Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El rayo como arma homicida

El rayo como arma homicida

Autor: Friedrich Christian Schroeder

Número de Páginas: 82

De la mano del caso creado por la doctrina penal en el que un rayo opera aparentemente como arma homicida, Schroeder da cuenta de más de 150 años de evolución teórica. De este modo, se muestran diversas soluciones que corresponden a visiones dogmáticas particulares. El escrito cierra con un recuento de la evolución de la teoría de la imputación objetiva en Derecho penal.

Lo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel

Lo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel

Autor: Michael Pawlik , Kurt Seelmann , Björn Burkhardt , Manuel Cancio Meliá , Carl-friedrich Stuckenberg , Hirokazu Kawaguchi , Uwe Murmann , Michael Kubiciel , Ulfrid Neumann , Bernardo Feijoo Sánchez , Luigi Cornacchia , Makoto Ida , Wolfgang Frisch , Günther Jakobs , Yesid Reyes Alvarado , Carmen Eloísa Ruiz López , Nathalia Bautista Pizarro , Hernán Darío Orozco López

Número de Páginas: 436

La persona que decida dedicar su vida a la ciencia no debería contar con una cosa: fama póstuma. La mayoría de los textos científicos son ignorados desde el principio, algunos son discutidos por un tiempo para luego ser archivados, pero solo un reducido número de autores logra generar una nueva orientación de la discusión científica. No obstante, incluso en este último caso sus concepciones pocas veces perduran más de una generación; luego sufren también ese destino que no consiste en haber sido rebatidas, sino más bien en que ellas son desconocidas y finalmente irrelevantes para los miembros de las siguientes generaciones científicas. Así, la discusión con las posiciones de los pensadores que alguna vez fueron celebrados como pioneros se desplaza lentamente de los puestos de honor en las introducciones de los grandes manuales al "limbo de las notas al pie"1, para finalmente sumergirse en el Hades del completo olvido. Su influencia, por consiguiente, ya es tan solo de carácter subterráneo. Lo que escribió Nietzsche sobre el gran filósofo vale cum grano salis también para el gran científico del Derecho: "El filósofo cree que el valor de su filosofía...

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Autor: Claus Kreß

Número de Páginas: 381

Esta obra compila seis aportes a la Parte especial del Derecho internacional penal escritos por el profesor Claus Kreß (Universidad de Colonia, Alemania) entre los años 2001 y 2018. Los tres primeros estudios se centran en el significado de las conductas penales del genocidio, los delitos de lesa humanidad y los delitos propios de una guerra civil. El cuarto y el quinto contienen una descripción de las audiencias realizadas en 2010 en Kampala, y en 2017 en Nueva York, para definir la activación de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional frente al crimen de agresión. Finalmente, el sexto ensayo analiza la idea antigua del aut dedere aut iudicare, especialmente, en el plano nacional de la persecución. Cada aporte contiene una referencia a la evolución histórica de estos delitos, al tiempo que muestra sus elementos esenciales.

Derecho internacional humanitario y justicia transicional en Colombia. Tomo V

Derecho internacional humanitario y justicia transicional en Colombia. Tomo V

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 122

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por el otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y los profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación, conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis, ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del doctor Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Esta obra colectiva es el resultado del interés de la comunidad académica y jurídica, que de manera desinteresada aceptó nuestro llamado a construir Estado desde la perspectiva teórica del conflicto armado. Gracias a las autoras y los autores que participaron en este libro podemos entregar un producto que espera fortalecer la dogmática del derecho internacional humanitario en Colombia y Latinoamérica.

Estudios sobre la Parte general del Derecho penal

Estudios sobre la Parte general del Derecho penal

Autor: Urs Kindhäuser

Número de Páginas: 6

Kindháuser articula un sistema de imputación penal que descansa sobre dos ideas fundamentales: en primer lugar, la atribución de responsabilidad penal ha de ser comprendida como la reconstrucción discursiva de una defraudación de la expectativa de fidelidad al Derecho depositada en la persona destinataria de una norma penal y, en segundo lugar, el juicio de reproche penal se formula en contra de la persona autora del delito por haber realizado el comportamiento contrario a Derecho, pese a haber podido comportarse intencionalmente con-forme a Derecho. Con el fin de brindar una visión integral a las premisas fundamentales de la obra de Kindháuser, este libro compila un conjunto de sus estudios más representativos referidos a la Parte general del Derecho penal. De este modo, se podrán encontrar los lineamientos de su teoría del delito que busca clarificar, desde el punto de vista de una teoría analítica de las normas y de la acción, el sistema de reglas jurídico penales.

La Ponderación en el Derecho

La Ponderación en el Derecho

Autor: Eduardo Montealegre Lynett , Nathalia Bautista Pizarro , Luis Felipe Vergara Peña

Número de Páginas: 30

Abogados y teóricos del derecho difícilmente pueden negar la influencia que tiene la ponderación en la ciencia jurídica contemporánea. Como es sabido, el impacto y la gran difusión de la ponderación se deben, en buena parte, a los aportes teóricos y metodológicos del profesor Robert Alexy. En Alemania, a pesar de su acogida, la ponderación está también sujeta a fuertes reparos que, de paso, han contribuido a reavivar las discusiones tradicionales en teoría del derecho. El presente libro, que contiene ensayos representativos del estado actual de la discusión en Alemania, nos muestra que la ponderación, más que un mero procedimiento para la conciliación de intereses concurrentes, alienta nuevas reflexiones teóricas sobre el carácter de las normas jurídicas, la naturaleza lógica del razonamiento jurídico, la cuestión de la separación entre derecho y moral, la existencia de principios de validez absoluta o, incluso, acerca de la fundamentación misma de la relación jurídica.

El principio de confianza en un derecho penal funcional

El principio de confianza en un derecho penal funcional

Autor: Nathalia Bautista Pizarro

Número de Páginas: 130

El presente trabajo de tesis pretende estudiar la confianza, primero, como mecanismo de reducción de la complejidad y, segundo, como institución de la teoría de la imputación objetiva. En el primer capítulo se analizarán las implicaciones de la confianza dentro de un contexto sociológico. La teoría sociológica de Niklas Luhmann será el fundamento de argumentación de esta figura. En el segundo capítulo se tratará la evolución del principio de confianza dentro de la dogmática del derecho penal y su comprensión dentro del sistema de imputación del profesor Günther Jakobs. El objetivo principal de esta investigación consiste en presentar ordenadamente ambas perspectivas, la sociológica con la jurídica, para demostrar que el principio de confianza puede llegar a desplegarse en su totalidad dentro de un derecho penal que analiza "lo normativo de lo social", un derecho que asume la importancia de reducir la complejidad en la sociedad actual.

Estudios sobre la Parte general del Derecho penal

Estudios sobre la Parte general del Derecho penal

Autor: Urs Kindhäuser , Nathalia Bautista Pizarro

Número de Páginas: 252

Kindháuser articula un sistema de imputación penal que descansa sobre dos ideas fundamentales: en primer lugar, la atribución de responsabilidad penal ha de ser comprendida como la reconstrucción discursiva de una defraudación de la expectativa de fidelidad al Derecho depositada en la persona destinataria de una norma penal y, en segundo lugar, el juicio de reproche penal se formula en contra de la persona autora del delito por haber realizado el comportamiento contrario a Derecho, pese a haber podido comportarse intencionalmente con-forme a Derecho. Con el fin de brindar una visión integral a las premisas fundamentales de la obra de Kindháuser, este libro compila un conjunto de sus estudios más representativos referidos a la Parte general del Derecho penal. De este modo, se podrán encontrar los lineamientos de su teoría del delito que busca clarificar, desde el punto de vista de una teoría analítica de las normas y de la acción, el sistema de reglas jurídico penales.

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Autor: Claus Kreß

Número de Páginas: 20

Esta obra compila seis aportes a la Parte especial del Derecho internacional penal escritos por el profesor Claus Kreß (Universidad de Colonia, Alemania) entre los años 2001 y 2018. Los tres primeros estudios se centran en el significado de las conductas penales del genocidio, los delitos de lesa humanidad y los delitos propios de una guerra civil. El cuarto y el quinto contienen una descripción de las audiencias realizadas en 2010 en Kampala, y en 2017 en Nueva York, para definir la activación de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional frente al crimen de agresión. Finalmente, el sexto ensayo analiza la idea antigua del aut dedere aut iudicare, especialmente, en el plano nacional de la persecución. Cada aporte contiene una referencia a la evolución histórica de estos delitos, al tiempo que muestra sus elementos esenciales.

El delito de blanqueo de capitales en España y Brasil

El delito de blanqueo de capitales en España y Brasil

Autor: André Luís Callegari

Número de Páginas: 358

Se estudia desde la descripción del fenómeno dentro de la realidad social, pasando por el análisis de la valoración penal de la conducta del blanqueo de capitales en las legislaciones de España y Brasil, identificando los rasgos penales en ambos países así como las diferentes doctrinas para cada caso.

La Actualidad de la Filosofia Practica de Hegel. Hegel y el Holismo de la Filosofia Politica

La Actualidad de la Filosofia Practica de Hegel. Hegel y el Holismo de la Filosofia Politica

Autor: Ludwig Siep

Número de Páginas: 68

En dos trabajos se analiza el significado de la filosofía práctica de Hegel, en especial, su filosofía del derecho de 1821, para la filosofía social y del derecho actuales. Ella se analizará en relación con las vertientes dominantes de la teoría de los sistemas (Luhmann), de la teoría del contrato (Rawls, Höffe) y de la teoría de las esferas de justicia (Walzer). Hegel expone una teoría holista para sociedades diferenciadas en las cuales la libertad y el derecho se pueden desarrollar completamente.

Teorías de la pena

Teorías de la pena

Autor: Tatjana Hörnle

Número de Páginas: 8

Las teorías de la pena se ocupan del cuestionamiento acerca de si la pena criminal puede ser justificada. Castigar estatalmente significa una carga considerable tanto para el autor que es sancionado como para la generalidad, los cuales deben asumir los costos. Su justificación requiere de una fundamentación cuidadosa que considere del mismo modo los intereses de las víctimas y de la generalidad, y que tenga en cuenta la necesidad de legitimación frente a los castigados.

Gestión organizacional: elementos para su estudio

Gestión organizacional: elementos para su estudio

Autor: Darío Rodríguez Mansilla

Número de Páginas: 230
Los tiempos de Artigas

Los tiempos de Artigas

Autor: Ana Ribeiro

Número de Páginas: 332

"Una buena historia se impone con la inmediatez de un relámpago. Esta lo es. Un miembro del modesto patriciado de Montevideo se convierte en baqueano del agreste campo oriental, conocedor de indios y paisajes, enredado en contrabandos y amores. Años más tarde se pone al servicio del Rey e ingresa como soldado de Blandengues, regimiento de la peligrosa frontera hispano-lusitana. Los cambios políticos acaecidos en España y en Buenos Aires le llegan cuando es capitán. Deserta y ofrece armas a la revolución de mayo de 1810. Pronto, es la cabeza visible de un movimiento revolucionario que durante nueve años sacude la otrora apacible Banda Oriental. Sitia a Montevideo, bastión de lealtad monárquica; libra batallas, convoca congresos, se rebela contra Buenos Aires, se convierte en un poder militar y político autónomo, atrae a otras provincias, proclama una república que insiste en la igualdad y las virtudes ciudadanas y amenaza con sentar un charrúa en el trono del poder, antes que acatar monarquía o poder extranjero alguno"--Publisher description.

Nuestra adoración importa

Nuestra adoración importa

Autor: Bob Kauflin

Número de Páginas: 256

Nada es más esencial que saber cómo adorar al Dios que nos creó. Este libro concentra al lector en los aspectos esenciales de una adoración que honra a Dios, combinando fundamentos bíblicos con la aplicación práctica de una manera que brinda resultados en la realidad diaria. El autor, que es pastor y un reconocido compositor de canciones, instruye hábilmente a pastores, músicos y líderes de la iglesia para que arraiguen su adoración congregacional en principios bíblicos inmutables, en lugar de tendencias culturales que causan divisiones. Bob Kauflin cubre diversos temas, tales como los efectos catastróficos de adorar lo que no corresponde, cómo basar nuestra adoración en la manera en que Dios se revela a sí mismo y no en nuestras suposiciones, el combustible de la adoración, la comunidad de los adoradores y las formas en que la adoración en la eternidad debe influir en nuestra adoración terrenal. Este libro, adecuado para cristianos de diversos orígenes y denominaciones, traerá una perspectiva vital a lo que los lectores consideran que comprenden sobre la adoración a Dios. Nothing is more essential than knowing how to worship the God who created us. This book ...

Manual de microbiología

Manual de microbiología

Autor: Carolina Serrano Berríos , Rodrigo Gutiérrez Ilabaca

Número de Páginas: 214

El estudio de los microorganismos ha brindado en los últimos años grandes aportes para la solución de problemas biológicos básicos. Su fácil manejo, rápido crecimiento, gran capacidad adaptativa y otras características los hacen modelos de estudio únicos para la bioquímica, biología celular y genética. Este manual tiene como objetivo servir de guía a los estudiantes para el aprendizaje de la microbiología y material de apoyo para los ayudantes y personal técnico que trabaja en la implementación y ejecución de cursos relacionados con este tema. Mediante el estudio y descripción de los distintos microorganismos como hongos, bacterias y virus, y de los procesos que los involucran, se espera que el estudiante comprenda la base bioquímica y genética de la microbiología, así como los procedimientos básicos para su manejo en laboratorio: siembra, tinciones y pruebas bioquímicas para la identificación de microrganismos en muestra reales. Al final de cada sección práctica, se formulan una serie de preguntas que permiten ampliar la base conceptual del tema tratado. El libro también presenta un detallado anexo con la composición de medios de cultivos, tinciones,...

Manual de electroencefalografía

Manual de electroencefalografía

Autor: Mayor, Luis Carlos , Burneo, Jorge , Ochoa, Juan

Número de Páginas: 590

Este Manual de electroencefalografía nació como una iniciativa de los autores ante la necesidad de poder enseñar de manera clara y sencilla la interpretación de los estudios de electroencefalografía de lo básico a lo más complejo. Así, este libro contiene aspectos de gran utilidad para los estudiantes de Medicina, médicos y neurólogos interesados en epilepsia, desde los principios básicos hasta los avanzados, tales como los hallazgos de un trazado electroencefalográfico ictal y cómo interpretarlo correctamente. Nuestro objetivo es contribuir a la enseñanza y mejor entendimiento de la electroencefalografía. This Handbook of Electroencephalography reflects the authors’ initiative to satisfy the need for a textbook to present the interpretation of EEG in a clear and simple manner, from the basics to complex topics. This handbook contains useful information for medical students, clinicians and neuroscientists interested in epilepsy, from basic principles to advanced ones, and includes topics such as identification and interpretation of an ictal electroencephalogram. Our goal is to improve the teaching and understanding of electroencephalography.

Estudios sobre la industria argentina 3

Estudios sobre la industria argentina 3

Autor: Marcelo Rougier

Número de Páginas: 349

En las décadas recientes, la historia ha tendido a la fragmentación, a los particularismos, a los análisis micro, incluso haciendo gala de su falta de teoría; ello ha sido exacerbado por el derrumbe de las explicaciones estructurales, los “grandes relatos” que ofrecían los enfoques de Annales, el marxismo o las teorías de la modernización.Esta situación se refleja en la historia económica argentina al igual que en otras partes del mundo ‑y especialmente en América Latina‑, donde se han abandonado de manera notoria las teorías estructuralistas, dependentistas y desarrollistas. Con todo, las líneas abiertas en estos últimos años han preservado diversos intentos por mantener una importante vocación de combinar teoría y generalización con una sólida investigación empírica y cuantitativa. Ellas son tan fecundas como diversas. Precisamente, lectoras y lectores encontrarán aquí novedosos abordajes y perspectivas de la historia de la industria, las empresas y los empresarios de la Argentina posterior a 1940. Los capítulos de este libro se focalizan en los ciclos y la evolución macroeconómica, en las políticas económicas y de promoción industrial o en...

Medicina en tu cocina

Medicina en tu cocina

Autor: Susan Bueno , Claudia Riedel

Número de Páginas: 105

El sistema inmune está compuesto por células y tejidos cuya principal función es defendernos de elementos potencialmente dañinos para nuestra salud, protegiendo y respetando nuestros propios tejidos. Lo que comemos tiene un efecto directo en el funcionamiento de nuestras defensas, por lo que la correcta elección de los alimentos es fundamental para la salud del sistema inmune. Medicina en tu cocina: cómo los alimentos benefician al sistema inmune entrega información sobre cómo algunos alimentos benefician o perjudican el funcionamiento del sistema inmune. Conocer aquellos alimentos que son más beneficiosos y aquellos que pueden perjudicar nuestras defensas nos ayuda a elegir una dieta que mejore nuestra calidad de vida y la de nuestros seres queridos. Los alimentos que más benefician al sistema inmune nos ayudan a vivir de manera más saludable y… ¡son deliciosos!

La universidad-comuna

La universidad-comuna

Autor: Carrera Paola , Solórzano, Fernando

Número de Páginas: 251

En este nuevo libro retomamos el desafío de profundizar la tarea hasta el punto de imaginar la universidad conformada por universitarios comuneros. Se trata de un giro, de un nuevo lugar desde el cual nombrar y reconsiderar la gestión y la acción comunitaria desde un sentido de corresponsabilidad por los bienes comunes que nos debemos garantizar para que el proyecto común prevalezca y logre auto sostenibilidad a muy largo plazo. De esto tratan los siete artículos de este libro que ponen sobre la mesa qué implica para la universidad ser y actuar según los principios y las lógicas económicas (dar, recibir, emprender), sociales (distribución de roles y beneficios) y políticas (acuerdos, consensos, participación y asignación de responsabilidades) propias de la comuna. La dimensión institucional es importante pero la vitalidad, el sentido de pertenencia y la fuerza profunda del proyecto universitario salesiano dependen en mucha mayor medida de la lógica comunal. Sentirnos comuneros no es una posibilidad, entre otras. Estamos convencidos de que, para asumir este proyecto, es necesario trascender las lógicas institucionales, empresariales y las normativas estatales. Por...

Humanizar la asistencia sanitaria

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

Tratado de las obligaciones II.

Tratado de las obligaciones II.

Autor: Fernando Hinestrosa

Número de Páginas: 22

“… volviendo a reflexiones y confesiones hechas en la presentación del primer tomo de este Tratado, he de insistir en mi empeño de difusión del pensamiento universal en torno del derecho de obligaciones y sus fuentes, ansioso de descubrir veneros y compartirlos, en aras de disfrutar imaginariamente su degustación por otros, suscitar en ellos inquietudes, perplejidades, perturbar la pasividad de tantos, estimular la emulación, soñar con el surgimiento y el arraigo de un derecho genuino en su heterogeneidad cronológica y geográfica, en su compromiso solidarista y en su correspondencia con el ser nacional; en evolución continua, a la vez que estable; paradoja cuya conciliación moral y práctica incumbe a la jurisprudencia. Rescatar el derecho civil mostrando su perenne vitalidad y, sobre todo, reafirmando la universalidad de sus principios basilares, que, en lo que hace al contrato, pueden sintetizarse en la ‘racionalidad jurídica’: ética de la colaboración, sentido de la buena fe, preservación de la conmutatividad –no solo económica– a lo largo de íntegro el desarrollo de la operación, respeto del interés público y su prevalencia sobre el de las...

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Jesús M.a Goñi Zabala , Salvador Llinares Ciscar , Irene López-goñi , M. Carmen Penalva Martinez , Núria Planas Raig , Julia Valls González , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 204

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Covid-19 en un país de alto riesgo. Primer semestre 2020 (Análisis Plural)

Covid-19 en un país de alto riesgo. Primer semestre 2020 (Análisis Plural)

Autor: Núñez Bustillos, Juan Carlos , Rocha Quintero, Jorge Enrique , Aragón, Eduardo , Urrea Sánchez, Gabriel , Núñez De La Peña, Francisco J. , Guerrero Anaya, Luis José , Negrete Cárdenas, Sergio , Ramírez Rentería, Jessica Daniela , Medina Aguila, Daniela Danae , Román Morales, Luis Ignacio , Padilla Rodríguez, Juan José , Hugo Ábrego, Víctor , Arredondo, Diego , De Quevedo, Eduardo G , Colón Zayas, Eliseo R. , López Portillo, Paloma , Reguillo, Rossana , Grimaldo–rodríguez, Christian O. , Anaya Muñoz, Alejandro , Larrosa–fuentes, Juan S. , Larios Murillo, Susana , Díaz Alba, Carmen , Herrera Lima, Susana

Número de Páginas: 273

Nadie duda de que los primeros seis meses de este 2020 han sido diciles, no solo para México sino para el mundo entero. La inesperada pandemia de covid–19 ha puesto en jaque a todas las economías del mundo y ha afectado a todas las esferas de la vida. Que hay países que han aplicado mejores medidas de contención contra el coronavirus es cierto, y que otros aún se debaten entre la ineptitud y la desesperación ante la cantidad de muertes y el desplome de sus economías, pero ninguno ha dejado de desear que esta pesadilla pase cuanto antes. En este contexto, los contenidos de esta edición responden a preguntas urgentes: ¿cómo podrá recuperarse la economía? ¿se han vulnerado los derechos humanos de los ciudadanos? ¿y los trabajadores que no pudieron atender al llamado de “quedarse en casa”? ¿se ha incrementado la violencia contra las mujeres? ¿se aplicaron las medidas adecuadas, como aseguran las autoridades? ¿es necesario reorientar el rumbo de la sociedad? En general, las colaboraciones ofrecen un abundante material de crítica y reflexión que nos permitirán discutir el rumbo que podría encaminarnos a un mejor futuro para México y el mundo. (ITESO)...

No es lugar para mujeres

No es lugar para mujeres

Autor: Wendy Moore

Número de Páginas: 1242

Las doctoras británicas Flora Murray y Louisa Garrett Anderson lo dejaron todo cuando estalló la primera guerra mundial, incluyendo su lucha activa por el derecho al voto de la mujer, para trasladarse a Francia donde crearon dos pequeños hospitales militares. A pesar de que en su país las mujeres no podían atender a hombres, sus capacidades médicas y organizativas resultaron ser tan impresionantes que, en 1915, el Ministerio de la Guerra les pidió que regresaran a Londres y pusieran en marcha un nuevo hospital militar en un enorme y antiguo hospicio abandonado en la calle Endell de Covent Garden. Consiguieron lo imposible. Crearon y dirigieron un hospital de 573 camas cuyo personal estaba formado exclusivamente por mujeres: médicas, cirujanas y enfermeras. Durante los siguientes cuatro años, recibieron a 26.000 heridos y desarrollaron técnicas completamente nuevas con las que lidiar con las horribles heridas de los morteros y el gas que sufrían los soldados. Y cuando la guerra estaba acabando y apareció la epidemia de la gripe española, el hospital cerró sus puertas y Flora, Louisa y todas las mujeres de su equipo fueron de nuevo marginadas a la hora de ejercer su...

Reflexiones sobre un mundo líquido

Reflexiones sobre un mundo líquido

Autor: Zygmunt Bauman , Antonio Francisco Rodríguez Esteban

Número de Páginas: 136

¿Quién fue Zygmunt Bauman? ¿Cuáles de sus ideas calaron más hondo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad? Los enunciados expuestos en Reflexiones sobre un mundo líquido dan cuenta de sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad, a la que él denominó "modernidad líquida", y en cuyo análisis centró su obra con tanto acierto. Con vocación eminentemente introductoria, presentamos una obra que se convertirá en la mejor toma de contacto con un autor sencillamente imprescindible.

DIMO

DIMO

Autor: Ricardo Blanco

Número de Páginas: 80

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han obtenido premios en varios concursos de Diseño en el país y en Brasil. La participación de los alumnos en una práctica profesional ha permitido que varios de ellos se incorporen a la industria productora y desarrollen sus propios emprendimientos. El Cuerpo de Profesores está formado por arquitectos y diseñadores industriales con una amplia experiencia en el campo de la proyectación de mobiliario.

Historia de los bucaneros de América

Historia de los bucaneros de América

Autor: James Burney

Número de Páginas: 488

James Burney (1750-1821) fue oficial de la Marina Británica y escritor. A la muy temprana edad de diez años fue enviado a trabajar como sirviente personal de un capitán del navío "Princess Amelia". En 1772 acompañó al capitán Cook en su segundo viaje de descubrimiento de los mares del sur. A su regreso a Inglaterra, en 1774, sirvió de intérprete a "Omai", el primer tahitiano que visitó la Gran Bretaña. También acompañó al capitán Cook en su tercer viaje, al final del cual, debido a la muerte de su inmediato superior, el capitán Charles Clerke, fue ascendido a comandante del "Discovery". Como escritor se le deben, entre otras, las siguientes obras: With Captain James Cook in the Antartical Pacific (1772-1773), A Voyage to the South Sea in HMS Bounty (1792), A Chronological History of the Discoveries in the South Sea or Pacific Ocean, 5 vols. (1803-1817), A Treatise on the Game of Whist (1821) y la presente A History of the Buccaneers of América (1816), obra ya clásica, numerosas veces reeditada en el ámbito anglosajón y ahora por vez primera vertida al castellano por Victoria León. Burney fue un hombre sociable y tuvo muchos amigos literatos, entre los que cabe ...

Diversidad cultural en la escuela pública colombiana

Diversidad cultural en la escuela pública colombiana

Autor: Marco Tulio Cárdenas Forero

Número de Páginas: 136
Sin imagen

La formación de la subjetividad política : propuestas y recursos para el aula

Autor: Manuel Prada Londoño

Número de Páginas: 278
Loreto

Loreto

Autor: Fernando Ampuero

Número de Páginas: 85

Loreto es una novela sobre la mística de los barrios bravos del Callao. Un relato intenso, desgarrado, aunque con espíritu de fábula, y que, a su manera, entraña un cierto lirismo. Los muchachos de barrio, ya se sabe, tienen una suerte de épica trasnochada, una rabia que los hace vibrar. Yo quise mostrar aquí la violencia en su contexto, cuando ellos defienden sus linderos de territorio, o bien sus negocios, pero quizá lo que más pesa es el orgullo pandillero. Ellos tienen el orgullo de los gallos de pelea.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados