Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
Los desafíos contemporáneos de la legítima hereditaria

Los desafíos contemporáneos de la legítima hereditaria

Autor: Vincenzo Barba

Número de Páginas: 343

“El derecho comparado permite abrir también el diálogo entre distintos continentes, siendo especialmente atractiva la comparación en torno a una determinada institución sucesoria entre distintos sistemas que forman parte de la misma familia jurídica. Este es el principal objetivo de esta obra (…), la cual reúne once estudios sobre la legítima y sus desafíos actuales en distintos sistemas sucesorios, todos ellos con raíces romanas. Por una parte, la legítima en los sistemas español (que comprende también el estudio de los seis sistemas sucesorios autonómicos) e italiano. Por otra, cruzando el Atlántico, los estudios de la legítima en Cuba, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Venezuela. Aunque sólo están representados en esta obra comparatista una parte pequeña de los sistemas sucesorias de la familia jurídica romana, son suficientemente significativos para que el lector pueda encontrar los fundamentos de la legítima, las reformas habidas hasta el presente y los desafíos a los que se enfrenta esta principal institución sucesoria en cada sistema legal, a la vez que le permite abrir un diálogo con cada uno de los sistemas sucesorios. “Una de las virtudes del ...

Libertad para ordenar la sucesión. Libertad de testar

Libertad para ordenar la sucesión. Libertad de testar

El libro es una defensa de la libertad para que una persona pueda ordenar su sucesión sin la limitación de las legítimas. Que, como reliquias del pasado, perduran sin fundamento sólido en sistemas sucesorios todavía vigentes. El autor analiza las razones históricas que han podido propulsar tal limitación, las que se esgrimieron para mantenerla y la tendencia legislativa actual favorable a su reducción. Reflexiona sobre los argumentos que utiliza hoy la doctrina; la cual, a pesar de reconocer, de manera casi unánime, la necesidad de reducir la extensión de las legítimas, se resiste, de manera inercial, a su supresión. Trata de poner al descubierto la inconsistencia de las legítimas considerando que suponen una limitación sobreañadida a la obligación natural derivada de la procreación, sin más fundamento que el parentesco, al margen de la necesidad de protección. Y que el verdadero Derecho no puede conceder, sin más, a una persona la facultad de enriquecerse a costa de otra en contra de la voluntad de ésta. Propone como solución justa la libertad para ordenar la sucesión, con el complemento de un derecho de asistencia a las personas que por responsabilidad...

Perfiles del derecho sucesorio cubano

Perfiles del derecho sucesorio cubano

Autor: Vincenzo Barba , Freddy Andrés Hung Gil

Número de Páginas: 300

"¿Por qué un libro entero sobre la sucesión? La sucesión mortis causa regula la atribución de bienes después de la muerte. La disciplina de sucesión satisface así dos intereses complementarios: – El interés privado del difunto en cuanto a disponer de sus bienes por el tiempo que deja de vivir, y – El interés público del Estado de que, tras la muerte del sujeto, los activos no se conviertan en res nullius. Desde que el mundo es mundo, el hombre ha tenido la aspiración ilusoria de dejar algo de sí mismo más allá de la muerte, deshacerse de los bienes y dictar disposiciones, como si todo esto sirviera para dejar un profundo rastro en las generaciones venideras. Por otro lado, el Estado tiene interés en evitar que los ciudadanos ad arma ruant tomen posesión de bienes relictos, creando así conflictos y desorden social. Para el estado, la regulación de la sucesión es una cuestión de orden público. Para el particular, la satisfacción de un interés personal y material. Y el derecho de sucesiones satisface y protege un tercer interés: el interés de la familia. La disciplina de sucesiones, como veremos, sanciona el reconocimiento de la familia como...

Apuntes sobre la cuestion de la reforma política y de la introduccion de Africanos en las islas de Cuba y Puerto-Rico

Apuntes sobre la cuestion de la reforma política y de la introduccion de Africanos en las islas de Cuba y Puerto-Rico

Número de Páginas: 360
Las transformaciones generales del derecho privado desde el Código de Napoleón

Las transformaciones generales del derecho privado desde el Código de Napoleón

Autor: Leon Duguit

Número de Páginas: 152

"Léon Duguit figura entre los intérpretes más ilustres y agudos de las transformaciones económico-sociales que han acontecido en Europa, y en particular en Francia a finales del siglo XIX. En la historia de la revisión crítica de la ciencia jurídica francesa, ninguno ha señalado lo “social” como una “necesidad”, dotado de la misma objetividad que las leyes físicas. No escapará al lector de idioma español como el énfasis sobre lo “social” en esta obra no representa un fenómeno aislado, sino se circunscribe a un complejo movimiento que desde Europa se ha difundido en escala global, y que en Francia ha tenido como condición la no asimilación hacia la aproximación exegética, y en modo particular hacia la tendencia a reducir la esencia del Derecho a la ley positiva". Claudia Amodio. Profesora de Derecho Privado Comparado de la Universidad de Ferrara (Italia).

Memorias de la Ilustracion

Memorias de la Ilustracion

Autor: Izaskun Alvarez Cuartero

Número de Páginas: 440

Durante varios años, los Amigos del País de La Habana quisieron realizar un diccionario histórico de la isla de Cuba, la idea de comprimir el pasado con nociones ilustradas fue derivando hacia otras realidades y se postergaba mientras iban llenando páginas con sus proyectos y su flamante visión del mundo. Tal vez no les llevó a la escritura el afán de posterioridad y, sin embargo, son esas páginas, reunidas en diversos libros de Memorias, un nutrido guión que guarda la historia de las Sociedades Económicas. Guiada por estos volúmenes, y apoyándose en una rigurosa investigación, la autora de este libro intenta desentrañar el papel que desempeñó la institución para hacer de Cuba la protagonista de su propio acontecer histórico. La intensa actividad que desarrolla la Sociedad de La Habana en las más diversas esferas la convierten en hilo condustor del reformismo borbónico y definen esta etapa como una de las más sugerentes de la historia cubana.

Contratación electrónica y protección de los consumidores

Contratación electrónica y protección de los consumidores

Autor: Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Anabel Puentes Gómez , Ana María , Serafina Larocca , Lisette Hernández Fernández , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Manuela Giobbi , Mauricio Tapia Rodríguez , Yanixet Milagro Formentín Zayas , Lucia Ruggeri , Antonio Flamini , Reinerio Rodríguez Corría , José Antonio Castillo Parrilla , Juan Francisco Rodríguez Ayuso

Número de Páginas: 336

¿Ha conllevado Internet a un nuevo Derecho de la contratación? ¿Nacen nuevos tipos contractuales? ¿Se generan nuevas disputas doctrinarias? ¿La era digital está sentando jurisprudencia? ¿Cómo garantizar la legitimidad y autenticidad de la cibercontratación? ¿Qué valor tiene la firma electrónica? Compilatorio de trabajos que versan sobre la contratación electrónica y la protección de los consumidores, cuya autoría corresponde a profesores que proceden de universidades de Italia, España, Chile y Cuba.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados