Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Pequeña historia de España

Pequeña historia de España

Autor: Manuel Fernández Álvarez

Número de Páginas: 291

La historia de España contada como un cuento lleno de aventuras que sucedieron de verdad, lo que la hace mucho más interesante que cualquier otra historia. Además, la historia puede ser muy divertida, está llena de sorpresas, personajes fascinantes, guerras y paces, risas y llantos, como toda buena historia.

Sin imagen

Las artes del metal en al-Ándalus

Autor: Beatriz Campderá Gutiérrez , Soléne De Pablos Hamon

Número de Páginas: 251
Viaje al interior de las momias

Viaje al interior de las momias

Autor: Servicio De Diagnóstico Por La Imagen Del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid , Museo Arqueológico Nacional (man)

Con una tecnología del más alto nivel aplicada al diagnóstico médico, un equipo de doctores del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y arqueólogos del Museo de Arqueología Nacional (MAN) realizaban una tomografía computarizada de tres momias del Egipto de los faraones y de una guanche. Los resultados han revelado secretos milenarios, ocultos bajo las vendas, como que cada momificación tenía sus peculiaridades, informaciones precisas sobre sus estatus sociales, qué alimentos ingerían o qué enfermedades sufrieron.

Museo Arqueológico Nacional

Museo Arqueológico Nacional

Autor: Museo Arqueológico Nacional (spain)

Número de Páginas: 136

Breve historia del Museo, acompañada de una selección de piezas catalogadas y comentadas.

Fascinados por Oriente

Fascinados por Oriente

Número de Páginas: 124

La muestra analiza las relaciones culturales entre Extremo Oriente y Europa desde el punto de vista occidental. No se limita a presentar de manera ordenada los objetos y las imágenes que la conforman, sino que los pone al servicio de la narración de una serie de temas: cómo han ido evolucionando las relaciones entre Occidente y Oriente a lo largo del tiempo, qué hemos traído de allí, cómo y por qué, qué hemos hecho con esos productos y qué valor les hemos dado, qué imagen del Lejano Oriente hemos ido configurando durante ese tiempo, cómo esa imagen tradicional y tópica sigue formando parte de la que ahora tenemos. Organizada como una cadena de relatos, la muestra trata de descubrir cómo Oriente ha seducido a Europa entre la Edad Media y el siglo XXI.

Sin imagen

Catalogo del museo arqueologico nacional (etc.)

Autor: Museo Arqueológico Nacional (spain) , Museo Arqueológico Nacional (spain).

Número de Páginas: 0
Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados

Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados

Autor: Francisco Gracia Alonso

Número de Páginas: 582

Las cabezas cortadas, la mutilación del cadáver del enemigo y la captura de trofeos macabros no es un fenómeno que, por desgracia, podamos acotar en el tiempo, arrojándolo a momentos pretéritos y más oscuros que nuestro siglo XXI. Al contrario, se trata de un comportamiento, a menudo ritual, que aparece casi ubicuo a lo largo de la Historia, y en sociedades muy diversas, desde la antigua Asiria al actual Irak, desde esos celtas que guardaban con mimo cráneos embalsamados a las calaveras japonesas que los norteamericanos atesoraban durante la Segunda Guerra Mundial, de los sacrificios humanos de las culturas mesoamericanas al código samurái, de las pirámides de cabezas timúridas a las abominables matanzas de los narcos en México o del ISIS en estos tiempos que nos ha tocado vivir. El profesor Francisco Gracia Alonso, catedrático de Prehistoria en la Universidad de Barcelona, autor de libros como Furor Barbari. Celtas y germanos contra Roma, La guerra en la Protohistoria o El tesoro del Vita: la protección y el expolio del patrimonio histórico arqueológico durante la Guerra Civil, además de miembro del consejo editorial y colaborador habitual de Desperta Ferro...

Noticia histórico-descriptiva del Museo Arqueológico Nacional

Noticia histórico-descriptiva del Museo Arqueológico Nacional

Autor: Museo Arqueológico Nacional (españa)

Número de Páginas: 224
Catálogo de la escultura gótica

Catálogo de la escultura gótica

Autor: Museo Arqueológico Nacional (spain) , María Angela Franco Mata

Número de Páginas: 300
Catálogo del Museo arqueológico nacional

Catálogo del Museo arqueológico nacional

Autor: Museo De Arqueológia Nacional (spain)

Número de Páginas: 442
Amazonas

Amazonas

Autor: Adrienne Mayor

Número de Páginas: 672

Las amazonas, esas fieras mujeres que habitaban en los confines del mundo conocido, fueron las "míticas" guerreras archienemigas de los antiguos griegos. Pero, ¿es adecuado emplear "míticas"? ¿Quiénes fueron en realidad esas intrépidas luchadoras que se entregaban a la guerra, la caza y la libertad sexual? ¿Existieron realmente o fueron solo un arquetipo de la otredad en la cosmovisión griega? En este extenso y profusamente ilustrado libro, finalista del National Book Award, Adrienne Mayor de la que Desperta Ferro Ediciones ya ha publicado su apasionante biografía de Mitrídates el Grande revela detalles íntimos y sorprendentes así como nuevas informaciones acerca de las mujeres de carne y hueso de las estepas eurasiáticas que el mundo clásico conocería como amazonas, para demostrar que estas guerreras no eran tan solo fruto de la imaginación helénica. A partir de la combinación del análisis de los mitos clásicos y su arte con las tradiciones de la estepa euroasiática y la Arqueología, Amazonas es el primer relato integral acerca de estas aguerridas mujeres, plasmadas en la mitología y la historia a lo largo y ancho del mundo antiguo, desde el mar...

Sin imagen

Guía del Museo Arqueológico Nacional

Autor: Museo Arqueológico Nacional (madrid).

Número de Páginas: 260
Los ataúdes egipcios de Pairusejer y de Ruru del Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Los ataúdes egipcios de Pairusejer y de Ruru del Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Autor: María Cruz Medina Sánchez

Número de Páginas: 344

La presente investigación aborda el estudio de dos ataúdes de Bab el-Gasus del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, el interno de Pairusejer (MAN 18253) y el externo de Ruru (MAN 18254), desde una perspectiva material y de conservación. Estos ataúdes, datados en la dinastía XXI, forman parte del gran descubrimiento en 1891 de la Segunda Cachette de Deir el Bahari (el hallazgo de 153 cajas funerarias escondidas en la orilla occidental tebana) y fueron donados por el gobierno egipcio a España en 1893. El objetivo principal de este libro es entender el estado de conservación actual de las piezas, remontándonos a su historia más reciente, que abarca desde el momento en que fueron encontradas hasta la actualidad, y que incluye sus traslados en Egipto y su llegada a Madrid en 1895. Los últimos 122 años en el museo madrileño son especialmente relevantes, al realizarse las sucesivas restauraciones, siempre vinculadas a las exposiciones del MAN, que han modelado estos ataúdes.

Sin imagen

Arte sin artistas

Autor: Inmaculada Escobar , Madrid (spain : Region). Museo Arqueológico Regional , Sergio Ripoll López , Bárbara Rodríguez Álvarez , Museo Arqueológico Regional (alcalá De Henares)

Número de Páginas: 703
Los hombres del rey y la transición de Alfonso X el Sabio a Sancho IV (1276-1286)

Los hombres del rey y la transición de Alfonso X el Sabio a Sancho IV (1276-1286)

Autor: Francisco J. Hernández

Número de Páginas: 1482

Este libro pretende rescatar del olvido a un grupo hasta ahora opaco de la sociedad medieval peninsular. Los entonces llamados hombres del rey habían quedado relegados a cierta penumbra histórica, puesto que solamente teníamos una información escasa y dispersa sobre ellos. El hallazgo de una serie de registros inéditos ha permitido sacar a la luz a esos hombres durante la transición entre los reinados de Alfonso X y Sancho IV (1276-1286). Los hombres eran los oficiales y servidores de la curia regia (curiales), atendían a los reyes con su cerebro y sus manos: criados, secretarios, administradores, mensajeros, recaudadores, tesoreros, cocineros, porteros…. Y compartían el espacio simbólico de la corte con las milicias nobiliarias (milites), o vasallos del rey. Con los reyes por encima, unos y otros formaban la Corte real, agrupados en espacios antagónicos, aunque estuvieran unidos por lazos de familia y de trabajo. Aunque parte de un enfoque institucional, el autor ha fijado luego su atención en un momento histórico concreto, la transición de 1276 a 1286, con dos reinados en juego: el de Alfonso X y el de Sancho IV, su hijo, quien se sublevó contra su padre y...

Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

La necrópolis celtibérica de Viñas de Portuguí (Osma, Soria)

La necrópolis celtibérica de Viñas de Portuguí (Osma, Soria)

Autor: Carolina Fuentes Mascarell

Número de Páginas: 206
La necrópolis ibérica de Galera, Granada

La necrópolis ibérica de Galera, Granada

Autor: Juan Pereira , Museo Arqueológico Nacional (spain)

Número de Páginas: 276
Sin imagen

75 obras seleccionadas de la colección permanente Museo Arqueológico Nacional

Autor: Museo Arqueológico Nacional (españa)

Número de Páginas: 63
Arqueología

Arqueología

Autor: Carmen Fernández Ochoa

Número de Páginas: 68

CONTENIDO: Introducción 1. Planteamientos didácticos Objetivos. La Arqueología en la Educación Secundaria orientaciones para elaborar una guía de trabajo 2. Actividades y recursos Los museos. Bibliografía existente EXPERIENCIAS Programación: Gijón romano a través de las excavaciones de la Muralla de Cimadevilla "A Coruña Romana". Una experiencia didáctica sobre el origen de la ciudad ANEXO Información complementaria

Etnicidad vs. Aculturación: Las necrópolis castellanas de los siglos V-VI d.C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica. Una mirada desde la meseta sur

Etnicidad vs. Aculturación: Las necrópolis castellanas de los siglos V-VI d.C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica. Una mirada desde la meseta sur

Autor: Rafael Barroso Cabrera

Número de Páginas: 238

A study of the political and archaeological controversies surrounding the Castilian Necropoleis of the V-VI Centuries AD and the Visigoth Settlement in the Iberian Peninsula. The author attempts to deconstruct the various controversies and presents fresh analysis based on the archaeological data and literary evidence.

Cerámica de Alcora

Cerámica de Alcora

Autor: Museo Arqueológico Nacional (spain)

Número de Páginas: 116

Catálogo de la exposición dedicada a la producción alcoreña del siglo XVIII. La muestra agrupa un total de ochenta y cinco objetos, todos ellos realizados en la Manufactura de Alcora en el período comprendido entre 1727, año de la fundación de la fábrica por don Buenaventura Abarca de Bolea, noveno Conde de Aranda, y los primeros años del siguiente siglo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados