Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Cartesiana. Primer encuentro Franco-Iberoamericano

Cartesiana. Primer encuentro Franco-Iberoamericano

Autor: Monroy Nasr, Zuraya , Guenancia, Pierre , Coqui, Guillaume , Benítez Grobet, Laura Aurora , Gleizer, Marcos André , Pavesi, Pablo , Llinás Begón, Joan Lluís , González, Catalina , Margot, Jean-paul Christian , Díaz Ardila, Jorge Aurelio

Número de Páginas: 264

La vigencia irrecusable del pensamiento cartesiano revela su sentido propiamente filosófico porque, lejos de suscitar la mera admiración o las loas escolares a la genialidad del ‘padre de la modernidad’, nos invita y exige preguntarnos los porqués de dicha vigencia, de los que el presente libro da testimonio. Las razones comprometen no solo a lo que se conoce como la ‘modernidad de la filosofía’, sino también a la filosofía contemporánea de la modernidad. Al respecto, cabe constatar dos hechos históricos, bien conocidos y notorios, pero que todavía nos convocan e interrogan: la ruptura y a la vez la continuidad que, como pocos, el pensamiento de Descartes instaura. Ruptura, porque el orden deja de ser concebido según la verdad de la cosa y pasa a ser definido por el orden del conocimiento. Por otra parte, todos los grandes filósofos, desde Spinoza hasta Michel Henry, sitúan —a veces a su pesar— la reflexión sobre el ego en el centro de su pensamiento. De ahí la continuidad, porque Descartes es el primero en salvar el giro histórico por el cual la filosofía, bajo el golpe intempestivo de la muerte de Dios, abjura de la metafísica y se reinventa...

La modernidad cartesiana

La modernidad cartesiana

Autor: Laura Benítez Grobet

Número de Páginas: 148

La finalidad del presente texto es explicar cómo entendemos la modernidad filosófica desde una perspectiva historiográfica. Consideramos que la filosofía cartesiana consolida la vía de reflexión epistemológica que, en nuestra opinión, surge en la baja Edad media y se desarrolla a lo largo del Renacimiento y recibe en Descartes una de sus formulaciones más acabadas. Es por esta razón que el estudio de la epistemología cartesiana se hace indispensable en dos vertientes: el problema de la sensación y el lugar de la percepción sensible en el conocimiento del mundo natural. El sujeto que nos interesa es aquél que, a pesar de sus ideas innatas, se pregunta por el mundo externo y decide que no todo se reduce a estructuras de la mente, sino que hay una realidad que puede dejarse atrapar gracias a sus estructuras y operaciones mentales. En la segunda parte de este texto intentamos explicar en qué consiste la filosofía natural en Descartes, destacando los problemas del corpuscularismo, el mecanicismo, la ilimitación del universo y el problema de las fuerzas que en la física cartesiana se soslayan en conjunto, aunque, con respecto a varios problemas, se vuelven...

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

Autor: Juan Francisco Adolfo Puello Herrera

Número de Páginas: 709

En esta obra se presenta un panorama bastante extenso sobre el Derecho de Sociedades en la República Dominicana, tratando con especial atención la actualidad del animus societatis como requisito del contrato de sociedad y su sustitución por el interés social, llevando a la consideración el aspecto jurídico problemático que permita justificar intuitivamente su elaboración, que arranca, por una parte, de la forma como está estructurado el Derecho Societario, visto no como un "conjunto de normas independientes entre sí, sino que conforma un campo normativo en que cada una de sus partes guarda estrecha relación con las restantes". En ese orden, se presenta el interés social como una vía que posibilita que un sentimiento como la affectio societatis se haga patente en la relación contractual que se desprende del contrato de sociedad, asumiendo que a través de ese interés social la voluntad expresada en el momento de la constitución de la sociedad le dé sentido a la calidad de asociado.

Etica, poética y prosaica

Etica, poética y prosaica

Autor: Ireri De La Peña

Número de Páginas: 225

In June 2004, the jury of the VI Bienal de Fotoperiodismo gave a prize to the work "Mexicaltzingo comunidad en rebeldía" by Giorgio Viera. One of the photographs contained in the essay "Alma en la azotea" generated an intense polemic as by many it was considered plagiarism, posed and therefore false. Others considered that its transcendence and expressive force could not be judged as false or true. The debate made evident the urgency to clarify the meaning of truth, credibility or reality when talking about images and their relation with ethics. The catalogue of the biennial integrated a series of texts related to this old problem. This anthology includes some of those articles.

De luz y plata

De luz y plata

Autor: Rebeca Monroy Nasr

Número de Páginas: 190

Everyone puts their silver granite. Arabesques drawings -- The indiscreet eye of the cartoonist -- Photochemical precursors -- A small push -- From scientist to merchant -- First lights: Nicephorus Niepce -- The daguerreotype -- Latin American experiments -- Talbotype or calotype -- Wet collodion -- Comic Photography -- The Dry Plate -- Photographic Industries -- Industrial Visionary -- New concepts in the profession -- Not everything was lost with the world wars -- Mexican Light and shadow. First lights -- Finisecular moments -- In search of images -- Finding ways -- Contemporary nuances -- Again alchemists. The house camera can be particular -- To the rescue of the image -- To show a button -- A work experience -- Sensitive material - Revealed -- Printing -- Build your own equipment. Construction of the cardboard chamber -- Enlarger (model 1) -- Security lamp -- Seconds clock -- Dryer and polisher (for fiber paper) -- Enlarger and copier (model 2) -- Chemical products and formulas for the black and white photography -- Bibliography. General -- Technique

Guía del acervo histórico de testimonios familiares

Guía del acervo histórico de testimonios familiares

Autor: Delia Salazar Anaya , Juan Matamala Vivanco

Número de Páginas: 116
Memorias del primer Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología

Memorias del primer Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología

Autor: Juan José Saldaña

Número de Páginas: 404
Diccionario enciclopédico de mexicanos de origen libanés y de otros pueblos del Levante

Diccionario enciclopédico de mexicanos de origen libanés y de otros pueblos del Levante

Autor: Patricia Jacobs Barquet

Número de Páginas: 442
María Teresa de Landa

María Teresa de Landa

Autor: Rebeca Monroy Nasr

Número de Páginas: 484

Biography (1910-1992) of Mexican schoolteacher and beauty pageant winner who became Miss Mexico in 1928 and shot her bigamist husband to death a year later. Narrates events of her early life and whirlwind relationship with military man who hid his past from her. Focuses heavily on circumstances of crime itself and proceedings of trial in which she was absolved on grounds of passion and besmirched honor. Amply illustrated with photographs that appeared in tabloid papers of time.

Ezequiel Carrasco

Ezequiel Carrasco

Autor: Rebeca Monroy Nasr

Número de Páginas: 172

Esta investigación trata de un cotejo de la crónica visual de Ezequiel Carrasco y la narración de José Juan Tablada, en Revista de revistas. En su trabajo, los artistas registran e interpretan con maestría uno de los capítulos más importantes de la Revolución mexicana, conocido de manera instantánea por sus contemporáneos como la Decena Trágica.

Escribir en la universidad

Escribir en la universidad

Autor: Alfonso Vargas Franco

Número de Páginas: 316

Este libro puede leerse como una didáctica de la escritura de textos académicos en la universidad, en la que el autor ha decantado su experiencia docente e investigativa durante los últimos quince años. Desde la perspectiva discursiva del lenguaje, los Nuevos estudios de Cultura Escrita (Nuevos Estudios de Literacidad) y el enfoque sociocultural de la lectura y la escritura, el autor aborda diversos aspectos de la composición escrita como objeto epistemológico y como práctica educativa, destacando la importancia de los procesos de composición de textos académicos en la construcción de una identidad social y profesional de los estudiantes universitarios, más acorde con los desarrollos de la sociedad del conocimiento y de la democracia en el siglo XXI. El libro ofrece a profesores y estudiantes universitarios, una revisión analítica de las más recientes investigaciones sobre los procesos de composición escrita en la educación superior, útiles además para profesores y estudiantes de educación media. El texto propone una serie de estrategias razonadas para escribir textos académicos (resúmenes, reseñas, informes, ensayos y artículos), apoyadas en algunas...

Correspondencia

Correspondencia

Autor: Benedictus De Spinoza , Baruch Spinoza , Atilano Domínguez

Número de Páginas: 429

Constituye no sólo un documento apasionante sobre la vida y la obra de un hombre que antepuso siempre la verdad a la conveniencia, sino también una fuente de primera importancia para la mejor comprensión de su pensamiento.

Taller de textos

Taller de textos

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 192

Cada año, cuando en junio se publican los resultados de las pruebas de selectividad, los periódicos difunden la valoración global de los resultados y coinciden en señalar que las materias "pendientes" de los estudiantes preuniversitarios son las matemáticas, la expresión escrita y la comprensión lectora. A pesar de las sucesivas reformas educativas, los resultados indican que siguen sin resolverse las deficiencias de expresión de los jóvenes. Y lo peor de todo es que estas deficiencias se trasladan de manera creciente a la enseñanza universitaria y al ámbito laboral. Daniel Cassany, autor de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual práctico que ofrece las pautas para fomentar y mejorar las habilidades de lectura y escritura en cualquier registro, y ofrece una guía para la mejora de estas habilidades en los discursos profesionales de cada sector. Una buena abogada es una excelente lectora de leyes y normas y una experta redactora de sentencias y recursos. No existen biólogos que no sepan leer y redactar protocolos de laboratorio o artículos de investigación. Es a través de la lectura y la escritura de los géneros correspondientes que...

Neuroética

Neuroética

Autor: Mariel Kalkach Aparicio , José Damián Carrillo Ruíz

Número de Páginas: 254

Neuroética: una guía multifacética, enfoca su atención en el uso de las neurociencias, neuroinformación, neurotecnologías, y neurotécnicas novedosas (neuroCITT), cuyos fines han sobrepasado su relación con el sector de la salud. La integración de información mediante el diálogo y la reflexión entre profesionales, a nivel práctico y de investigación, es necesario para el abordaje de los problemas y conceptos que están en el corazón de la Neuroética. De tal modo, este libro contiene información, reflexiones y propuestas sobre temas variados pero relacionados entre ellos: filosofía y clínica, ciencias y arte, método científico y reflexión espiritual. Así, por su interdisciplinaria consistencia, este libro es de utilidad para filósofos, abogados, investigadores, bioeticistas o cualquier profesional interesado en el tema.

Naturaleza Y Estructura de Las Teorías Científicas

Naturaleza Y Estructura de Las Teorías Científicas

Autor: Germán Guerrero Pino

Número de Páginas: 168

El tema de la Naturaleza y estructura de las teorias cientificas tiene que ver con que es una teoria cientifica y cuales son sus elementos, respectivamente. La filosofia de la ciencia desarrollada por los positivistas o empiristas logicos proporciono, en la primera mitad del siglo XX, una respuesta relativamente precisa a ambas preguntas. A esta perspectiva de las teorias se le conoce con el nombre de enfoque linguistico por concebir las teorias como un conjunto de leyes o principios mas todo lo que de ellas se deriva. Este enfoque fue reemplazado, en la decada de los setenta del mismo siglo, por el enfoque semantico, segun el cual es mas apropiado entender una teoria como el conjunto de idealizaciones o modelos descritos por las leyes o principios de la teoria. El programa estructuralista y la propuesta de van Fraassen son las versiones del enfoque semantico que actualmente cuentan con mayor aceptacion dentro de la comunidad de filosofos de la ciencia. El libro hace un estudio comparativo detallado de estas dos versiones en el contexto mas amplio del analisis de las principales tesis tanto del enfoque linguistico como del semantico en general."

El vendedor de silencio

El vendedor de silencio

Autor: Enrique Serna

Número de Páginas: 512

«No pedía mucho, carajo, sólo que lo dejaran prostituirse a su modo.» Novela ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2019. "El asunto histórico corresponde a tiempos próximos al nuestro, transformados en su novela en materia literaria gracias al brío de su discurso narrativo, la verosimilitud de personajes y situaciones, la velocidad de su prosa y su empeño en no dejar nada al azar, en atar todos los cabos. Serna obliga al lector a acompañarlo en cada una de sus acciones y a vivirlas con él." El jurado del Premio Xavier Villaurrutia. A mediados del siglo XX, Carlos Denegri era el líder de opinión más influyente de México. Reportero estrella del diario Excélsior, tenía una red de contactos internacionales envidiada por todos los periodistas. Mimado por el poder, como columnista político sobresalió por su falta de escrúpulos, al grado de que Julio Scherer lo llamó "el mejor y el más vil de los reporteros". Industrializó el "chayote" cuando esa palabra todavía no se usaba en la jerga política. En su Fichero Político, donde fungía como vocero extraoficial de la Presidencia y cobraba todas las menciones, podía difamar a cualquiera con impunidad absoluta....

Sobre la ontología gris de Descartes : ciencia cartesiana y saber aristotélico en las Regulae

Sobre la ontología gris de Descartes : ciencia cartesiana y saber aristotélico en las Regulae

Autor: Jean-luc Marion

Número de Páginas: 272

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados