Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Autor: Dolors Gispert , Lurdes Ribas

Número de Páginas: 240

Detección, evaluación, orientación e intervención educativa con relación al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, ya sea en los momentos iniciales o a lo largo de su etapa escolar. En este libro encontraréis situaciones de alumnos y ejemplos con propuestas educativas para que puedan participar y aprender junto a sus compañeros.

Musica de Cine. Una Ilusion Optica

Musica de Cine. Una Ilusion Optica

Autor: Conrado Xalabarder

Número de Páginas: 116

Las claves y los principios para entender la musica como herramienta narrativa en el medio cinematografico. El libro analiza las caracteristicas de la musica en el cine como herramienta narrativa y como conductora de emociones. En sus diversos capitulos, el especialista Conrado Xalabarder desgrana los rasgos fundamentales para poder comprender la musica de cine en toda su dimension. La obra es fruto de varios años de investigacion y analisis, que el autor expone de modo sencillo y claro pensando en un amplio sector de publico: musicos, estudiantes de cine y de musica, realizadores y aficionados al cine y a la musica de cine en general. Cara apartado ilustra con abundantes ejemplos las diversas posibilidades narrativas y creativas que goza la musica en su aplicacion cinematografica. Este libro ayudara al interesado tanto en su analisis como en su creacion. Musica de cine. Una ilusion optica es un libro altamente recomendado para quienes quieran dedicarse a la musica en el cine, para los estudiosos y para los cinefilos en general.

La música en el cine

La música en el cine

Autor: Michel Chion

Número de Páginas: 494

¿En qué se convierten las notas musicales una vez incorporadas a las películas? ¿Qué efectos producen en estas últimas las melodías, las sonoridades y los ritmos? ¿Qué tipo de espejismos e ideales representa la propia música cinematográfica después de cien años de historia del cine? A medio camino entre el ensayo y la divulgación, la presente obra intenta abordar por primera vez, de forma concreta y en toda su extensión, el tema que tan claramente evoca su título. Así, la música cinematográfica pasa a ser un asunto real, vivo y encarnado en las películas, pero que a la vez genera muchas otras sugerencias sobre qué es la música y qué es el cine. Por una parte, una vuelta a los filmes, a su visión y a su escucha --a su --, en cuyo transcurso se evidenciaría la riqueza de ciertas escenas, efectos y situaciones. Por otra, la conversión del propio cine --que, etimológicamente, podría definirse como un movimiento que impulsa y sostiene, inmoviliza y hechiza al movimiento musical-- en lugar abierto y único donde cohabitan la música culta y la popular, los coros y la orquesta sinfónica, y donde el sonido de un piano puede mezclarse tranquilamente con el...

Voces alternativas: investigaci—n multidisciplinar en comunicaci—n y cultura

Voces alternativas: investigaci—n multidisciplinar en comunicaci—n y cultura

Autor: Ana Mar’a Ortega PŽrez , Victoria Garc’a Prieto

Número de Páginas: 432
El lenguaje musivisual

El lenguaje musivisual

Autor: Alejandro Román

Número de Páginas: 300

¿Constituye la música un lenguaje?. Si es así, ¿existe un lenguaje propio y único de la música cinematográfica? Durante más de un siglo, el cine y otros medios audiovisuales (la televisión, el vídeo o la multimedia) han ido desarrollando un lenguaje de comunicación que paralelamente ha incluido el de la música específica aplicada a estos medios expresivos. Durante todo este tiempo la música audiovisual ha elaborado un sistema de códigos propios en relación con la imagen que dan un producto nuevo, fruto de esta interacción multidisciplinar. En este trabajo, Alejandro Román propone dotar de contenido y justificación la presencia de este ya no tan nuevo lenguaje musical, al que ha denominado acertadamente "Lenguaje Musivisual", en una integración total de los elementos sonoros con los específicamente visuales. El libro explora la semiótica y los aspectos de significación de este lenguaje en relación siempre a los elementos presentes en la imagen, para desarrollar más tarde, a partir de este planteamiento semiótico, la existencia también de una estética propia y original de la música cinematográfica que, con sus virtudes y defectos, ha de plantear siempre ...

Juan Martín el empecinado

Juan Martín el empecinado

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 235

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Juan Martín el Empecinado es el noveno volumen de la primera serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Experimentalismo en la música cinematográfica

Experimentalismo en la música cinematográfica

Autor: María De Arcos

Número de Páginas: 264

Dotada de un novedoso enfoque musicol gico, esta es una obra reveladora, en la que se realiza un recorrido por la evoluci n hist rica de las m sicas aut noma y cinematogr fica en el siglo XX Para examinar la eficacia del lenguaje musical experimental trasladado a la pantalla. el libro incluye el caso de an lisis de el planeta de los simios, cuya m sica fue escrita por el compositor norteamericano Jerry Goldsmith. Incluye tambi n un til glosario ilustrado de t rminos musicales.

EL DEPORTE ESCOLAR

EL DEPORTE ESCOLAR

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , Díaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 230

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas relacionados con la iniciación deportiva.

Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX

Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX

Autor: Eva María Moreno Lago

Número de Páginas: 531

Esta publicación pretende visibilizar tanto el mundo femenino de las escritoras que no salieron de las restricciones patriarcales como los discursos y prácticas feministas de todas aquellas que lucharon por sus derechos y la emancipación. El objetivo es recuperar y analizar las obras de diversas artistas que comparten un mismo siglo, pero países y continentes diferentes. Los artículos de los especialistas e investigadores de diferentes literaturas de este periodo que se encuentran en este volumen reconstruyen nuestro pasado y recuperan una parte olvidada de nuestra memoria histórica para poder alcanzar un presente y un futuro igualitario, en el que las autoras-intelectuales-artistas ocupen el lugar que les corresponde, formando parte del auténtico legado de nuestra cultura.

Sin imagen

La nueva legislación laboral mexicana

Autor: Alfredo Sánchez-castañeda , Carlos Reynoso Castillo

Número de Páginas: 114
La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Técnicas instrumentales de análisis en bioquímica

Técnicas instrumentales de análisis en bioquímica

Autor: Juan Manuel García-segura

Número de Páginas: 398
Sin imagen

La seguridad y la protección social en México

Autor: Alfredo Sánchez-castañeda

Número de Páginas: 198
Panorama de la lexicología

Panorama de la lexicología

Autor: Elena De Miguel

Número de Páginas: 528

El momento actual de los estudios lingüísticos se caracteriza por conceder importancia esencial a la investigación sobre el léxico. Este interés se materializa en dos direcciones. Por un lado, se investiga lo que puede definirse como la zona externa a la palabra: la legitimación e interpretación de las combinaciones que establecen las palabras, y el entramado de redes o campos que configuran en su asociación constante. Por otra parte, se investiga también, y de manera fundamental, en la dirección inversa. Esto es, en el conocimiento del interior de la palabra, tanto de su constitución formal, como de lo que llamamos la estructura sub-léxica: los contenidos, en principio ocultos, que su estructura morfológica, sus combinaciones y las redes de que forma parte ponen de manifiesto. El presente volumen proporciona un panorama exhaustivo y actualizado de las cuestiones que interesan al estudioso del léxico en esta primera década del siglo XXI, y será sin duda referencia obligada para estudiantes e investigadores interesados por el complejo e inquietante mundo de las palabras.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados