Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Arte, ciencia y tecnología

Arte, ciencia y tecnología

Autor: Pau Alsina González , Pau David Alsina González

Número de Páginas: 145

El propósito de este libro es ofrecer una introducción panorámica a las diferentes intersecciones entre arte, ciencia y tecnología que se han visto potenciadas a raíz de la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la sociedad.

Museografía didáctica

Museografía didáctica

Autor: Joan Santacana Mestre , Núria Serrat Antolí

Número de Páginas: 674

La incorporación de la didáctica aplicada al tratamiento del patrimonio es hoy una realidad que ya pocos se atreven a cuestionar. La revitalización de la museografía clásica mediante recursos didácticos variados se pone de manifiesto en multitud de nuevos equipamientos, especialmente en museos de nueva generación. El mundo de los museos y del patrimonio cultural es objeto de interés y análisis por parte de distintos profesionales, tales como arquitectos, ingenieros, productores de cine, diseñadores, dibujantes, guionistas... Ciertamente, todos ellos se esfuerzan en introducir rigor, sensatez y claridad en los equipamientos destinados a la comprensión y difusión del patrimonio. Sin embargo, sólo desde una museografía que tenga presente la didáctica y las leyes básicas de la comunicación se puede proyectar la intervención en los museos y en los espacios de presentación del patrimonio. Museografía didáctica ha sido concebida como un instrumento útil para los profesionales de la museografía, así como para todos aquellos que desde campos diversos pretendan conocer las bases en las que se apoya.

Sin imagen

Museo y museología

Autor: Dominique Poulot

Número de Páginas: 168

La organización y funcionamiento de los museos se ha hecho más profesional, respondiendo a exigencias políticas y sociales, pero también a obligaciones ética y comunicacionales inéditas hasta ahora. El análisis de la institución se inscribe en el cruce entre la antropología de la cultura, la sociología del trabajo o de las organizaciones, y la historia de los objetos.

Sin imagen

Efímero, permanente

Autor: Seminario Internacional Sobre Arte Público En Latinoamérica , Carolina Vanegas , Elio Martuccelli , Silvia Furegatti

Número de Páginas: 594

The 6th edition of the inernational semiar this year includes the participation of researchers from Peru, Brazil, Mexico, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Paraguay and Ecuador. Its objective was to deepen the discussions about the notion of permanence and presence, as well as the value attributed to historical monuments; to permanent public sculptures, projects and temporary artistic actions that are established in the current public sphere problematizing the relations between image and power constituted in the Latin American territory. The Grupo de Estudio sobre Arte Público en Latinoamérica, organized in 2008, brings together researchers dedicated to the study of artistic manifestations in the public sphere in Latin America. The GEAP-Latin America include the participation of Teresa Espantoso Rodríguez (Universidad de Buenos Aires), Marcela Drien (Universidad Adolfo Ibañez, Santiago, Chile), Gloria Cortés (Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile), Carolina Vanegas Carrasco (Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Dina Comisarenco, Karen Cordero, Marian de Abiega (Universidad Iberoamericana, México), William Paats (Universidad Nacional de...

Un arte contextual

Un arte contextual

Autor: Paul Ardenne

Número de Páginas: 184

El autor analiza lo que él entiende por arte "contextual" : una serie de estrategias, prácticas y experiencias artísticas alejadas de la lógica tradicional de la obra de arte (fuera del museo, de la mercancía, del idealismo, de la creación individual...) que, desde finales de los años cincuenta y hasta la actualidad -si bien los orígenes se rastrean en el realismo de Courbet-, pretenden acercar lo máximo posible el arte a la realidad bruta, situándose respecto a ella en situación de acción, interacción y participación.

Territorio, cultura y pueblos

Territorio, cultura y pueblos

Autor: Berno De Almeida, Alfredo Wagner , Acevedo Marín, Rosa Elizabeth , Flórez López, Jesús Alfonso

Este texto es una expresión del pensamiento crítico frente a las diversas manifestaciones de la invasión de los territorios de los pueblos originarios, de los asentamientos tradicionales y sus respectivas formas de resistencia. El ejercicio de diálogo e intercambio de investigaciones con actores sociales aportó a una mayor comprensión de las políticas de intervención de los Estados en los territórios de pueblos tradicionales.

Museo Travesti del Perú

Museo Travesti del Perú

Autor: Giuseppe Campuzano

Número de Páginas: 142

The exhibition comprises research essays and images of the diversity of the meaning of transgenderism in Peruvian art, history, religious festivities and daily life. The Transvestite Museum of Peru opened in 2003 and represents the largest project of philosopher Giuseppe Campuzano. The exhibition includes art, photographs, sculpture and periodic literature.

Trienal de Chile 2009

Trienal de Chile 2009

Autor: Ticio Escobar

Número de Páginas: 510

The present memoir-catalogue of the first Triennial of Chile includes texts, theories, photographs and fascinating histories of the 11 exhibitions, workshops and residencies held during the unique artistic conclave that covered 7 cities and was lead by chief curator Ticio Escobar (presently Minister of Culture of Paraguay) coordinating a team of 18 curators that included museographer Osvaldo Salerno and curators Aracy Amaral, Fernando Castro, Roberto Amigo, amongst other intellectuals from Paraguay Argentina, Uruguay, Peru, Spain, and Chile. A part of the events, there was one exhibition that "anticipated" the February (2010) earthquake in Chile: an exhibition of contemporary art organized by curator Fernando Castro (b. Spain) and titled "El terremoto de Chile". Event organized within the framework of the Bicentennial celebrations.

Gerda Taro, fotógrafa de guerra

Gerda Taro, fotógrafa de guerra

Autor: Fernando Olmeda

Número de Páginas: 426

Se realiza un recorrido por la vida de la fotógrafa, al tiempo que se invita a reflexionar, desde la perspectiva del siglo XXI, sobre el papel del periodismo en la sociedad contemporánea, los límites del riesgo, las perversiones de la profesión y la transmisión de la información.

Educación artística y diversidad sexual

Educación artística y diversidad sexual

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-sanz

Número de Páginas: 190

Hablar de diversidad sexual en educación supone romper varias barreras que actualmente siguen imperando. Sin embargo, las experiencias didácticas reunidas en este libro muestran que es posible superar estas limitaciones desde la perspectiva de la educación artística. A partir del trabajo en diversos niveles de enseñanza y en países diferentes, los museos, las revistas, las exposiciones e incluso las series de televisión, se convierten en espacios y objetos que pueden animar la reflexión y las actitudes de respeto hacia las personas y colectivos LGTB y, en definitiva, contribuir desde el aula de arte hacer más tolerante y democrática la sociedad en que vivimos. La voluntad que anima este libro es, en el terreno de la educación artística, contribuir a la defensa de los derechos humanos y al respeto hacia la diversidad sexual.

Memorias en conflicto

Memorias en conflicto

Autor: Jean Joinville Vacher

Número de Páginas: 349

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente,...

Sin imagen

Lo que la pintura no es

Autor: Almudena Fernández Fariña , Pontevedra (galícia : Província). Diputación Provincial

Número de Páginas: 411
Una tirada de dados

Una tirada de dados

Autor: Jornadas De Estudio De La Imagen De La Comunidad De Madrid

Número de Páginas: 364
Esto no es un libro

Esto no es un libro

Autor: Eliseo Verón

Número de Páginas: 159

Un libro sobre los libros es un metalibro. Por eso, esto no es un libro. Ante las abrumadoras ofertas de programas de ordenador que supuestamente satisfacen todas las demandas de saber, Eliseo Verón ofrece en el presente estudio una apasionada defensa de la experiencia de la lectura. En la actualidad, la relación 'casual u obligatoria' de los lectores con los libros parece estar en crisis. Estamos asistiendo a una evolución que impone la imagen, mientras que la escritura y la lectura como parte de la comunicación social parecen estar en vías de extinción. Ante estos pronósticos, el autor analiza en primer lugar cómo se desarrolla en el presente la relación entre los libros, los lectores y ciertas instituciones especializadas, como las bibliotecas públicas, para poner en contacto a ambos y cuáles son sus estrategias. En segundo lugar, investiga las características discursivas de la oferta de los 'libros de texto' destinados a la adquisición de conocimientos en el marco del aprendizaje escolar, donde están involucrados tres grupos de actores; los maestros, los padres y los alumnos.

El arte de la mediación

El arte de la mediación

Autor: Oriol Fontdevila

Número de Páginas: 216

Todo arte está mediado, a la vez que el arte es un agente de mediación. Por lo que trazar una genealogía de la mediación deviene en este libro una suerte de historia del arte, analizándose el trabajo de algunos de sus protagonistas, como son William Turner, Clement Greenberg, Daniel Buren, Joseph Kosuth, Harald Szeemann, Seth Siegelaub, Lucy Lippard o Tania Bruguera, entre otros. Hablar de mediación implica tantear la cuestión de la autonomía del arte y su capacidad de agencia, la performatividad, la muerte del autor, la génesis del comisario-autor, el supuesto "no arte", así como el llamado giro educativo e incluso el más reciente giro material. En la mediación es donde se sustenta el arte en tanto que convención, a la vez que, por la misma razón, es donde el arte encuentra la semilla de la disrupción.

La museología

La museología

Autor: George Henri Rivière

Número de Páginas: 538

Georges Henri Riviere dejó en marzo de 1985 ese mundo de los museos que venía animando desde 1928. Cofundador con Paul Rivett del Museo del Hombre, e iniciador del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de Francia, así como primer director del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO), se encuentran también en el origen de los documentos que hoy se desarrollan en numerosos países. G.H.R., como le llamaban sus amigos y discípulos, impartió en la Universidad de París IV, de 1970 a 1982, un curso de museología general que la Asociación de amigos de Georges Henri Riviere pone ahora a disposición de todos los profesionales. Sobre este autor ha escrito Claude Lévi Strauss: ? Inventó completa y desde el principio una museografía purista y elegante, demostrando la existencia de una solidaridad que une a través de los siglos las obras maestras del pasado y las creaciones del presente. En él se reconcilian el gusto por la subversión y un clasicismo estricto, lo refinado y lo rústico, lo culto y lo popular, el rigor y la sensibilidad.

Poéticas del duelo

Poéticas del duelo

Autor: Víctor Vich

Este libro se pregunta por la función que las representaciones culturales juegan en el contexto posterior a la violencia política en el Perú. ¿Cómo la sociedad peruana interpreta ahora dicha historia a través de las imágenes que produce? ¿Cómo se piensa el pasado desde los símbolos culturales? ¿Cuáles son las representaciones que un conjunto de artistas está introduciendo en la sociedad actual para darle mayor inteligibilidad al pasado y, sobre todo, para transformar los imaginarios sobre la nación en general? Los ensayos aquí reunidos sostienen que el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha tenido una repercusión muy importante en el campo de la cultura y que muchas de sus principales conclusiones han ingresado al imaginario nacional a partir del trabajo que un conjunto de artistas realiza en el país. El libro propone que los objetos artísticos generan significativas preguntas de conciencia ciudadana y de memoria política. Se trata de imágenes que asumen el horror de lo vivido y que, gracias a la densidad de sus símbolos, abren diversos espacios de interpelación política en la sociedad.

Sin imagen

La educación patrimonial

Autor: Olaia Fontal Merillas

Número de Páginas: 303

El libro se ocupa de una temática emergente: la educación patrimonial en sus dimensiones teórica y práctica. Por una parte se construye un cuerpo conceptual, donde se abordan cuestiones como la ambigüedad terminológica que rodea al patrimonio, la difereciación de este conocimiento respecto a otras disciplinas afines, el estado actual de las investigaciones, publicaciones y diseños educactivos en este campo, así como las distintas concepciones y modelos que operan. Por otra parte se ofrecen propuestas concretas para la práctica en tres contextos en los que, frecuentemente, se enseña y se aprende el patrimonio: el aula, el museo e internet. Para el aula se diseña una unidad didáctica centrada en la sensibilización hacia el patrimonio que contiene el contexto más próximo al centro escolar, trabajando aspectos vinculados a la identidad; para el museo se propone un taller de familias centrado en la creación de un patrimonio compartido a través del vínculo familiar, trabajando la emotividad y la apropiación simbólica; y , finalmente, en Internet se elabora una página web educativa para que los usuarios comprendan el valor del patrimonio, trabajando los...

Viaje a Italia

Viaje a Italia

Autor: Johann Wolfgang Von Goethe

Número de Páginas: 0

Junto con Poesía y verdad, Viaje a Italia es la gran obra autobiográfica de Goethe, en la que detalla uno de los períodos más importantes de su vida: la estancia de un año y medio en Italia. Este viaje -la doble estancia en Roma y el itinerario hasta Sicilia- propició una serie de notas que, reelaboradas en este volumen, no se publicarían hasta cuarenta años después. A partir de estas anotaciones, Goethe describe con minuciosidad los lugares, gentes y costumbres de los pueblos y ciudades que recorrió. Serían, sin duda, los años más felices de su vida, y así queda reflejado en las páginas de este libro, marcado por la pasión y la reflexión.

La formación de docentes en América Latina

La formación de docentes en América Latina

Número de Páginas: 352

Nineteen essays by regional scholars on the training of teachers in seventeen Latin American nations, including five from Central America, the ABC and Andean nations, Brazil, Venezuela, Mexico, Uruguay, the Dominican Republic and Cuba.

Arte, acción y participación

Arte, acción y participación

Autor: Frank Popper

Número de Páginas: 324

Desde hace una veintena de años, las artes de vanguardia se han visto marcadas por dos problemas, simultáneamente sociales y estéticos: el entorno y la participación del espectador. En todas partes se ha desarrollado así un nuevo arte, hoy suficientemente consolidado como para constituir el objetivo de una obra de conjunto. En la primera parte, los análisis de Frank Popper, iluminan la nueva función del artista en las sociedades actuales. En la segunda parte, consagrada a la creatividad en la actualidad, se estudia más profundamente la intervención del espectador en el proceso estético, y la aplicación de técnicas y métodos como la cibernética y la electrónica junto con los fundamentos científicos del arte, los problemas estéticos y tecnológicos que presenta la reproducción industrial del objeto artístico. Por tanto esta obra redefine las relaciones entre el artista, el teórico y el espectador, en aras de la aparición y formación de un nuevo pensamiento estético contemporáneo.

Narrativas transmedia

Narrativas transmedia

Autor: Campalans, Carolina , Reno, Denis

Número de Páginas: 242

Los procesos comunicacionales están viviendo un cambio considerable, no sólo en los medios y en los espacios, sino también en el lenguaje y en los procesos de construcción y circulación de los mensajes. Este libro presenta distintas miradas en el campo de la teoría y de la práctica del lenguaje social, donde la participación ciudadana en los procesos de reconstrucción y circulación del contenido son sus principales características.

Aladdin

Aladdin

Autor: Joaquín Torres-garcía

Número de Páginas: 108

The exhibition explores one of master artist Torres Garcia (b. Uruguay) most interesting phases, the creation of toys made out of painted and assembled wood pieces design for commerce under the brand "Aladdin Toys". These pieces were originally created for children although now are considered art and are exhibited for the first time, along with his sketches, manuscripts and a model theater that include stage scenes designed by the artist for his children.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados