Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Reglamento general de protección de datos

Reglamento general de protección de datos

Autor: Carlos Alonso Martínez , Alberto Díaz-romeral Gómez , Fernando Irurzun Montoro , José Luis Piñar Mañas , Antonio Troncoso Reigada , Borja Adsuara Varela , Alejandro Corral Sastre , Juan Antonio Hernández Corchete , Eva Nieto Garrido , José Torregrosa Vázquez , Leonardo Cervera Navas , Pablo García Mexía , Julia Muñoz-machado Cañas , Ofelia Tejerina Rodríguez , Marta Cerqueira Sánchez , Carlos Manuel Fernández Sánchez , Mónica Muñoz González , Santiago Ripol Carulla , Manuel Carpio Cámara , Javier Fernández-samaniego , Ramón Mesonero-romanos Fernández , Miguel Recio Gayo , María Arias Pou , Paula Fernández Longoria , Luis Felipe López Álvarez , Leonor Rams Ramos , Cecilia Álvarez Rigaudias , Julen Fernández Conte , Diego León Burgos , Francsco Javier Puyol Montero , María Álvarez Caro , Rosario Duaso Calés , José Leandro Nuñez García , Alicia Piñar Real , Iñaki Uriarte Landa

Número de Páginas: 930

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá un punto de inflexión en el derecho a la protección de datos en la UE y que sin duda tendrá una importante repercusión en otros países y regiones del mundo. El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos, no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE. Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability); derechos novedosos como el derecho al olvido o...

QUÉ NO HACER al constituir una sociedad

QUÉ NO HACER al constituir una sociedad

Autor: Ceca Magán Abogados

Número de Páginas: 248

Con esta colección, editorial Rasche y Ceca Magán Abogados pretenden acercar un poco más la realidad jurídica y compartir su experiencia legal con los empresarios, responsables de distintos departamentos de empresa, estudiantes, emprendedores y, en definitiva, con todas aquellas personas que, sin ser profesionales del sector, tienen las dudas propias de alguien que se embarca en un proyecto tan apasionante como el de montar un negocio propio.

Publicidad y Convergencia Medi‡tica. Nuevas estrategias de comunicaci—n persuasiva

Publicidad y Convergencia Medi‡tica. Nuevas estrategias de comunicaci—n persuasiva

Autor: Araceli Castell—-mart’nez , Cristina Del Pino-romero , Jordi Botey L—pez , Joan Francesc Fondevila Gasc—n , Tatiana Hidalgo-mar’ , Alba-mar’a Mart’nez-sala , Juan Monserrat-gauch’ , M—nica Mu–oz Gonz‡lez , Majo Pallar�s-i-maiques , Josep Rom Rodr’guez , Emily Rubio-dur‡n , Jesœs Segarra-saavedra

Número de Páginas: 170
--Escucha, winka--!

--Escucha, winka--!

Autor: José Millalén Paillal

Número de Páginas: 284

La sociedad chilena redescubre, en medio del conflicto y el dolor, su ancestral rostro mapuche, así como la porfiada resistencia de ese pueblo a renunciar a su propia identidad en aras de una integración impuesta desde el Estado o la institucionalidad winka.

Parque de los afectos. Jóvenes que cuentan

Parque de los afectos. Jóvenes que cuentan

Autor: Marión Cataño, Mónica

Número de Páginas: 238

La condición juvenil contemporánea es posible pensarla desde su relación constitutiva con la acción colectiva. En esta relación hay una serie de elementos que son primordiales tales como la relacionalidad, el contexto socio-histórico en Latinoamérica (regido por la precariedad, el desencanto y la incertidumbre) y la comunicación, que se desarrolla en mediaciones, territorios y cuerpos. Sin embargo, además de dichos elementos centrales hay otras nociones y aproximaciones conceptuales que pueden aportar a la producción de conocimiento, desde el contexto latinoamericano, en torno a la condición juvenil contemporánea en su relación inherente con la acción colectiva y la comunicación. Este trabajo devela, en voz de sus propios actores, los jóvenes, sus vivencias, su sentir, la manera cómo construyen sus relaciones en un lugar de la ciudad que se han apropiado habitándolo desde el cual construyensu sentido del “nosotros”. En sus relatos dejan entrever mundos de vida atravesados por la familia, la escuela, los amigos y los otros con los que tejen relaciones, prácticas y consumos en el escenario urbano donde se congregan. Estas historias reflejan el descontento con...

San Román de la Llanura

San Román de la Llanura

Autor: Oyarzún Díaz Oyarzún D.

Número de Páginas: 358

Roberto, un joven periodista de Valpara?so, se encuentra de pronto con el encargo de escribir la biograf?a de un anciano hacendado de Magallanes, Maximiliano Mel?ndez, que vive en un pueblo armado por ?l, a unos 200 kil?metros de Punta Arenas. La historia de Magallanes, tan desconocida y aparentemente lejana, adquiere en esta novela la caracter?stica de una epopeya radicalmente humana, donde los conflictos y afectos, que ocurren a todos, en esa regi?n se intensifican, pues el viento parece borrar las voces, y las distancias pueden esconder, pero no eliminar, lo que pasa a hombres y mujeres en un constante esfuerzo por sobrevivir. Esta novela recibi? el Premio Mejores Obras Literarias In?ditas, 2005, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Puertas adentro

Puertas adentro

Autor: Ximena Valdés , Christine Castelain-meunier , Margarita Palacios , Margarita Palacios B.

Número de Páginas: 192
La transición de los militares : relaciones civiles-militares en Chile, 1990-2006

La transición de los militares : relaciones civiles-militares en Chile, 1990-2006

Autor: Claudio Fuentes

Número de Páginas: 172
Su revolución contra nuestra revolución

Su revolución contra nuestra revolución

Autor: Verónica Valdivia Ortiz De Zárate , Rolando Alvarez Vallejos , Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 234
Fracturas

Fracturas

Autor: Tomás Moulian

Número de Páginas: 284

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

«El sistema de videoconferencia como herrramienta para potenciar el aprendizaje colaborativo»

«El sistema de videoconferencia como herrramienta para potenciar el aprendizaje colaborativo»

Autor: Juan Manuel MuÑoz GonzÁlez , Isabel LÓpez Cobo , Rocío Serrano RodrÍguez

Número de Páginas: 24

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2014-2015

Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2014-2015

Número de Páginas: 602

El Informe sobre el estado del sistema educativo da cumplimiento a lo establecido, por primera vez, en el artículo 33.1 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación por el cual se atribuye al Consejo Escolar del Estado la competencia de su elaboración y aprobación con una periodicidad anual. La presente edición de 2016, ofrece la información más relevante del sistema educativo español referidos al curso 2014-2015 y se atiene a un modelo cuya estructura y principios básicos de elaboración pretenden conciliar el rigor intelectual y académico con las exigencias de la participación de los diferentes sectores afectados. La edición que se presenta, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 4 del Reglamento de funcionamiento del Consejo Escolar del Estado (ORDEN ESD/3669/ 2008, de 9 de diciembre), mantiene la estructura de los informes elaborados con anterioridad, distinguiéndose en el mismo dos partes perfectamente diferenciadas, una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D, y otra valorativa-propositiva incluida en el capítulo E. El Capítulo A recoge, en primer lugar, una descripción...

Informe 2017 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2015-2016

Informe 2017 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2015-2016

Número de Páginas: 656

El informe 2017, referido al curso escolar 2015-2016, sobre el estado y situación del sistema educativo recoge y valora las informaciones y los datos más significativos, así como la evolución de los principales indicadores del sistema educativo español y los resultados de las evaluaciones de diagnóstico nacionales e internacionales. De acuerdo con la estructura de los últimos años, la parte descriptiva de los procesos ofrece información sobre el contexto internacional y nacional de la educación; especifica los recursos materiales y los recursos humanos del sistema educativo; y, por último, detalla la estructura y funciones de la administración educativa, ordenación de las enseñanzas, políticas de igualdad de oportunidades y para la calidad educativa. Por lo que se refiere a resultados del sistema, explicita el acceso y progresión en el sistema educativo y expone aspectos de su evaluación interna y externa, así como del seguimiento del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET 2020).

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Autor: Vicerrectorado De Investigación De La Universidad San Pablo Ceu

Número de Páginas: 157

Uno de los objetivos clave en el programa de gobierno del Rector Antonio Calvo (julio 2015) es la Innovación Docente. Así, este aspecto consustancial al quehacer del Profesor Universitario se ha integrado en los objetivos del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación en los cursos 2015-16 y 2016-17 y continuará en el 2017-18. Lejos de lo que en muchos ámbitos externos al mundo de la educación superior y sus profesionales se pueda pensar, la Innovación Docente no es solo técnica, sino también conocimiento y experiencia del oficio docente, imaginación, iniciativa, trabajo en equipo y –sobre todo– intercambio. En ese sentido, la intrínseca inquietud del Docente Universitario, que lleva en su ADN la innovación y la auto-formación continua para mantenerse en la frontera de su área de conocimiento, es tierra fértil para iniciativas como las que nos ocupan. Sesenta profesores de la Universidad (diez por cada Centro) han compartido una intensa jornada de exposición e intercambio de experiencias en innovación docente, resultante de años de trabajo, proyectos y realidades en eses campo. Sin duda la riqueza del encuentro se cimienta en la heterogeneidad de puntos de ...

Nadar a oscuras

Nadar a oscuras

Autor: Beatriz García-huidobro

Número de Páginas: 116

En esta breve y densa novela, contrastan la visi?n de una ni?a con la de una anciana que rememora su vida. A la ciudad minera y pobre de antes, se enfrenta la moderna, devastada por industrias que la atraviesan como una cicatriz, enrarecen su aire y la cubren con un manto de olor a podredumbre y desaliento. La ni?a es conducida por otros ni?os a explorar unas cavernas cerca del mar, donde se re?nen y realizan una serie de ritos que los vinculan con el poder y la muerte, en una suerte de construcci?n de identidad de grupo propia y atemorizante. Dos historias paralelas que finalmente se vinculan y se cierran en la b?squeda y encuentro de un sentido a cada existencia.

Ideología y tribus urbanas

Ideología y tribus urbanas

Autor: Doris Cooper Mayr

Número de Páginas: 526

Ideología, tribus urbanas: góticos, punk, raperos, hip-hoperos y rastas. Un nuevo estudio en terreno sugestivo y orientador. Inmersión profunda en un mundo ¿fraccionado? ¿marginal? Mutualidades juveniles, una peculiar manera de conciencia social. Impugnación a la tendencia dominante no solo en la sociedad chilena actual, sino fruto de un Planeta globalizado.

«Google Docs: una experiencia de trabajo colaborativo desde las aulas universitarias»

«Google Docs: una experiencia de trabajo colaborativo desde las aulas universitarias»

Autor: Vanesa Delgado Benito , Vanesa AusÍn Villaverde , Mónica Ruiz Franco , Raquel Casado MuÑoz

Número de Páginas: 25

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

El individuo como prisma de lo social

El individuo como prisma de lo social

Autor: Martuccelli, Danilo , Gutkind, Asher , Rodríguez Caporalli, Enrique , Sánchez Salcedo, José Fernando , Di Leo, Pablo Francisco , Holguín Zambrano, Alirio Alexander , Aparicio Baquen, Laura Carolina , Guerrero Pardo, Mónica Julieth

Número de Páginas: 252

La sociología del individuo se ha propuesto analizar cómo se construye histórica y estructuralmente un cierto tipo de individuo en una sociedad dada. Y ya que la condición social moderna y contemporánea debe entenderse como una experiencia cada vez más singular, estructurada por una sociedad cuya ideología social es el individualismo, este libro espera abrir un espacio discusión y de comprensión a nuevas realidades colombianas y latinoamericanas, en las que se viven las experiencias sociales individuales y el individualismo de nuestros tiempos. Así, se presentan un conjunto de aproximaciones de distinta índole, a partir de las cuales se aborda de manera conjunta la problemática del individuo, tanto desde aspectos estructurales como desde aspectos subjetivos, que evidencian las maneras complejas que en diferentes momentos y contextos sociales se produce y autogestionan los individuos, denotando las peculiaridades, así como los contornos y configuraciones de las pruebas y soportes sociales que se han constituido en tales contextos.

Una educación imperfecta

Una educación imperfecta

Autor: Timothy A. Cavell , Lauren B. Quetsch

Número de Páginas: 310

El trabajo de un padre o de una madre evoluciona y cambia con el tiempo. Las preocupaciones acerca de si los pequeños duermen se convierten en nerviosismo sobre sus rabietas; la ansiedad que genera el temor a que no aprendan a compartir se transforma en miedo sobre si los hijos sacan malas notas o tienen problemas en el colegio. Estas preocupaciones son normales, pero muchos adultos sufren para gestionarlas de forma adecuada. Algunos se sienten agotados, no pueden más y explotan, o se sienten los peores padres del mundo. La construcción de vínculos sanos y duraderos en la crianza requiere de habilidades que faciliten la relación entre madres, padres e hijos, adaptadas a las necesidades de cada familia. Este libro proporciona un plan probado científicamente para ayudar a que sus hijos crezcan y se conviertan en adultos emocionalmente sanos. En Una educación imperfecta encontrará un programa de seis pasos para construir una relación más sana con su pequeño. Aprenderá a fijar metas de crianza, a priorizar su propia salud emocional y a crear una estructura para su familia. Una vez haya asentado esta base, aprenderá la importancia de aceptar a su hijo por quién es, a...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados