Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 18 libros disponibles para descargar
Cuidado compartido. Una propuesta viable

Cuidado compartido. Una propuesta viable

Autor: Neylia L. Aboud Castillo

Número de Páginas: 205

El cuidado compartido de los hijos y las hijas menores de edad, tras el divorcio o la separación de sus progenitores, evoca un nuevo régimen relacional paterno y materno-filiales que goza de unidad conceptual y normativa propias, instaurado legislativamente en Europa y América. Esta figura legal ha demostrado tener amplias bondades: en el ámbito del Derecho, por cuanto refrenda el interés superior del niño, la niña y el adolescente, el derecho a vivir en familia y el derecho a la coparentalidad; en el ámbito de la psicología, porque contrarresta prácticas de desparentalización, la padrectomía y el síndrome de alienación parental; y en la sociología, porque coadyuva con instaurar prácticas familiares y patrones de crianza más inclusivos y corresponsables frente a otros adultistas, patriarcales y androcéntricos.

Hundert Jahre völkerrechtliche (Schieds-)Gerichtsbarkeit in Zentralamerika

Hundert Jahre völkerrechtliche (Schieds-)Gerichtsbarkeit in Zentralamerika

Autor: Waldemar Hummer , Kristin Henning

Número de Páginas: 468
Perspectivas comparadas de la justicia administrativa

Perspectivas comparadas de la justicia administrativa

Autor: Adriana García García , Sergio López Ayllón

Número de Páginas: 367
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6

Autor: Posada Maya, Ricardo , Velásquez Velásquez, Fernando , Correa Flórez, María Camila

Número de Páginas: 366

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Martínez Ramírez, Fabiola , Figueroa Mejía, Giovanni A. , Flores Pantoja, Rogelio

Número de Páginas: 1083

Esta obra reúne el esfuerzo conjunto de 390 autoras y autores de 26 nacionalidades alrededor del mundo, lo que permite una visión integral de la ciencia del Derecho Procesal Constitucional, desde distintas latitudes. Está dirigida a las nuevas y futuras generaciones de estudiosos de la materia, a las y los estudiantes, profesores, abogados, jueces y, en general, a los operadores jurídicos que a través de su labor coadyuvan a la eficacia de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia y el Estado constitucional de derecho. Al encontrarnos en el marco del centenario del Primer Tribunal Constitucional de Austria de 1920, que tuvo una amplía influencia en nuestro continente y que significó un punto de partida científico dentro de la entonces nueva disciplina denominada Derecho Procesal Constitucional, este resulta un momento inmejorable para su publicación, pues nos invita a la discusión progresiva sobre los desafíos que enfrentan actualmente las magistraturas constitucionales especializadas en materia de derechos humanos, así como en su tarea de la defensa de la Constitución, bajo el paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

Autor: Felipe Gómez Isa

Número de Páginas: 284

Con esta publicación, desde el área que se ocupa de las cuestiones indígenas en el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, queremos contribuir a afirmar una tendencia reciente en el Derecho Internacional en general y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en particular, que otorga una atención cada vez mayor a las demandas y a las reivindicaciones de los pueblos indígenas.

El agua para la producción de energía en Centroamérica. Régimen jurídico

El agua para la producción de energía en Centroamérica. Régimen jurídico

Autor: Espinoza Rodríguez, F. Rosario

Número de Páginas: 340

El libro aborda desde la óptica jurídica un estudio comparativo del uso del agua en la producción de energía en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá), singularmente el régimen jurídico de la generación hidroeléctrica. El agua afronta retos jurídicos frente a la urgente necesidad de generación de energía, agudizados por la ratificación del Tratado Marco Eléctrico de América Central y la apuesta por las energías renovables. La hidroelectricidad se constituye como la fuente renovable más importante de atracción privada para la generación de energía en la región, símbolo de desarrollo económico y social que la hace gozar de muchos beneficios económicos y jurídicos. No obstante, el Derecho de aguas está todavía indefinido en una región azotada por la sequía, con un alto porcentaje de familias sin acceso al vital líquido.

Manual para la formación en derechos indígenas

Manual para la formación en derechos indígenas

Autor: Roque Roldán Ortega

Número de Páginas: 448

CONTENIDO : Derechos territoriales indígenas : Antecedentes histórico políticos del tratamiento de la territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Actuales políticas sobre territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Significado de los derechos territoriales indígenas por países - Recursos naturales renovables en territorios indígenas - Estabilidad de los derechos territoriales de los pueblos y comunidades indígenas, y medios a su disposición para defenderlos, por países. Tratamiento legal a los indígenas según declaraciones y convenios de orden internacional : El desarrollo de los derechos étnicos en el derecho internacional - Instrumentos internacionales de mayor alcance y significación - Naturaleza y significado general de estos instrumentos - La cuestión indígena y los organismos internacionales - Proyección de estos instrumentos en los derechos de los p ...

Estructura básica de la actuación penal

Estructura básica de la actuación penal

Autor: Juan Guillermo Jaramillo Díaz

Número de Páginas: 395

Después de publicar en 2004 Proyecto de sistemática procesal penal tipo acusatorio con la idea de formular propuestas para la comprensión de la proyectada sistemática procesal penal mixta con tendencia acusatoria, políticamente fundamentada en la Constitución de 1991; en 2008 Reflexiones sobre el sistema acusatorio. Una visión desde la práctica judicial, en coautoría con connotados magistrados, jueces, fiscales y litigantes, todos ellos admirables juristas, y de agotar los trabajos de investigación consistentes en indagar por la esencia de las sistemáticas implementadas en los ordenamientos jurídicos de las Américas, en coautoría con Luisa Fernanda Ramírez Barrera y Gabriel Jaime Salazar Giraldo, integérrimos catedráticos y administradores de justicia en el ámbito penal de Medellín, y de publicar los trabajos titulados Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Suramérica, en 2015, y Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Centroamérica, Estados Unidos y El Caribe, en 2019, ambos catalogados como textos resultado de investigación, cumplo ahora con los estudiantes de derecho, al finalizar mi larga jornada académica en pregrado y posgrado...

El reto de la diversidad

El reto de la diversidad

Autor: Willem Assies , Gemma Van Der Haar , A. J. Hoekema

Número de Páginas: 562
Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos

Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos

Autor: Harold Bertot Triana

Número de Páginas: 386

"El presente trabajo aborda el estudio del sistema interamericano de protección de los derechos humanos desde distintas perspectivas, realizando un análisis muy completo de una cuestión sumamente compleja. En este sentido, el autor penetra, entre otros temas, en la eficacia y la legitimidad de este sistema regional, en el control de convencionalidad o en la interpretación de las obligaciones en materia de derechos políticos. Pero lleva a cabo un análisis pormenorizado sobre el trabajo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con cuestiones más específicas, y de gran actualidad, como la referencia a los pueblos indígenas, el asilo diplomático o la reelección presidencial indefinida. Se trata de un estudio en el que se pone el acento en la labor de la Corte Interamericana y sus aportaciones jurisprudenciales que han servido de inspiración a otros sistemas regionales, en particular, al sistema universal en materia de derechos humanos. En cualquier caso, es un estudio profundo y de gran relevancia sobre el quehacer de este importante órgano de protección de los derechos humanos en la escena internacional. La obra representa un examen de la...

Consultas de la Corte Suprema de Justicia sobre derecho hipotecario

Consultas de la Corte Suprema de Justicia sobre derecho hipotecario

Autor: Nicaragua. Corte Suprema De Justicia

Número de Páginas: 204
Justicia constitucional.

Justicia constitucional.

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 246

"La justicia constitucional, es decir, la posibilidad de control judicial de la constitucionalidad de las leyes y demás actos estadales, deriva de la idea misma de la Constitución como norma fundamental y suprema, que debe prevalecer sobre toda otra norma o acto estatal. La justicia constitucional, por tanto, como lo visualizó Hans Kelsen hace más de cien años, es la garantía del principio de la supremacía constitucional, de donde emana el poder de los jueces o de ciertos órganos constitucionales en ejercicio de funciones jurisdiccionales de controlar la constitucionalidad de los actos estatales, incluidas las leyes, pudiendo incluso declararlos nulos cuando sean contrarios a la Constitución. Ello fue, en realidad, uno de los grandes aportes de la Revolución Norteamericana al constitucionalismo moderno, y su desarrollo progresivo ha sido el fundamento de los sistemas de justicia constitucional en el mundo contemporáneo, bajo la premisa de que el sometimiento de todos los órganos del Estado a la Constitución se refiere no solo a lo dispuesto expresamente en las normas de su texto que son de obligatoria y directa aplicación, sino de todos los principios y valores...

El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Blanco, Cristina

Número de Páginas: 338

Este texto se centra en el debido proceso y es el resultado de una investigación minuciosa que partió de la convicción profunda de que este derecho es fundamental para generar un sistema verdaderamente respetuoso de los derechos humanos y de la democracia.La labor de la jurisprudencia interamericana en la materia ha influido decididamente en esta progresividad y define, hoy en día, un debido proceso renovado que marca todo el sistema de protección de derechos humanos para nuestros países. En esta medida, los operadores jurídicos, en general, deberían apropiarse de este acervo jurisprudencial y dotar su sistema nacional de todas las posibilidades y consecuencias prácticas del enfoque interamericano. Estas páginas buscan presentar esta evolución siguiendo el esquema de la propia Convención Americana y haciendo hincapié en las dimensiones novedosas de este derecho, que se erige como una verdadera garantía para el ejercicio adecuado y pacífico de los otros derechos humanos.La labor de la jurisprudencia interamericana en la materia ha influido decididamente en esta progresividad y define, hoy en día, un debido proceso renovado que marca todo el sistema de protección de ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados