Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Baloncesto y racismo

Baloncesto y racismo

Autor: Pablo Muñoz Rojo

Número de Páginas: 522

El 25 de mayo de 2020, un agente de policía asesinó a George Floyd. La dureza de las imágenes, en lo denominado por muchos como “un linchamiento moderno a plena luz del día”, llevó a los jugadores y jugadoras de la NBA y la WNBA a hacer públicas sus posturas sobre lo ocurrido y, sobre todo, sus experiencias con el racismo. Se abría así la puerta a que millones de seguidores de estos deportistas escucharan de primera mano testimonios sobre una realidad que la mayoría de la población blanca desconoce o minimiza. Pablo Muñoz Rojo busca acercarse al racismo a través de la industria del baloncesto, sobre todo de Estados Unidos, pero también de España. Y lo hace aprovechando un contexto idóneo de lucha política a partir de las movilizaciones que surgieron en muchos lugares del mundo tras el asesinato de Floyd, el Black Lives Matter y las elecciones en Estados Unidos. Bajo ese panorama, analiza la propia NBA y las experiencias de los jugadores y jugadoras negras de las ligas profesionales, además de adentrarse en el sindicalismo de los jugadores, la historia del voto, las protestas, el supremacismo blanco, la policía y muchos otros aspectos que son transversales al...

De la sociedad española y otras sociedades

De la sociedad española y otras sociedades

Autor: Benjamín García Sanz

Número de Páginas: 649

Libro homenaje al sociólogo Amando de Miguel en el que varios autores reflexionan sobre diferentes temas sociales y políticos así como acerca de la trayectoria personal del homenajeado.

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Autor: María Ángeles Abellán López

Número de Páginas: 179

Contenido: AGRADECIMIENTOS. PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. Capítulo 1. DEMOCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: UN ENFOQUE NEOINSTITUCIONALISTA. Capítulo 2. LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAŃOLAS. Capítulo 3. EL PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL ENTORNO DE LA MODERNIZACIÓN. Capítulo 4. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAŃA. Capítulo 5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Capítulo 6. LA MODERNIZACIÓN DE UN ÓRGANO DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA SINDICATURA DE COMPTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BIBLIOGRAFÍA.

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Castellanos y leoneses en América: narración biográfica y prácticas de identificación

Castellanos y leoneses en América: narración biográfica y prácticas de identificación

Autor: Arsenio Dacosta

Número de Páginas: 342

Esta obra aborda la auto-representación de un amplio colectivo de ciudadanos de distintos países americanos que o bien nacieron en Castilla y León o son descendientes de emigrantes de nuestra región. La base fundamental del estudio radica en una de las más importantes colecciones memorialísticas de la emigración europea a América surgida de los denominados Premios Memoria de la Emigración Castellana y Leonesa. Al calor de aquellos, desde 2005 se han reunido trescientos relatos de vida que reflejan la memorialización del pasado entre algunos colectivos, fundamentalmente en Argentina y Cuba, cuya vinculación con Castilla y León se ha visto revitalizada en los últimos veinticinco años. Tras analizar la recepción del método biográfico en Antropología y otras Ciencias Sociales y Humanas, y tras discutir conceptos como «memoria colectiva» o «identidad», se analizan los contenidos narrativos de ese corpus, particularmente los que afectan a la experiencia migratoria y su corporalidad. El trabajo se completa con el desvelamiento de los dispositivos mediadores de los sentidos y prácticas de identificación de los autores de los relatos, desde sus motivaciones...

La discriminación étnica hacia la población inmigrante

La discriminación étnica hacia la población inmigrante

Número de Páginas: 338

La reducción notable del flujo de inmigrantes a partir de 2009, en un contexto de crisis y estancamiento económico, ha hecho que se reduzca notablemente la atención sobre el proceso migratorio que venían prestando la opinión pública, la clase política y los medios de comunicación. Este paso de la cuestión migratoria a un plano más discreto puede tener un efecto positivo si permite un debate más sosegado y ayuda a encauzar el proceso de toma de decisiones por los canales de la racionalidad, del respeto de los derechos humanos y de la solidaridad. Existe el riesgo, sin embargo, de pensar, confundiendo las encuestas de opinión con las necesidades de la sociedad, que la gestión del proceso migratorio ha dejado de ser una prioridad para la cohesión social. Muy al contrario, una vez asentado en España un volumen significativo de población inmigrante, fruto del intenso flujo migratorio registrado en la segunda mitad de los años 90 y durante la práctica totalidad de la pasada década, la evolución de este grupo de población, en el ámbito laboral, político y social, se ha convertido en un elemento clave para la configuración y las transformaciones de la estructura...

Técnicas cualitativas de investigación social

Técnicas cualitativas de investigación social

Autor: Miguel S. Valles Martínez , Miguel S. Valles

Número de Páginas: 430

Manual introductorio dirigido a estudiantes de sociología, ciencias políticas y trabajo social, ofrece contenidos teórios con ejemplos prácticos realizados en Espana. Al final de cada capítulo se encuentran lecturas complementarias con ejercicios, cada técnica tiene claramente sus conceptos con sus ventajas y desventajas de aplicación.

Abordaje hermenéutico de la investigación cualitativa. Teorías, procesos, técnicas

Abordaje hermenéutico de la investigación cualitativa. Teorías, procesos, técnicas

Autor: Margarita Ballén Ariza

Número de Páginas: 143
Los parados

Los parados

Autor: Enric Sanchis

Número de Páginas: 404

El desempleo masivo es un rasgo distintivo de la sociedad española, campeona europea del paro desde hace décadas y sólo en fecha reciente superada por Grecia. Un problema valorado por la opinión pública como el más grave y la primera preocupación personal de los españoles. Sin embargo, poco se sabe de los parados. Este libro contribuye a paliar ese déficit de conocimiento. Basado en 88 entrevistas en profundidad realizadas con la ayuda financiera, logística y humana de la Fundación 1º de Mayo, nos introduce en el mundo del parado, su vida diaria, angustias, esperanzas y frustraciones; sus problemas de salud, relaciones familiares, dificultades económicas y estrategias para no derrumbarse y salir adelante. El libro es también una aproximación a las opiniones y actitudes de los parados frente al sistema político, la democracia, los impuestos, los sindicatos, los inmigrantes.

Revista espanola de investigaciones sociologicas

Revista espanola de investigaciones sociologicas

Autor: Centro De Investigaciones Sociológicas (madrid)

Número de Páginas: 248
Educación

Educación

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348
La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

Autor: Irene Liberia Vayá

Número de Páginas: 450

Con motivo del XX Aniversario del Centre Cultural La Nau y del 520 de la Universitat de València, este libro recoge la historia de su actividad cultural entre 1985 y 2019. Toma como punto de partida la aprobación de sus Estatutos, que supusieron el inicio de su andadura democrática y autónoma, y que ya la definían como una institución difusora de cultura en el seno de la sociedad. Para cumplir con esta misión, la Universitat de València ha desarrollado innumerables iniciativas y programas en el terreno de las artes escénicas, la literatura, el cine, la música, las exposiciones, la cultura científica, el debate público o el patrimonio cultural. Esta obra recoge, por primera vez en un único volumen, el camino recorrido en cumplimiento de la que constituye una de sus principales funciones: el desarrollo de una cultura crítica transformadora de la realidad social y favorecedora de la convivencia democrática, plural y en igualdad.

Jóvenes, trabajo e identidad

Jóvenes, trabajo e identidad

Autor: Esteban Agulló Tomás

Número de Páginas: 636

La diversidad juvenil, que en principio parece obvia, no ha sido considerada como tal por expertos e instancias responsables de la investigación sobre los jóvenes, sobre todo, no en la medida que sería necesario y pertinente. Han proliferado y proliferan por doquier un sinfín de informes y estudios sobre el ámbito juvenil (principalmente cuantitativos, descriptivos, unidimensionales) que tienden a soslayar, obviar y/o descuidar la complejidad y la heterogeneidad de este colectivo. Lo propio se podría decir de la nula o escasa conceptualización, así como la insuficiente fundamentación teórica que viene recibiendo este objeto de estudio por parte de las ciencias sociales. Este libro se nos presenta como un intento de superar estas deficiencias o lagunas teórico-metodológicas. Con este punto de partida, el autor analiza, de forma crítica, sistemática y comprehensiva, la articulación de tres importantes y específicas dimensiones de la realidad social: los jóvenes, el trabajo y la identidad. A través de una aproximación psicosociológica y aplicando una metodología de corte fundamentalmente cualitativa, se aborda la centralidad del trabajo en los jóvenes...

Por la diversidad, contra la discriminación la igualdad de trato en España: Hechos, garantías, perspectivas

Por la diversidad, contra la discriminación la igualdad de trato en España: Hechos, garantías, perspectivas

Número de Páginas: 88
Sociología del conflicto en las sociedades contemporáneas.

Sociología del conflicto en las sociedades contemporáneas.

El libro que tiene entre sus manos aparece con el objetivo de ofrecer una aproximación a la Sociología del conflicto desde una perspectiva y una mirada interdisciplinar e intercultural. Se han aunado múltiples dimensiones para ofrecer un diálogo entre la realidad y la teoría que permita, tanto al especialista como al profano, poder comprender los conflictos del siglo XXI.En esta obra encontrará un concienzudo estudio de las principales dimensiones sociales que definen los conflictos actuales y los nuevos espacios donde se hacen realidad. Descubrirá, asimismo, que el conflicto en sí no tiene por qué ser negativo, sino que poder ser positivo y, muchas veces, un requisito para el avance y el cambio social.La obra se divide en tres bloques temáticos. El primero está referido al contexto social, donde son imprescindibles el acercamiento a cuestiones esenciales como el mundo laboral, la inmigración, la conflictividad en las parejas o la violencia y maltrato. Un segundo bloque es el conformado por el contexto educativo y de género, donde adquiere un papel esencial los conflictos educativos e identitarios de la juventud, al igual que la violencia de género en ámbitos de...

Mediterráneo, la Humanidad en Movimiento. Tiempos de Desastres

Mediterráneo, la Humanidad en Movimiento. Tiempos de Desastres

Destacan los fenómenos registrados en el mar Mediterráneo por su enorme complicación y trascendencia. En cualquier visión general de esta área nos encontramos con importantes dificultades para la comprensión de su descomunal dinamismo. Histórico enclave mundial de muy destacada significación por su enorme confluencia de las más diversificadas poblaciones o agregados comunitarios, con sus correspondientes complejos étnicos y actividades sociales. Entorno de alto interés por ser el lugar de encuentro e intercambio donde surgió la cultura occidental. Espacio siempre lastrado por las mecánicas de confrontación que hoy recoge, también, los perjuicios de un desarrollo global atrozmente desequilibrado. Lugar donde hoy se registran los episodios humanitarios más atroces. Zona siempre de tránsito e intercambio enriquecedor entre los pueblos y sus culturas, donde concurren las mayores afluencias migratorias de la historia hacia Europa. Retos para las instituciones de la Unión Europea, que aún no se han gestionado de la mejor manera conforme a sus propios principios constituyentes de auxilio, integración y emancipación. Este texto, que presenta los resultados de la labor ...

Ciudadanía, comunicación y pandemia

Ciudadanía, comunicación y pandemia

Autor: Dafne Calvo , José Manuel Sánchez-duarte , Guillermo López-garcía

Número de Páginas: 212

Durante la crisis de la COVID-19 se pusieron en práctica múltiples iniciativas tecnológicas de carácter solidario por parte de la ciudadanía y los activismos –de forma organizada o individual– que, mediante el uso de internet, persiguieron varios objetivos: la defensa de colectivos vulnerables, la satisfacción de las necesidades materiales y sociales de la población, el apoyo a los servicios públicos y el sistema de salud o la visibilización de las desigualdades y los problemas específicos surgidos a raíz de la pandemia. Estas aportaciones contribuyen a comprender la genealogía de las movilizaciones sociales tanto en el contexto español como latinoamericano y permiten reconocer las características concretas de esta etapa como continuación de las tendencias y repertorios iniciados en el 15M de 2011 y que se han ido sofisticando en la última década.

Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México

Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México

Autor: Enrique Pastor Seller , Karla Annett Cynthia Saenz López , Gerardo Tamez González

Número de Páginas: 228

La creación de ciencia nueva en materia de ciencias sociales en especial en torno a gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa es aún muy incipiente. Su difícil tratamiento metodológico, ya sea cualitativo y/o cuantitativo de los temas, es multifactorial e interdisciplinar, requiriendo para su concreción la incidencia de elementos humanos, institucionales, económicos y políticos, difíciles de reunir. Esta obra pretende acercarnos a los asuntos que desde un análisis comparativo han generado una alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Murcia. Este libro se caracteriza por mostrar una nueva dimensión de la investigación temática transitando de la metodología tradicional a la metodología mixta, partiendo de una exegesis que ha permitido a los coordinadores delimitar los temas de mayor impacto actual en México y España e identificar a los expertos ad hoc a estos temas. Otra de sus características es que se sustentan en programas doctorales, lo que ha permitido poder acceder a los apoyos institucionales necesarios para lograr su publicación, pero principalmente a la concreción de las investigaciones ya que...

Desigualdades complejas e Interseccionalidad

Desigualdades complejas e Interseccionalidad

El crecimiento exponencial de las desigualdades entre individuos y colectivos requiere revisar nuestros enfoques conceptuales y metodológicos sobre el alcance real de la igualdad material, la justicia social y el acceso a los sistemas de protección. Durante las últimas décadas, han sido diversos y numerosos los enfoques desarrollados para explicar las desigualdades sociales complejas. Entre ellos, la interseccionalidad es un instrumento que se perfila desde la literatura científica crítica como una reformulación teórica importante, capaz de diseccionar en profundidad el carácter compuesto o múltiple de la desigualdad (y otros fenómenos afines) y aportar un mayor nivel de complejidad y comprensión a la hora de identificar las diferentes interacciones de los sistemas de dominio y subordinación que afectan a grupos e individuos. Ambas cuestiones son determinantes para analizar los procesos y las dinámicas de desigualdad, exclusión, marginalización y discriminación perpetuados actualmente. Desde una perspectiva crítica, este volumen colectivo pretende contribuir a la necesidad de seguir explorando, debatiendo y (re)considerando los progresos y retrocesos...

Democracia Escolar

Democracia Escolar

Autor: Gloria Vadori , Enrique Bambozzi

Número de Páginas: 54

Cómo habitan democráticamente los actores las instituciones educativas? Esta es la pregunta que articula las respuestas que estudiantes universitarios, directivos y estudiantes de escuela media construyen a la hora de posicionarse en la tan compleja vinculación entre lo pedagógico y lo político. Distintos actores –distintas posiciones– nos introducen en la problemática de la democracia escolar y en las formas reales en que los actores se apropian críticamente de los espacios y tiempos institucionales, dejando siempre inaugurado el interrogante acerca de si nuestras instituciones educativas son más democráticas.Este texto ofrece preguntas y claves para transitar hacia la construcción de instituciones educativas más democráticas, desafío en el que las Universidades Públicas ocupamos un lugar central.

El desafío de las migraciones

El desafío de las migraciones

Autor: Catherine Wihtol De Wenden , Francisco Salinas Ramos

Número de Páginas: 342
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Las encuestas sobre inmigración en España y Europa

Las encuestas sobre inmigración en España y Europa

Autor: Miguel S. Valles Martínez

Número de Páginas: 208

El eje central de este estudio se basa en el análisis del papel que desempeñan los medios de comunicación en la conformación de la opinión pública sobre inmigración y racismo, en la contrastación de diversas posturas teóricas acerca de la inmigración tanto en el contexto europeo como en el nacional, así como en el estudio de las actitudes y opiniones de la población española manifestada en diferentes encuestas. Se abordan también los principales tópicos sobre la inmigración en nuestro país en relación con las cifras referentes a inmigrantes, poniéndose de manifiesto hasta qué punto y en que forma las actitudes se generan y mantienen al margen de la realidad e incluso en franca contradicción con ella. 08.

Evolución del racismo y de la xenofobia en España

Evolución del racismo y de la xenofobia en España

Autor: María Angeles Cea D'ancona , Miguel S. Valles Martínez

Número de Páginas: 426

La Dirección General de integración de los Inmigrantes de la Secretaría de Estado de Inmmigración y Emigración, publica el "Informe sobre la Evolución del racismo y la xenofobia" elaborado por encargo del Observatorio Española del Racismo y Xenofofobia.

Lugares, tiempos, memorias

Lugares, tiempos, memorias

Autor: Luis Díaz Viana , Oscar Fernández Alvarez , Pedro Tomé Martín

Número de Páginas: 394

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados