?

Autor: Clemente Carmona Tienza

Número de Páginas: 382

Verdad y ficción de la historia novelada de una mujer que ha vivido una vida intensa y llena de matices. En la páginas del libro se describen situaciones y momentos acaecidos, o no, en distintos escenarios en los que la protagonista ha sido María. Del blanco al negro, del rojo al azul, de la claridad a la oscuridad intensa, de la alegría al llanto, de la carcajada a la desesperación, del amor al desamor, del encuentro a la huida, de la cercanía a las inmensas distancias. Situaciones tan dispares son partes fundamentales y necesarias en el desarrollo de esta historia, que lo único que pretende conseguir de las personas que decidan leerla es entretener y, si acaso, dejar un pequeño mensaje en el ambiente que se pretende crear: Nadie conoce totalmente a nadie por mucho que así lo crea, todos tenemos cosas desconocidas para los demás, aunque no lo parezca. La mayoría de las veces nuestras verdades nada tienen que ver con la realidad. ¿Y tú qué sabes?

VENEZUELA INSURGENTE

VENEZUELA INSURGENTE

Autor: Ángel Gustavo Cabrera

Número de Páginas: 172

Posterior a los acontecimientos tormentosos de abril, mayo, junio y julio de 2017 sentí la necesidad de recopilar datos y presentarlos en formato de libro. Era una misión que me propuse porque observé que alguien debía hacerlo, como registro de nuestra historia contemporánea, más cuando desde el dolor intenso que me embargaba, al ser testigo de tanta sangre vertida en la calle, sin contemplación alguna de quienes detentan el poder político y militar y su violencia irracional con armas y vehículos de guerra de última generación frente a manifestantes que solo tenían la convicción de defender la democracia en multitudes callejeras y focos exaltados con piedras, mascarillas, bombas molotov caseras y escudos protectores de cartón. Eso jamás podía ser "una insurrección armada" como lo expresó Elías Jaua en una entrevista de televisión. Me preguntaba, como testigo presencial de marchas y manifestaciones, si ese grupo de jóvenes que se hacían llamar "La resistencia" podían salir airosos frente a la GNB, policías, agentes civiles del SEBIN, colectivos armados con sus motos trepidantes que llegaban intempestivamente. El registro fotográfico que circula por las...

#8 Caracterización y análisis de algunas variables socioambientales clave en el Arco Minero del Orinoco

#8 Caracterización y análisis de algunas variables socioambientales clave en el Arco Minero del Orinoco

Autor: Sos Orinoco

Número de Páginas: 97

Venezuela, uno de los doce países más ricos en diversidad biológica del mundo1, es también muy rico en minerales, y está sufriendo, sin duda, la peor crisis ambiental del hemisferio occidental, con el mayor número proporcional de minas ilegales y una de las tasas de deforestación más alta de las Américas y la Amazonia. Esto se explica en parte por el colapso progresivo y ahora definitivo de una economía basada en el extractivismo petrolero lo cual ahora empuja al régimen de Maduro a acelerar la explotación desenfrenada del oro al sur del río Orinoco. A partir de su experiencia, SOSOrinoco se ha propuesto profundizar en el análisis de la situación de la minería, específicamente en el llamado Arco Minero del Orinoco. Esto se ha abordado mapeando sus huellas físicas y haciendo seguimiento a las situaciones sociales. Al analizarlas, espacialmente, se hace posible comprender el impacto de la política minera del régimen, que luego nos permitirán proponer lineamientos para soluciones que eventualmente mitiguen sus daños y ayuden a la reconstrucción de Venezuela.

Siria en el torbellino

Siria en el torbellino

Autor: Conde, Gilberto

Número de Páginas: 636

Una parte muy importante de la población siria expresó voluntad y esperanzas de cambio a partir de marzo de 2011. Se desataron manifestaciones masivas, a las que los aparatos de seguridad del Estado respondieron con escaladas de represión. Buscando salvaguardar sus propios intereses, gobiernos y movimientos de diferentes países dieron su apoyo a las autoridades en unos casos y a los rebeldes en otros; la rebelión terminó por convertirse en una sublevación armada, a la que el régimen respondió con toda la violencia imaginable. Al cabo de un par de años, lo que había en Siria no era una simple guerra civil, sino un amasijo de devastadores conflictos bélicos con su estela de muerte, así como con millones de desplazados y refugiados. Esta obra reúne las investigaciones de un número importante de investigadores iberoamericanos especializados en el estudio del Medio Oriente que discuten, sin pretensión de unanimidad, muy diversos aspectos de estos acontecimientos.

Ciudades de vida y muerte

Ciudades de vida y muerte

Autor: Roberto Briceño León

Número de Páginas: 470

Las urbes latinoamericanas son el escenario privilegiado de la violencia y de la inseguridad y, al mismo tiempo, representan la modernidad y la esperanza. Las ciudades congregan lo mejor y lo peor de la vida social contemporánea. Sin embargo, en esos espacios de exclusión material y normativa, donde no llega el agua ni la ley, hay expresiones de optimismo que representan la transformación posible. Hay maestras que, desafiando las fronteras invisibles, organizan juegos con niños en territorios dominados por las pandillas, para enseñarles a compartir bajo reglas de convivencia basadas en el diálogo y no en la fuerza. Hay monjas y sacerdotes que dan protección a los amenazados, disputándoles el espacio público a los traficantes. Hay policías honestos que se resisten a la corrupción y al abuso, a pesar de no contar con el respeto de la población ni con el apoyo de sus superiores. Hay actores económicos que se resisten a la extorsión del delito organizado y crean sus propios mecanismos de sobrevivencia. Hay organizaciones vecinales que logran fijar acuerdos sociales que regulan la coexistencia, adaptando la ley formal a sus realidades informales. La investigación que se...

Historia contemporánea de Venezuela

Historia contemporánea de Venezuela

Autor: Antonio Ecarri Bolívar

Número de Páginas: 624

Historia contemporánea de Venezuela" es una revisión documental y crítica de su historia reciente, una glosa exhaustiva de los hechos y circunstancias acaecidos en un tramo crucial de la accidentada vida republicana de este país, uno de los más ricos de América Latina. De ese modo este volumen da a conocer a las nuevas generaciones la enorme influencia militar en todas las épocas, incluyendo la democrática en los mejores cuarenta años de esa historia, y la comunista o seudocomunista, más últimamente. El autor critica de manera razonada y argumentada que se pretenda mantener en el siglo xxi la hegemonía militarista en la conducción del Estado

Democracias en peligro

Democracias en peligro

Autor: Heraldo Muñoz

Número de Páginas: 129

En Democracias en peligro. Regresión democrática en latinoamérica y propuestas de futuro, el destacado autor Heraldo Muñoz, diplomático, politólogo y experto en relaciones internacionales, aporta un examen exhaustivo sobre el devenir histórico y las complejidades contemporáneas que caracterizan a las democracias latinoamericanas. Inicia su análisis con una exploración de los cimientos históricos y su actual vinculación con los fenómenos globales de deterioro de las democracias. En este contexto, examina críticamente el estado de estas en la región, la influencia de populismos autoritarios como la presidencia estadounidense de Donald Trump, y las dinámicas sociales que han tornado más compleja la gobernabilidad en los países latinoamericanos. Aborda los episodios oscuros de la región, desde los períodos de caudillos hasta las dictaduras militares y las transiciones democráticas en las décadas de los 80 y 90. Destaca la transformación contemporánea del riesgo democrático, que ya no se manifiesta a través de golpes de Estado evidentes, sino mediante estrategias sutiles implementadas por líderes inicialmente electos de manera relativamente democrática. El...

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

Autor: Diego Migliorisi

Número de Páginas: 180

Sin lugar a duda no hay nada mas importante que la libertad , poder expresar lo que uno siente , sin que esa opinion sea cercenada o poder acceder libremente a determinada información más allá de que las barreras de la censura intenten impedirlo , son importantes triunfos de la sociedad frente a los autoritarios . Los riegos de la censura como asi tambien los riesgos de las desinformaciones son algunas de las propuestas que se le ofrecen al lector a lo largo de la presente obra.

Entre la guerra y la paz: los lugares de la diáspora colombiana

Entre la guerra y la paz: los lugares de la diáspora colombiana

Autor: Edson Louidor, Wooldy

Número de Páginas: 280

Este libro indaga sobre el concepto de diáspora y los significados epistemológicos, jurídicos y políticos de las luchas en torno a cómo nombrar a esta población.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados