Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Carnaval Negros y Blancos

Carnaval Negros y Blancos

Autor: Javier Mojica Madera

Número de Páginas: 292

Este proyecto de indagación se realiza en las costas del Pacífico colombiano, en una de las regiones más bellas y recónditas a lo largo de su litoral costero y tierras bajas del Cauca: el valle del Patía. En este valle interandino se salvaguarda una tradición cultural de más de 200 años: los Carnavales de Negros y Blancos de San Juan de Pasto, declarado por la Unesco como Patrimonio Oral e Immaterial de la Humanidad en el 2009. La investigación procura exaltar la presencia de las comunidades negras del valle del Patía al sur del país, su cultura y su folclor como proceso identitario de transformación de la población afrodescendiente en Colombia evidenciando el reconocimiento, presencia e incursión de estos grupos minoritarios en un espacio transgresor que promueve y representa la memoria viva del Pacífico colombiano, donde se reconstruyen nuevas prácticas discursivas diversas y análogas. El Carnaval, manifestación ancestral que promueve la tradición y el legado familiar de negros e indígenas de los departamentos del Cauca y Nariño, enaltece la sabiduría de los pueblos y eleva su reconocimiento como baluarte en esta celebración. Es punto de partida de saberes ...

Negros azules

Negros azules

Autor: Javier Mojica Madera

Número de Páginas: 292

Este proyecto de investigación, aprobado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle sede Cali, 2018-2019, se realiza en el Caribe colombiano, en el marco de una de las celebraciones más emblemáticas del país, el Carnaval de Barranquilla, obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. La indagación es focalizada en la danza "son de negro", baile propio de los negros cimarrones de los cabildos cartageneros, donde los negros, según su origen, se congregaban y resurgían en las calles con maderas y palmadas, bailando teñidos de negro azul o rojo, manifestando rimas sarcásticas, la danza propia del Canal del Dique, típica del hombre palanquero cimarrón de los cabildos cartageneros en el siglo XVII, ritual que representa la ratificación de una costumbre de raíces "negras" que constituye la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla. En el intervalo del tráfico negrero, es puntual diferenciar una fase de restitución racial del africano y sus sucesores en América a lo largo de muchos siglos. El "son de negro" exalta el valor de los palenques negros, las fiestas de Carnaval y la celebración de la Virgen de la Candelaria, donde...

Cali ciudad borondo

Cali ciudad borondo

Autor: Jorge Iván Cardona Soto

Número de Páginas: 331

Disponible Próximamente. El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión del autor y no compromete el pensamiento institucional de la Universidad del Valle, ni genera responsabilidad frente a terceros. El autor es el responsable del respeto a los derechos de autor y del material contenido en la publicación, razón por la cual la universidad no puede asumir ninguna responsabilidad en caso de omisiones o errores.

Leyendo el carnaval

Leyendo el carnaval

Autor: Lizcano,martha , González, Dany

Número de Páginas: 168

Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia, y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil, Southwestern University (USA y la Universidad Oberta de Catalunya (España, dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.

Los placeres perdidos y lo que queda del paraíso

Los placeres perdidos y lo que queda del paraíso

Autor: Marco Tulio Aguilera Garramuño

Número de Páginas: 376

Sobre esta obra el escritor Edmundo Valadés escribió: "Novela de sátira delirante, desenfrenada y poética, Los placeres perdidos se propone bajarle los calzones a una sociedad conservadora e hipócrita y a la ciudad que la cobija, Cali, una de las ciudades más eróticas y gozonas del mundo. La ciudad de Cali que nos presenta el autor semeja una Sodoma y Gomorra en la cual Adolfo Montaño-Vivas, una especie de ángel extraviado en la tierra y un hombre del renacimiento que domina todas las artes, personaje central de la historia, se enfrenta a unos cuantos imbéciles que están convencidos de ser los justos bíblicos a quienes corresponde la potestad de oprimir y eliminar a la gran masa de los criminales, los pervertidos y los violentos, o sea los diferentes. Quizás esta obra podría incluirse en la tradición picaresca, de una picaresca trascendental, al lado de Rabelais, que sirve para plantear las preguntas esenciales ante lo extraño de la vida". Adolfo Montaño-Vivas es sin duda uno de los personajes más atractivos de la literatura contemporánea, un espíritu tan transparente y particular como el famoso Ignatius Reilly de La conjura de los necios. La ciudad de Cali en...

¡Mandinga sea! África en Antioquia

¡Mandinga sea! África en Antioquia

Autor: Luz Adriana Maya Restrepo , Raúl Cristancho

Número de Páginas: 258

Compuesta por 355 obras de arte de naturaleza muy variada, la exposición en sala y ahora impresa busca visibilizar, dignificar, valorar y difundir los legados civilizatorios, reativos, culturales, económicos, sociales, políticos, tecnológicos, ambientales e históricos de los pueblos del África occidental y de sus descendientes en la construcción de Antioquia. Además, este catálogo pretende ubicar en las manos del público, y de los especialistas en museos y en estética, el de-bate sobre las encrucijadas que encierra la representación museal de las obras artísticas y de las culturas de los pueblos afroamericanos fraguados en el seno de las dinámicas esclavistas, imperiales y coloniales.

Once cuentos de amor y desamor

Once cuentos de amor y desamor

Autor: Carlos Garrocho , Francisco Segura , Roberto Ruiz

Número de Páginas: 166
Jenni Rivera

Jenni Rivera

Autor: Michael Puente

Número de Páginas: 128

When a tragic plane crash took the life of singer and actress Jenni Rivera on December 9, 2012, the world lost an artist whose talents transcended borders and even languages. One of this generation's most beloved singers, Rivera achieved 15 platinum and 5 double platinum records while selling more than 15 million albums total. Popular in both the United States and Mexico, Rivera played to sold-out crowds across North America, and in 2009, she was nominated for a record 11 Billboard Awards. Jenni Rivera: La Diva de la Banda is a photographic tribute to this beloved artist, featuring unique images of a star who lit up both the stage and the screen. Featuring nearly 100 full-color photographs, this book provides fans with a glimpse into this star's life—from her commercial debut in the late 1990s to her ascent to the top of the Billboard charts in the 2000s. This keepsake also explores Rivera's wide-ranging talents as an entrepreneur and a television actress. Cuando un accidente de avión le quitó la vida a la cantante y actriz Jenni Rivera el 9 de diciembre de 2012, el mundo perdió a una artista cuyos talentos fueron más allá de fronteras y aún idiomas. Una de las cantantes...

Historia de las elecciones en la República Dominicana, desde 1913 a 1998

Historia de las elecciones en la República Dominicana, desde 1913 a 1998

Autor: Sandino Grullón

Número de Páginas: 644
Sin imagen

Manual de prospectiva y decisión estratégica

Autor: United Nations , Edgar Ortegón

Número de Páginas: 384

El presente Manual sobre Prospectiva y Decisión Estratégica para América Latina y el Caribe constituye un esfuerzo de síntesis analítica, conceptual, operativa e instrumental sobre los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan la construcción del futuro, la visión de largo plazo, la transformación productiva y la transición hacia una sociedad y economía del conocimiento.

El candombe

El candombe

Autor: Rubén Carámbula

Número de Páginas: 196

A pesar de que el candombe es sin duda la manifestacion cultural mas destacada de origen negro africano del Rio de la Plata y aun mantiene una gran vigencia en el Uruguay, ha sido hasta ahora poco estudiado, por lo que este libro de Ruben Carambula - quien ha consagrado su vida al tema - viene a llenar un sensible vacio. El papel decisivo en la gestacion del candombe correspondio a los congos, pero pronto las otras 'naciones' se fueron sumando al ritual, de esa manera el vocablo se generalizo hasta englobar a casi todas las danzas de los negros, incluso las carnavalescas. Tras analizar su proceso historico y las formas organizativas que aseguraron su permanencia, Carambula se detiene en los personajes del candombe y su indumentaria, asi como el los instrumentos musicales que intervienen. Donde mas minucioso se muestra es en la descripcion de su coreografia, a fin de facilitar a los docentes un material util. Y ya que la principal forma expresiva del autor pasa por la musica y la poesia, se permite incluir algunas partituras y una seleccion de sus poemas negristas como un modo de recrear ese triste via crucis que comenzaba al otro lado del mar. Se cierra esta obra con un amplio...

La construcción del futuro

La construcción del futuro

Autor: Francisco José Mojica

Número de Páginas: 322

La prospectiva nos enseña que no es necesario sufrir o padecer el futuro, sino que podemos construirlo. Y también nos muestra que si lo analizamos adquirimos ventajas competitivas, sencillamente porque nos estamos adelantando a tomar decisiones que otros todavía no han pensado. De esta manera es posible ganar la delantera e impedir que el futuro nos sorprenda.

Abriendo caminos en la prospectiva de América Latina y el Caribe

Abriendo caminos en la prospectiva de América Latina y el Caribe

Autor: Javier, Medina Vásquez

Número de Páginas: 226

Este libro busca contribuir a la formación de profesionales en estudios del futuro y prospectiva, en el contexto de América Latina y el Caribe. Se trata de una reflexión acerca del desarrollo de las capacidades prospectivas que requiere la región sobre anticipación, pensamiento estratégico, innovación y solución de problemas complejos, con miras a fortalecer un Estado activo y una sociedad responsable. Este conocimiento es esencial para la adopción de decisiones estratégicas y la aceleración de respuestas innovadoras y oportunas, con miras al cierre de las crecientes brechas propias de la revolución industrial 4.0 y las sociedades del conocimiento y el aprendizaje. El autor posee 30 años de experiencia en este campo y una constante interacción con públicos estratégicos en la región, tales como organismos nacionales de planificación, los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación; decisores y actores del desarrollo empresarial, sectorial y territorial (CEPAL, ILPES, CYTED, OEA y ESAP).

Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe

Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe

Autor: Javier Medina Vásquez , Naciones Unidas Cepal , Steven Becerra , Paola Castaño

Número de Páginas: 0

Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- La prospectiva y la capacidad de gobernar en el siglo XXI -- Conocimiento básico de la prospectiva -- Los cambios en la necesidad de prospectiva en la gestión pública en América Latina, 1950-2030 -- Fundamentos de la prospectiva y la política pública -- Panorama internacional del desarrollo de las organizaciones y los sistemas prospectivos -- Desarrollo de capacidades prospectivas en América Latina -- Desarrollo de las capacidades prospectivas, el aprendizaje colectivo y la respuesta institucional -- Conclusiones y recomendaciones generalespara el desarrollo de capacidades en prospectivay gestión pública en América Latina -- Bibliografía

La Ciudad Neoliberal

La Ciudad Neoliberal

Autor: Rodrigo Hidalgo , Michael Janoschka

Número de Páginas: 280

El presente libro contiene textos de distintos países respecto de las principales dinámicas urbanas y territoriales observadas en las últimas tres décadas como consecuencia de la aplicación y elaboración de políticas y discursos neoliberales. Para ello, la obra recoge los estudios de las ciudades de Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid y, en ellas, reconoce y explica la reestructuración política, territorial y económica acaecida. En este sentido, la obra constituye un aporte imprescindible para la comprensión y reflexión política del desarrollo urbano acontecido en estas cuatro ciudades durante las últimas décadas y permite, por tanto, la construcción de una crítica fundada de los principales efectos territoriales de la ideología neoliberal.

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Indice de documentos relativos a los pueblos del Estado de México

Indice de documentos relativos a los pueblos del Estado de México

Autor: Mario Colín , Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 210
Directorio comercial e industrial de la República Dominicana

Directorio comercial e industrial de la República Dominicana

Autor: Dominican Republic. Secretaría De Estado De Industria, Comercio Y Banca , Dominican Republic. Secretaría De Industria. Comercio Y Banca

Número de Páginas: 400
La fundación de la Villa de Los Santos y los orígenes históricos de Azuero

La fundación de la Villa de Los Santos y los orígenes históricos de Azuero

Autor: Alfredo Castillero Calvo

Número de Páginas: 242
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 248
Genealogías de la colombianidad

Genealogías de la colombianidad

Autor: Santiago Castrogómez , Eduardo Restrepo

Número de Páginas: 417

Genealogías de la colombianidad es un título que evidencia ciertas apuestas teóricas y políticas desde las cuales el grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana propones una particular lectura de la historia colombiana. Esta lectura implica una comprensión de lo nacional que puede sistetizarse de la siguiente forma: 1) antes que en una colombianidad, singular y homogénea, se requiere pensar en regímenes de colombianidad como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas; 2) cada uno de estos regímenes es resultado de un permanente e inestable proceso de articulación política; 3) tales articulaciones no han dejado de apelar, si bien diferencialmente, al universo simbólicodiscursivo desplegado por el capitalismo moderno/colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo) producida en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades, de igual forma, muestran el lugar preponderante que juegan los saberes...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados