Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Saqueo

Saqueo

Autor: Gemma Martínez

Número de Páginas: 205

Lo que los banqueros y políticos no quieren que se sepa. Cajas de ahorros que pasan de presentar unos resultados excelentes a ser intervenidas, productos financieros seguros que se transforman en un timo, banqueros que se despiden con unas indemnizaciones millonarias, consejos de administración formados por bailarinas y turroneros... ¿Cómo es posible que hayamos llegado a esta situación? Gemma Martínez describe las peculiaridades del sistema financiero español, explica cómo se gestó el boom del ladrillo y desentraña la gran connivencia entre políticos, banqueros y empresarios que ha provocado este enorme desaguisado y que ha acabado con la intervención del país. Saqueo cuenta por primera vez los detalles y señala los responsables de un escándalo que está provocando gravísimas repercusiones en la economía española, y cuyas consecuencias vamos a pagar entre todos. Ya que lo vamos a pagar entre todos, es necesario explicar cómo ocurrió y quiénes son los responsables. Reseñas: «La economía no levanta cabeza, el sector financiero sigue renqueando y el desempleo no amaina. Gemma Martínez nos ofrece en Saqueo un análisis de la larga cadena de equivocadas...

Juan de Mena

Juan de Mena

Autor: Cristina Moya García

Número de Páginas: 304

A collection of essays by leading scholars that examine the two facets of Juan de Mena's life as lawyer and poet. Este libro reúne un número significativo de artículos que suponen una aportación ciertamente notable a la bibliografía disponible hasta la fecha. Juan de Mena: de letrado a poeta recoge dieciséis trabajos en los que se estudifigura y su obra desde perspectivas distintas pero complementarias que abren nuevas líneas de investigación o bien enriquecen otras ya existentes. El libro está estructurado en tres grandes bloques temáticos: el primero de ellos se dedica al contexto histórico de Juan de Mena. El segundo gira en torno a la configuración del poeta, atendiendo a la conciencia autorial de Mena y a los recursos literarios que emplea. El tercero y último está dedicado a latransformación del 'famosíssimo poeta Juan de Mena' en un clásico. Cristina Moya García es profesora en la Universidad de Córdoba. This book contains several studies reviewing the two facets of Juan de Mena's life as lawyer and poet. These contributions open up new lines of research on this important early-fifteenth-century Castilian writer and enrich some existing ones, studying...

La península comercial

La península comercial

Autor: Guillermo Pérez Sarrión

Número de Páginas: 534

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 580

Greek epics are the basis for the first speculations that link societies all along the Mediterranean coast. This book strives to distinguish reality from myth in the pursuit of a bond of certainty between the data provided by historical, literary and archaeological sources.

El derecho a la personalidad jurídica de las entidades religiosas

El derecho a la personalidad jurídica de las entidades religiosas

Autor: Santiago Catalá Rubio

Número de Páginas: 498

Desde que se instaurara el nuevo modelo de relaciones entre el Estado y las distintas confesiones religiosas, incluida la Católica, uno de los problemas más importantes ha sido el acceso al Registro de Entidades Religiosas, pues éste ha condicionado la adquisición de la personalidad jurídica y de la capacidad de obrar.La praxis administrativa, con numerosas denegaciones de inscripción desde que se instituyera el Registro mencionado, en 1981, ha sido buena prueba de ello. El presente trabajo aborda dicha problemática desde una perspectiva eclesiasticista, pero también constitucional, ya que, desde esta doble óptica, el derecho a la vida de las personas jurídicas en un derecho fundamental, dimanante del derecho de la libertad religiosa, pero también de la libertad de asociación, extrayendo de esta conclusión numerosas consecuencias.Tras un análisis histórico en el que el autor constata cómo los Registros del Estado han servido a éste para controlar los diferentes fenómenos asociativos, se aborda en profundidad el régimen jurídico de las entidades religiosas, los requisitos y el procedimiento de inscripción, su estatuto jurídico, los derechos de las entidades no ...

Jornadas en Cabra de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 19, 20 y 21 de febrero de 1999

Jornadas en Cabra de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 19, 20 y 21 de febrero de 1999

Autor: Real Academia De Córdoba, De Ciencias, Bellas Letras Y Nobles Artes. Jornadas , Joaquín Criado Costa , Julián García García

Número de Páginas: 276
La mirada cualitativa en sociología

La mirada cualitativa en sociología

Autor: Luis Enrique Alonso , Luis Enrique Alonso Benito

Número de Páginas: 276

Recoge: Entre el pragmatismo y el pansemiologismo; El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa; El grupo de discusión en su práctica; Estructuralismo y postestructuralismo; Consumo, signo y deseo; El análisis sociológico de los discursos.

Comercio y hombres de negocios en Castilla y Europa en tiempos de Isabel la Católica

Comercio y hombres de negocios en Castilla y Europa en tiempos de Isabel la Católica

Autor: Hilario Casado Alonso , Antonio García-baquero González

Número de Páginas: 444
Los “indios cantores” del Paraguay

Los “indios cantores” del Paraguay

Autor: Laura Fahrenkrog Cianelli

Número de Páginas: 316

Este libro se centra en la configuración de las prácticas musicales en la ciudad de Asunción del Paraguay durante el período colonial. Los indígenas músicos de los pueblos de indios aledaños –los “indios cantores”–, cobraron protagonismo en la actividad musical urbana al ser trasladados desde la reducciones jesuíticas y pueblos de indios a cargo de curas seculares y franciscanos hasta Asunción para fiestas y celebraciones, propiciando la circulación de bienes, saberes y prácticas. Los esclavos afrodescendientes participaron, por su parte, en las prácticas musicales cotidianas de instituciones como el Colegio de la Compañía de Jesús. Sin los “indios cantores”, y sin las prácticas de movilidad que los situaban en uno y otro contexto, el modelo urbano institucional-musical no hubiese sido posible de mantener en este distante rincón del imperio. Los “indios cantores” del Paraguay es la primera historia social de la música en el Paraguay colonial. Antes que un país o una nación en el sentido moderno, debe entenderse al Paraguay como región compleja y singular. Allí, la música fue una práctica incrustada en la vida social y económica. No fue un...

Averroes dialogado y otros momentos literarios y sociales de la interacción cristiano-musulmana en España e Italia

Averroes dialogado y otros momentos literarios y sociales de la interacción cristiano-musulmana en España e Italia

Autor: André Stoll

Número de Páginas: 248
De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil

De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil

Autor: Concha Langa Nuño

Número de Páginas: 860

La autora analiza la íntima relación existente entre prensa y franquismo a partir de esta conocida cabecera. “La elección de ‘ABC’ de Sevilla viene de la observación del valor como fuente que adquirió en el momento de la crisis política más importante de la reciente historia española”, aclara en el prólogo, y añade: “Es indudable que el diario ‘ABC’, en sus dos ediciones de Madrid y Sevilla, ocupa un lugar notable en la historia española del siglo XX. Y, sin embargo, es la etapa vivida entre 1936 y 1939 una de las más interesantes de su existencia porque, además de ser posiblemente la única ocasión en que una misma cabecera se publica en dos bandos enfrentados en una guerra, su edición sevillana alcanzó un más que notorio protagonismo en el territorio ocupado por las tropas sublevadas”.

Historia crítica de la lexicografía gitano-española

Historia crítica de la lexicografía gitano-española

Autor: Ivo Buzek

Número de Páginas: 303

Kniha se věnuje kritickým dějinám slovníků španělské varianty romštiny, tzv. caló. Nejprve pojednává o teoretické lexikografii a aplikaci jejích pravidel, především z oblasti metodologie kritiky slovníků, na korpus slovníků caló. Hlavní část práce se pak věnuje kritické historii slovníků této smíšené varianty španělské romštiny, a to od prvních rukopisných dokumentů z 16. a 18. století, přes slovníky lexikografů-amatérů z 19. století až po ty z 20. století. Závěrečné kapitoly jsou věnovány heslářům a slovníčkům caló přítomných v publikacích o flamenku a o španělských Romech.

La historia moderna de España y el hispanismo francés

La historia moderna de España y el hispanismo francés

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 418
Córdoba en el mundo clásico

Córdoba en el mundo clásico

Autor: Francisco Javier Escobar Borrego

Número de Páginas: 188

Uno de los títulos con los que se inicia la colección " Córdoba ciudad escrita"--Coordinada por Pedro Ruiz Pérez- que pretende reunir, en sucesivas entregas, una serie de aproximaciones a los aspectos que, en torno a las letras, definieron la personalidad cultural de Córdoba a lo largo de sus más de dos milenios de existencia. Junto a la creación de sus escritores, los volúmenes iran dando cuenta de la imagen de la ciudad, de su cultura y de su proyección entre los contemporáneos de allende sus fronteras. La primera parte de "Córdoba en el mundo clásico" aborda la serie de complejas circunstancias histórico-culturales que facilitaron la posterior forja de Corduba Colonia Patricia para atender luego a los proteicos y heterogéneos perfiles de la ciudad tomando como piedra angular el análisis de las fuentes clásicas. Asentadas estas bases, sus páginas proponen un recorrido tanto por los principales hitos biográficos como por la producción discursiva de los preclaros miembros de la familia Anneo.

En los márgenes de la ciudad de Dios

En los márgenes de la ciudad de Dios

Autor: Manuel F. Fernández Chaves , Rafael M. Pérez García

Número de Páginas: 537

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia. El tema de este libro mantiene toda su actualidad, en una Europa que a comienzos del siglo XXI se plantea cada día la cuestión de la asimilación y la relación con las minorías sociales presentes en su suelo.

Breve historia de Andalucía

Breve historia de Andalucía

Autor: Manuel Peña

Número de Páginas: 354

Los ocho historiadores que participan en el volumen Breve Historia de Andalucía, coordinado por el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y director de la revista Andalucía en la Historia, Manuel Peña Díaz, han consensuado un objetivo fundamental: divulgar la historia con rigor, riqueza documental e interpretaciones factibles y verídicas. Procedentes de distintas universidades andaluzas y diferentes campos cronológicos de estudio, todos ellos han realizado un importante esfuerzo de síntesis con el propósito de ofrecer al lector no especialista una visión amplia de nuestro pasado, desde los primeros pobladores hasta nuestros días, es decir, desde dos millones de años antes de Cristo hasta el año 2.000 de nuestra era.

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

Autor: Teodoro Fernández Vélez

Número de Páginas: 259

La vida de Julio Romero de Torres, a pesar de ser una figura muy relevante, se desvaneció una tarde entre las cenizas de su correspondencia. Una vida que comenzó en el silencio de un patio cordobés y al que volvió al final de sus días. Su autor nos hará mirar por un prisma que revelará diferentes facetas de la vida del pintor. Así, recorreremos los momentos más importantes de la vida y la obra de Julio Romero de Torres, pero también aquellos menos conocidos del creador de La musa gitana. A lo largo de sus páginas descubriremos a su familia, de la cual heredó el amor hacia el arte; su ciudad, Córdoba, cuya influencia marcó el gusto y la forma de ver el mundo del artista; su traslado a Madrid, que acrecentó la universalidad de su obra; su visión de la mujer, que se convierte en protagonista indiscutible de sus lienzos, y el papel secundario al que queda relegada su esposa; la muerte, que envuelve sus últimas obras y su funeral; y, por último, volviendo a fusionar todos estos enfoques en un brillante rayo de luz, su legado, con un recorrido por sus óleos y por su museo, contemplando cómo cada pincelada lo condujo a la eternidad. «Teo Fernández es de esas...

Sin imagen

Setenta años de intervención en el patrimonio histórico-artístico cordobés

Autor: José María Palencia Cerezo

Número de Páginas: 168

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados