Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Educación y comunicación

Educación y comunicación

Autor: Narváez Montoya, Ancizar

Número de Páginas: 476

Desde una perspectiva que pretende articular y acercar el enfoque de los estudios culturales con el de la economía política de la cultura, este trabajo propone que la cultura, en general, tiene un carácter generativo sobre la lógica, la ética, la política y la estética, o sea que todas estas esferas de la vida son parte y producto de la cultura. En ese orden de ideas, la cultura alfabética, como particularidad occidental, es la base de la llamada tradición occidental y, por lo tanto, la fuente de fenómenos como el capitalismo, la modernidad (secularización), y la modernización (industrialización e informatización)

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Autor: Alexander Ruiz Silva , Ancízar Narváez Montoya

Número de Páginas: 228

Los autores reunidos en esta obra analizan el término conocimiento desde la perspectiva del fundamento epistemológico/teórico y desde el oficio de investigar mediante la puesta en operación de todo el acumulado de técnicas, instrumentos, fuentes pertinentes y construcción datos. A pesar de que el tema central es el método, esto es, una discusión sobre el qué del método o la conversión en un asunto teórico, este siempre tendrá una dimensión que podría llamarse técnica u operativa, que es la que hace completo el oficio de investigar, ya sea solo como estrategia operatoria, al estilo cartesiano del discurso del método, o combinando esta con la producción de algoritmos o de instrumentos mecánicos o de formas de registro de la información. Las exposiciones que se presentan en esta compilación muestran que existen dos espacios de encuentro posibles: a) el de la gramática académica, lo que hace inteligible el trabajo de unos para otros es una referencia más o menos común a una tradición compartida y reconocida por todos; y b) el de la ética académica, la cual involucra algo del deber ser en la preocupación por los seres humanos.

Comunicar la Paz

Comunicar la Paz

Autor: Maurizio Alì

Número de Páginas: 148

La actualidad geopolitica global nos urge a pensar en una modernidad critica desde la cual podamos realizar un analisis sobre el papel que puede jugar la comunicacion para contribuir a la construccion de aquel ideal utopico que es "la paz en la tierra." Este trabajo propone una mirada alternativa a la comunicacion, entendida como instrumento de paz, herramienta de intervencion en la resolucion de conflictos y en la busqueda de la justicia, a traves de la concertacion y del fortalecimiento de la participacion ciudadana. La primera parte del texto se propone aclarar conceptos tales como paz, comunicacion, formacion de tejido comunitario, dialogo participativo, redes sociales y gestion de conflictos, a traves de un recorrido por diversos ejes y perspectivas de trabajo paradigmaticas asi como por metodologias, herramientas, competencias, capacidades y conocimientos que son constitutivos de esta mirada. La segunda parte del texto se enfoca hacia un analisis de algunos medios y herramientas comunicativas de caracter comunitario, con el objetivo de describir como funciona, de manera concreta, la comunicacion para la paz."

Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Cátedra Doctoral III

Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Cátedra Doctoral III

Autor: Camargo Uribe, Ángela

Número de Páginas: 297

Esta publicación se ocupa esencialmente de la relación entre la educación y las tecnologías de la información y la comunicación. Las conferencias presentadas conforman un amplio abanico de posibilidades de reflexión sobre las TIC en el ámbito educativo, de tal manera que su mirada de conjunto ofrece un marco de referencia general, pero suficiente, para aquel que desee construirse una imagen informada sobre las principales áreas de investigación en el campo. Este libro se divide en tres partes fundamentales: la mirada del diseño (propuestas de formas de uso provechoso para el aprendizaje de herramientas tecnológicas); la de las subjetividades (exploración de escenarios tecnológicos en relación con sus usuarios), y la de las reflexiones (análisis críticos sobre lo tecnológico en contextos educativos).

Industrias culturales, músicas e identidades

Industrias culturales, músicas e identidades

Autor: Ángela Piedad Garcés Montoya

Número de Páginas: 402
Políticas y economía de la cultura en Venezuela

Políticas y economía de la cultura en Venezuela

Autor: Guzmán Cárdenas Guzmán

Número de Páginas: 196
Economía política, communicación y conocimiento

Economía política, communicación y conocimiento

Autor: César Bolaño , Guillermo Mastrini , Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 438

El presente libro trata de aportar herramientas analíticas y conceptuales sobre la estructura y problemática económico-política de la comunicación, introduciendo al lector en el conocimiento detallado de los perfiles, contradicciones y dialéctica de la comunicación regional y su control atendiendo a las variables ideológicas y estructurales de reproducción etnocentrista de las desigualdades culturales así como a los problemas centrales estratégicos de la economía política de la comunicación y la cultura en el entorno de las transformaciones introducidas con la revolución digital.

Comunicación y política

Comunicación y política

Autor: Jorge Iván Bonilla Vélez , Gustavo Patiño Díaz

Número de Páginas: 484

El libro esta dividido en tres partes. La primera contiene un conjunto de trabajos que se refieren a los campos de las "transformaciones socioculturales y la comunicacion politica" a partir de diversas entradas conceptuales, cuyos propositos son tematizar y discutir sobre procesos historico, politicos, culturales y comunicativos que tienen lugar en la sociedad misma y sobre sus macro y micro espacios y relaciones de poder. En su mayoria, son trabajos que abren un horizonte de analisis critico -incluso con divergencias entre algunos de ellos- en torno al papel que estan cumpliendo los sistemas de informacion y comunicacion, sus agentes profesionales y las culturas periodisticas en la construccion del orden democratico, la opinion publica y la mediatizacion de la politica, tomando en cuenta, en algunos casos, coyunturas politicas de reciente desarrollo en Colombia y Mexico (campanas politicas, cubrimientos periodisticos, procesos de paz y fenomenos de opinión publica) o, en otros, di ...

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Autor: Germán Mejía Pavony , Michael J. Larosa

Número de Páginas: 30

LaRosa y Mejía han hecho algo muy útil: ofrecerle al interesado un estudio completo, actualizado, bien investigado y de lectura fluida sobre Colombia, un país que, a pesar de su tamaño, su riqueza y su importancia geopolítica, sigue siendo uno de los países menos conocidos y peor comprendidos de América Latina. Aunque ambos autores son historiadores profesionales, su libro no es un trabajo académico tradicional. Es abiertamente “presentista”, como a veces dicen los historiadores con cierto desdén. Sus diez capítulos apuntan menos a diseccionar los misterios del pasado, el ejercicio favorito de los académicos, que a explicar, del modo más conciso posible, cómo Colombia se volvió lo que ahora es. En pocas palabras, muestran el surgimiento de este país como una nación moderna, viable y a todas luces exitosa. Pamela Murray

La cooperación cultura-comunicación en Iberoamérica

La cooperación cultura-comunicación en Iberoamérica

Autor: Enrique Bustamante Ramírez

Número de Páginas: 348
Didáctica de la fantasía.

Didáctica de la fantasía.

Autor: Ruiz Silva, Alexander , Prada Londoño, Manuel

Número de Páginas: 162

Esta obra analiza tres experiencias centradas en el uso de diferentes recursos artísticos (dibujo, música y creación literaria) para aproximarse a la Convención de los Derechos del Niño y ayudar a los escolares a empoderarse como sujetos de derecho. Por otra parte, la obra ofrece una novedosa reflexión sobre la naturaleza de la educación, una tarea que supone un pacto disimétrico entre educandos y educadores, una tensión enormemente productiva. A lo largo de la obra se refiere la educación como un desafío que implica una aparente contradicción entre la necesidad de proteger, ayudar, cuidar, atender y enseñar a los niños y niñas y, por otra parte, la necesidad de no limitarlos, considerarlos “menos humanos” o todavía incapaces, pedirles pasividad o que esperen hasta la edad adulta. Para los autores es importante pensar que la educación debe reconocer la fragilidad y las necesidades de niños y niñas sin por ello menoscabar su derecho a tener opinión, a expresarla libremente, a ser responsables y a participar.

La comunicación intercultural

La comunicación intercultural

Autor: Miquel Rodrigo Alsina

Número de Páginas: 280

La comunicación intercultural como objeto de estudio - La comunicación intercultural interpersonal - Teoría de la comunicación intercultural interpersonal. La competencia comunicativa intercultural. Tres teorías de la comunicación intercultural interpersonal.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados