Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
La maravillosa historia del español

La maravillosa historia del español

Autor: Instituto Cervantes , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 340

¿Cómo una lengua que nació en unas aldeas perdidas del norte de España ha llegado a convertirse en la segunda del mundo, con más de 500 millones de hablantes en los cinco continentes? El siglo VIII fue una época compleja y oscura para la península ibérica. Sin embargo, en unos poblados perdidos al norte de la vieja Hispania se gestaba la que llegaría a ser, con el tiempo, la lengua española, con cientos de millones de hablantes distribuidos en los cinco continentes. Cómo fue posible tal prodigio? ¿Quién escribió las primeras palabras en castellano? ¿Cómo era la lengua en la Castilla de las tres religiones? ¿Dónde se imprimió el primer libro en España? ¿Cómo se difundió el español entre los pueblos de América, África o Filipinas? ¿Por qué se habló español en Italia o en los Países Bajos? Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los...

El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?

El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?

Autor: Franz Lebsanft , Wiltrud Mihatsch

Número de Páginas: 331

Se dedica a una reflexión profundizada sobre la realidad del diasistema del español actual y sobre las normas |ejemplares del español Ofrece un panorama amplio de lo que se entiende por pluricentrismo en la teoría lingüística

Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Autor: Borja Alonso Pascua , Francisco Escudero Paniagua , Carlos Villanueva García , Carmen Quijada Van Den Berghe , José J. Gómez Asencio

Número de Páginas: 302

Los 17 trabajos reunidos en este volumen estudian, desde una óptica historiográfica, la manifestación explícita y/o implícita de ideologías en textos de carácter metalingüístico. Tomando como eje las relaciones entre lingüística e ideología y su proyección en el ámbito social, político o didáctico, se analiza aquí el contenido de obras gramaticales, lexicográficas y ortográficas, historias de lenguas, artículos periodísticos, discursos, manifiestos y otros escritos publicados en la horquilla comprendida entre los siglos XVI y XX. Aunque el grueso de los trabajos se articula en torno a textos sobre el español tanto en su variedad europea como americana, también se da aquí cabida a contribuciones sobre sistemas lingüísticos pasados, como el latín o el mozárabe; sobre otras lenguas peninsulares contemporáneas, como el euskera o el catalán y sus variedades dialectales; sobre el componente ideológico de los textos en los que la enseñanza del castellano se ve influida por el idioma de los destinatarios, como el inglés, el árabe marroquí o el japonés, e, incluso, sobre el complejo universo de las lenguas artificiales.

Tres sombreros de copa

Tres sombreros de copa

Autor: Miguel Mihura

Número de Páginas: 142

De Tres sombreros de copa se ha dicho, no sin razón, que es una obra que se adelantó a su tiempo. A partir de un trama muy original, un humor sorprendente y un extraordinario ingenio verbal, la pieza parece anticipar alguna de las características del teatro del absurdo que se impondría en toda Europa a mediados de la centuria. Las anotaciones aclaran los juegos lingüísticos, los destellos de ingenio y las referencias a sucesos de actualidad que Miguel Mihura integró genialmente en la que puede considerarse una de las mejores creaciones teatrales españolas de todo el siglo XX.

Una patria amurallada

Una patria amurallada

Autor: Hernán Feldman

Número de Páginas: 496

Una patria amurallada intenta arrojar luz sobre las modalidades discursivas a través de las cuales ciertos principios medulares que habían fundado la Argentina moderna en 1853 comenzarían, hacia fines de la década de 1860, a ser sometidos a una dura requisitoria. De cara a la afluencia masiva de inmigrantes, las maneras de delimitar la extensión de la liberalidad constitucional vendrían a ceñir los contornos de un creciente espacio de intervención política. Debates parlamentarios, textos literarios, discursos presidenciales y manuales de guerra parecen dar así cuenta de un creciente anhelo por plantear la transformación del paisaje social de Buenos Aires como un preciso cartabón dotado de medios certeros para explicar un abigarrado inventario de "anomalías" desde las torsiones del lenguaje urbano, pasando por el inquietante autogobierno indígena en territorios previamente entendidos como remotos, o la desaforada forma de militar en la prensa política, hasta llegar a la fragilidad de las reglas implícitas que cierta nebulosa sociabilidad criolla parecía haber encarnado en algún momento que no era el presente. A raíz de las múltiples amenazas con las que el...

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Autor: Mónica Castillo Lluch , Elena Diez Del Corral Areta

Número de Páginas: 0

En este libro, filólogos y especialistas en la edición de textos de distintas épocas avanzan en el conocimiento de aspectos de la historia de la lengua española en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, grafemático, léxico, morfosintáctico y pragmático).

Jaque al emperador

Jaque al emperador

Autor: J.r. Barat

Número de Páginas: 605

En la primavera del año 1808, las tropas de Napoleón invaden España. Ante la imposibilidad de hacer frente en campo abierto a un invasor tan poderoso, los españoles se ven obligados a poner en práctica la guerra de guerrillas. Miles de hombres se organizan en partidas, hermanados por el sentimiento del honor, la lealtad a la Corona y el odio ancestral a los franceses. En poco tiempo el país entero se convierte en un inmenso campo de batalla. Uno de los soldados más destacados de la contienda es José Romeu, un hombre sencillo dotado de un valor y una inteligencia táctica excepcionales que, al mando de una partida de combatientes hostigados por la desesperación, logra poner en jaque a todo el ejército napoleónico y alcanzar la dignidad de mito.

Sin imagen

Representaciones, emergencias y resistencias de la crítica cultural

Autor: Nelly Prigorian , Carmen Díaz Orozco

Número de Páginas: 316

Las mujeres que traemos a colación en este volumen -algunas más conocidas que otras y muchas marcadas por la persecución política, el exilio y otras experiencias de represión y desarraigo- despliegan una reflexión crítica potente acerca de problemas neurálgicos de la cultura en América Latina y el Caribe, desde una conciencia lúcida y manifiesta de su propia condición de mujeres en la lucha por un espacio de enunciación -e interpretación- singular en la cultura. Muchos de los nombres que consideramos al respecto no son ni extraños, ni desconocidos en el campo del pensamiento latinoamericano contemporáneo. No podríamos tampoco afirmar que el de estas mujeres haya sido un pensamiento "sumergido" o "silenciado", en los términos en los que se suele asumir esta categoría. Sin embargo, queremos recuperar de ellas los trabajos por los que merecieron una distinción ineludible en el campo donde se abrían paso con no pocas dificultades: sus producciones más relevantes, sus momentos más significativos y de ruptura: la singularidad de su estilo. Por otra parte, dado el creciente y manifiesto conservadurismo que, en nuestros días, tiende a desdibujar, difuminar y borrar...

Humanizar la asistencia sanitaria

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

La sintaxis: Principios teóricos. La oración simple

La sintaxis: Principios teóricos. La oración simple

Autor: María Luisa Hernanz Carbó , José M. Brucart

Número de Páginas: 322

V.1. Principios teóricos: la oración simple.

Donde se fabrican los sueños

Donde se fabrican los sueños

Autor: Anabella Corridoni

Número de Páginas: 62

Margot es curiosa, le gusta leer y siempre tiene una respuesta para una pregunta que nadie hizo. Pero ultimamente le obsesiona saber de donde vienen los suenos. Esta segura de que en algun lugar, en un mundo paralelo, existe un fabricante que - mediante pocimas y recetas - envia suenos al mundo entero. Junto a su hermano Roco - que tiene el talento de conectarse con la naturaleza mejor que con los seres humanos - emprenderan el camino hacia el mundo de los suenos para encontrar al fabricante y solicitarle que envie el "mas perfecto de los suenos para amar ninos" a su madre, Leticia Roland, una mujer fria que fuma sin cesar y grita que no soporta a los ninos. "Donde se fabrican los suenos" es una historia de ilusiones, esperanza y aventuras que permite ver a traves de los ojos de una nina que es posible encontrar la magia en la vida cotidiana."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados