Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Autor: Jean Pierre Seclen Luna , Jon Barrutia Güenaga

Número de Páginas: 125

La innovación es, en las actuales economías, un "todo" que está íntimamente relacionado con la competitividad. Países, territorios y empresas la integran en sus diseños de actuación y en sus decisiones con la finalidad de adaptarse exitosamente a los cambios del entorno competitivo. Este libro está dirigido a quienes estudian los procesos de innovación y quieren diseñar las políticas correspondientes, así como para quienes desean gestionarlos. Los autores combinan la rigurosidad conceptual y técnica con la aplicación de la teoría a la realidad concreta, tanto desde la perspectiva de la dirección y gestión empresarial como desde la visión de la política pública y territorial.

Experiencias estatales y transfronterizas de innovación en México

Experiencias estatales y transfronterizas de innovación en México

Autor: Jorge Carrillo , Óscar F. Contreras

Número de Páginas: 165

En un contexto de apertura comercial y competitividad internacional, temas como ciencia, tecnología e innovación (CTI) cobran gran relevancia. Experiencias estatales y transfronterizas de innovación en México nos sitúa en el debate actual en referencia a los ecosistemas de innovación en México; de manera general, ofrece un panorama de las políticas y esfuerzos empresariales e institucionales asociados a incentivar las capacidades estatales en materia de CTI se muestra el debate sobre los sistemas regionales y ecosistemas de innovación. Mediante el análisis de estudios de caso exitosos, distintos autores documentan los ecosistemas de innovación en Jalisco y Guanajuato, que se han caracterizado por un alto grado de especialización productiva y la intensa participación de instituciones públicas y privadas; así mismo, se ejemplifica tres casos específicos de cooperación transfronteriza (Tijuana-San Diego, Juárez- El paso y Tamaulipas-Texas) que constituyen un gran esfuerzo para el desarrollo de capacidades institucionales respecto al tema. Se expone el caso de la industria aeroespacial, sector emergente cuyos esfuerzos en México lo han colocado como dinámico y con...

Economía de la comunicación y la cultura

Economía de la comunicación y la cultura

Autor: Ramón Zallo

Número de Páginas: 212

Este libro hurga en las claves económicas de la cultura industrializada de nuestro tiempo. Se trata de una novedosa aportación, incluso en el ámbito internacional, de un profesor vasco. Esta novedad reside en tres aspectos. En primer lugar, en la delimitación del objeto de estudio que es propio de la Economía en el mundo de la comunicación. Para ello disecciona los parámetros básicos de una economía crítica de la comunicación y la cultura (trabajo creativo, valor, producción...) proponiendo un modelo teórico de aplicación de la teoría del valor a dicho campo. En segundo lugar, sugiere una segmentación del sector cultural en ramas industriales a partir de los diferentes procesos de trabajo y de valorización que aparecen. Por último, estudia exhaustivamente cada industria cultural (desde la edición a la tecnocultura, pasando por el disco, el cine, la prensa, la radio y la televisión) caracterizando sus procesos productivos, señalando los rasgos de sus productos y las formas de rentabilización de los capitales. No se trata de un análisis sectorial o estructural –temáti

INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2017

INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2017

Autor: Autoría Múltiple

Número de Páginas: 490
La construcción del espacio vasco-aquitano

La construcción del espacio vasco-aquitano

Autor: Antón Borja , Francisco Letamendia , Kepa Sodupe

Número de Páginas: 410
Comercio justo, globalización y medio ambiente

Comercio justo, globalización y medio ambiente

Autor: Gonzalo Ramírez Cleves , Erli Margarita Marín

Número de Páginas: 1052

Desde que el proceso de liberalización de la economía se ha incrementado con la llamada globalización económica, los índices de pobreza y de desigualdad en el mundo han aumentado también. El crecimiento de la economía y la generación de riqueza no han llevado, como preveían los economistas, a un mejor reparto. Según los informes del PNUD (2006), cada año mueren 18 millones de personas por causas relacionadas con la pobreza, como las enfermedades endémicas, las malas condiciones de salubridad y el hambre; es decir, unas 5°.000 personas diarias, que incluyen a más de 34.000 niños menores de cinco años-. Del mismo modo, la desigualdad en la repartición de los recursos genera la llamada sociedad 20:80; es decir, que el 20% de la humanidad dispone de la riqueza y de los recursos del planeta, mientras que el 80% restante vive en condiciones de pobreza y miserias. Igualmente, se ha cuestionado el modelo de globalización económica por problemas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, ya que países industrializados con alta producción de gases de efecto invernadero, como Estados Unidos, China y Rusia, rechazan la firma de tratados...

Cien años de política científica en España

Cien años de política científica en España

Autor: Ana Romero De Pablos , María Jesús Santesmases

Número de Páginas: 425
El cambio tecnológico en la agricultura y las agroindustrias en México

El cambio tecnológico en la agricultura y las agroindustrias en México

Número de Páginas: 216

Ante la precaria situación de la agricultura los autores se proponen definir los principales factores que influyen en la generación, adquisición, transferencia y difusión de nuevas tecnologías para los sectores agropecuario y agroindustrial de México, además de mostrar la desigual distribución de las innovaciones tecnológicas, así como propiciar un mejor balance entre las ya adquiridas y la generación de nuevas, con el fin de lograr que la tecnología se convierta en una herramienta para modernizar la agricultura de México.

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Número de Páginas: 302

Desde hace más de quince años, el CIDEC, Centro Europeo de Información y Documentación sobre Economía Pública, Social y Cooperativa de la Universitat de València y de la Asociación Científica CIRIEC-España, realiza un sistemático tratamiento de la información y recursos documentales sobre la economía social, en especial sobre cooperativismo, mutualidades, asociacionismo, fundaciones, ONGs, autogestión, y también sobre empleo, turismo rural, economía pública y política económica. Facilita la consulta de los interesados a sus propios fondos documentales, dispone de un Servicio de alerta por correo electrónico, de una página web (www.uv.es/cidec) y de una revista, Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa, El presente catálogo ofrece, clasificados por grandes materias y por ubicación física, los más de 20.000 registros disponibles en los distintos formatos (libros, revistas científicas y de divulgación, memorias, anuarios, videos, CDs y DVDs.), reveladores de la prolífíca literatura y actividad en este campo científico.

Anuario CIP 1992-1993

Anuario CIP 1992-1993

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 484

El Anuario del CIP (Centro de Investigación para la Paz) 1992-1993 se ocupa de las cuestiones más importantes de la década de los 90: nacionalismo, guerras étnicas, migraciones, proliferación nuclear, destrucción ambiental, hambre, comercio internacional de armas, seguridad en el Mediterráneo, y el futuro de la ONU. En este marco internacional el Anuario sitúa dos análisis sobre la política de seguridad española. Los apéndices y cronologías aportan documentación sobre resoluciones de las Naciones Unidas, adjudicaciones del Ministerio de Defensa, inmigración en España, armas nucleares y convencionales, y conflictos en Europa. Temas centrales en este Anuario: - La guerra en la antigua Yugoslavia, como máxima expresión del tipo de conflictos armados interétnicos. - Las limitaciones de la sociedad internacional para enfrentar la guerra en Yugoslavia, el debate acerca del posible uso de la fuerza para detenerla y el plan de paz Owen-Vance. - Medidas concretas para dotar de fuerza política y capacidad real a la CSCE, y la propuesta del secretario general de la ONU de contar con una fuerza propia para operaciones de mantenimiento de la paz. - La guerra en Somalia,...

APROXIMACIONES JURÍDICAS A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

APROXIMACIONES JURÍDICAS A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Autor: Jesús Alfonso Soto Pineda

Número de Páginas: 65

El libro que ahora el lector tiene en sus manos es, básicamente, fruto de la pasión y tesón del Dr. Soto Pineda, quien ha alentado y coordinado a un nutrido grupo de profesores y abogados para que aborden la obsolescencia programada. Y lo hacen cubriendo casi todas sus perspectivas o vertientes jurídicas: la constitucional, la civil/mercantil clásica en torno al régimen de los vicios, la de consumo, la antitrust, la internacional y la penal. La pasión y el tesón son los ejes que deben disciplinar el quehacer de todo investigador del ámbito de las Ciencias Naturales o del de las llamadas Ciencias Sociales, incluido el Derecho. La pasión entendida como vivo y real interés es el motor que impele, primero, a interesarse por un tema y, después, a ahondar en el mismo. Pero si no hay tesón, ahínco y perseverancia en el estudio, la pasión no dará ningún fruto. No basta querer conocer. Para conocer hay que rodearse de los instrumentos precisos. Y, en el caso del Derecho, esos instrumentos son las lecturas. Éstas permiten reflexionar desde los puntos de vista de otros autores. Pero también gracias a aquéllas, y cuando es menester, se domeña la pasión. Al confrontar...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Primer Seminario situación y perspectivas del sector eléctrico en México: Experiencias concretas de innovación y aprendizaje tecnológico en la empresa Luz y Fuerza del Centro

Primer Seminario situación y perspectivas del sector eléctrico en México: Experiencias concretas de innovación y aprendizaje tecnológico en la empresa Luz y Fuerza del Centro

Autor: Juan Quintanilla Martínez

Número de Páginas: 208
El movimiento Demo y la nueva cocina vasca (desobediente)

El movimiento Demo y la nueva cocina vasca (desobediente)

Autor: Igor Ahedo Gurrutxaga

Número de Páginas: 232

«El libro de Ahedo no es uno más de los libros al uso sobre política, en los cuales o bien se nos alaba la solidez y sabiduría de las instituciones políticas, o bien se nos abruma con los males de la sociedad civil y sus movimientos sociales postergados por la arrogancia de las instituciones. Estas páginas contienen un relato vivo y dinámico que explica cómo la sociedad entra y mueve el sistema político. Es un libro que habla de la realidad política. Que habla de cómo la política no convencional sacude la política convencional. El autor, además, nos transmite, con toda pasión y no menos rigor, una gran esperanza en la capacidad política de los humanos. Y así nos permite creer que todavía no es el tiempo del aburrimiento. O del hartazgo». Pedro Ibarra

Sistemas regionales de innovación

Sistemas regionales de innovación

Autor: Mikel Olazarán , Mikel Gómez Uranga

Número de Páginas: 432

I. Sistemas regionales de innovación: Perspectiva histórica del Sistema Nacional de Innovación. Sistemas de innovación y políticas en una economía global. Sistemas de innovación regional. PYMEs y política de innovación. Sistemas regionales de innovación en Alemania. Perspectiva de las trayectorias tecnológicas. Globalización y reestructuración económica en Ontario. Perspectiva alternativa sobre innovación regional. II. Sistemas de innovación en España: Cataluña. Valencia. Navarra. Andalucía. Galicia. Modelos para la política regional de I+D: Madrid. Políticas tecnológicas regionales y sistema I+D en el País Vasco.

Autogobierno de Vasconia

Autogobierno de Vasconia

Autor: Virginia Tamayo Salaberría

Número de Páginas: 1212

CD-ROM: Interactive index of the seven-volume work "Autogobierno de Vasconia. Desarrollo y crisis. documentos (1978-2006). Presents bibliographical records with summaries of each document.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados