Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Álvaro Mutis, memoria de Bélgica

Álvaro Mutis, memoria de Bélgica

Autor: Anne Marie Van Broeck

Número de Páginas: 179

"Muerto Verhaeren, quedó Maeterlinck el más alto exponente de la literatura belga", escribe Ramón Vinyes en Colombia en 1940, cuando Maurice Maeterlinck debe abandonar Bélgica: "Hitler me hubiera fusilado", asegura a sus 78 años, obligado a "rehacer su vida en tierra extraña", dice Vinyes, lleno de admiración por este "hombre glorioso", enfrentado al exilio. Solo dos críticos literarios respetó, admiró y quiso Gabriel García Márquez, "don Ramón" y don Ernesto Volkening; a ambos les dejo el "don" de maestros con el que siempre se refirió a ellos don Gabriel. Lo extraordinario es que la "primera" novela de Álvaro Mutis, La nieve del almirante, abre con un poema de Émile Verhaeren y está dedicada a Ernesto Volkening: En recuerdo y homenaje a su amistad sin sombras, a su lección inolvidable.

Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 180

En este libro epistolar emerge el lado noble y emotivo del hombre por encima del escritor. La generosidad inteligente de Elena Poniatowska a la luz pública las cartas que Álvaro Mutis le escribiera desde el encierro, epístolas colmadas de esperanza, de palabras que la periodista supo rescatar en un testimonio conmovedor y que amorosamente, semana a semana, la amiga compartió con el escritor. Las Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska desde Lecumberri dejan entrever uno de los episodios menos conocidos y sin duda más interesantes en la vida del escritor colombiano -poeta y narrador de inagotables experiencias marítimas- que conoció en el Palacio Negro de finales de la década de los cincuenta, una triste y conmovedora residencia en la tierra. Nombres que dejaron resonancias en Lecumberri se inscriben en el prólogo memorioso de Elena Poniatowska: Siqueiros, Revueltas, Rodríguez Lozano, la presencia fugaz y cariñosa de Buñuel y por supuesto Álvaro Mutis son los personajes que colmaron aquel legendario y melancólico teatro de los acontecimientos.

Praestans Labore Victor. Homenaje al profesor Víctor García de la Concha

Praestans Labore Victor. Homenaje al profesor Víctor García de la Concha

Autor: Javier San José Lera

Número de Páginas: 444
Mujer, erotismo, mito, utopía y héroe contemporáneo en Alvaro Mutis

Mujer, erotismo, mito, utopía y héroe contemporáneo en Alvaro Mutis

Autor: Gina Ponce De León

Número de Páginas: 158
Le paysage

Le paysage

Número de Páginas: 190

Etudier le paysage c'est se placer à ce point où convergent la réflexion sur le réel et sur l'imaginaire, où se rencontrent nature et culture. Le paysage est un élément du monde sensible, il n'existe qu'en fonction d'une perception (sans observateur, un paysage est semblable à l'univers dont parle Pascal, il existe, mais lui n'en sait rien). Voir l'espace en tant que paysage est déjà une construction de l'esprit et pas seulement une perception de l'œil ; celle-ci d'ailleurs passe par une représentation, elle est toujours une recréation, ce qui pose le problème de l'encodage utilisé. Une médiation s'est imposée, celle d'un genre artistique ou d'une forme énonciative, celle du lieu, de l'époque, de la culture dans laquelle est observé et représenté et commenté le paysage. L'imaginaire et toutes ses facettes y ont la part belle, les paysages renvoient à de multiples traits culturels. Le numéro 26 de la revue América a offert une première série de travaux sur ce sujet. La deuxième série que voici accorde la plus grande part de son attention à l'imaginaire littéraire, dans sa relation avec les données naturelles et les forces élémentaires. Le paysage...

La valoración nihilista del mundo en Álvaro Mutis

La valoración nihilista del mundo en Álvaro Mutis

Autor: Clímaco Pérez Camargo

Número de Páginas: 118
Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 117

Fabulaciónes de Maqroll, el Gaviero. Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, aparte de ser un libro bien escrito, es una interesante reflexión sobre uno de los personajes más tristes de la literatura hispanoamericana. Fabio Martínez Maqroll el gaviero, abordado por la guionista y profesora María Eugenia Rojas Arana en la trilogía La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia y Un bel morir, es un estudio de la obra narrativa de Mutis inteligente y narratológico, inteligible en su dimensión interpretativa de la desesperanza. Permanecen en ésta así mismo nombres femeninos que -desde Ana la Cretense en La muerte del estratega a Flor Estévez, Ilona y Amparo María-, son memorables, en un eros fugaz pero significativo por su armonía en todos los sentidos: en clave mítica, helénica, entretejida como uno de los secretos filosóficos e históricos del escritor colombiano. Sentido-s de la existencia frente a lo indeterminado, un orden exterior indescifrable y la desesperanza. Ello, en un siglo XX de violencias y regresiones, anunciado por Proust, narrado por Mutis. Carlos Vásquez-Zawadzki Este libro es una precisa contribución al estudio y la valoración...

Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico

Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico

Autor: Matthias Perl , Klaus Pörtl

Número de Páginas: 304

The volume assembles the papers delivered at the International Colloquium of the Latin American Studies Center (CELA) of the University of Mainz at Germersheim in June 1997. The topics of the contributions mirror the research interests of the Spanish Studies scholars working at CELA and their guests: history of Colombia, Venezuela and the Spanish Caribbean; cultural and linguistic identity; Afro-Hispanic linguistics; modern Colombian and Venezuelan literature.

Gaviero

Gaviero

Autor: Diego Valverde

Número de Páginas: 232

Diego Valverde Villena (Lima, 1967). Magíster en Literatura Inglesa y licenciado en Filología Hispánica, Filología Inglesa y Filología Alemana. Ha realizado estudios de doctorado en las universidades de Oxford, Heidelberg, Tubinga, Chicago y Complutense de Madrid. Profesor de literatura en la Universidad Mayor de San Andrés y profesor visitante en universidades europeas y americanas. Sus ensayos recorren la literatura universal, con especial dedicación a la literatura hispanoamericana. Sobre Álvaro Mutis ha publicado Varado entre murallas y gaviotas. Seis entradas en la bitácora de Maqroll el Gaviero (2011), Para Catalina Micaela: Álvaro Mutis, más allá del tiempo (1997) y numerosos artículos en revistas españolas e hispanoamericanas. Ha llevado a cabo la edición de la antología La voz de Álvaro Mutis (2001), y ha impartido cursos y seminarios sobre Álvaro Mutis en varias universidades.

El reino que estaba para mí

El reino que estaba para mí

Autor: Fernando Quiroz

Número de Páginas: 89

Conversaciones con Álvaro Mutis

Oye mi son

Oye mi son

Autor: Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 480

Oye mi son: ensayos y testimonios sobre literatura hispanoamericana recoge artículos, notas, reseñas y entrevistas publicadas en los últimos veinte años por el profesor y crítico cubano Roberto González Echevarría. Los textos versan sobre escritores modernos y contemporáneos como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Severo Sarduy, pero también figuras del siglo XIX como Cirilo Villaverde, y del período colonial, como el Inca Garcilaso de la Vega. González Echevarría, especialista tanto en literatura hispanoamericana como española del Siglo de Oro, también escribe aquí sobre Cervantes y Garcilaso, y reflexiona sobre la relación entre las literaturas de las dos orillas del Atlántico, sobre las que ha escrito durante cuarenta años. Oye mi son es sobre todo un reto a la crítica literaria actual por parte de alguien acostumbrado a debatir sobre ésta, tanto en inglés como en español. También constituye una valoración independiente, severa y polémica de la obra de los escritores estudiados y de la literatura cubana de hoy muy en particular.

Histoire, espace et imaginaire

Histoire, espace et imaginaire

Autor: Jacqueline Covo

Número de Páginas: 322

Pueden, las representaciones culturales del espacio, hacer caso omiso de la Historia? De qué modalidades discursivas se vale el imaginario para configurar el espacio historicamente marcado? El espacio imaginario, contestan los autores, es una imagen mental conformada no solo por la experienca individual sino tambien por la memoria historica colectiva, que se sobrepone a las solicitaciones de lo visible; y proponen una metodologia que permita dar cuenta e las representaciones del espacio en los textos linguisticos e iconograficos. Es este volumen continuacion de anteriores estudios colectivos sobre La construccion del personaje historico y Las representaciones del tiempo historico, dentro de una problematica global que analiza las articulaciones en todos los lenguajes de la creacion.

La voz de Álvaro Mutis

La voz de Álvaro Mutis

Autor: Álvaro Mutis

Número de Páginas: 73

"Con sus lecturas de poemas del 24 de abril de 1990 y del 22 de octubre de 1992, dentro del ciclo Poesia en la Residencia. Alvaro Mutis, como el mismo recuerda, cerraba un circulo que se habia iniciando cuando, siendo estudiantes en Bogota, un maestro exiliado, Luis de Zulueta, le contaba como era la vida en la Residencia de Estudiantes. Residente por vocacion, Alvaro Mutis consigue crear en estos dos recitales una comunicacion autentica entre el poeta y el publico, un ambito magico que da razon profunda al trabajo literario."

Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero

Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero

Autor: Álvaro Mutis

Número de Páginas: 112

Maqroll el gaviero forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un verdadero monumento de la literatura latinoamericana contemporánea". A la edad de 63 años, Álvaro Mutis retomó un personaje que se asomaba de forma recurrente en su obra, convirtiéndolo en el eje central de un ciclo narrativo formado por siete novelas escritas entre 1986 y 1993, que el autor tituló Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero y en las que Mutis juega a ser el biógrafo del marinero Maqroll. Maqroll es el antihéroe, un personaje errante en busca de lo desconocido para quien lo esencial del viaje es el trayecto mismo y que simboliza los cuestionamientos más profundos del ser humano, los puertos y orillas del alma. La edición que presenta RM de la obra de Mutis destaca por la calidad y el esmero que se ha puesto en su diseño, cuya cubierta ha sido elaborada por el estudio Hermanos Berenguer y en cuyo frontal se incluye la reproducción de una imagen de...

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

Caravansary

Caravansary

Autor: Alvaro Mutis

Número de Páginas: 0

Recrea la extension de un espacio vivo que trasciende la dimension de la pagina.

México, 30 años en movimiento

México, 30 años en movimiento

Autor: Javier González Rubio , José Carreño Carlón

Número de Páginas: 308
Mapas culturales para América Latina

Mapas culturales para América Latina

Autor: Sarah De Mojica

Número de Páginas: 300

Cartografías culturales en debate : culturas híbridas-no simultaneidad modernidad periférica / Sarah de Mojica / - Latinoamérica y sus nuevos cartógrafos : discurso poscolonial, diásporas intelectuales y enunciación fronteriza / Román de la Campa / - El debate sobre culturas híbridas / Néstor García Canclini / - El debate sobre la no simultaneidad de lo simultáneo / Carlos Rincón / - Los debates sobre modernidad periférica, escenas de la vida posmoderna y la cuestión del valor estético / Beatriz Sarlo.

Obregón 100 años

Obregón 100 años

Autor: Alvaro, Medina

Número de Páginas: 270

Los que conocimos y tratamos a Obregón sabemos que fue impulsivo, desbordado, generoso y entregado, estimulado por una sola cosa: la pasión por la vida. No era frío ni reservado o retraído, cualidad humana que se reflejó en su pintura. Procuró y logró expresar lo que experimentaba como ser pensante y sensible en el diario acontecer […] En la celebración del centenario de su nacimiento, este libro constituye una memoria de por qué Alejandro Obregón fue único y distinto, es decir, inclasificable e insular en el mejor sentido de las dos palabras. -Álvaro Medina

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados